SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones coordinadas y
yuxtapuesta corregidas.
5. En la fiesta de anoche, unos se dedicaban a la
música, otros bailaban alegremente hasta el amanecer.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. En la fiesta de anoche, unos se dedicaban a la música
sp/ ccl sn/suj. (morf.) np sp/cde rég.
Es una proposición coordinada distributiva con P2 enunciativa afirmativa,
predicativa, activa e intransitiva.
P2. otros bailaban alegremente hasta el amanecer
sn/suj np s. adv/ccm sp/cct
Es una proposición coordinada distributiva con P1 enunciativa afirmativa,
predicativa, activa e intransitiva.
P1 y P2 son coordinadas distributivas. Nexo: unos…otros.
Trabajó durante toda la noche pero no consiguió acabar
el vestido para la fiesta del día siguiente.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Trabajó durante toda la noche
np sp/cct
Proposición coordinada adversativa con P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa e
intransitiva.
P2. no consiguió
mod. Np
Proposición coordinada adversativa con P1, enunciativa negativa, predicativa activa y
transitiva.
P3. acabar el vestido para la fiesta del día siguiente*
np sn/ cd
Proposición subordinada sustantiva en función de cd de P2, enunciativa afirmativa,
predicativa activa y transitiva.
Nexo: “pero”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2.
7. Hoy estoy demasiado triste y no te aconsejo
mi compañía.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Hoy estoy demasiado triste
sadv/cct np sadj/atrib.
Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa
y atributiva.
P2. no te aconsejo mi compañía
mod sn/ci Np sn/cd
Proposición coordinada copulativa con P1, enunciativa negativa,
predicativa activa y transitiva.
Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P1 y P2.
8. Dos años después, en una alcoba blanca, cerca de un niño recién nacido,
Fernando pensaba; en la cama de madera, grande, Dolores descansaba con
los ojos entreabiertos y el cabello en desorden.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Dos años después*, en una alcoba blanca, cerca de un niño recién nacido, Fernando pensaba
sn/cct sp/ccl sp/ccl sn/suj np
Proposición yuxtapuesta con P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa e
intransitiva.
*El adverbio “después”, al ir postpuesto al sustantivo, tiene un valor adjetivo.
P2. en la cama de madera, grande, Dolores descansaba con los ojos entreabiertos y el cabello en desorden
sp/ccl sn/suj np sp/ccm
Proposición yuxtapuesta con P1, enunciativa afirmativa, predicativa activa e
intransitiva.
9. A la vieja le gustaban las telas de lino casero y las guardaba en
los arcones de nogal con las manzanas tabardillas y los
membrillos olorosos.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. A la vieja le gustaban las telas de lino casero
sp/ci sn/ci np sn/suj
Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa predicativa,
activa e intransitiva.
P2. las guardaba en los arcones de nogal
sn/cd np sp/ccl
con las manzanas tabardillas y los membrillos olorosos
sp/ccc*
Proposición coordinada copulativa con P1, enunciativa afirmativa, predicativa
activa y transitiva.
Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P1 y P2.
10. Las descargas de fusilería ahogaron el esplendor de los
fuegos artificiales, los gritos de terror anularon la música, y el
júbilo fue aniquilado por el pánico.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Las descargas de fusilería ahogaron el esplendor de los fuegos artificiales
sn/suj np sn/cd
Proposición coordinada copulativa con P2 y P3, enunciativa afirmativa
predicativa, activa y transitiva.
P2. los gritos de terror anularon la música
sn/suj. np sn/cd
Proposición coordinada copulativa con P1 y P3, enunciativa afirmativa,
predicativa, activa y transitiva.
P3. el júbilo fue aniquilado por el pánico
sn/suj np sp/c. ag.
Proposición coordinada copulativa con P1 y P2, enunciativa afirmativa,
predicativa pasiva.
Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P2 y P3.
11. Varias mujeres salieron corriendo hacia don José, otras fueron a
avisar a sus amigos y familiares.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Varias mujeres salieron corriendo hacia don José
sn/suj. np sp/ccl
Proposición coordinada distributiva con P2, enunciativa afirmativa
predicativa, activa e intransitiva.
