SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLA POR EL 195º ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA
NACIONAL
Distinguido señor Director, administrador, personal docente, personal
administrativo, alumnos y público general.
Exaltamos en esta ceremonia el centésimo nonagésimo quinto aniversario de
la independencia del Perú del yugo español, y agradezco el haberme conferido el honor de
dirigirme a ustedes, en esta fecha tan significativa para nosotros los peruanos y
peruanas, porque un día como hoy hace 195 años –Don José de San Martin sellaba el anhelo
libertario de nuestros pueblos, proclamando la Independencia del Perú.
La independencia del Perú, no solo es la independencia de un país, sino la
lucha valerosa de un continente… la lucha de millones de hombres que desde Panamá hasta la
Patagonia levantaron sus puños y sus voces en busca de la libertad.
El 28 de julio de 1821… es el gran hito de la independencia del Perú, es el inicio
del final del yugo español, es el inicio de nuestra definitiva libertad, no solo para el Perú, sino
para toda América… tres años después, se daría fin al oprobio colonial, pues con Junín y
Ayacucho se sellaría, por fin, la gran independencia americana.
Cuenta la historia que el ejercito libertador desembarcó en la bahía de Paracas
con una expedición de 4118 hombres de las diferentes armas: caballería, artillería e infantería
y seguidamente ocuparon Pisco, Chincha y demás haciendas… San Martin estableció su cuartel
general en Pisco, para poco después ocupar Lima y reunir al cabildo el 15 de julio de 1821,
siendo don Manuel Pérez de Tudela, quien redacta el acta de independencia, que fue suscrita
por las personas notables de la ciudad.
Es así, que el 28 de julio de 1821, se reúne el cabildo abierto en Lima,
proclamando junto con el pueblo la independencia del Perú de la dominación española y de
cualquier otra dominación extranjera.
señoras y señores… julio es el mes de la patria… mes de la gloria… mes de la
libertad… hace 195 años… aquel 28 de julio amaneció con el sol radiante de los incas… el día
mas venturoso de la historia del Perú… esa mañana inolvidable, brillaba el sol en lima…
inquieta, mestiza y abigarrada multitud llenaba su plaza mayor y sobre un histórico estrado,
ubicado entre el callejón de petateros y la pila central, frente al viejo palacio de Pizarro y
frente a un pueblo con fervor libertario se encontraba el cabildo limeño en pleno… el conde de
San Isidro, el Dr. Manuel Pérez De Tudela y Mariano José De Arce… los cuatro colegios
incorporados y una muchedumbre clamorosa… don José Matías De Acuña, conde de la Vega
Del Ren, portaestandarte de la primera bandera republicana, entregó el emblema patrio al
Márquez de Montemira y flameando el pabellón rojo y blanco lo puso en manos del
generalisimo Don José De San Martín, quien enarbolandolo con brazo vigoroso, lanzó a los
vientos de 300 años de opresión, las palabras sacrosantas de la proclama inmortal:
“peruanos: el tiempo de la opresión, el tiempo del abuso del derecho ha
terminado… no vengo a conquistar, sino a liberar pueblos… todos tienen derecho a dar libre
forma a sus propios destinos… de encontrar la dignidad de la igualdad y de rechazar la
vergüenza del sometimiento… las horas de humillación, de servidumbre y esclavitud quedaron
atrás, en los días y en las noches del pasado… traigo al Perú la esperanza de todos los que
deseen pertenecer a la tierra en que nacieron… El Perú Es Desde Este Momento Libre E
Independiente Por La Voluntad General De Los Pueblos Y La Justicia De Su Causa Que Dios
Defiende… Viva La Patria… Viva La Libertad… Viva La Independencia…”
y hoy día… después de 195 años celebramos con júbilo este aniversario patrio
y muestra de ello es esta multitud de peruanos que se han dado cita en este lugar, para
recordar este acontecimiento… solo nos queda mantener esa ansiada libertad con estudio, con
trabajo, con amor, con paz y perdón entre peruanos… así haremos un Perú fraterno grande y
solidario… así mantendremos por siempre en nuestra mente esa célebre frase del generalísimo
don José De San Martin: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad
general de los pueblos y la justicia de su causa que dios defiende… viva la patria… viva la
libertad… viva la independencia…
Somos ahora una Patria Libre, pero hay una tarea muy dura y difícil, hay que
mantenerla: LIBRE – UNIDA – GRANDE – JUSTA - DESARROLLADA, que nos permita a los
peruanos de hoy y mañana convertirnos en orgullosos darle a la Sociedad y el Pueblo la
seguridad de lo que somos y seremos.
¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA! ¡VIVA EL
PERÚ!
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Proggggg
ProgggggProggggg
Proggggg
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
 

