SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Opinión Publica y Opinión Individual
Prof(a): Jenny Guzman
Participante:
Luis Andres Colmenarez Serrano - C.I 25.630.786
Opinión Publica y Opinión
Individual
Opinión Publica
• Es la tendencia o preferencia, real o
estimulada, de una sociedad o de un individuo
hacia hechos sociales que le reporten interés.
• Tiene una amplia tradición como campo de
estudio. Inclusive cuando se relaciona
estrechamente con la democracia, se
diferencia de esta. Es decir, la opinión pública
constituye solo un sector dentro del amplio
espectro de la comunicación política.
Opinión Publica
• Phillips Davison, profesor de la Universidad de
Columbia en su artículo “Opinion Pública “no es el
nombre de ninguna cosa, Sino la clasificación de un
conjunto de cosas”
• Desde una perspectiva racional y voluntarista,
Ferdinand Tönnies (1902) entiende: “Opinión pública
como conglomerado de puntos de vista, deseos y
propósitos diversos y contradictorios, y opinión
pública como potencia unitaria, expresión de la
voluntad común”
Opinión Publica
• Desde una perspectiva mental estereotipada, Walter
Lippmann (1922) sostiene que: “Las imágenes que se
hallan dentro de las cabezas de los seres humanos, las
imágenes de sí mismos, de los demás, de sus
necesidades, propósitos y relaciones son sus opiniones
públicas”.
• Desde una perspectiva crítica-normativa, Jürgen
Habermas (1962) señala que: “Opinión pública significa
cosas distintas según se contemple como una instancia
crítica con relación a la notoriedad normativa pública,
‘representativa’ o manipulativamente divulgada, de
personas e instituciones, de bienes de consumo y de
programa
Opinión Publica
• Desde una perspectiva sistémico-informativa, Otto
Baumhauer (1976) sostiene que: “La opinión pública es el
producto del proceso transformativo de información
introducida en el sistema abierto de clima de opinión
pública” Desde una perspectiva psicosocial
• Elisabeth Noelle-Neumann (1974) construye una
definición operativa en la que sitúa la opinión pública
como “las opiniones sobre temas controvertidos que
pueden expresarse en público sin aislarse”
Opinión Publica
• "opinión pública" aparece por vez primera en 1750
en la obra de Jean Jacques Rousseau Discurso sobre
las artes y las ciencias. En la Antigüedad la opinión
pública se remitía simplemente al diálogo que
establecían los notables, es decir, sólo aquellos que
no dependían económicamente de otros. Los demás,
no podían opinar y dialogar sobre las cuestiones de
la polis, ya que sólo eran aptos para trabajos
manuales
Opinión Individual
• Es la valoración subjetiva en relación con un tema
determinado. Y la opinión personal es, lógicamente,
la valoración de un individuo.
• La opinión se diferencia del conocimiento. Fueron
los griegos de la antigüedad quienes
diferenciaban la opinión del conocimiento. La
opinión es interna, subjetiva, variable, la mayoría
de las veces interesada y no tiene por qué tener
un fundamento.
Opinión Individual
Doxa
Surgió en Grecia cuando los primeros filósofos, los
presocráticos, plantearon la necesidad de pensar con
criterios racionales y no según los esquemas de la
mitología. Uno de los conceptos claves para entender la
racionalidad filosófica es precisamente el concepto de doxa,
que tradicionalmente se traduce como opinión.
Episteme
Para Platón, la episteme es verdadero conocimiento, que
solo puede ser conocimiento de lo inmutable, de la
verdadera realidad.
Opinión Individual
La doxa y la episteme
Filósofos como Parménides y Platón ya distinguieron
entre la opinión y el verdadero conocimiento. Tanto
uno como otro son formas de conocer la realidad
La doxa u opinión viene a ser una categoría primaria del
entendimiento humano y a través de ella podemos
expresar cómo nos sentimos con respecto a algo.
Opinión Individual
La diferencia entre opinión y conocimiento (doxa y episteme)
Fue abordada por Parménides y posteriormente por Platón.
Según el primero, la doxa parte de los sentidos, de las apetencias
y de las experiencias personales, mientras que la episteme es el
intento de construir verdades alejadas de la subjetividad
individual
Según Platón, la doxa es un conocimiento que depende de las
apariencias y, por lo tanto, resulta engañoso (a quienes
defendían sus ideas según la doxa, Platón les llamaba
despectivamente doxógrafos, que podríamos traducir como
opinadores)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
204 - PE - Portafolio estudiantil.docx
204 - PE - Portafolio estudiantil.docx204 - PE - Portafolio estudiantil.docx
204 - PE - Portafolio estudiantil.docx
PabloJoseCarbajalCer
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
Antonietta Londoño
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Entorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaEntorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publica
Rosa Alvarado Gonzalez
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Presentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicasPresentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicas
Universidad Veracruzana
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Marilyn Rentería Sánchez
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b6
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Yenifer Barreto
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
leonardo cadena
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
carulips
 

La actualidad más candente (20)

Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
204 - PE - Portafolio estudiantil.docx
204 - PE - Portafolio estudiantil.docx204 - PE - Portafolio estudiantil.docx
204 - PE - Portafolio estudiantil.docx
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Entorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaEntorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publica
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Presentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicasPresentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicas
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
 

