SlideShare una empresa de Scribd logo
3. La opinión pública en el
proceso de la
comunicación social
Segunda parte:
•Opinión pública y opinión privada
•Iglesia y opinión pública
Opinión pública y opinión privada
 El proceso comunicativo es la base de
toda opinión.
 En relación a eso, trataremos de hallar la
diferencia entre opinión pública y opinión
privada.
Características de la opinión
pública y la opinión privada
 La opinión pública se caracteriza por la
comunicación pública; mientras que la opinión
privada, por la comunicación privada o
personal.
 La comunicación pública involucra la difusión
de mensajes usando todas las formas
comunicativas posibles (no sólo las masivas).
 El contenido de los mensajes tendrá que ser de
interés colectivo.
 El feedback también debe contar con una
difusión masiva, es decir que todo el proceso
ocurre dentro del ámbito público
(Öffentlichkeit).
 Según Hans Speier :“entendemos por
opinión pública los conceptos sobre
cuestiones de interés para la nación,
expresados libre y públicamente por
gente ajena al gobierno…”
 La opinión pública es fundamentalmente una
comunicación de los ciudadanos con su
gobierno.
 Si un gobierno evita la libre y pública expresión
de tales opiniones, la opinión pública no existe.
 Sin embargo, hay que observar que Speier
analiza esto de forma que la opinión pública
parece un proceso casi exclusivamente político,
cuando también abarca opiniones morales,
religiosas, deportivas, artísticas, etc.
Sintetizando, podemos anotar:
a) La opinión pública es comunicación
producida por el procesamiento de
información que se introduce en un
clima de opinión.
b) El objeto de que trata es siempre de
interés grupal.
c) Necesita acceso libre a la información.
d) Tiende a producir efectos que sean
visibles en los niveles de decisión y
poder y no sólo en la política.
Iglesia y opinión pública
 “La opinión pública es el eco natural, la
resonancia común, más o menos
espontánea, de los sucesos y de la
situación actual en los espíritus y en los
juicios de los hombres”
- Papa Pío XII
“Instrumentos del bien y el mal”
 La iglesia tiene una política de control de
medios y mensajes, que comenzó a
gestarse desde la prensa de Gutenberg.
 Moral publicística: pautas eclesiales para
una conducción de los medios de
comunicación social.
 La iglesia postula un proceso de
“formación cristiana” de la opinión
pública.
 La Jornada Mundial de las
Comunicaciones, de 1986, postula: “La
opinión pública es patrimonio de toda
sociedad normal y sana, una sociedad en
que ésta falte o enmudezca ha de ser
considerada como enferma”
 Finalmente, el postulado finaliza con la
siguiente conclusión: “Formación cristiana
de la opinión pública es casi lo mismo que
decir evangelización.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
Margot Palacios Huaman
 
Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.
Juliana Villamonte
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
Mara_2012
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
evelyn
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b6
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
Federico Pissinis
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
Martha Guarin
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
Luis Sandoval
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
El mensaje político
 
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
 
Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 

Destacado

Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
Etapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de laEtapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de la
LILIANA BAROTTO
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
vanessamgr
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
nelmarymm
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
manuelbriceno13
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
karin fadie
 
Desarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidadDesarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidad
maribel86
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
Adrian Guzman
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
Diego Mora Ariza
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
guest486e6e
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
webarcam123
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
solciaraguas
 
Informe analisis
Informe analisisInforme analisis
Informe analisis
brayanfp
 

Destacado (15)

Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Etapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de laEtapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de la
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Desarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidadDesarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidad
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Informe analisis
Informe analisisInforme analisis
Informe analisis
 

Similar a Cap 3 opu

Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
MAYBERLING MUÑOZ
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Opinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvaradoOpinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvarado
Freddy Alvarado
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
Maria19Gonzalez
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Gari Diaz
 
Opinion Pública
Opinion Pública Opinion Pública
Opinion Pública
Gari Diaz
 
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZAPRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
juanespd
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
C.A.B.J
 
