SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA ESPECíFICA
La energía específica fue desarrollada en 1912 por Bakmeteff, esta
deriva de la ecucación de Bernoulli. Se dice que cuando la distribución de
presiones en la sección es hidrostática, la carga piezométrica z+p
y
y la carga de presión p = y, siendo el tirante del flujo del canal.
ƴ
De esta forma la carga hidráulica total en la sección referida al fondo
del canal tomando (z=0 en el fondo del canal) es lo que se define como
energía específica (E) E= P/y + ɑ v²m
2g
Para canales rectangulares de ancho b, definiendo el gasto especifico (q)
como q= Q/b se obtiene la siguiente expresión de la energía específica:
E= y + q²
2gy²
Para canales de pendientes suave la energía específica resulta:
E= y + ɑ v²m
2g
Despreciando los efectos de no-uniformidad (coef. De Corialis ɑ=1)
E= y+ v²m
2g
Una expresión de la energía específica en función al caudal (Q) se
escribe de la siguiente manera
E= y + Q²
2gA²
CANTIDAD DE MOVIMIENTO QUE SE DA DENTRO DE
UN CANAL
Existen varias situaciones de flujo que pueden presentarse dentro de
un canal y que se pueden predecir con la utilización de cantidad de
movimiento.
Para el estudio de los problemas descritos aquí se recurre a la
combinación de la ecuación de transporte de Reynolds con la ecuación de
continuidad. Aplicar las leyes de la termodinámica el flujo libre conduce la
ecuación de la energía; mientras que aplicar el conjunto de las leyes de
movimiento a este flujo, conduce a la ecuación que describe el delicado
equilibrio del flujo uniforme en canales.
La ecuación que permite estudiar el transporte de la cantidad de
movimiento en un volumen de control puede escribirse como:
Mi - Mf = Fe - VsenƟ
y
Los sumandos de la izquierda en (1) se calculan en cada sección de
flujo con la función: M= Fp + β Q²
y gA
Esta expresión reúne el empuje específico estático que ejerce el
resto del flujo sobre el volumen de control y el empuje específico dinámico en
la sección, que es el flujo de cantidad de movimiento a través de la superficie
que la delimita.
La fuerza total en la sección debida a la presión es: Fp= ʃ ƿdA
Existen varios casos de movimientos como:
Cantidad de movimiento en flujo uniforme
En un canal de sección constante, la fuerza externa es debida únicamente a
la fricción contra el lecho o contra la atmósfera, no existe componente del
empuje normal al lecho en la dirección paralela al flujo. La ecuación dice que
en un canal de sección constante, la fuerza específica es constante, es decir ,
Mi=Mf, cuando las fuerzas viscosas y motriz son iguales entre sí: Ft - VsenƟ
y
Hecho que conduce a las ecuaciones de flujo uniforme en un canal con las
formas propuestas por Chézy, con independencia del estado de flujo que se
establezca: normal supercrítico, normal crítico o normal subcrítico.
Cantidad de movimiento bajo una compuerta
Si una compuerta regula los niveles de flujo en una canal pendiente sostenida
obliga la ocurrencia de profundidad subcrítica detrás de ella y supercrítica
delante. Un obstaculo en la corriente como una compuerta produce un
incremento fuerte
en Fe/y, por consiguiente
Fe/y – VsenƟ es positivo
y Mi-Mf tambien lo es, la diferencia Mi-Mf es positiva al igual que la diferencia
Fe/y – Vsen Ɵ.
El valor de esta diferencia es aún mayor en canales con baja pendiente para
los que senƟ tiende a cero, valor que se alcanza en el caso del canal
horizontal.
Cantidad de movimiento sobre un azud
Sobre el azud el nivel de aguas arribas de un canal de pendiente sostenida,
se forma flujo subcrítico en el canal y flujo supercrítico a la salida del
vertedero. Un obstáculo en la corriente como un azud produce un
incremento fuerte en Fe/y, por consiguiente Fe/y-Vsen Ɵ es positivo y Mi-Mf
también lo es y su valor se incrementa a medida que la inclinación del canal
disminuye.
La seccion inicial corresponde a aquella donde la línea de corriente inferior
inicia su ascenso desde el fondo del canal y la sección final coincide con
aquella donde las líneas de corriente no tienen curvatura y son paralelas al
fondo del canal a la salida del vertedero.
Cantidad de movimiento sobre una constriccíon gradual
Si un canal ocurre una elevación gradual del fondo sobre un umbral o un
estrechamiento gradual, o ambas situaciones, el empuje del canal en contra
de la corriente se manifiesta como una disminución de la fuerza específica en
la sección al pasar de Mi a Mf, lo cual origina una modificación de la altura de
flujo, pero se conserva el estado de acceso.
Si el acceso del flujo ocurre en estado subcrítico, el empuje del canal en
contra de la corriente se manifiesta como una disminución de la fuerza
específica en la sección al pasar Mi a Mf lo cual origina una disminución de la
altura de flujo, al pasar yi a yf, pero conservándose el estado subcrítico.
Esto ocurre mientras la fuerza específica que actúa en oposición al flujo
Fe/y – Vsen Ɵ no alcance la diferencia Mi-Mc situación en el cual el flujo
alcanza la altura crítica desarrollándose una caída hidráulica.
CALCULO DE NIVELES DE FLUJO
Ecuación de Manning Ecuación de Chézy Ecuación de Bazin
En 1889 el ingeniero
irlandés Robert Manning,
presentó una ecuación la
cual se modificó
posteriormente hasta llegar
a su forma actual. De
todas las formulas esta es
la que más se usa en la
práctica, si sustituimos
esta expresión obtenemos
para la velocidad:
V= 1 R ɦ ¹/3 i ½
n
En 1979 el ingeniero
francés Antoine Chézy
desarrollaba
probablemente la primera
ecuación de flujo,
uniforme. Es la primera
fórmula de fricción que se
conoce. La formula permite
obtener la velocidad
medida en la seccion de un
canal y establece:
V= C V R • S
V= es la velocidad medida del
agua m/s
R= radio hidráulico
S= la pendiente longitudinal de
la solera o fondo del canal en
m/m
C= coeficiente de Chézy. Una
de las posibles formulaciones
se debe a Bazin
El ingeniero hidráulico
francés H. Bazin propuso
una ecuación de acuerdo
con la cual C de chézy se
considera como una función
de R. Se utiliza en la
determinación de velocidad
de medida en un canal
abierto y en consecuencia
permite calcular el caudal
utilizando la fórmula de
chézy. La formlación
matemática es:
C= 87
1+ m
V R
m= parámetro que depende de la
rugosidad de la pared
R= radio hidráulico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
josesantiagogonzalezescalona
 
