SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ley 22415 – Código Aduanero
 Decreto 1001/82 – Decreto Reglamentario
 Ley 23311 – Aplicación del Art. VII del GATT
 Ley 24425 – OMC /Dumping (ART:VI)/ ART:VII / Licencias
 Ley 25986 – Modificación del CA /Mercadería Falsificada
 DGA (AFIP)
 Legislación Aduanera y Control de Tráfico de Salida y Entrada
al Territorio Aduanero
 Ministerio de Industria : SIC
 Valorar, clasificar, verificar y controlar la entrada y salida de
mercaderías
 Medios en que son transportadas
 Colabora en el resguardo de intereses del Estado
 Tales como la seguridad nacional, la economía, la salud pública y
el medio ambiente, vedando el flujo de mercaderías peligrosas o
ilegales.
 Se vinculan con la facilitación y potenciación del comercio
exterior y la verificación oportuna
 Soberanía de la Nación Argentina
 Territorio aduanero : TAG / TAE (AAE)
 TAG: Es el territorio Aduanero general en el cual es aplicable el
sistema general arancelario y de prohibiciones de carácter
económico a las importaciones y a las exportaciones
 TAE: Es aquel en el cual es aplicable un sistema especial
arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las
importaciones y a las exportaciones
 El mar Territorial Argentino
 Ríos Internacionales
 Áreas Francas
 Exclaves
 Espacios Aéreos (territorios antes mencionados)
 Lecho y subsuelo submarino
En estos ámbitos se aplican los regímenes aduaneros que para cada
caso se contemplan.
Ámbito sometido a la soberanía de otro Estado en el cual se
aplica la legislación aduanera Nacional
En relación a los enclaves, cabe destacar que nuestro país no
tiene constituido ninguno a su favor.
Ámbito sometido a la soberanía de la Nación en el cual se permite
la aplicación de la Legislación aduanera de otro Estado.
En nuestro país existen dos exclaves en el Puerto de Rosario: uno
de ellos pertenece al Paraguay y el otro a Bolivia
Mercadería que ingresa o egresa será tomada como importación o
exportación
Es la parte del Territorio donde se realizan las operaciones
aduaneras afectadas al control de las mismas.
Existen normas especiales tanto para circulación de personas,
movimiento y disposición de las mercaderías
 LOCALES
 DEPOSITOS
 PLAZOLETAS
 PUERTOS
 MUELLES
 ATRACADEROS
 AEROPUERTOS
 PASOS FRONTERIZOS
 PUERTOS ADYACENTES
Se denomina al Territorio aduanero
excluida la ZPA
Denominado así a la franja de la Zona Secundaria aduanera
sometida a disposiciones especiales de control:
 Frontera Terrestre: entre el limite de este y una línea interna
paralela (100 KM)
 Frontera acuática: entre la costa de este y una línea interna
paralela (30 Km. Frontera Marítima y 100 Km. Frontera fluvial)
 Entre la rivera de los ríos internacionales y nacionales de
navegación Internacional Y una línea interna paralela (100
KM)
 En todo el curso de los Ríos Nacionales de navegación
Internacionales
 Espacios aéreos
 Franja del mar territorial argentino y de la parte de los ríos
internacionales sometidos a la soberanía nacional (mas sus
espacios aéreos)
 Sujeta a controles especiales
 Se extiende entre la costa medida desde la línea de las mas bajas
mareas y una línea externa paralela trazada a una distancia de 15
km (línea externa paralela)
Introducción de mercadería a un TA
Extracción de mercadería de un TA
IMPORTAR
EXPORTAR
Se denomina a todo ente susceptible de ser Exportado o
Importado.
A los fines de este código se considera también:
 Las locaciones y prestaciones de servicios, realizadas en el
exterior, cuya utilización o explotación efectiva se lleva a cabo
en el país.
 Derechos de autor
 Derechos de la propiedad intelectual
Operadores del Comercio Exterior: importadores, exportadores, auxiliares del
comercio y del servicio aduanero, sus apoderados generales y dependientes y
los otros sujetos comprendidos en el título IV de la Sección I de la Ley 22.415.
Auxiliares del Comercio y Servicio Aduanero :
 Despachantes de Aduana : Apoderados y Dependientes
 Agentes de Transporte Aduanero: Apoderados y Dependientes
 Otros Sujetos: Proveedores de a bordo, técnicos de reparaciones, lavaderos.
 Demás personas (física o ideal) con actividad profesional en relación al
Servicio Aduanero o en Zona Primaria Aduanera.
 Individualizar
 Clasificar
 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de
Mercaderias
 Tres niveles: SACM: 6 dígitos – NCM: 8 dígitos – SIM : 11 dígitos y
uno más en letra de Control
El Poder Ejecutivo podrá :
 Desdoblar las partidas y Subpartidas no subdivididas del Sistema
Armonizado mediante la creación de subpartidas e ítems.
 Facultado para sustituir, desdoblar y refundir.
 Incorporar reglas generales de interpretación y notas a las
secciones, a sus capítulos o a sus subpartidas.
 Podrá adicionar a las Notas Explicativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Port operations & management slideshow
Port operations & management slideshowPort operations & management slideshow
Port operations & management slideshow
Vijay Hiranandani
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
Operaciones de terminal_i
Operaciones de terminal_iOperaciones de terminal_i
Operaciones de terminal_iNilka Husband
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
cindyrosaruizvasquez
 
