SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MIRADA EXTERNA
Análisis y reflexiones
• La situación de la enseñanza de la historia y la situación de la
formación docente es muy parecida en todos los países del mundo.
• Hoy podemos aprender unos de otros, ejerzamos nuestra profesión
donde la ejerzamos.
La formación docente en historia
• En el caso de los maestros y maestras de educación infantil y
primaria, su formación generalista se realiza en las Facultades de
Educación y ha pasado de ser de tres años a cuatro. En estos
momentos está en discusión si en los dos últimos semestres podrán
optar por especializarse en los distintos ámbitos del saber que
caracterizan la enseñanza de estas dos etapas educativas.
• Las prácticas docentes, como el resto de prácticas
sociales, no cambian cuando cambian las leyes o las
normas. Cambian cuando los prácticos, en nuestro
caso los y las docentes de historia, quieren cambiarlas
y saben cómo hacerlo.
• Los cambios de la práctica deberían ir acompañados
por profundos cambios en los contenidos de la
formación de los y las docentes de todas las etapas
educativas.
• La formación de maestros y maestras y del
profesorado de historia debería iniciarse con un
trabajo que reflexione sobre las representaciones y
las perspectivas creadas por los futuros docentes a lo
largo de su escolaridad como alumnos.
¿PARA QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR DE HISTORIA HOY?
• El problema de la formación de las identidades es actualmente uno
de los aspectos más debatidos
• La enseñanza de la historia debería reorientarse hacia otras vías
como, por ejemplo, la construcción de identidades plurales o el
desarrollo de un pensamiento y de una conciencia histórica crítica
que permitiera a los jóvenes decidir cómo quieren ser y cómo les
gustaría que fuera su futuro personal y social.
• La formación de los docentes ha de centrarse en el análisis de la
racionalidad que hay detrás del currículo, de los libros de texto, de los
materiales y de la práctica docente.
• En la formación de los docentes es más importante, el estudio de lo
que la Historia es, que el contenido de temas históricos, es decir el
estudio de hechos y procesos sin saber cómo y por qué han sido
construidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
Bianka Luna
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Doloresramirezsanchez
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
enseñanza de la historia
enseñanza de la historiaenseñanza de la historia
enseñanza de la historiaMimy Ponce
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
cristina gloria
 
Las representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historia
Las representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historiaLas representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historia
Las representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historia
Bianka Luna
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
RoAyelen
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezClaudia Peirano
 
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiDocumentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiYolanda Ramirez
 
La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....Tannia Bojorquez
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
mariacartuche
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológicoyanguita
 
Cosmovicion
CosmovicionCosmovicion
Cosmovicion
Cheo Casia
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docentelaura-21
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
Lady9Miranda
 
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Citlali O. Sánchez
 
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroLas representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroJuan Manuel Barragán Pérez
 
La práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestrosLa práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestros
Lina Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
enseñanza de la historia
enseñanza de la historiaenseñanza de la historia
enseñanza de la historia
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
 
Las representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historia
Las representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historiaLas representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historia
Las representaciones de los estudiantes sobre las ciencias expo historia
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
 
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiDocumentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
 
La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
 
Cosmovicion
CosmovicionCosmovicion
Cosmovicion
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
 
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
 
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroLas representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
 
luz del prisma
luz del prismaluz del prisma
luz del prisma
 
La práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestrosLa práctica docente y la formación de maestros
La práctica docente y la formación de maestros
 

Destacado

2. a reparar sist. de carga con alternador
2. a reparar sist. de carga con  alternador2. a reparar sist. de carga con  alternador
2. a reparar sist. de carga con alternador
Abrahan Quispe Ronaldo
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Luna Sol
 
Reto trabajo
Reto trabajoReto trabajo
Reto trabajo
Manoli Oropesa
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Henrique Santos
 
Sales executive resume - asif ansari
Sales executive resume - asif ansariSales executive resume - asif ansari
Sales executive resume - asif ansariAsif Ansari
 
Mpt2016
Mpt2016Mpt2016
Mpt2016
David Keck
 
Capital 2016
Capital 2016Capital 2016
Capital 2016
David Keck
 

Destacado (8)

2. a reparar sist. de carga con alternador
2. a reparar sist. de carga con  alternador2. a reparar sist. de carga con  alternador
2. a reparar sist. de carga con alternador
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
9
99
9
 
Reto trabajo
Reto trabajoReto trabajo
Reto trabajo
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Sales executive resume - asif ansari
Sales executive resume - asif ansariSales executive resume - asif ansari
Sales executive resume - asif ansari
 
Mpt2016
Mpt2016Mpt2016
Mpt2016
 
Capital 2016
Capital 2016Capital 2016
Capital 2016
 

Similar a Optativa

Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Alejandrina Ibarra Avila
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Educacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextosEducacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextos
leslymh
 
Pages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externaPages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externa
Vani Dav
 
2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf
2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf
2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf
JuanDaz115
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Vanne De la Rosa
 
Pedagogia grupo 3
Pedagogia grupo 3 Pedagogia grupo 3
Pedagogia grupo 3
LUDU95
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
palacios-ayelen
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
palacios-ayelen
 
Pedagogia ayelen palacios
Pedagogia  ayelen palaciosPedagogia  ayelen palacios
Pedagogia ayelen palaciospalacios-ayelen
 
S4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccdS4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccd
Diana Ortiz
 
Presentación ABP1
Presentación ABP1Presentación ABP1
Presentación ABP1
Didáctica 302
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
intelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDFintelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDF
DianaMongua
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
felipezazo
 
Pages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historiaPages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Didactica y formacion docente
Didactica y formacion docenteDidactica y formacion docente
Didactica y formacion docente
mariafabiola74
 
