SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE GESTIÓN
TECNOLÓGICA
MÓNICA LORENA CASTILLO GALLEGO
MIGUEL ÁNGEL CHARRIA OSPINA
ING. INDUSTRIAL – X SEMESTRE
La misión fundamental de la GT es el desarrollo industrial y tecnológico, para
lo cual se realiza la planeación y la administración de la tecnología
requerida, velando por su adecuada asimilación; además, se desarrollan los
productos y los procesos necesarios para hacer a la empresa competitiva en
el mercado mundial, asegurando la plena satisfacción de los clientes (Mejía,
1998).
Las actividades para el desarrollo de la gestión tecnológica de una firma se pueden
clasificar de la siguiente forma (Zoltán, 1993):
• Diagnóstico tecnológico
• Estrategia de planificación tecnológica
• Adquisición de tecnología y desarrollo tecnológico interno
• Cambio técnico e innovación tecnológica
• Control y evaluación
MODELO DE SUMANTH (CITADO EN GAYNOR,
1999)
Propone un enfoque sistémico
de la gestión tecnológica,
mediante un proceso continuo
que puede ser aplicado: al
producto, al servicio, al centro
de trabajo, a la planta/división,
corporación e industria nacional
o internacional.
PERCEPCI
ÓN
ADQUISICIÓ
N
ADAPTACIÓ
NAVANCE
ABANDON
O
MODELO DE HIDALGO, LEÓN Y PAVÓN (2002)
Se define un conjunto de procesos de gestión específicos, adaptados a la tecnología,
para gestionar eficientemente este recurso, y cada sector empresarial deberá ajustar
estos procedimientos a sus respectivas necesidades.
Identificació
n de las
tecnologías
requeridas
Evaluació
n y
selección
Adquisici
ón
Asimilació
n
Utilizació
n
MODELO TEMAGUIDE (COTEC, 1998A)
El modelo explica lo “qué” la empresa requiere para gestionar la tecnología. Este se basa
en una estructura poco compleja que distingue cinco elementos claves que engloban la
filosofía de la “organización que aprende” (COTEC).
FIGURA 1. MODELO CONCEPTUAL DE ELEMENTOS CLAVE PARA LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
FUENTE: COTEC, 1998A.
HERRAMIENTAS
VIGILAR FOCALIZAR CAPACITARSE IMPLANTAR APRENDER
• Investigación
de mercado
• Análisis DOFA
• Prospectiva
• Benchamarkin
g
• Modelo de las 5
fuerzas de Potter
• Auditoría
• Evaluación de
proyectos
• Diagrama de
causa - efecto
• Gestión de proyectos
• Gestión de interfaces
• Gestión de derechos
de propiedad industrial
e intelectual
• Creatividad
• Análisis de
valor
• Trabajo en red
• Mejora
continua
• Gestión del
cambio
• Trabajo en
equipo
Reflexionar y
desarrollar rutinas
que dan sentido a
las decisiones
MODELO DE HIDALGO (1999)
El autor señala que una eficiente gestión de la tecnología requiere considerar todos los
aspectos relacionados con la capacidad de la empresa para reconocer las señales del
entorno sobre las oportunidades y amenazas de su posición tecnológica, la capacidad de
adquirir y desarrollar los recursos tecnológicos que necesita, la capacidad de asimilar las
tecnologías que se incorporen a los procesos y la capacidad de aprender de la
experiencia que se adquiera.
• Para conseguir este objetivo es imperante la caracterización de un conjunto de
funciones, las cuales las divide en: Activas y de Apoyo.
• FIGURA 2. FUNCIONES DEL PROCESO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA
FUENTE: HIDALGO, 1999, P. 47.
BIBLIOGRAFÍA
• HTTP://WWW.REVISTAESPACIOS.COM/A09V30N01/09300122.HTML
• HTTP://WWW.BDIGITAL.UNAL.EDU.CO/2081/1/GESTION.PDF
• HTTP://GESTIONDELATECNOLOGIA.WORDPRESS.COM/2011/03/31/MODELOS-DE-
GESTION-TECNOLOGICA/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2
Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2
Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
Anamariapam
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Juan Carlos Fernandez
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
JesusLunaB
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
alvaro londoño
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987
albertogoycoolea
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Alvaduvi Duvalin
 