Destacado (9)

Solicitud educación
Solicitud educaciónSolicitud educación
Solicitud educación
 
Balotario de razonamiento matemático.
Balotario de razonamiento  matemático.Balotario de razonamiento  matemático.
Balotario de razonamiento matemático.
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
 
Ensayo derecho procesal penal
Ensayo  derecho procesal penalEnsayo  derecho procesal penal
Ensayo derecho procesal penal
 
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 

Similar a Charla independencia del perù

Feliz día de la independencia
Feliz día de la independenciaFeliz día de la independencia
Feliz día de la independencia
Rsm San Martín
 
Trabajo práctico gonzalo garay
Trabajo práctico   gonzalo garayTrabajo práctico   gonzalo garay
Trabajo práctico gonzalo garay
GonzaloGaray
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
Elsa Dominini
 
Dia De La Indpendencia
Dia De La IndpendenciaDia De La Indpendencia
Dia De La Indpendencia
Fer Sosa
 

Similar a Charla independencia del perù (20)

GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docxGLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 
Acto 9 de julio
Acto 9 de julioActo 9 de julio
Acto 9 de julio
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011
 
Feliz día de la independencia
Feliz día de la independenciaFeliz día de la independencia
Feliz día de la independencia
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
28 DE JULIO.pptx
28 DE JULIO.pptx28 DE JULIO.pptx
28 DE JULIO.pptx
 
La paz 203 años
La paz 203 añosLa paz 203 años
La paz 203 años
 
9 De Julio
9 De Julio9 De Julio
9 De Julio
 
Trabajo práctico gonzalo garay
Trabajo práctico   gonzalo garayTrabajo práctico   gonzalo garay
Trabajo práctico gonzalo garay
 
Charla 28 de julio
Charla 28 de julioCharla 28 de julio
Charla 28 de julio
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Dia De La Indpendencia
Dia De La IndpendenciaDia De La Indpendencia
Dia De La Indpendencia
 
La independencia del perú
La independencia del perúLa independencia del perú
La independencia del perú
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
6 de agosto
6 de agosto6 de agosto
6 de agosto
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
 

Más de milindamis7

Bases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemáticoBases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemático
milindamis7
 
Oración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familiaOración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familia
milindamis7
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
milindamis7
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
milindamis7
 
Cuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de cCuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de c
milindamis7
 
Datos del curso de sunat
Datos del curso de sunatDatos del curso de sunat
Datos del curso de sunat
milindamis7
 
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
milindamis7
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
milindamis7
 
Veamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tca
Veamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tcaVeamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tca
Veamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tca
milindamis7
 

Más de milindamis7 (20)

Tarjetas bioelementos
Tarjetas bioelementosTarjetas bioelementos
Tarjetas bioelementos
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Bases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemáticoBases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemático
 
Oración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familiaOración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familia
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Cuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de cCuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de c
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Trimestral de 2º
Trimestral de 2ºTrimestral de 2º
Trimestral de 2º
 
Prueba bimestral
Prueba bimestralPrueba bimestral
Prueba bimestral
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Datos del curso de sunat
Datos del curso de sunatDatos del curso de sunat
Datos del curso de sunat
 
Triptic od
Triptic odTriptic od
Triptic od
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
 
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Veamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tca
Veamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tcaVeamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tca
Veamos el ejemplo de dos adolescentes que padecen de un tca
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Charla independencia del perù