Slideshar opinion publica
Slideshar   opinion publicaSlideshar   opinion publica
Slideshar opinion publica
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Mariangela Bellio
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
Rossiagp22
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
9898557133
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
Historia de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaHistoria de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn Pùblica
Estefani Paima
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Mario Godoy
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
Chinacolmenarez
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
Diego Lopez
 

Similar a Cap 3 opu (20)

Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Opinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvaradoOpinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvarado
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
 
Opinion Pública
Opinion Pública Opinion Pública
Opinion Pública
 
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZAPRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Slideshar opinion publica
Slideshar   opinion publicaSlideshar   opinion publica
Slideshar opinion publica
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Historia de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaHistoria de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn Pùblica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 

Más de Cecilia Solano

Marketing politico cecy
Marketing politico cecyMarketing politico cecy
Marketing politico cecy
Cecilia Solano
 
Who f
Who fWho f
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Cecilia Solano
 
Cap. 5 Fracción
Cap. 5 FracciónCap. 5 Fracción
Cap. 5 Fracción
Cecilia Solano
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
Cecilia Solano
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
Cecilia Solano
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
Cecilia Solano
 
Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.
Cecilia Solano
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
Cecilia Solano
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
Cecilia Solano
 

Más de Cecilia Solano (11)

Marketing politico cecy
Marketing politico cecyMarketing politico cecy
Marketing politico cecy
 
Who f
Who fWho f
Who f
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Cap. 5 Fracción
Cap. 5 FracciónCap. 5 Fracción
Cap. 5 Fracción
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
 
Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Cap 3 opu

  • 1. 3. La opinión pública en el proceso de la comunicación social Segunda parte: •Opinión pública y opinión privada •Iglesia y opinión pública
  • 2. Opinión pública y opinión privada  El proceso comunicativo es la base de toda opinión.  En relación a eso, trataremos de hallar la diferencia entre opinión pública y opinión privada.
  • 3. Características de la opinión pública y la opinión privada  La opinión pública se caracteriza por la comunicación pública; mientras que la opinión privada, por la comunicación privada o personal.  La comunicación pública involucra la difusión de mensajes usando todas las formas comunicativas posibles (no sólo las masivas).
  • 4.  El contenido de los mensajes tendrá que ser de interés colectivo.  El feedback también debe contar con una difusión masiva, es decir que todo el proceso ocurre dentro del ámbito público (Öffentlichkeit).
  • 5.  Según Hans Speier :“entendemos por opinión pública los conceptos sobre cuestiones de interés para la nación, expresados libre y públicamente por gente ajena al gobierno…”
  • 6.  La opinión pública es fundamentalmente una comunicación de los ciudadanos con su gobierno.  Si un gobierno evita la libre y pública expresión de tales opiniones, la opinión pública no existe.  Sin embargo, hay que observar que Speier analiza esto de forma que la opinión pública parece un proceso casi exclusivamente político, cuando también abarca opiniones morales, religiosas, deportivas, artísticas, etc.
  • 7. Sintetizando, podemos anotar: a) La opinión pública es comunicación producida por el procesamiento de información que se introduce en un clima de opinión. b) El objeto de que trata es siempre de interés grupal. c) Necesita acceso libre a la información. d) Tiende a producir efectos que sean visibles en los niveles de decisión y poder y no sólo en la política.
  • 8. Iglesia y opinión pública  “La opinión pública es el eco natural, la resonancia común, más o menos espontánea, de los sucesos y de la situación actual en los espíritus y en los juicios de los hombres” - Papa Pío XII “Instrumentos del bien y el mal”
  • 9.  La iglesia tiene una política de control de medios y mensajes, que comenzó a gestarse desde la prensa de Gutenberg.  Moral publicística: pautas eclesiales para una conducción de los medios de comunicación social.
  • 10.  La iglesia postula un proceso de “formación cristiana” de la opinión pública.  La Jornada Mundial de las Comunicaciones, de 1986, postula: “La opinión pública es patrimonio de toda sociedad normal y sana, una sociedad en que ésta falte o enmudezca ha de ser considerada como enferma”
  • 11.  Finalmente, el postulado finaliza con la siguiente conclusión: “Formación cristiana de la opinión pública es casi lo mismo que decir evangelización.”