Análisis pest de una institución educativa
Análisis pest de una institución educativaAnálisis pest de una institución educativa
Análisis pest de una institución educativa
larias91
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
dylanysz
 
Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0
JHON WATSON
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
Kassandra Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2
Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2
Curso modelos de gestión tecnologica unidad 2
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
 
Análisis pest de una institución educativa
Análisis pest de una institución educativaAnálisis pest de una institución educativa
Análisis pest de una institución educativa
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 
Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 

Similar a Modelos de gestión tecnológica.

Expo gestion de proyectos
Expo gestion de proyectosExpo gestion de proyectos
Expo gestion de proyectos
Fabiola Malavé
 
Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017
Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017
Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017
rosa emilia hernández
 
Unidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdfUnidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdf
MarioBueno34
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Mariferjimenez94
 
GESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptxGESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptx
AngelYT19
 
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
jaimeramos
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Suki Choi
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Escuela Negocios (EDUN)
 
5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional
5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional
5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional
Ramses CF
 
Base tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresaBase tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresa
Ross Chan
 
Modelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologia
AdrianithaSanches
 
Equipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio ToyotaEquipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio Toyota
equipocalidad
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 5
OPERACIONES- ADMINISTRACION 5OPERACIONES- ADMINISTRACION 5
OPERACIONES- ADMINISTRACION 5
Italia Rizo
 
E2u1 estrategia tecnologica
E2u1 estrategia  tecnologicaE2u1 estrategia  tecnologica
E2u1 estrategia tecnologica
elamiguito
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion tic
jarmendipg
 
Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
JML CONSTRUCCIONES EIRL
 
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
SaraiHernndez12
 
Metalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovación
Metalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovaciónMetalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovación
Metalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovación
IQS Barcelona
 
LEAN SIX SIGMA. PARTE 1
LEAN SIX SIGMA. PARTE 1LEAN SIX SIGMA. PARTE 1
LEAN SIX SIGMA. PARTE 1
Diego Gonzales De La Cotera
 
Gestion de innovacion
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacion
MAPIG1986
 

Similar a Modelos de gestión tecnológica. (20)

Expo gestion de proyectos
Expo gestion de proyectosExpo gestion de proyectos
Expo gestion de proyectos
 
Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017
Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017
Gestión de Proyectos. Equipo Nro. 4 . Unefa 2017
 
Unidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdfUnidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdf
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
GESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptxGESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptx
 
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
 
5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional
5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional
5. Balanza de pagos y Mercado de divisas. Comercio Internacional
 
Base tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresaBase tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresa
 
Modelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologia
 
Equipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio ToyotaEquipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio Toyota
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 5
OPERACIONES- ADMINISTRACION 5OPERACIONES- ADMINISTRACION 5
OPERACIONES- ADMINISTRACION 5
 
E2u1 estrategia tecnologica
E2u1 estrategia  tecnologicaE2u1 estrategia  tecnologica
E2u1 estrategia tecnologica
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion tic
 
Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
 
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
 
Metalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovación
Metalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovaciónMetalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovación
Metalquimia S.A.: Socializar y sistematizar la innovación
 
LEAN SIX SIGMA. PARTE 1
LEAN SIX SIGMA. PARTE 1LEAN SIX SIGMA. PARTE 1
LEAN SIX SIGMA. PARTE 1
 
Gestion de innovacion
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacion
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Modelos de gestión tecnológica.

