SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS Y LÍMITES, PREMIOS Y CASTIGOS
PROBLEMAS CAUSAS CAPACIDAD
Hijos desobedientes e
indisciplinados.
Padres que atacan el
comportamiento de sus
hijos sin tener en cuenta
sus necesidades.
Falta de normas claras
y límites en el hogar.
Padres que no saben
castigar ni premiar
oportunamente a sus
hijos.
Adquiere habilidades para
ayudar a sus hijos e hijas a
tener una conducta adecuada.
Proporcionar a los padres elementos necesarios para ayudar a sus hijos e hijas a que tengan una conducta
adecuada.
Concretar algunas orientaciones prácticas para emplear los premios y castigos con carácter educativo.
Ambientar el salón de reunión con frases como: Eres único(a), sé que podrás, aprecio tu ayuda, confío en ti,
vamos a hacerlo juntos, te quiero, gracias, por favor…
I. MOTIVACIÓN INICIAL
Observan el video: “Portarse bien”
Dialogamos:
- ¿De qué trata el video?
- ¿Cómo hace reflexionar el papá al niño para que descubra la importancia de cumplir las normas?
- ¿Cómo premian los padres la obediencia del hijo?
- ¿Qué hacemos los padres para fomentar la obediencia de nuestros hijos?
II. DESARROLLO DEL TEMA
¿Qué son las normas? Son reglas que permiten ajustar ciertas conductas o actividades y deben ser
respetadas.
¿Qué son los límites? Son un conjunto de pautas de comportamiento que protegen a los hijos de
situaciones peligrosas, le enseñan a diferenciar lo que está bien y lo que está mal y también le incitan
a esforzarse, además, impiden que los niños estén perdidos o tengan dudas a la hora de tomar sus
decisiones.
Importancia de las normas y los límites
Es importante educar a los hijos en normas y límites porque:
- Los hijos aprenderán a desarrollar habilidades necesarias para vivir en sociedad, como capacidad de
autocontrol y tolerancia a la frustración, pues permite reaccionar adecuadamente en momentos difíciles,
mostrando un comportamiento adecuado.
- Otorgan seguridad a los hijos.
- Son referentes para saber cómo deben actuar en cada circunstancia.
- Favorecen la armonía familiar.
- Permiten realizar lo que se desea de manera correcta y cómo realizarlo.
“Poner límites es una forma de demostrar amor”
a. ¿Cómo aplicar las normas y los límites en el hogar?
- Crear un clima familiar cálido, abierto y cariñoso. Cuando los niños se sienten reconocidos y
queridos están más dispuestos a aceptar las normas.
- Las normas deben establecerse de común acuerdo entre padres e hijos.
- Es importante poner límites al niño acompañando de un refuerzo positivo;
ejemplo: “No corras, camina”; “no grites, habla”. Los límites se
interpretan según tu cara y gesto.
- A un niño se le puede solicitar que no haga alguna cosa, pero nunca se le
puede impedir una emoción o sentimiento.
- Poner límites sin que el niño se sienta humillado, ridiculizado o ignorado.
- Dile a tu hijo lo que está bien y lo que está mal en todas las circunstancias.
- El niño necesita libertad conducida. Si nosotros no ponemos
límites a su conducta, no lo hará él.
- Los padres inspiran confianza cuando están totalmente
convencidos de lo que exigen a sus hijos y mantienen sus ideas.
- Proponer pocas normas, claras, precisas, de fácil ejecución
y adecuadas para cada niño según su edad. Explicar las razones.
- Los límites y las normas deben ser respetados y su eficacia
dependerá del adulto, ya que los niños nos ponen
constantemente a prueba.
- Los niños al imitar a sus padres aprenden tanto las conductas adecuadas como las inadecuadas.
Por tanto, si acostumbran a gritarles a la hora de corregirles, los niños actuarán del mismo modo.
Sea coherente en la aplicación de las normas.
2. Premios y Castigos
a. PREMIOS
Un premio es un reconocimiento, estímulo o recompensa que los padres suelen dar a sus hijos
para motivarlos, y pueden ser de diferentes formas:
- Afectivos, consisten en un reconocimiento, una sonrisa, un abrazo, felicitaciones, etc. Que
nuestro hijo sepa mediante muestras de afecto que su conducta ha sido la correcta.
- Materiales pueden ser objetos o dinero.
- Liberadores, consisten en librarse de alguna tarea fastidiosa: ejemplo: por sacarte un buen
calificativo hoy no lavas los platos.
Si deseamos que nuestro hijo cambie una conducta concreta, debemos premiarlo cada vez que se
produzca la conducta positiva, y conforme vaya mejorando su conducta ir distanciando las
recompensas. Así vamos introduciéndole nuevas exigencias.
b. CASTIGOS