P2. otras fueron a avisar a sus amigos y familiares
sn/suj np sp/cd
Proposición coordinada distributiva con P1, enunciativa afirmativa,
predicativa activa y transitiva.
Nexo: “varias…otras”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y
P2* (también podríamos considerar estas proposiciones como
yuxtapuestas).
12. Unas veces se pinta, otras se peina, otras lee las cartas del
novio, es decir, siempre está entretenida.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Unas veces se pinta Suj. omitido (3ªp. sg.)
sn/cct sn/cd np
Proposición coordinada distributiva con P2 y P3, enunciativa afirmativa, predicativa, activa,
transitiva y reflexiva.
P2. otras se peina Suj. omitido (3ªp. sg.)
sn/cct sn/cd np
Proposición coordinada distributiva con P2 y P3, enunciativa afirmativa, predicativa, activa,
transitiva y reflexiva.
P3. otras lee las cartas del novio Suj. omitido (3ªp. sg.)
sn/cct np sn/cd
Proposición coordinada distributiva con P1 y P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa y
transitiva.
P4. siempre está entretenida Suj. omitido (3ªp. sg.)
sadv/cct cóp sadj/atributo
Proposición coordinada explicativa con las anteriores, enunciativa afirmativa, copulativa.
Nexo: “es decir”. Es un nexo coordinado explicativo que une P4 con las anteriores.
13. Damián es muy campechano, esto es, se comporta con llaneza y
cordialidad.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. Damián es muy campechano
sn/suj cóp sadj/atr.
Proposición coordinada explicativa con P2, enunciativa afirmativa,
copulativa.
P2. se comporta con llaneza y cordialidad. Suj elíp. (Damián)
np sp./cc. modo.
Proposición coordinada explicativa con P1, enunciativa afirmativa,
predicativa, activa e intransitiva.
Nexo: “esto es”. Es un nexo coordinado explicativo que une P1 y P2.
14. El Cádiz había jugado muy bien, pero el resultado del partido fue
un empate.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. El Cádiz había jugado muy bien
sn/suj np sadv/ccm
Proposición coordinada adversativa con P2, enunciativa afirmativa
predicativa, activa e intransitiva.
P2. el resultado del partido fue un empate.
sn/suj cóp sn/atr
Proposición coordinada adversativa con P1, enunciativa afirmativa,
copulativa.
Nexo: “pero ”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2.
15. De rodillas yo empujaba una pelota amarilla con la nariz o con las
manos, daba con la cabeza en las patas de la mesa de caoba y, a veces,
me quedaba dormido sobre la alfombra.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. De rodillas yo empujaba una pelota amarilla con la nariz o con las manos
sp/ccm sn/suj np sn/cd sp/cc. instrumento
Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa predicativa,
activa e intransitiva.
P2. daba con la cabeza en las patas de la mesa de caoba
np sp/cci sp/ccl
Proposición coordinada copulativa con P1 y P2, enunc. af., pred., act. y trans.
P3. a veces, me quedaba dormido sobre la alfombra.
sp/cct np sadj/c. pred. sp/ccl
Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa, predicativa
activa e intransitiva.
Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P2 y P3.
16. En Trujillo vivió cinco meses, pero unas fiebres la hicieron volver en
agosto a su casa.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. En Trujillo vivió cinco meses
sp/ccl np sn/cd.
Proposición coordinada adversativa con P2, enunciativa afirmativa,
predicativa, activa y transitiva.
P2. unas fiebres la hicieron volver en agosto a su casa
sn/suj sn/cd np sp/cct sp/ccl
Proposición coordinada adversativa con P1, enunciativa afirmativa,
predicativa activa y transitiva.
Nexo: “pero ”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2.
17. A la hora prevista trajo a los niños a sus padres y después consiguió
llegar al cine a tiempo.
• Se trata de una oración compuesta formada por:
P1. A la hora prevista trajo a los niños a sus padres
sp/cct np sp/cd sp/ci
Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa
predicativa, activa y transitiva.
P2. después consiguió (P3)
sadv/cct np cd
Proposición coordinada copulativa con P1, enunciativa afirmativa,
predicativa activa y transitiva.
P3. llegar al cine a tiempo
np sp/ccl sp/ccm
Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P1 y P2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbialesNexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbiales
Gabriela Zayas De Lille
 
Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)
Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)
Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)
francimanz
 
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 bRm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b
349juan
 
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio   analisisDon juan tenorio   analisis
Don juan tenorio analisis
annalisa pitisano
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
Miriam Fernández García
 
Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014
normrg
 
Llama de amor viva, comentario
Llama de amor viva, comentarioLlama de amor viva, comentario
Llama de amor viva, comentario
BiannyIbaezRodrguez
 
Cuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesCuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionales
rcamardiel
 
Verbos pronominales
Verbos pronominalesVerbos pronominales
Verbos pronominales
Viviana Acevedo
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
MoisesAlcaLinares
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
bertafortes
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
lluchvalencia
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
moteros153
 
oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
oraciones subordinadas sustantivas de infinitivooraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
Eduardo Rubio Hidalgo
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
bforbel726
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Tripleele
 
Verbos
VerbosVerbos
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
TeresaLosada
 

La actualidad más candente (20)

Nexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbialesNexos de las oraciones adverbiales
Nexos de las oraciones adverbiales
 
Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)
Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)
Ejercicios de Latín I (primera y segunda declinación)
 
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
 
Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 bRm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b
 
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio   analisisDon juan tenorio   analisis
Don juan tenorio analisis
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014
 
Llama de amor viva, comentario
Llama de amor viva, comentarioLlama de amor viva, comentario
Llama de amor viva, comentario
 
Cuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesCuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionales
 
Verbos pronominales
Verbos pronominalesVerbos pronominales
Verbos pronominales
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
 
oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
oraciones subordinadas sustantivas de infinitivooraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 

Similar a Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas

Repaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simpleRepaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simple
ernestoprofe
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
emetk
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
jsanzman
 
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptxEspañol II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
JosuBerriosChoque
 
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
natalytronco30
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
lclcarmen
 
Los verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptxLos verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptx
VivianaMariaVieiravi
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Lección 12 lengua
Lección 12 lenguaLección 12 lengua
Lección 12 lengua
irenitabernal111
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
Maria Jesus Laiz Riego
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Simone Viapiana
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
iesmutxamelcastellano
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
Khiru Barbaross
 
Cuaderno de gramática
Cuaderno de gramáticaCuaderno de gramática
Cuaderno de gramática
Blanca Valerio
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
CRISTIAN MOLANO
 
Preterito for screencast
Preterito for screencastPreterito for screencast
Preterito for screencast
Polly Nelson
 

Similar a Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas (20)

Repaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simpleRepaso oracic3b3n-simple
Repaso oracic3b3n-simple
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
 
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptxEspañol II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
 
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Los verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptxLos verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptx
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Lección 12 lengua
Lección 12 lenguaLección 12 lengua
Lección 12 lengua
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
 
Cuaderno de gramática
Cuaderno de gramáticaCuaderno de gramática
Cuaderno de gramática
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Preterito for screencast
Preterito for screencastPreterito for screencast
Preterito for screencast
 

Más de José Joaquín Ferrándiz Muñoz

Comentario 2020
Comentario 2020Comentario 2020
Comentario 2019
Comentario 2019Comentario 2019
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Aprender a subrayar un texto
Aprender a subrayar un textoAprender a subrayar un texto
Aprender a subrayar un texto
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Comunicación escrita. EBAU 2018
Comunicación escrita. EBAU 2018Comunicación escrita. EBAU 2018
Comunicación escrita. EBAU 2018
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Corrección del análisis de las oraciones página 68
Corrección del análisis de las oraciones página 68Corrección del análisis de las oraciones página 68
Corrección del análisis de las oraciones página 68
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Corrección de los ejercicios de la página 67
Corrección de los ejercicios de la página 67Corrección de los ejercicios de la página 67
Corrección de los ejercicios de la página 67
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Cómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativoCómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativo
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Análisis de sintagmas
Análisis de sintagmasAnálisis de sintagmas
Análisis de sintagmas
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Morfologa determinativo
Morfologa determinativoMorfologa determinativo
Morfologa determinativo
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Morfología. Sustantivo.
Morfología. Sustantivo.Morfología. Sustantivo.
Morfología. Sustantivo.
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Morfología. verbo adverbio
Morfología. verbo   adverbioMorfología. verbo   adverbio
Morfología. verbo adverbio
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
La lengua y su organización
La lengua y su organizaciónLa lengua y su organización
La lengua y su organización
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 

Más de José Joaquín Ferrándiz Muñoz (20)

Comentario 2020
Comentario 2020Comentario 2020
Comentario 2020
 
Comentario 2019
Comentario 2019Comentario 2019
Comentario 2019
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
 
Aprender a subrayar un texto
Aprender a subrayar un textoAprender a subrayar un texto
Aprender a subrayar un texto
 
Comunicación escrita. EBAU 2018
Comunicación escrita. EBAU 2018Comunicación escrita. EBAU 2018
Comunicación escrita. EBAU 2018
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
 
Corrección del análisis de las oraciones página 68
Corrección del análisis de las oraciones página 68Corrección del análisis de las oraciones página 68
Corrección del análisis de las oraciones página 68
 
Corrección de los ejercicios de la página 67
Corrección de los ejercicios de la página 67Corrección de los ejercicios de la página 67
Corrección de los ejercicios de la página 67
 
Cómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativoCómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativo
 
Análisis de sintagmas
Análisis de sintagmasAnálisis de sintagmas
Análisis de sintagmas
 
Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27
 
Morfologa determinativo
Morfologa determinativoMorfologa determinativo
Morfologa determinativo
 
El comentario crítico de texto
El comentario crítico de textoEl comentario crítico de texto
El comentario crítico de texto
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Morfología. Sustantivo.
Morfología. Sustantivo.Morfología. Sustantivo.
Morfología. Sustantivo.
 