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
Tarea energia especifica  (Raul castro H.)Tarea energia especifica  (Raul castro H.)
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
Yanin Guitian
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
Diana Lewis
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
Luis Morales
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
240789j
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
Calcular la energía específica( franklin villegas)
Calcular la energía específica( franklin villegas)Calcular la energía específica( franklin villegas)
Calcular la energía específica( franklin villegas)
frandavid8
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
Grecia Torres Guerrero
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
mercedes alicia duarte molina
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Robin Gomez Peña
 
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Vicente Km
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
emilinohe
 
Presentación- Estudio del flujo critico
Presentación-  Estudio del flujo criticoPresentación-  Estudio del flujo critico
Presentación- Estudio del flujo critico
Maria solorzano
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
mrs1984
 
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Pyerre Espinoza Ramos
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Esthercitamb
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
cristina Duin
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
2804900
 
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
solimar18
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Annaira Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
 
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
Tarea energia especifica  (Raul castro H.)Tarea energia especifica  (Raul castro H.)
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
Calcular la energía específica( franklin villegas)
Calcular la energía específica( franklin villegas)Calcular la energía específica( franklin villegas)
Calcular la energía específica( franklin villegas)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
 
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Presentación- Estudio del flujo critico
Presentación-  Estudio del flujo criticoPresentación-  Estudio del flujo critico
Presentación- Estudio del flujo critico
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 

Destacado

Slideshare(darlyn)
Slideshare(darlyn)Slideshare(darlyn)
Slideshare(darlyn)
2804900
 
Zappos at Twitter
Zappos at TwitterZappos at Twitter
Zappos at Twitter
Leonardo Bittan
 
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosCantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
MarielCordero
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
2804900
 
Energía específica y cantidad de movimiento
 Energía específica y cantidad de movimiento Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
skarle yeraldo
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
marcos4359
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
What's up Digital #06 - by ELAN
What's up Digital #06 - by ELANWhat's up Digital #06 - by ELAN
What's up Digital #06 - by ELAN
Agence Elan
 
Tourisme cultural e patrimonial
Tourisme cultural e patrimonialTourisme cultural e patrimonial
Tourisme cultural e patrimonial
bruno oliveira
 
Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014
Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014
Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014
France Travail
 
La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)
La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)
La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)
Franck Confino
 
Altics Focus Froup
Altics Focus FroupAltics Focus Froup
Altics Focus FroupALTICS
 
1. manejo del word
1. manejo del word1. manejo del word
1. manejo del word
maricelaguilar
 
Arcaa point sur le college seiqa de l arcaa
Arcaa   point sur le college seiqa de l arcaaArcaa   point sur le college seiqa de l arcaa
Arcaa point sur le college seiqa de l arcaa
ARCAA
 
Alcasa presentacion
Alcasa presentacionAlcasa presentacion
Alcasa presentacion
Amador Rejon
 
Del aula digital tradicional al aula digital invertida
Del aula digital tradicional al aula digital invertidaDel aula digital tradicional al aula digital invertida
Del aula digital tradicional al aula digital invertida
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Porteño agualada
Porteño agualadaPorteño agualada
Porteño agualada
modesto parga parga
 
