SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Esmeraldas
“Luis Vargas Torres”
FACSEDE
Oportunidades y Amenazas de la
producción nacional en el marco de los
acuerdos comerciales internacionales.
7mo Hotelería y Turismo
Sabrina Tenorio
Sergio Simisterra
2017
Oportunidades y Amenazas
de la producción nacional en
el marco de los acuerdos
comerciales internacionales.
Los Acuerdos Comerciales son acuerdos
recíprocos entre dos o más
interlocutores.
• Incluyen:
– Acuerdos de alcance parcial (AAP)
– Acuerdos de libre comercio (ALC)
– Uniones aduaneras (UA)
Acuerdo
s
comerci
ales
La reciprocidad es intrínseca en
los acuerdos comerciales y
constituye uno de sus rasgos
más importantes.
• Resultan de una
NEGOCIACIÓN de “dar-dar”
entre interlocutores comerciales
(las Partes)
• Cada Parte otorga algún tipo
de “beneficio” a la otra.
• Sin embargo, el carácter de la
reciprocidad puede variar de un
acuerdo a otro (Ejm:
tratamientos especiales según
niveles de desarrollo de las
Partes, etc.)
ACUERDOS COMERCIALES
PRINCIPIO DE
RECIPROCIDAD
Los Acuerdos Comerciales son negociados y
firmados por las autoridades de países o
territorios aduaneros.
• Regulan asuntos de COMERCIO,
principalmente de MERCANCÍAS (bienes),
pero cada vez son más los acuerdos que
involucran la negociación de otras áreas:
servicios, propiedad intelectual, inversiones,
derechos laborales, entre otros.
EL OBJETIVO TRADICIONAL DE UN ACUERDO
COMERCIAL ES ELIMINAR O REDUCIR LOS
ARANCELES RELACIONADOS CON EL
COMERCIO DE MERCANCÍAS
TIPOS DE ACUERDOS COMERCIALES
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
, Ecuador obtuvo preferencias arancelarias con
distintos niveles de desgravación, a una lista
de productos específica. Debido a la
importancia de este mercado para la
economía ecuatoriana se han solicitado la
inclusión de nuevos productos por ambas
partes, y actualmente existe un proceso de
profundización del mismo.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
mantiene una zona de
libre comercio con Chile,
Dentro de este acuerdo
existe una lista reducida
de excepciones y de
requisitos específicos de
origen.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
Actualmente la República del
Ecuador y la República de El
Salvador se encuentran en
negociaciones para la consecución
de un Acuerdo Comercial. La
primera ronda de negociaciones se
llevó a cabo del 2 al 4 de julio 2012
en El Salvador. La segunda ronda de
negociación se desarrolló en Quito
durante la segunda semana de
septiembre 2012.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
Las empresas ecuatorianas pueden emitir
Certificado de Origen a los países
miembros de la CAN (Comunidad
Andina), considerando que sus productos
cumplen según la Decision 416 del
Acuerdo de Cartagena. Con este
documento, emitido por las Cámaras y
Fedexpor, los productos ecuatorianos
podrán ingresar a los países miembros
con preferencias arancelarias.
Los países miembros de la Comunidad
Andina son: Bolivia, Colombia, Perú y
Ecuador
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no
se ha arriesgado a la firma de tratados de libre
comercio con las grandes potencias, sin embargo
tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales
unilaterales o binacionales que en la mayoría
benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo.
Acuerdos que benefician a los exportadores
ecuatorianos: (Nicole, 2015)
Acuerdos
Comercial
es
Con el Mercado Común del
Sur (Mercosur), Ecuador
mantienen un sistema de
preferencias arancelarias
Bajo este acuerdo se
negociaron una canasta de
productos y diferentes
preferencias con los diferentes
países, con un cronograma de
desgravación arancelaria hasta
el año 2018.
Producción
Nacional
Las principales exportaciones de Ecuador son Petróleo
Crudo ($6,55 Miles de millones), Plátanos ($3,27 Miles
de millones), Crustáceos ($2,27 Miles de millones),
Pescado Procesado ($942 Millones) y Flores Cortadas
($760 Millones), de acuerdo a la clasificación del
Sistema Harmonizado (HS).
Los principales destinos de las exportaciones de
Ecuador son los Estados Unidos ($7,23 Miles de
millones), Chile ($1,09 Miles de millones), el Perú
($988 Millones), Colombia ($792 Millones) y Rusia
($782 Millones).
Oportunidades y Amenazas
OPORTUNIDADES AMENAZAS
La posibilidad de firmar un acuerdo con la
Unión Europea que le daría al país la
certeza de seguir siendo competitivo en
el tercer mercado más importante para
sus productos, derrotando a quienes
meten palos en la rueda cada vez que
Ecuador se acerca a un acuerdo con
Europa.
La posibilidad de cambiar la matriz
productiva haciendo de la empresa
privada el motor de la economía y
alentando la inversión nacional y
foránea.
Salvaguardias.
 Nuevos Mercados.
 Posibilidad de Exportación.
 Mercado en Crecimiento.
La reducción de los precios
internacionales del petróleo que limitaría
la inversión pública y ahogaría la
economía limitando el crecimiento.
La carga de la deuda externa contraída en
tiempo de vacas gordas y que tendremos
que pagar en tiempo de vacas flacas.
La desestabilización que puede generar la
reducción de bonos y subsidios. Si el
Gobierno se asfixia por falta de recursos,
puede llegar a extrañar el tiempo de las
devaluaciones.
 Ingreso de nuevos competidores
al sector.
 Productos Sustitutos.
 Ingreso de productos
importados.
Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
Pcge pesquero
Pcge pesqueroPcge pesquero
Pcge pesquero
Estudiante05
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
Inés Pastrana
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
leseldi
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
Albertopacheco150
 