Morfología. verbo adverbio
Morfología. verbo   adverbioMorfología. verbo   adverbio
Morfología. verbo adverbio
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
El enunciado
 
La lengua y su organización
La lengua y su organizaciónLa lengua y su organización
La lengua y su organización
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas

  • 2. 5. En la fiesta de anoche, unos se dedicaban a la música, otros bailaban alegremente hasta el amanecer. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. En la fiesta de anoche, unos se dedicaban a la música sp/ ccl sn/suj. (morf.) np sp/cde rég. Es una proposición coordinada distributiva con P2 enunciativa afirmativa, predicativa, activa e intransitiva. P2. otros bailaban alegremente hasta el amanecer sn/suj np s. adv/ccm sp/cct Es una proposición coordinada distributiva con P1 enunciativa afirmativa, predicativa, activa e intransitiva. P1 y P2 son coordinadas distributivas. Nexo: unos…otros.
  • 3. Trabajó durante toda la noche pero no consiguió acabar el vestido para la fiesta del día siguiente. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Trabajó durante toda la noche np sp/cct Proposición coordinada adversativa con P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa e intransitiva. P2. no consiguió mod. Np Proposición coordinada adversativa con P1, enunciativa negativa, predicativa activa y transitiva. P3. acabar el vestido para la fiesta del día siguiente* np sn/ cd Proposición subordinada sustantiva en función de cd de P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa y transitiva. Nexo: “pero”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2.
  • 4. 7. Hoy estoy demasiado triste y no te aconsejo mi compañía. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Hoy estoy demasiado triste sadv/cct np sadj/atrib. Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa y atributiva. P2. no te aconsejo mi compañía mod sn/ci Np sn/cd Proposición coordinada copulativa con P1, enunciativa negativa, predicativa activa y transitiva. Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P1 y P2.
  • 5. 8. Dos años después, en una alcoba blanca, cerca de un niño recién nacido, Fernando pensaba; en la cama de madera, grande, Dolores descansaba con los ojos entreabiertos y el cabello en desorden. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Dos años después*, en una alcoba blanca, cerca de un niño recién nacido, Fernando pensaba sn/cct sp/ccl sp/ccl sn/suj np Proposición yuxtapuesta con P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa e intransitiva. *El adverbio “después”, al ir postpuesto al sustantivo, tiene un valor adjetivo. P2. en la cama de madera, grande, Dolores descansaba con los ojos entreabiertos y el cabello en desorden sp/ccl sn/suj np sp/ccm Proposición yuxtapuesta con P1, enunciativa afirmativa, predicativa activa e intransitiva.
  • 6. 9. A la vieja le gustaban las telas de lino casero y las guardaba en los arcones de nogal con las manzanas tabardillas y los membrillos olorosos. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. A la vieja le gustaban las telas de lino casero sp/ci sn/ci np sn/suj Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa predicativa, activa e intransitiva. P2. las guardaba en los arcones de nogal sn/cd np sp/ccl con las manzanas tabardillas y los membrillos olorosos sp/ccc* Proposición coordinada copulativa con P1, enunciativa afirmativa, predicativa activa y transitiva. Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P1 y P2.
  • 7. 10. Las descargas de fusilería ahogaron el esplendor de los fuegos artificiales, los gritos de terror anularon la música, y el júbilo fue aniquilado por el pánico. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Las descargas de fusilería ahogaron el esplendor de los fuegos artificiales sn/suj np sn/cd Proposición coordinada copulativa con P2 y P3, enunciativa afirmativa predicativa, activa y transitiva. P2. los gritos de terror anularon la música sn/suj. np sn/cd Proposición coordinada copulativa con P1 y P3, enunciativa afirmativa, predicativa, activa y transitiva. P3. el júbilo fue aniquilado por el pánico sn/suj np sp/c. ag. Proposición coordinada copulativa con P1 y P2, enunciativa afirmativa, predicativa pasiva. Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P2 y P3.