La Didáctica de la Historia y la formación docente:
La Didáctica de la Historia y la formación docente:La Didáctica de la Historia y la formación docente:
La Didáctica de la Historia y la formación docente:
Juan Carlos Hinojosa Chirinos
 
Pedagogia critica giroux
Pedagogia critica girouxPedagogia critica giroux
Pedagogia critica giroux
feracego
 

Similar a Optativa (20)

Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Educacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextosEducacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextos
 
Pages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externaPages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externa
 
2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf
2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf
2021.JarautaHervsCalduchImbernn.Formacindeformadoresdeformadores.preprint.pdf
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
 
Pedagogia grupo 3
Pedagogia grupo 3 Pedagogia grupo 3
Pedagogia grupo 3
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
 
Pedagogia ayelen palacios
Pedagogia  ayelen palaciosPedagogia  ayelen palacios
Pedagogia ayelen palacios
 
S4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccdS4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccd
 
Presentación ABP1
Presentación ABP1Presentación ABP1
Presentación ABP1
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
intelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDFintelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDF
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
 
Pages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historiaPages enseñar a enseñar historia
Pages enseñar a enseñar historia
 
Didactica y formacion docente
Didactica y formacion docenteDidactica y formacion docente
Didactica y formacion docente
 
La Didáctica de la Historia y la formación docente:
La Didáctica de la Historia y la formación docente:La Didáctica de la Historia y la formación docente:
La Didáctica de la Historia y la formación docente:
 
Sujeto y f.d.
Sujeto y f.d.Sujeto y f.d.
Sujeto y f.d.
 
Pedagogia critica giroux
Pedagogia critica girouxPedagogia critica giroux
Pedagogia critica giroux
 

Más de leslymh

Septimo
SeptimoSeptimo
Septimo
leslymh
 
Ensayo 3 de septimo
Ensayo 3 de septimoEnsayo 3 de septimo
Ensayo 3 de septimo
leslymh
 
Evidencia 2 septimo sem
Evidencia 2 septimo semEvidencia 2 septimo sem
Evidencia 2 septimo sem
leslymh
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
leslymh
 
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
leslymh
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
leslymh
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
leslymh
 
Proyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativaProyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativa
leslymh
 
Cuando la escuela pretende preparar para la vida
Cuando la escuela pretende preparar para la vidaCuando la escuela pretende preparar para la vida
Cuando la escuela pretende preparar para la vida
leslymh
 
Proyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativaProyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativa
leslymh
 
Diagnostico e intervencion educativa
Diagnostico e intervencion educativaDiagnostico e intervencion educativa
Diagnostico e intervencion educativa
leslymh
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
leslymh
 
Software
SoftwareSoftware
Software
leslymh
 

Más de leslymh (14)

Septimo
SeptimoSeptimo
Septimo
 
Ev 2
Ev 2Ev 2
Ev 2
 
Ensayo 3 de septimo
Ensayo 3 de septimoEnsayo 3 de septimo
Ensayo 3 de septimo
 
Evidencia 2 septimo sem
Evidencia 2 septimo semEvidencia 2 septimo sem
Evidencia 2 septimo sem
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Proyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativaProyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativa
 
Cuando la escuela pretende preparar para la vida
Cuando la escuela pretende preparar para la vidaCuando la escuela pretende preparar para la vida
Cuando la escuela pretende preparar para la vida
 
Proyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativaProyectos de intervencion educativa
Proyectos de intervencion educativa
 
Diagnostico e intervencion educativa
Diagnostico e intervencion educativaDiagnostico e intervencion educativa
Diagnostico e intervencion educativa
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Optativa

  • 2. • La situación de la enseñanza de la historia y la situación de la formación docente es muy parecida en todos los países del mundo. • Hoy podemos aprender unos de otros, ejerzamos nuestra profesión donde la ejerzamos.
  • 3. La formación docente en historia • En el caso de los maestros y maestras de educación infantil y primaria, su formación generalista se realiza en las Facultades de Educación y ha pasado de ser de tres años a cuatro. En estos momentos está en discusión si en los dos últimos semestres podrán optar por especializarse en los distintos ámbitos del saber que caracterizan la enseñanza de estas dos etapas educativas.
  • 4. • Las prácticas docentes, como el resto de prácticas sociales, no cambian cuando cambian las leyes o las normas. Cambian cuando los prácticos, en nuestro caso los y las docentes de historia, quieren cambiarlas y saben cómo hacerlo.
  • 5. • Los cambios de la práctica deberían ir acompañados por profundos cambios en los contenidos de la formación de los y las docentes de todas las etapas educativas. • La formación de maestros y maestras y del profesorado de historia debería iniciarse con un trabajo que reflexione sobre las representaciones y las perspectivas creadas por los futuros docentes a lo largo de su escolaridad como alumnos.
  • 6. ¿PARA QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR DE HISTORIA HOY? • El problema de la formación de las identidades es actualmente uno de los aspectos más debatidos • La enseñanza de la historia debería reorientarse hacia otras vías como, por ejemplo, la construcción de identidades plurales o el desarrollo de un pensamiento y de una conciencia histórica crítica que permitiera a los jóvenes decidir cómo quieren ser y cómo les gustaría que fuera su futuro personal y social.
  • 7. • La formación de los docentes ha de centrarse en el análisis de la racionalidad que hay detrás del currículo, de los libros de texto, de los materiales y de la práctica docente. • En la formación de los docentes es más importante, el estudio de lo que la Historia es, que el contenido de temas históricos, es decir el estudio de hechos y procesos sin saber cómo y por qué han sido construidos.