Similar a Opinion publica

Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Anavega9l
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Rubén Lucena Briceño
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
CinthyaAlejandraOval
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Oswaldo Ramirez Colina
 
La Opinion publica
La Opinion publicaLa Opinion publica
La Opinion publica
gabicolmenarez8
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Oriana Orozco
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
Chinacolmenarez
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
Jessica Gallardo
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Opinion publica natalia
Opinion publica nataliaOpinion publica natalia
Opinion publica natalia
Nataliarodriguez2611
 
Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social  Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social
NBL_7
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Mario Godoy
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
msps190
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Origen OP LUCIA
Origen OP  LUCIAOrigen OP  LUCIA
Origen OP LUCIA
Lucia Paradiso
 

Similar a Opinion publica (20)

Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
 
La Opinion publica
La Opinion publicaLa Opinion publica
La Opinion publica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Opinion publica natalia
Opinion publica nataliaOpinion publica natalia
Opinion publica natalia
 
Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social  Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Origen OP LUCIA
Origen OP  LUCIAOrigen OP  LUCIA
Origen OP LUCIA
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (7)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

Opinion publica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Opinión Publica y Opinión Individual Prof(a): Jenny Guzman Participante: Luis Andres Colmenarez Serrano - C.I 25.630.786
  • 2. Opinión Publica y Opinión Individual
  • 3. Opinión Publica • Es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. • Tiene una amplia tradición como campo de estudio. Inclusive cuando se relaciona estrechamente con la democracia, se diferencia de esta. Es decir, la opinión pública constituye solo un sector dentro del amplio espectro de la comunicación política.
  • 4. Opinión Publica • Phillips Davison, profesor de la Universidad de Columbia en su artículo “Opinion Pública “no es el nombre de ninguna cosa, Sino la clasificación de un conjunto de cosas” • Desde una perspectiva racional y voluntarista, Ferdinand Tönnies (1902) entiende: “Opinión pública como conglomerado de puntos de vista, deseos y propósitos diversos y contradictorios, y opinión pública como potencia unitaria, expresión de la voluntad común”
  • 5. Opinión Publica • Desde una perspectiva mental estereotipada, Walter Lippmann (1922) sostiene que: “Las imágenes que se hallan dentro de las cabezas de los seres humanos, las imágenes de sí mismos, de los demás, de sus necesidades, propósitos y relaciones son sus opiniones públicas”. • Desde una perspectiva crítica-normativa, Jürgen Habermas (1962) señala que: “Opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad normativa pública, ‘representativa’ o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de consumo y de programa
  • 6. Opinión Publica • Desde una perspectiva sistémico-informativa, Otto Baumhauer (1976) sostiene que: “La opinión pública es el producto del proceso transformativo de información introducida en el sistema abierto de clima de opinión pública” Desde una perspectiva psicosocial • Elisabeth Noelle-Neumann (1974) construye una definición operativa en la que sitúa la opinión pública como “las opiniones sobre temas controvertidos que pueden expresarse en público sin aislarse”
  • 7. Opinión Publica • "opinión pública" aparece por vez primera en 1750 en la obra de Jean Jacques Rousseau Discurso sobre las artes y las ciencias. En la Antigüedad la opinión pública se remitía simplemente al diálogo que establecían los notables, es decir, sólo aquellos que no dependían económicamente de otros. Los demás, no podían opinar y dialogar sobre las cuestiones de la polis, ya que sólo eran aptos para trabajos manuales
  • 8. Opinión Individual • Es la valoración subjetiva en relación con un tema determinado. Y la opinión personal es, lógicamente, la valoración de un individuo. • La opinión se diferencia del conocimiento. Fueron los griegos de la antigüedad quienes diferenciaban la opinión del conocimiento. La opinión es interna, subjetiva, variable, la mayoría de las veces interesada y no tiene por qué tener un fundamento.
  • 9. Opinión Individual Doxa Surgió en Grecia cuando los primeros filósofos, los presocráticos, plantearon la necesidad de pensar con criterios racionales y no según los esquemas de la mitología. Uno de los conceptos claves para entender la racionalidad filosófica es precisamente el concepto de doxa, que tradicionalmente se traduce como opinión. Episteme Para Platón, la episteme es verdadero conocimiento, que solo puede ser conocimiento de lo inmutable, de la verdadera realidad.
  • 10. Opinión Individual La doxa y la episteme Filósofos como Parménides y Platón ya distinguieron entre la opinión y el verdadero conocimiento. Tanto uno como otro son formas de conocer la realidad La doxa u opinión viene a ser una categoría primaria del entendimiento humano y a través de ella podemos expresar cómo nos sentimos con respecto a algo.
  • 11. Opinión Individual La diferencia entre opinión y conocimiento (doxa y episteme) Fue abordada por Parménides y posteriormente por Platón. Según el primero, la doxa parte de los sentidos, de las apetencias y de las experiencias personales, mientras que la episteme es el intento de construir verdades alejadas de la subjetividad individual Según Platón, la doxa es un conocimiento que depende de las apariencias y, por lo tanto, resulta engañoso (a quienes defendían sus ideas según la doxa, Platón les llamaba despectivamente doxógrafos, que podríamos traducir como opinadores)