  • 8. 11. Varias mujeres salieron corriendo hacia don José, otras fueron a avisar a sus amigos y familiares. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Varias mujeres salieron corriendo hacia don José sn/suj. np sp/ccl Proposición coordinada distributiva con P2, enunciativa afirmativa predicativa, activa e intransitiva. P2. otras fueron a avisar a sus amigos y familiares sn/suj np sp/cd Proposición coordinada distributiva con P1, enunciativa afirmativa, predicativa activa y transitiva. Nexo: “varias…otras”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2* (también podríamos considerar estas proposiciones como yuxtapuestas).
  • 9. 12. Unas veces se pinta, otras se peina, otras lee las cartas del novio, es decir, siempre está entretenida. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Unas veces se pinta Suj. omitido (3ªp. sg.) sn/cct sn/cd np Proposición coordinada distributiva con P2 y P3, enunciativa afirmativa, predicativa, activa, transitiva y reflexiva. P2. otras se peina Suj. omitido (3ªp. sg.) sn/cct sn/cd np Proposición coordinada distributiva con P2 y P3, enunciativa afirmativa, predicativa, activa, transitiva y reflexiva. P3. otras lee las cartas del novio Suj. omitido (3ªp. sg.) sn/cct np sn/cd Proposición coordinada distributiva con P1 y P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa y transitiva. P4. siempre está entretenida Suj. omitido (3ªp. sg.) sadv/cct cóp sadj/atributo Proposición coordinada explicativa con las anteriores, enunciativa afirmativa, copulativa. Nexo: “es decir”. Es un nexo coordinado explicativo que une P4 con las anteriores.
  • 10. 13. Damián es muy campechano, esto es, se comporta con llaneza y cordialidad. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. Damián es muy campechano sn/suj cóp sadj/atr. Proposición coordinada explicativa con P2, enunciativa afirmativa, copulativa. P2. se comporta con llaneza y cordialidad. Suj elíp. (Damián) np sp./cc. modo. Proposición coordinada explicativa con P1, enunciativa afirmativa, predicativa, activa e intransitiva. Nexo: “esto es”. Es un nexo coordinado explicativo que une P1 y P2.
  • 11. 14. El Cádiz había jugado muy bien, pero el resultado del partido fue un empate. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. El Cádiz había jugado muy bien sn/suj np sadv/ccm Proposición coordinada adversativa con P2, enunciativa afirmativa predicativa, activa e intransitiva. P2. el resultado del partido fue un empate. sn/suj cóp sn/atr Proposición coordinada adversativa con P1, enunciativa afirmativa, copulativa. Nexo: “pero ”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2.
  • 12. 15. De rodillas yo empujaba una pelota amarilla con la nariz o con las manos, daba con la cabeza en las patas de la mesa de caoba y, a veces, me quedaba dormido sobre la alfombra. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. De rodillas yo empujaba una pelota amarilla con la nariz o con las manos sp/ccm sn/suj np sn/cd sp/cc. instrumento Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa predicativa, activa e intransitiva. P2. daba con la cabeza en las patas de la mesa de caoba np sp/cci sp/ccl Proposición coordinada copulativa con P1 y P2, enunc. af., pred., act. y trans. P3. a veces, me quedaba dormido sobre la alfombra. sp/cct np sadj/c. pred. sp/ccl Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa, predicativa activa e intransitiva. Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P2 y P3.
  • 13. 16. En Trujillo vivió cinco meses, pero unas fiebres la hicieron volver en agosto a su casa. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. En Trujillo vivió cinco meses sp/ccl np sn/cd. Proposición coordinada adversativa con P2, enunciativa afirmativa, predicativa, activa y transitiva. P2. unas fiebres la hicieron volver en agosto a su casa sn/suj sn/cd np sp/cct sp/ccl Proposición coordinada adversativa con P1, enunciativa afirmativa, predicativa activa y transitiva. Nexo: “pero ”. Es un nexo coordinado adversativo que une P1 y P2.
  • 14. 17. A la hora prevista trajo a los niños a sus padres y después consiguió llegar al cine a tiempo. • Se trata de una oración compuesta formada por: P1. A la hora prevista trajo a los niños a sus padres sp/cct np sp/cd sp/ci Proposición coordinada copulativa con P2, enunciativa afirmativa predicativa, activa y transitiva. P2. después consiguió (P3) sadv/cct np cd Proposición coordinada copulativa con P1, enunciativa afirmativa, predicativa activa y transitiva. P3. llegar al cine a tiempo np sp/ccl sp/ccm Nexo: “y”. Es un nexo coordinado copulativo que une P1 y P2.