SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIÓN GRAMATICAL
INTEGRANTES:
DANIELA MICHELLE
ERNESTO GARCÍA
SOFIA GARCÍA
YIRA GONZÁLEZ
SANDRA GUDIÑO
BRENDA GUZMAN
4”A” T/V 15/09/16
DEFINICIÓN DE ORACIÓN
GRAMATICAL
Podemos definir la oración como una unidad de
comunicación que posee sentido completo, y termina
en pausa o punto. Llamamos sujeto a la persona,
animal o cosa que realiza la acción del verbo o de
quien se dice algo. Llamamos predicado a lo que se
dice del sujeto.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ORACIONES
 DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA
Oraciones simples
Una oración simple es la que tiene un solo
verbo. Son las oraciones que están formadas
por un único sintagma de tiempo.
Ejemplos:
 Amo mucho.
 Vamos al cine.
 Ando triste.
 Bésame mucho.
 Billetera negra.
 Calla pronto.
 Oraciones compuestas
Está formada por dos o más predicados,
cada uno de los cuales expresa un
significado parcial de la oración.
EJEMPLOS:
 Nosotras cocinamos y ellos lavan los platos.
 El árbitro llegó puntualmente, pero los
jugadores no se presentaron en el estadio.
 Van a cerrar, debes darte prisa.
 Laura no fue a la fiesta; su madre no se
sentía bien.
ORACIONES COORDINADAS
Es un tipo de oración compuesta, es decir,
aquellas que constan de dos o más formas
verbales.
Coordinadas copulativas: Indican unión o suma,
formada por dos oraciones que se relacionan
entre si mediante el nexo o conjunción (y, e, ni,
equivalente a "y no)
Ejemplo: Juan lee y Pedro escribe
 Coordinadas disyuntivas: Indican opción, los
nexos pueden ser (o, u, ya).
Ejemplo: Iré a España o (iré) a Italia.
 Coordinadas adversativas: Son oraciones
que unen oraciones que se corrigen entre sí;
sus nexos son: pero, mas, aunque, sin
embargo, no obstante, antes, antes bien, por
lo demás, sino que, con todo, más bien.
Ejemplo: Hace sol, pero luego lloverá.
 Coordinadas distributivas: Distribuyen las
acciones por medio de la utilización de
conectores, tales como ya... ya, bien... bien,
sea... sea, unos...otros, aquí... allí, tan
pronto... como.
Ejemplo: Ya friega los platos.
 Coordinadas explicativas: Una oración
explica a la otra mediante el uso de los nexos
esto es, es decir, o sea, mejor dicho...
Ejemplo: Llegó a la hora acordada, esto es, fue
puntual en esta ocasión.
SUJETO
El sujeto de una oración corresponde a la
persona animal o cosa que realiza la acción
del verbo.
Tipos:
 Sujeto expresó o explícito: aparece
expresivamente en la oración.
 Sujeto tácito: omite por sobreentenderse.
 Sujeto intermitido: aquel que se desconoce
o no es la intención revelarlo.
 Sujeto paciente: aquel que realiza o padece
la acción que realiza el verbo
 Sujeto agente: aquel que realiza la acción
que realiza el verbo
 Sujeto causativo: aquel que no ejerce la
acción de manera directa
 Sujeto compuesto: aquel que posee dos o
más núcleos.
PREDICADO
Parte de la oración gramatical en la que dice
o se predica algo del sujeto; es un sintagma
que esta formado por un verbo, que es el
núcleo y unos complementos .
Tipos:
 Predicado nominal o copulativo: Son los predicados
en los que el verbo solamente tiene una función de
unir el sujeto con el atributo que se dice, sin describir
una acción. EJ: Mi vida fue aburrida
 Predicado verbal: Este predicado es el que nos
describe directamente la acción del sujeto y su
núcleo es un verbo conjugado. EJ: María corre.
 Predicado reflexivo: nos indica que es el mismo
sujeto quien recibe la acción del verbo. EJ: Me
arrepiento de eso.
 Predicado recíproco: hay un intercambio de la acción
del verbo entre el sujeto y el objeto directo o
indirecto, o entre dos sujetos. EJ: Norma y Marisol
platican animadamente.
 Predicado impersonal: Es aquél en que no
hay un sujeto claramente definido, sino que
se habla con un verbo en tercera persona sin
dirigirse a alguien en específico. EJ: Parece
que esa joven está perdida.
ORACIONES DE ACUERDO A SU
ENUNCIACIÓN
 INTERROGATIVAS
La Oración Interrogativa es aquella que
solicita información. En ocasiones también
puede expresar mandatos o sugerencias
sutiles.
Por ejemplo: ¿Cuánto es dos más dos? ¿Será
muy difícil el cuestionario?
 EXCLAMATIVAS
La Oración Exclamativa es aquella oración
cuya finalidad es expresar emociones y
sentimientos como alegría, sorpresa, dolor,
miedo, etc.
La Oración Exclamativa se escribe entre
signos de exclamación (¡!)
Ejemplos:
¡Está increíble!
¡Que mal me siento!
¡Me alegro de volver a verte!
 DESIDERATIVAS
La Oración Desiderativa (u Optativa) es
aquella que expresa deseo, solicitud o súplica
de manera indirecta.
Ejemplos:
-Ojalá puedan venir con nosotros
-¡Que te salga bien el examen!
 DUBITATIVAS
Se les denomina como oraciones dubitativas
a aquellas que expresan incertidumbre, duda,
suposición o probabilidad sobre el hecho del
que se habla.
Ejemplos de oraciones dubitativas
1. ¿A caso Yo te dije eso?
2. A lo mejor si te levantas temprano, puedas
ver la lluvia de estrellas.
 IMPERATIVAS
son aquellas oraciones que carecen de sujeto y
son utilizadas cuando el hablante quiere hacer
alguna manifestación.
Ejemplos de oraciones imperativas
1. ¡Acceso solo a estudiantes!.
2. Cámbiale de canal.
PALABRAS:
 SINTAGMA: Es un conjunto de palabras
ordenadas, que guardan relaciones de
sentido.
 Nexo: Elemento que sirve de unión o relación.
 Núcleo: Parte principal, fundamental o más
importante de algo.
 Atributo: Cualidad o característica propia de
una persona o una cosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Semantica y pragmatica
Semantica y pragmaticaSemantica y pragmatica
Semantica y pragmatica
Isabel Aguilar
 
Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)
BrenDa Danae Gutierrez
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
Aaron Ortiz Mendoza
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
KarinaPalma19
 
Mapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabrera
Mapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabreraMapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabrera
Mapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabrera
karenlezliegonzalezcabrera
 
Raíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijoRaíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijo
Isabel Córdova
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
Elaine Teixeira
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
manolimaestra6
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
anheca91
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
curroka
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Vanessa Ralhada
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
Vicky Sanchez Oyola
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
honestidad para niños
honestidad para niñoshonestidad para niños
honestidad para niños
jacquelinelozada23
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 

La actualidad más candente (20)

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Semantica y pragmatica
Semantica y pragmaticaSemantica y pragmatica
Semantica y pragmatica
 
Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
 
Mapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabrera
Mapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabreraMapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabrera
Mapa mental belcanto-karenl-gonzálezcabrera
 
Raíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijoRaíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijo
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
honestidad para niños
honestidad para niñoshonestidad para niños
honestidad para niños
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 

Similar a Oración Gramtical

1. la oracion
1. la oracion1. la oracion
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
mily2383
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
mariaanto01
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 
El verbo
El verbo El verbo
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
fefemabe
 
2. verbos media pasiva
2.  verbos media pasiva2.  verbos media pasiva
2. verbos media pasiva
CASR1985
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
lopezgarciale
 
El verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacionEl verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacion
raulitocamargo
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Maribel Gaviria
 
Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)
Giane18
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
hanafyramadan
 
Verbo
VerboVerbo
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
amayans
 
Definición y función del verbo
Definición y función del verboDefinición y función del verbo
Definición y función del verbo
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Frases
FrasesFrases
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 

Similar a Oración Gramtical (20)

1. la oracion
1. la oracion1. la oracion
1. la oracion
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
2. verbos media pasiva
2.  verbos media pasiva2.  verbos media pasiva
2. verbos media pasiva
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
 
El verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacionEl verbo_y_la_conjugacion
El verbo_y_la_conjugacion
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
TEMA #6
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Definición y función del verbo
Definición y función del verboDefinición y función del verbo
Definición y función del verbo
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Oración Gramtical