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
UPTAEB
 
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
Charlie Dominguez
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Andrea Rodriguez
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Ejemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidasEjemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidas
VeRo Cachumba
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
Henrry Gómez Albernia
 
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORCOMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1
Nancy Becerra
 
Gastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipadoGastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipado
wayne Podolskyt Ramirez Menjivar
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 

La actualidad más candente (20)

Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
 
Pcge pesquero
Pcge pesqueroPcge pesquero
Pcge pesquero
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
 
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
 
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Ejemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidasEjemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidas
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
 
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORCOMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1
 
Gastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipadoGastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipado
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 

Similar a Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador

Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador
Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador
Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador
Sabrina Tenorio
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
NaNi Balcazar
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
kathe1606
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
alejo-_-23
 
Acuerdo de Libre Comercio Costa Rica y Colombia
Acuerdo de Libre Comercio Costa Rica y ColombiaAcuerdo de Libre Comercio Costa Rica y Colombia
Acuerdo de Libre Comercio Costa Rica y Colombia
ProColombia
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
Rasha78
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
MariselaMcCormick
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
MariselaMcCormick
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptxHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptx
Mario Vidal Varas
 
Cuestinario integración económica
Cuestinario integración económicaCuestinario integración económica
Cuestinario integración económica
Karina Lema
 
COMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINT
COMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINTCOMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINT
COMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINT
EduardoSalanda1
 
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de MexicoTratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Karla Galicia
 
Ubo3
Ubo3Ubo3
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Camila Betancourt
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
ruulgarcia
 
Comercio Exterior Edgar Castro 2015
Comercio Exterior Edgar Castro 2015Comercio Exterior Edgar Castro 2015
Comercio Exterior Edgar Castro 2015
Amstro1997
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Amstro1997
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Amstro1997
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Deicy Cumbal
 

Similar a Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador (20)

Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador
Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador
Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Acuerdo de Libre Comercio Costa Rica y Colombia
Acuerdo de Libre Comercio Costa Rica y ColombiaAcuerdo de Libre Comercio Costa Rica y Colombia
Acuerdo de Libre Comercio Costa Rica y Colombia
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptxHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL-YANIRA SANCHEZ REYNA.pptx
 
Cuestinario integración económica
Cuestinario integración económicaCuestinario integración económica
Cuestinario integración económica
 
COMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINT
COMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINTCOMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINT
COMERCIO_INTERNACIONAL PRESENTACION EN POWERPOINT
 
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de MexicoTratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
 
Ubo3
Ubo3Ubo3
Ubo3
 
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
Comercio Exterior Edgar Castro 2015
Comercio Exterior Edgar Castro 2015Comercio Exterior Edgar Castro 2015
Comercio Exterior Edgar Castro 2015
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Más de Sabrina Tenorio

Marketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de MercadoMarketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de Mercado
Sabrina Tenorio
 