  • 1. MODELOS DE GESTIÓN TECNOLÓGICA MÓNICA LORENA CASTILLO GALLEGO MIGUEL ÁNGEL CHARRIA OSPINA ING. INDUSTRIAL – X SEMESTRE
  • 2. La misión fundamental de la GT es el desarrollo industrial y tecnológico, para lo cual se realiza la planeación y la administración de la tecnología requerida, velando por su adecuada asimilación; además, se desarrollan los productos y los procesos necesarios para hacer a la empresa competitiva en el mercado mundial, asegurando la plena satisfacción de los clientes (Mejía, 1998).
  • 3. Las actividades para el desarrollo de la gestión tecnológica de una firma se pueden clasificar de la siguiente forma (Zoltán, 1993): • Diagnóstico tecnológico • Estrategia de planificación tecnológica • Adquisición de tecnología y desarrollo tecnológico interno • Cambio técnico e innovación tecnológica • Control y evaluación
  • 4. MODELO DE SUMANTH (CITADO EN GAYNOR, 1999) Propone un enfoque sistémico de la gestión tecnológica, mediante un proceso continuo que puede ser aplicado: al producto, al servicio, al centro de trabajo, a la planta/división, corporación e industria nacional o internacional. PERCEPCI ÓN ADQUISICIÓ N ADAPTACIÓ NAVANCE ABANDON O
  • 5. MODELO DE HIDALGO, LEÓN Y PAVÓN (2002) Se define un conjunto de procesos de gestión específicos, adaptados a la tecnología, para gestionar eficientemente este recurso, y cada sector empresarial deberá ajustar estos procedimientos a sus respectivas necesidades. Identificació n de las tecnologías requeridas Evaluació n y selección Adquisici ón Asimilació n Utilizació n
  • 6. MODELO TEMAGUIDE (COTEC, 1998A) El modelo explica lo “qué” la empresa requiere para gestionar la tecnología. Este se basa en una estructura poco compleja que distingue cinco elementos claves que engloban la filosofía de la “organización que aprende” (COTEC). FIGURA 1. MODELO CONCEPTUAL DE ELEMENTOS CLAVE PARA LA GESTIÓN TECNOLÓGICA FUENTE: COTEC, 1998A.
  • 7. HERRAMIENTAS VIGILAR FOCALIZAR CAPACITARSE IMPLANTAR APRENDER • Investigación de mercado • Análisis DOFA • Prospectiva • Benchamarkin g • Modelo de las 5 fuerzas de Potter • Auditoría • Evaluación de proyectos • Diagrama de causa - efecto • Gestión de proyectos • Gestión de interfaces • Gestión de derechos de propiedad industrial e intelectual • Creatividad • Análisis de valor • Trabajo en red • Mejora continua • Gestión del cambio • Trabajo en equipo Reflexionar y desarrollar rutinas que dan sentido a las decisiones
  • 8. MODELO DE HIDALGO (1999) El autor señala que una eficiente gestión de la tecnología requiere considerar todos los aspectos relacionados con la capacidad de la empresa para reconocer las señales del entorno sobre las oportunidades y amenazas de su posición tecnológica, la capacidad de adquirir y desarrollar los recursos tecnológicos que necesita, la capacidad de asimilar las tecnologías que se incorporen a los procesos y la capacidad de aprender de la experiencia que se adquiera. • Para conseguir este objetivo es imperante la caracterización de un conjunto de funciones, las cuales las divide en: Activas y de Apoyo.
  • 9. • FIGURA 2. FUNCIONES DEL PROCESO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA FUENTE: HIDALGO, 1999, P. 47.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • HTTP://WWW.REVISTAESPACIOS.COM/A09V30N01/09300122.HTML • HTTP://WWW.BDIGITAL.UNAL.EDU.CO/2081/1/GESTION.PDF • HTTP://GESTIONDELATECNOLOGIA.WORDPRESS.COM/2011/03/31/MODELOS-DE- GESTION-TECNOLOGICA/