  • 1. ORACIÓN GRAMATICAL INTEGRANTES: DANIELA MICHELLE ERNESTO GARCÍA SOFIA GARCÍA YIRA GONZÁLEZ SANDRA GUDIÑO BRENDA GUZMAN 4”A” T/V 15/09/16
  • 2. DEFINICIÓN DE ORACIÓN GRAMATICAL Podemos definir la oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo, y termina en pausa o punto. Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo. Llamamos predicado a lo que se dice del sujeto.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES  DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA Oraciones simples Una oración simple es la que tiene un solo verbo. Son las oraciones que están formadas por un único sintagma de tiempo.
  • 4. Ejemplos:  Amo mucho.  Vamos al cine.  Ando triste.  Bésame mucho.  Billetera negra.  Calla pronto.
  • 5.  Oraciones compuestas Está formada por dos o más predicados, cada uno de los cuales expresa un significado parcial de la oración.
  • 6. EJEMPLOS:  Nosotras cocinamos y ellos lavan los platos.  El árbitro llegó puntualmente, pero los jugadores no se presentaron en el estadio.  Van a cerrar, debes darte prisa.  Laura no fue a la fiesta; su madre no se sentía bien.
  • 7. ORACIONES COORDINADAS Es un tipo de oración compuesta, es decir, aquellas que constan de dos o más formas verbales. Coordinadas copulativas: Indican unión o suma, formada por dos oraciones que se relacionan entre si mediante el nexo o conjunción (y, e, ni, equivalente a "y no) Ejemplo: Juan lee y Pedro escribe
  • 8.  Coordinadas disyuntivas: Indican opción, los nexos pueden ser (o, u, ya). Ejemplo: Iré a España o (iré) a Italia.
  • 9.  Coordinadas adversativas: Son oraciones que unen oraciones que se corrigen entre sí; sus nexos son: pero, mas, aunque, sin embargo, no obstante, antes, antes bien, por lo demás, sino que, con todo, más bien. Ejemplo: Hace sol, pero luego lloverá.
  • 10.  Coordinadas distributivas: Distribuyen las acciones por medio de la utilización de conectores, tales como ya... ya, bien... bien, sea... sea, unos...otros, aquí... allí, tan pronto... como. Ejemplo: Ya friega los platos.
  • 11.  Coordinadas explicativas: Una oración explica a la otra mediante el uso de los nexos esto es, es decir, o sea, mejor dicho... Ejemplo: Llegó a la hora acordada, esto es, fue puntual en esta ocasión.
  • 12. SUJETO El sujeto de una oración corresponde a la persona animal o cosa que realiza la acción del verbo.
  • 13. Tipos:  Sujeto expresó o explícito: aparece expresivamente en la oración.  Sujeto tácito: omite por sobreentenderse.  Sujeto intermitido: aquel que se desconoce o no es la intención revelarlo.
  • 14.  Sujeto paciente: aquel que realiza o padece la acción que realiza el verbo  Sujeto agente: aquel que realiza la acción que realiza el verbo  Sujeto causativo: aquel que no ejerce la acción de manera directa  Sujeto compuesto: aquel que posee dos o más núcleos.
  • 15. PREDICADO Parte de la oración gramatical en la que dice o se predica algo del sujeto; es un sintagma que esta formado por un verbo, que es el núcleo y unos complementos .
  • 16. Tipos:  Predicado nominal o copulativo: Son los predicados en los que el verbo solamente tiene una función de unir el sujeto con el atributo que se dice, sin describir una acción. EJ: Mi vida fue aburrida  Predicado verbal: Este predicado es el que nos describe directamente la acción del sujeto y su núcleo es un verbo conjugado. EJ: María corre.
  • 17.  Predicado reflexivo: nos indica que es el mismo sujeto quien recibe la acción del verbo. EJ: Me arrepiento de eso.  Predicado recíproco: hay un intercambio de la acción del verbo entre el sujeto y el objeto directo o indirecto, o entre dos sujetos. EJ: Norma y Marisol platican animadamente.
  • 18.  Predicado impersonal: Es aquél en que no hay un sujeto claramente definido, sino que se habla con un verbo en tercera persona sin dirigirse a alguien en específico. EJ: Parece que esa joven está perdida.
  • 19. ORACIONES DE ACUERDO A SU ENUNCIACIÓN  INTERROGATIVAS La Oración Interrogativa es aquella que solicita información. En ocasiones también puede expresar mandatos o sugerencias sutiles. Por ejemplo: ¿Cuánto es dos más dos? ¿Será muy difícil el cuestionario?
  • 20.  EXCLAMATIVAS La Oración Exclamativa es aquella oración cuya finalidad es expresar emociones y sentimientos como alegría, sorpresa, dolor, miedo, etc. La Oración Exclamativa se escribe entre signos de exclamación (¡!) Ejemplos: ¡Está increíble! ¡Que mal me siento! ¡Me alegro de volver a verte!
  • 21.  DESIDERATIVAS La Oración Desiderativa (u Optativa) es aquella que expresa deseo, solicitud o súplica de manera indirecta. Ejemplos: -Ojalá puedan venir con nosotros -¡Que te salga bien el examen!
  • 22.  DUBITATIVAS Se les denomina como oraciones dubitativas a aquellas que expresan incertidumbre, duda, suposición o probabilidad sobre el hecho del que se habla. Ejemplos de oraciones dubitativas 1. ¿A caso Yo te dije eso? 2. A lo mejor si te levantas temprano, puedas ver la lluvia de estrellas.
  • 23.  IMPERATIVAS son aquellas oraciones que carecen de sujeto y son utilizadas cuando el hablante quiere hacer alguna manifestación. Ejemplos de oraciones imperativas 1. ¡Acceso solo a estudiantes!. 2. Cámbiale de canal.
  • 24. PALABRAS:  SINTAGMA: Es un conjunto de palabras ordenadas, que guardan relaciones de sentido.  Nexo: Elemento que sirve de unión o relación.  Núcleo: Parte principal, fundamental o más importante de algo.  Atributo: Cualidad o característica propia de una persona o una cosa