Inventarios de atracyivos turisticos de Eloy Alfaro
Inventarios de atracyivos turisticos de Eloy AlfaroInventarios de atracyivos turisticos de Eloy Alfaro
Inventarios de atracyivos turisticos de Eloy Alfaro
Sabrina Tenorio
 
Nike y adidas
Nike y adidasNike y adidas
Nike y adidas
Sabrina Tenorio
 
MANIFESTACIONES CULTURALES
MANIFESTACIONES CULTURALESMANIFESTACIONES CULTURALES
MANIFESTACIONES CULTURALES
Sabrina Tenorio
 
TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...
TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...
TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...
Sabrina Tenorio
 
Administracion de Empresa
Administracion de EmpresaAdministracion de Empresa
Administracion de Empresa
Sabrina Tenorio
 
El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...
El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...
El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...
Sabrina Tenorio
 
Prestadores de servicio de la Parroquia Tachina
Prestadores de servicio de la Parroquia TachinaPrestadores de servicio de la Parroquia Tachina
Prestadores de servicio de la Parroquia Tachina
Sabrina Tenorio
 
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejasLa comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
Sabrina Tenorio
 
Cuba inve. de desarrollo sostenible
Cuba inve. de desarrollo sostenibleCuba inve. de desarrollo sostenible
Cuba inve. de desarrollo sostenible
Sabrina Tenorio
 
CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIAL
CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIALCALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIAL
CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIAL
Sabrina Tenorio
 
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
Sabrina Tenorio
 
huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito
Sabrina Tenorio
 
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADORREGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
Sabrina Tenorio
 
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADORREGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
Sabrina Tenorio
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sabrina Tenorio
 

Más de Sabrina Tenorio (16)

Marketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de MercadoMarketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de Mercado
 
Inventarios de atracyivos turisticos de Eloy Alfaro
Inventarios de atracyivos turisticos de Eloy AlfaroInventarios de atracyivos turisticos de Eloy Alfaro
Inventarios de atracyivos turisticos de Eloy Alfaro
 
Nike y adidas
Nike y adidasNike y adidas
Nike y adidas
 
MANIFESTACIONES CULTURALES
MANIFESTACIONES CULTURALESMANIFESTACIONES CULTURALES
MANIFESTACIONES CULTURALES
 
TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...
TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...
TITULO PRIMERO DEL REGIMEN INSTITUCIONAL CAPITULO I DEL MINISTERIO DE TURISMO...
 
Administracion de Empresa
Administracion de EmpresaAdministracion de Empresa
Administracion de Empresa
 
El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...
El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...
El impacto de los modelos turísticos dominantes en el mundo rural y los espac...
 
Prestadores de servicio de la Parroquia Tachina
Prestadores de servicio de la Parroquia TachinaPrestadores de servicio de la Parroquia Tachina
Prestadores de servicio de la Parroquia Tachina
 
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejasLa comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
La comunicación en la atención al cliente y manejo de quejas
 
Cuba inve. de desarrollo sostenible
Cuba inve. de desarrollo sostenibleCuba inve. de desarrollo sostenible
Cuba inve. de desarrollo sostenible
 
CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIAL
CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIALCALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIAL
CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMERCIAL
 
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
COMIDAS TRADICIONALES DE LA REGION 2 DEL ECUADOR
 
huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito
 
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADORREGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
 
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADORREGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 