Los castigos se utilizan como medio para corregir un mal comportamiento, solo sirven cuando el
diálogo y la reflexión no funcionan y siempre que no se utilicen con excesiva frecuencia y de manera
exagerada.
c. ¿Cómo aplicar los premios y los castigos?
- Evitar su uso prolongado y variado porque crea adicción y no se actuará si no es a cambio de
premios. Modifica la conducta pero no necesariamente las actitudes y motivaciones, por lo que hay
que combinarlos con otras acciones educativas.
- El castigo por sí solo no es suficiente, debe ir acompañado de consejos que le enseñen al niño
como cambiar su mala conducta por una buena.
- Enseñarle al niño lo que debe hacer y elogiarle cuando lo consiga.
- Definir bien lo que se espera y el premio que se puede conseguir. Luego cumplir lo pactado.
- Tener siempre presente que a través del castigo lo que pretendemos es corregir a nuestro hijo de un
mal comportamiento, por tanto poner castigos que seaneficaces y posibles de cumplir.
- Avisarle al niño que si se comporta mal será castigado. Sea firme, pero tranquilo.
- Corregir al niño en el momento que comete la mala acción. No obstante, si consideramos que
estamos demasiado alterados debemos esperar a tranquilizarnos, de lo contrario lo más probable es
que le pongamos un castigo desmesurado.
- Evite calificar al niño, solamente señale el problema.
- La buena disciplina no es solamente castigar o lograr que las normas se cumplan, implica también
que los niños se sientan aceptados y queridos por nosotros.
- Señale la situación problemática empleando pocas palabras. Los sermones son poco efectivos y
alteran a las personas.
- Cuando se produzcan desacuerdos entre los padres sobre la forma de educar a los niños, nunca
deben discutir delante de los hijos.
Algunas formas para corregir un mal comportamiento
El niño debe reparar el daño que haya hecho y mejorar la situación anterior a su conducta, es decir,
volver a ponerlo todo como estaba justo antes de su mal comportamiento.
Por ejemplo:
Si derrama el vaso de leche para llamar la atención, se le dice con tranquilidad que use el trapo para
limpiar lo que ha manchado.
Pedro entra empujando bruscamente la puerta, a lo que sus padres responden “sal y vuelve a entrar
abriendo la puerta con cuidado”.
Ana pide la comida gritando, entonces le diremos que debe pedirlo en un tono más bajo y usando “por
favor”.
3. Interiorizamos :
En grupos dialogan:
¿Por qué es importante poner normas en el hogar?
¿Qué sucede si no existen normas en el hogar?
¿Cómo podríamos aplicar los premios y castigos en cada uno de nuestros hogares?
Leen y reflexionan los siguientes textos bíblicos:
Proverbios 3,12 “…Porque el Señor corrige al que ama, así como un padre reprende al hijo que
quiere”.
Proverbios 29,15: “Las correcciones llevan a la sabiduría, al niño que lo dejan hacer todo, será la
vergüenza de su madre”.
Proverbios 22,6: “Si instruyes al muchacho en el buen camino, ni de viejo se apartará de él”.
“Educar a un niño es como sostener en la mano un jabón. Si aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas
con indecisión se te escurre entre los dedos, una presión suave pero firme lo mantiene seguro”
III. COMPROMISO
Los padres se comprometen a_
1. Buscar el momento apropiado para que en dialogo familiar se establezcan normas para el
hogar
2. Dialogar con los hijos y concordar un horario para cada uno de ellos (horario para la familia).
3. En diálogo con los hijos establecer algunos premios y castigos para aplicarlos en el hogar.
Oramos:
Señor Jesús te damos gracias por la vida de nuestros hijos, enséñanos a educarlos y orientarlos según tus mandatos, sabiendo
establecer normas y límites claros de tal manera que puedan saberlo que deben o no hacer.
Danos tu sabiduría para corregirlos con amor. Amén
LINKOGRAFÍA
http://www.familias.apoclam.org/premios-y-castigos.html
http://www.inspirulina.com/si-pego-ni-castigo-como-le-pongo-limites-mi-hijo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
Juan Al Montoro
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Irmgard von Wobeser
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Jhac Arango
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinatatispsicologa
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Disciplina familiar
Disciplina familiar Disciplina familiar
Disciplina familiar
Omaira Velasquez Mendoza
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
Maribel Dominguez
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 