  • 1. CHARLA POR EL 195º ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Distinguido señor Director, administrador, personal docente, personal administrativo, alumnos y público general. Exaltamos en esta ceremonia el centésimo nonagésimo quinto aniversario de la independencia del Perú del yugo español, y agradezco el haberme conferido el honor de dirigirme a ustedes, en esta fecha tan significativa para nosotros los peruanos y peruanas, porque un día como hoy hace 195 años –Don José de San Martin sellaba el anhelo libertario de nuestros pueblos, proclamando la Independencia del Perú. La independencia del Perú, no solo es la independencia de un país, sino la lucha valerosa de un continente… la lucha de millones de hombres que desde Panamá hasta la Patagonia levantaron sus puños y sus voces en busca de la libertad. El 28 de julio de 1821… es el gran hito de la independencia del Perú, es el inicio del final del yugo español, es el inicio de nuestra definitiva libertad, no solo para el Perú, sino para toda América… tres años después, se daría fin al oprobio colonial, pues con Junín y Ayacucho se sellaría, por fin, la gran independencia americana. Cuenta la historia que el ejercito libertador desembarcó en la bahía de Paracas con una expedición de 4118 hombres de las diferentes armas: caballería, artillería e infantería y seguidamente ocuparon Pisco, Chincha y demás haciendas… San Martin estableció su cuartel general en Pisco, para poco después ocupar Lima y reunir al cabildo el 15 de julio de 1821, siendo don Manuel Pérez de Tudela, quien redacta el acta de independencia, que fue suscrita por las personas notables de la ciudad. Es así, que el 28 de julio de 1821, se reúne el cabildo abierto en Lima, proclamando junto con el pueblo la independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera. señoras y señores… julio es el mes de la patria… mes de la gloria… mes de la libertad… hace 195 años… aquel 28 de julio amaneció con el sol radiante de los incas… el día mas venturoso de la historia del Perú… esa mañana inolvidable, brillaba el sol en lima… inquieta, mestiza y abigarrada multitud llenaba su plaza mayor y sobre un histórico estrado, ubicado entre el callejón de petateros y la pila central, frente al viejo palacio de Pizarro y frente a un pueblo con fervor libertario se encontraba el cabildo limeño en pleno… el conde de San Isidro, el Dr. Manuel Pérez De Tudela y Mariano José De Arce… los cuatro colegios incorporados y una muchedumbre clamorosa… don José Matías De Acuña, conde de la Vega Del Ren, portaestandarte de la primera bandera republicana, entregó el emblema patrio al Márquez de Montemira y flameando el pabellón rojo y blanco lo puso en manos del generalisimo Don José De San Martín, quien enarbolandolo con brazo vigoroso, lanzó a los vientos de 300 años de opresión, las palabras sacrosantas de la proclama inmortal: “peruanos: el tiempo de la opresión, el tiempo del abuso del derecho ha terminado… no vengo a conquistar, sino a liberar pueblos… todos tienen derecho a dar libre forma a sus propios destinos… de encontrar la dignidad de la igualdad y de rechazar la vergüenza del sometimiento… las horas de humillación, de servidumbre y esclavitud quedaron atrás, en los días y en las noches del pasado… traigo al Perú la esperanza de todos los que
  • 2. deseen pertenecer a la tierra en que nacieron… El Perú Es Desde Este Momento Libre E Independiente Por La Voluntad General De Los Pueblos Y La Justicia De Su Causa Que Dios Defiende… Viva La Patria… Viva La Libertad… Viva La Independencia…” y hoy día… después de 195 años celebramos con júbilo este aniversario patrio y muestra de ello es esta multitud de peruanos que se han dado cita en este lugar, para recordar este acontecimiento… solo nos queda mantener esa ansiada libertad con estudio, con trabajo, con amor, con paz y perdón entre peruanos… así haremos un Perú fraterno grande y solidario… así mantendremos por siempre en nuestra mente esa célebre frase del generalísimo don José De San Martin: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y la justicia de su causa que dios defiende… viva la patria… viva la libertad… viva la independencia… Somos ahora una Patria Libre, pero hay una tarea muy dura y difícil, hay que mantenerla: LIBRE – UNIDA – GRANDE – JUSTA - DESARROLLADA, que nos permita a los peruanos de hoy y mañana convertirnos en orgullosos darle a la Sociedad y el Pueblo la seguridad de lo que somos y seremos. ¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA! ¡VIVA EL PERÚ! GRACIAS.