Shipping trade types tramp and liner shipping
Shipping trade types tramp and liner shippingShipping trade types tramp and liner shipping
Shipping trade types tramp and liner shipping
Sourabh Kayakkalakath
 
EXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATION
EXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATIONEXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATION
EXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATIONAsem Khan
 
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónSeminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónProargex Prosap
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
Bernardo Zavahra
 
Presentacion operador portuario
Presentacion operador portuarioPresentacion operador portuario
Presentacion operador portuariojhontoto7
 
Unit 2 ; Marine Cargo Management
Unit 2 ; Marine Cargo ManagementUnit 2 ; Marine Cargo Management
Unit 2 ; Marine Cargo Management
Fredrick Olali
 
Freight forwarding presentation
Freight forwarding presentationFreight forwarding presentation
Freight forwarding presentationDanna
 
Freight forwarder
Freight forwarderFreight forwarder
Freight forwarder
MianJamalNasar
 
Los incoterms 2010
Los incoterms 2010Los incoterms 2010
Los incoterms 2010
sarasacristan
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
mariaflor89
 
Containeriz
ContainerizContaineriz
Containeriz
souravkrpatra
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdamestefiolga
 
marine cargo handling system and machines
marine cargo handling system and machines marine cargo handling system and machines
marine cargo handling system and machines
JK Business School, Gurugram
 

La actualidad más candente (20)

Port operations & management slideshow
Port operations & management slideshowPort operations & management slideshow
Port operations & management slideshow
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Operaciones de terminal_i
Operaciones de terminal_iOperaciones de terminal_i
Operaciones de terminal_i
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
 
Operadores portuarios
Operadores portuariosOperadores portuarios
Operadores portuarios
 
Shipping trade types tramp and liner shipping
Shipping trade types tramp and liner shippingShipping trade types tramp and liner shipping
Shipping trade types tramp and liner shipping
 
EXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATION
EXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATIONEXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATION
EXPORT IMPORT PROCEDURES & DOCUMENTATION
 
Import Procedures in india
Import Procedures in indiaImport Procedures in india
Import Procedures in india
 
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónSeminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
Presentacion operador portuario
Presentacion operador portuarioPresentacion operador portuario
Presentacion operador portuario
 
Unit 2 ; Marine Cargo Management
Unit 2 ; Marine Cargo ManagementUnit 2 ; Marine Cargo Management
Unit 2 ; Marine Cargo Management
 
Freight forwarding presentation
Freight forwarding presentationFreight forwarding presentation
Freight forwarding presentation
 
Freight forwarder
Freight forwarderFreight forwarder
Freight forwarder
 
Los incoterms 2010
Los incoterms 2010Los incoterms 2010
Los incoterms 2010
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
 
Containeriz
ContainerizContaineriz
Containeriz
 
clearing and forwarding agents report
clearing and forwarding agents report clearing and forwarding agents report
clearing and forwarding agents report
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdam
 
marine cargo handling system and machines
marine cargo handling system and machines marine cargo handling system and machines
marine cargo handling system and machines
 

Similar a Operatoria del comercio internacional - Unidad 1

Unidad 4 aspectos aduaneros
Unidad 4   aspectos aduanerosUnidad 4   aspectos aduaneros
Unidad 4 aspectos aduanerosRaul Barroso
 
Unidad 2 primera parte derecho empresarial
Unidad 2 primera parte derecho empresarialUnidad 2 primera parte derecho empresarial
Unidad 2 primera parte derecho empresarialprofesoremilianovillazon
 
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorioTrabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
Gregorio Cueche Brito
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
mflores007
 