La actualidad más candente (20)

Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Disciplina familiar
Disciplina familiar Disciplina familiar
Disciplina familiar
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 

Destacado

Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
majessi
 
Castigos para perdedores, Seguimos Juagando
Castigos para  perdedores, Seguimos JuagandoCastigos para  perdedores, Seguimos Juagando
Castigos para perdedores, Seguimos Juagando
Carlos Orizaba
 
PREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOSPREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOS
Marisa Ruiz de la Torre
 
Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015
Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015
Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015
Tomás Dionisio de Marcos
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños nathyyta
 

Destacado (9)

Ambiente eficaz en clase
Ambiente eficaz en claseAmbiente eficaz en clase
Ambiente eficaz en clase
 
Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
 
Castigos para perdedores, Seguimos Juagando
Castigos para  perdedores, Seguimos JuagandoCastigos para  perdedores, Seguimos Juagando
Castigos para perdedores, Seguimos Juagando
 
PREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOSPREMIOS Y CASTIGOS
PREMIOS Y CASTIGOS
 
Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015
Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015
Premio Odebrecht - Recopilación de los mejores proyectos 2015
 
Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
 

Similar a Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy

Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
Diez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padresDiez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padres
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVAMANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarIsabelMP
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limitesIsabelMP
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Marco Rojas
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niñosVRBG1987
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
javic
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
Janeth Hernandez
 

Similar a Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy (20)

Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Diez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padresDiez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padres
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVAMANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Tdah familias
Tdah familiasTdah familias
Tdah familias
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Educación de los hijos
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijos
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy

  • 1. NORMAS Y LÍMITES, PREMIOS Y CASTIGOS PROBLEMAS CAUSAS CAPACIDAD Hijos desobedientes e indisciplinados. Padres que atacan el comportamiento de sus hijos sin tener en cuenta sus necesidades. Falta de normas claras y límites en el hogar. Padres que no saben castigar ni premiar oportunamente a sus hijos. Adquiere habilidades para ayudar a sus hijos e hijas a tener una conducta adecuada. Proporcionar a los padres elementos necesarios para ayudar a sus hijos e hijas a que tengan una conducta adecuada. Concretar algunas orientaciones prácticas para emplear los premios y castigos con carácter educativo. Ambientar el salón de reunión con frases como: Eres único(a), sé que podrás, aprecio tu ayuda, confío en ti, vamos a hacerlo juntos, te quiero, gracias, por favor… I. MOTIVACIÓN INICIAL Observan el video: “Portarse bien” Dialogamos: - ¿De qué trata el video? - ¿Cómo hace reflexionar el papá al niño para que descubra la importancia de cumplir las normas? - ¿Cómo premian los padres la obediencia del hijo? - ¿Qué hacemos los padres para fomentar la obediencia de nuestros hijos? II. DESARROLLO DEL TEMA ¿Qué son las normas? Son reglas que permiten ajustar ciertas conductas o actividades y deben ser respetadas. ¿Qué son los límites? Son un conjunto de pautas de comportamiento que protegen a los hijos de situaciones peligrosas, le enseñan a diferenciar lo que está bien y lo que está mal y también le incitan a esforzarse, además, impiden que los niños estén perdidos o tengan dudas a la hora de tomar sus decisiones. Importancia de las normas y los límites Es importante educar a los hijos en normas y límites porque: - Los hijos aprenderán a desarrollar habilidades necesarias para vivir en sociedad, como capacidad de autocontrol y tolerancia a la frustración, pues permite reaccionar adecuadamente en momentos difíciles, mostrando un comportamiento adecuado. - Otorgan seguridad a los hijos. - Son referentes para saber cómo deben actuar en cada circunstancia. - Favorecen la armonía familiar. - Permiten realizar lo que se desea de manera correcta y cómo realizarlo. “Poner límites es una forma de demostrar amor” a. ¿Cómo aplicar las normas y los límites en el hogar?
  • 2. - Crear un clima familiar cálido, abierto y cariñoso. Cuando los niños se sienten reconocidos y queridos están más dispuestos a aceptar las normas. - Las normas deben establecerse de común acuerdo entre padres e hijos. - Es importante poner límites al niño acompañando de un refuerzo positivo; ejemplo: “No corras, camina”; “no grites, habla”. Los límites se interpretan según tu cara y gesto. - A un niño se le puede solicitar que no haga alguna cosa, pero nunca se le puede impedir una emoción o sentimiento. - Poner límites sin que el niño se sienta humillado, ridiculizado o ignorado. - Dile a tu hijo lo que está bien y lo que está mal en todas las circunstancias. - El niño necesita libertad conducida. Si nosotros no ponemos límites a su conducta, no lo hará él. - Los padres inspiran confianza cuando están totalmente convencidos de lo que exigen a sus hijos y mantienen sus ideas. - Proponer pocas normas, claras, precisas, de fácil ejecución y adecuadas para cada niño según su edad. Explicar las razones. - Los límites y las normas deben ser respetados y su eficacia dependerá del adulto, ya que los niños nos ponen constantemente a prueba. - Los niños al imitar a sus padres aprenden tanto las conductas adecuadas como las inadecuadas. Por tanto, si acostumbran a gritarles a la hora de corregirles, los niños actuarán del mismo modo. Sea coherente en la aplicación de las normas. 2. Premios y Castigos a. PREMIOS Un premio es un reconocimiento, estímulo o recompensa que los padres suelen dar a sus hijos para motivarlos, y pueden ser de diferentes formas: - Afectivos, consisten en un reconocimiento, una sonrisa, un abrazo, felicitaciones, etc. Que nuestro hijo sepa mediante muestras de afecto que su conducta ha sido la correcta. - Materiales pueden ser objetos o dinero. - Liberadores, consisten en librarse de alguna tarea fastidiosa: ejemplo: por sacarte un buen calificativo hoy no lavas los platos. Si deseamos que nuestro hijo cambie una conducta concreta, debemos premiarlo cada vez que se produzca la conducta positiva, y conforme vaya mejorando su conducta ir distanciando las recompensas. Así vamos introduciéndole nuevas exigencias. b. CASTIGOS Los castigos se utilizan como medio para corregir un mal comportamiento, solo sirven cuando el diálogo y la reflexión no funcionan y siempre que no se utilicen con excesiva frecuencia y de manera exagerada. c. ¿Cómo aplicar los premios y los castigos? - Evitar su uso prolongado y variado porque crea adicción y no se actuará si no es a cambio de premios. Modifica la conducta pero no necesariamente las actitudes y motivaciones, por lo que hay que combinarlos con otras acciones educativas.
  • 3. - El castigo por sí solo no es suficiente, debe ir acompañado de consejos que le enseñen al niño como cambiar su mala conducta por una buena. - Enseñarle al niño lo que debe hacer y elogiarle cuando lo consiga. - Definir bien lo que se espera y el premio que se puede conseguir. Luego cumplir lo pactado. - Tener siempre presente que a través del castigo lo que pretendemos es corregir a nuestro hijo de un mal comportamiento, por tanto poner castigos que seaneficaces y posibles de cumplir. - Avisarle al niño que si se comporta mal será castigado. Sea firme, pero tranquilo. - Corregir al niño en el momento que comete la mala acción. No obstante, si consideramos que estamos demasiado alterados debemos esperar a tranquilizarnos, de lo contrario lo más probable es que le pongamos un castigo desmesurado. - Evite calificar al niño, solamente señale el problema. - La buena disciplina no es solamente castigar o lograr que las normas se cumplan, implica también que los niños se sientan aceptados y queridos por nosotros. - Señale la situación problemática empleando pocas palabras. Los sermones son poco efectivos y alteran a las personas. - Cuando se produzcan desacuerdos entre los padres sobre la forma de educar a los niños, nunca deben discutir delante de los hijos. Algunas formas para corregir un mal comportamiento El niño debe reparar el daño que haya hecho y mejorar la situación anterior a su conducta, es decir, volver a ponerlo todo como estaba justo antes de su mal comportamiento. Por ejemplo: Si derrama el vaso de leche para llamar la atención, se le dice con tranquilidad que use el trapo para limpiar lo que ha manchado. Pedro entra empujando bruscamente la puerta, a lo que sus padres responden “sal y vuelve a entrar abriendo la puerta con cuidado”. Ana pide la comida gritando, entonces le diremos que debe pedirlo en un tono más bajo y usando “por favor”. 3. Interiorizamos : En grupos dialogan: ¿Por qué es importante poner normas en el hogar? ¿Qué sucede si no existen normas en el hogar? ¿Cómo podríamos aplicar los premios y castigos en cada uno de nuestros hogares? Leen y reflexionan los siguientes textos bíblicos: Proverbios 3,12 “…Porque el Señor corrige al que ama, así como un padre reprende al hijo que quiere”. Proverbios 29,15: “Las correcciones llevan a la sabiduría, al niño que lo dejan hacer todo, será la vergüenza de su madre”. Proverbios 22,6: “Si instruyes al muchacho en el buen camino, ni de viejo se apartará de él”. “Educar a un niño es como sostener en la mano un jabón. Si aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, una presión suave pero firme lo mantiene seguro” III. COMPROMISO
  • 4. Los padres se comprometen a_ 1. Buscar el momento apropiado para que en dialogo familiar se establezcan normas para el hogar 2. Dialogar con los hijos y concordar un horario para cada uno de ellos (horario para la familia). 3. En diálogo con los hijos establecer algunos premios y castigos para aplicarlos en el hogar. Oramos: Señor Jesús te damos gracias por la vida de nuestros hijos, enséñanos a educarlos y orientarlos según tus mandatos, sabiendo establecer normas y límites claros de tal manera que puedan saberlo que deben o no hacer. Danos tu sabiduría para corregirlos con amor. Amén LINKOGRAFÍA http://www.familias.apoclam.org/premios-y-castigos.html http://www.inspirulina.com/si-pego-ni-castigo-como-le-pongo-limites-mi-hijo.html