Oportunidades y Amenazas de los productos del ecuador

  • 1. Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres” FACSEDE Oportunidades y Amenazas de la producción nacional en el marco de los acuerdos comerciales internacionales. 7mo Hotelería y Turismo Sabrina Tenorio Sergio Simisterra 2017
  • 2. Oportunidades y Amenazas de la producción nacional en el marco de los acuerdos comerciales internacionales.
  • 3. Los Acuerdos Comerciales son acuerdos recíprocos entre dos o más interlocutores. • Incluyen: – Acuerdos de alcance parcial (AAP) – Acuerdos de libre comercio (ALC) – Uniones aduaneras (UA) Acuerdo s comerci ales La reciprocidad es intrínseca en los acuerdos comerciales y constituye uno de sus rasgos más importantes. • Resultan de una NEGOCIACIÓN de “dar-dar” entre interlocutores comerciales (las Partes) • Cada Parte otorga algún tipo de “beneficio” a la otra. • Sin embargo, el carácter de la reciprocidad puede variar de un acuerdo a otro (Ejm: tratamientos especiales según niveles de desarrollo de las Partes, etc.) ACUERDOS COMERCIALES PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
  • 4. Los Acuerdos Comerciales son negociados y firmados por las autoridades de países o territorios aduaneros. • Regulan asuntos de COMERCIO, principalmente de MERCANCÍAS (bienes), pero cada vez son más los acuerdos que involucran la negociación de otras áreas: servicios, propiedad intelectual, inversiones, derechos laborales, entre otros. EL OBJETIVO TRADICIONAL DE UN ACUERDO COMERCIAL ES ELIMINAR O REDUCIR LOS ARANCELES RELACIONADOS CON EL COMERCIO DE MERCANCÍAS TIPOS DE ACUERDOS COMERCIALES
  • 5. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es
  • 6. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es
  • 7. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es , Ecuador obtuvo preferencias arancelarias con distintos niveles de desgravación, a una lista de productos específica. Debido a la importancia de este mercado para la economía ecuatoriana se han solicitado la inclusión de nuevos productos por ambas partes, y actualmente existe un proceso de profundización del mismo.
  • 8. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es mantiene una zona de libre comercio con Chile, Dentro de este acuerdo existe una lista reducida de excepciones y de requisitos específicos de origen.
  • 9. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es Actualmente la República del Ecuador y la República de El Salvador se encuentran en negociaciones para la consecución de un Acuerdo Comercial. La primera ronda de negociaciones se llevó a cabo del 2 al 4 de julio 2012 en El Salvador. La segunda ronda de negociación se desarrolló en Quito durante la segunda semana de septiembre 2012.
  • 10. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es Las empresas ecuatorianas pueden emitir Certificado de Origen a los países miembros de la CAN (Comunidad Andina), considerando que sus productos cumplen según la Decision 416 del Acuerdo de Cartagena. Con este documento, emitido por las Cámaras y Fedexpor, los productos ecuatorianos podrán ingresar a los países miembros con preferencias arancelarias. Los países miembros de la Comunidad Andina son: Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador
  • 11. Ecuador es uno de los países latinoamericanos que no se ha arriesgado a la firma de tratados de libre comercio con las grandes potencias, sin embargo tienen firmados ciertos Acuerdos Comerciales unilaterales o binacionales que en la mayoría benefician al Ecuador por ser un país en desarrollo. Acuerdos que benefician a los exportadores ecuatorianos: (Nicole, 2015) Acuerdos Comercial es Con el Mercado Común del Sur (Mercosur), Ecuador mantienen un sistema de preferencias arancelarias Bajo este acuerdo se negociaron una canasta de productos y diferentes preferencias con los diferentes países, con un cronograma de desgravación arancelaria hasta el año 2018.
  • 12. Producción Nacional Las principales exportaciones de Ecuador son Petróleo Crudo ($6,55 Miles de millones), Plátanos ($3,27 Miles de millones), Crustáceos ($2,27 Miles de millones), Pescado Procesado ($942 Millones) y Flores Cortadas ($760 Millones), de acuerdo a la clasificación del Sistema Harmonizado (HS). Los principales destinos de las exportaciones de Ecuador son los Estados Unidos ($7,23 Miles de millones), Chile ($1,09 Miles de millones), el Perú ($988 Millones), Colombia ($792 Millones) y Rusia ($782 Millones).
  • 13. Oportunidades y Amenazas OPORTUNIDADES AMENAZAS La posibilidad de firmar un acuerdo con la Unión Europea que le daría al país la certeza de seguir siendo competitivo en el tercer mercado más importante para sus productos, derrotando a quienes meten palos en la rueda cada vez que Ecuador se acerca a un acuerdo con Europa. La posibilidad de cambiar la matriz productiva haciendo de la empresa privada el motor de la economía y alentando la inversión nacional y foránea. Salvaguardias.  Nuevos Mercados.  Posibilidad de Exportación.  Mercado en Crecimiento. La reducción de los precios internacionales del petróleo que limitaría la inversión pública y ahogaría la economía limitando el crecimiento. La carga de la deuda externa contraída en tiempo de vacas gordas y que tendremos que pagar en tiempo de vacas flacas. La desestabilización que puede generar la reducción de bonos y subsidios. Si el Gobierno se asfixia por falta de recursos, puede llegar a extrañar el tiempo de las devaluaciones.  Ingreso de nuevos competidores al sector.  Productos Sustitutos.  Ingreso de productos importados.