ACT#3_BORRADOR.docx
ACT#3_BORRADOR.docxACT#3_BORRADOR.docx
ACT#3_BORRADOR.docx
ChonchitoNoriega
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcancesFede1963
 
importacion y exportacion
importacion y exportacion importacion y exportacion
importacion y exportacion
KamilexPinto
 
Guia aduanas
Guia aduanasGuia aduanas
Guia aduanas
aguavenca
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
ACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdfACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdf
ChonchitoNoriega
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Comercio exterior argentino y su normativa
Comercio exterior argentino y su normativaComercio exterior argentino y su normativa
Comercio exterior argentino y su normativaDanilo Martín Ricle
 
Betania universidad
Betania universidadBetania universidad
Betania universidad
Betania anyelys polo
 
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptxRegimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
AntonioGiovanni1
 
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdffuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
KurtArroyo
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez
 
Actualización aduanera
Actualización aduaneraActualización aduanera
Actualización aduanera
Bernardo Zavahra
 

Similar a Operatoria del comercio internacional - Unidad 1 (20)

Unidad 4 aspectos aduaneros
Unidad 4   aspectos aduanerosUnidad 4   aspectos aduaneros
Unidad 4 aspectos aduaneros
 
Unidad 2 primera parte derecho empresarial
Unidad 2 primera parte derecho empresarialUnidad 2 primera parte derecho empresarial
Unidad 2 primera parte derecho empresarial
 
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorioTrabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
ACT#3_BORRADOR.docx
ACT#3_BORRADOR.docxACT#3_BORRADOR.docx
ACT#3_BORRADOR.docx
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
 
importacion y exportacion
importacion y exportacion importacion y exportacion
importacion y exportacion
 
Guia aduanas
Guia aduanasGuia aduanas
Guia aduanas
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
ACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdfACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdf
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Comercio exterior argentino y su normativa
Comercio exterior argentino y su normativaComercio exterior argentino y su normativa
Comercio exterior argentino y su normativa
 
Betania universidad
Betania universidadBetania universidad
Betania universidad
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptxRegimen-de-importacion-DIAN.pptx
Regimen-de-importacion-DIAN.pptx
 
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdffuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
 
Regimen de exportacion
Regimen de exportacionRegimen de exportacion
Regimen de exportacion
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 
Actualización aduanera
Actualización aduaneraActualización aduanera
Actualización aduanera
 

Más de secedudis

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
secedudis
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
secedudis
 
De las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mktDe las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mkt
secedudis
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
secedudis
 
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversiónInvestigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
secedudis
 
El consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compraEl consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compra
secedudis
 
¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?
secedudis
 
U1. mercadolaboral
U1. mercadolaboralU1. mercadolaboral
U1. mercadolaboral
secedudis
 
U1. influencia personalidad
U1. influencia personalidadU1. influencia personalidad
U1. influencia personalidad
secedudis
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
secedudis
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
secedudis
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
secedudis
 
Web 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto ceroWeb 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto cero
secedudis
 
Publicidad on line
Publicidad on linePublicidad on line
Publicidad on line
secedudis
 
Tipos de negocios
Tipos de negociosTipos de negocios
Tipos de negocios
secedudis
 
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
secedudis
 
De las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4fDe las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4f
secedudis
 

Más de secedudis (20)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
 
De las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mktDe las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mkt
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversiónInvestigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
Investigación de mercado como herramienta estratégica de inversión
 
El consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compraEl consumidor y su proceso de compra
El consumidor y su proceso de compra
 
¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?¿Que es el mkt?
¿Que es el mkt?
 
U1. mercadolaboral
U1. mercadolaboralU1. mercadolaboral
U1. mercadolaboral
 
U1. influencia personalidad
U1. influencia personalidadU1. influencia personalidad
U1. influencia personalidad
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
 
Web 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto ceroWeb 2 y 3 punto cero
Web 2 y 3 punto cero
 
Publicidad on line
Publicidad on linePublicidad on line
Publicidad on line
 
Tipos de negocios
Tipos de negociosTipos de negocios
Tipos de negocios
 
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
Mgreporteinmobiliariofinal2 130930135745-phpapp02
 
De las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4fDe las 4 p a las 4f
De las 4 p a las 4f
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Operatoria del comercio internacional - Unidad 1

  • 1.
  • 2.  Ley 22415 – Código Aduanero  Decreto 1001/82 – Decreto Reglamentario  Ley 23311 – Aplicación del Art. VII del GATT  Ley 24425 – OMC /Dumping (ART:VI)/ ART:VII / Licencias  Ley 25986 – Modificación del CA /Mercadería Falsificada
  • 3.  DGA (AFIP)  Legislación Aduanera y Control de Tráfico de Salida y Entrada al Territorio Aduanero  Ministerio de Industria : SIC
  • 4.  Valorar, clasificar, verificar y controlar la entrada y salida de mercaderías  Medios en que son transportadas  Colabora en el resguardo de intereses del Estado  Tales como la seguridad nacional, la economía, la salud pública y el medio ambiente, vedando el flujo de mercaderías peligrosas o ilegales.  Se vinculan con la facilitación y potenciación del comercio exterior y la verificación oportuna
  • 5.  Soberanía de la Nación Argentina  Territorio aduanero : TAG / TAE (AAE)  TAG: Es el territorio Aduanero general en el cual es aplicable el sistema general arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las importaciones y a las exportaciones  TAE: Es aquel en el cual es aplicable un sistema especial arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las importaciones y a las exportaciones
  • 6.  El mar Territorial Argentino  Ríos Internacionales  Áreas Francas  Exclaves  Espacios Aéreos (territorios antes mencionados)  Lecho y subsuelo submarino En estos ámbitos se aplican los regímenes aduaneros que para cada caso se contemplan.
  • 7. Ámbito sometido a la soberanía de otro Estado en el cual se aplica la legislación aduanera Nacional En relación a los enclaves, cabe destacar que nuestro país no tiene constituido ninguno a su favor.
  • 8. Ámbito sometido a la soberanía de la Nación en el cual se permite la aplicación de la Legislación aduanera de otro Estado. En nuestro país existen dos exclaves en el Puerto de Rosario: uno de ellos pertenece al Paraguay y el otro a Bolivia Mercadería que ingresa o egresa será tomada como importación o exportación
  • 9. Es la parte del Territorio donde se realizan las operaciones aduaneras afectadas al control de las mismas. Existen normas especiales tanto para circulación de personas, movimiento y disposición de las mercaderías
  • 10.  LOCALES  DEPOSITOS  PLAZOLETAS  PUERTOS  MUELLES  ATRACADEROS  AEROPUERTOS  PASOS FRONTERIZOS  PUERTOS ADYACENTES
  • 11. Se denomina al Territorio aduanero excluida la ZPA
  • 12. Denominado así a la franja de la Zona Secundaria aduanera sometida a disposiciones especiales de control:  Frontera Terrestre: entre el limite de este y una línea interna paralela (100 KM)  Frontera acuática: entre la costa de este y una línea interna paralela (30 Km. Frontera Marítima y 100 Km. Frontera fluvial)  Entre la rivera de los ríos internacionales y nacionales de navegación Internacional Y una línea interna paralela (100 KM)  En todo el curso de los Ríos Nacionales de navegación Internacionales  Espacios aéreos
  • 13.  Franja del mar territorial argentino y de la parte de los ríos internacionales sometidos a la soberanía nacional (mas sus espacios aéreos)  Sujeta a controles especiales  Se extiende entre la costa medida desde la línea de las mas bajas mareas y una línea externa paralela trazada a una distancia de 15 km (línea externa paralela)
  • 14. Introducción de mercadería a un TA Extracción de mercadería de un TA IMPORTAR EXPORTAR
  • 15. Se denomina a todo ente susceptible de ser Exportado o Importado. A los fines de este código se considera también:  Las locaciones y prestaciones de servicios, realizadas en el exterior, cuya utilización o explotación efectiva se lleva a cabo en el país.  Derechos de autor  Derechos de la propiedad intelectual
  • 16. Operadores del Comercio Exterior: importadores, exportadores, auxiliares del comercio y del servicio aduanero, sus apoderados generales y dependientes y los otros sujetos comprendidos en el título IV de la Sección I de la Ley 22.415. Auxiliares del Comercio y Servicio Aduanero :  Despachantes de Aduana : Apoderados y Dependientes  Agentes de Transporte Aduanero: Apoderados y Dependientes  Otros Sujetos: Proveedores de a bordo, técnicos de reparaciones, lavaderos.  Demás personas (física o ideal) con actividad profesional en relación al Servicio Aduanero o en Zona Primaria Aduanera.
  • 17.  Individualizar  Clasificar  Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderias  Tres niveles: SACM: 6 dígitos – NCM: 8 dígitos – SIM : 11 dígitos y uno más en letra de Control
  • 18. El Poder Ejecutivo podrá :  Desdoblar las partidas y Subpartidas no subdivididas del Sistema Armonizado mediante la creación de subpartidas e ítems.  Facultado para sustituir, desdoblar y refundir.  Incorporar reglas generales de interpretación y notas a las secciones, a sus capítulos o a sus subpartidas.  Podrá adicionar a las Notas Explicativas.