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
PowerBoutique
 
Inscripcion en edublogs
Inscripcion en edublogsInscripcion en edublogs
Inscripcion en edublogs
Guillermo Davalos
 

Destacado (20)

Slideshare(darlyn)
Slideshare(darlyn)Slideshare(darlyn)
Slideshare(darlyn)
 
Zappos at Twitter
Zappos at TwitterZappos at Twitter
Zappos at Twitter
 
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosCantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energía específica y cantidad de movimiento
 Energía específica y cantidad de movimiento Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 
What's up Digital #06 - by ELAN
What's up Digital #06 - by ELANWhat's up Digital #06 - by ELAN
What's up Digital #06 - by ELAN
 
Reseaux, Traces, Controverses
Reseaux, Traces, ControversesReseaux, Traces, Controverses
Reseaux, Traces, Controverses
 
Tourisme cultural e patrimonial
Tourisme cultural e patrimonialTourisme cultural e patrimonial
Tourisme cultural e patrimonial
 
Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014
Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014
Les reprises d'emploi de demandeurs d'emploi au 4ème trimestre 2014
 
La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)
La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)
La Gazette - Cahier blogs territoriaux et réseaux sociaux (2009)
 
Altics Focus Froup
Altics Focus FroupAltics Focus Froup
Altics Focus Froup
 
1. manejo del word
1. manejo del word1. manejo del word
1. manejo del word
 
Arcaa point sur le college seiqa de l arcaa
Arcaa   point sur le college seiqa de l arcaaArcaa   point sur le college seiqa de l arcaa
Arcaa point sur le college seiqa de l arcaa
 
Alcasa presentacion
Alcasa presentacionAlcasa presentacion
Alcasa presentacion
 
Del aula digital tradicional al aula digital invertida
Del aula digital tradicional al aula digital invertidaDel aula digital tradicional al aula digital invertida
Del aula digital tradicional al aula digital invertida
 
Porteño agualada
Porteño agualadaPorteño agualada
Porteño agualada
 
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
 
Inscripcion en edublogs
Inscripcion en edublogsInscripcion en edublogs
Inscripcion en edublogs
 

Similar a Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento

Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
Griceldps
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
vramirez492
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos 2
istian21
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
Yuleidys Rivas
 
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canalesMecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
Jehilin Zambrano
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
anakp
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presion
FRANCAIS9
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
anakarroyo
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
estefaniaquintana
 
Presentación flujo de canales abiertos
Presentación   flujo de canales abiertosPresentación   flujo de canales abiertos
Presentación flujo de canales abiertos
estefaniaquintana
 
Maibely salcedo mecanica_defluidos
Maibely salcedo mecanica_defluidosMaibely salcedo mecanica_defluidos
Maibely salcedo mecanica_defluidos
MaibelySalcedo
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
Alexandra Primera
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Alexandra Primera
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
renton_1
 
Joseluis peralta
Joseluis peraltaJoseluis peralta
Joseluis peralta
Joseluis Peralta
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
yasni29
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
Randie Coello
 
918950 flujo-en-canal-abierto
918950 flujo-en-canal-abierto918950 flujo-en-canal-abierto
918950 flujo-en-canal-abierto
NOEL FLORES RUIZ
 
Fluidos
FluidosFluidos
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
maria salamanca
 

Similar a Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento (20)

Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos 2
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
 
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canalesMecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presion
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
 
Presentación flujo de canales abiertos
Presentación   flujo de canales abiertosPresentación   flujo de canales abiertos
Presentación flujo de canales abiertos
 
Maibely salcedo mecanica_defluidos
Maibely salcedo mecanica_defluidosMaibely salcedo mecanica_defluidos
Maibely salcedo mecanica_defluidos
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
 
Joseluis peralta
Joseluis peraltaJoseluis peralta
Joseluis peralta
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
 
918950 flujo-en-canal-abierto
918950 flujo-en-canal-abierto918950 flujo-en-canal-abierto
918950 flujo-en-canal-abierto
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
 

Más de natiags

Segunda evaluación. Natalie
Segunda evaluación. NatalieSegunda evaluación. Natalie
Segunda evaluación. Natalie
natiags
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
natiags
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
natiags
 
Natalie baloncesto
Natalie baloncestoNatalie baloncesto
Natalie baloncesto
natiags
 
2da evaluacion introduccion a la ing
2da evaluacion introduccion a la ing2da evaluacion introduccion a la ing
2da evaluacion introduccion a la ing
natiags
 
Afiche de la vida de mis sueños
Afiche de la vida de mis sueñosAfiche de la vida de mis sueños
Afiche de la vida de mis sueños
natiags
 

Más de natiags (6)

Segunda evaluación. Natalie
Segunda evaluación. NatalieSegunda evaluación. Natalie
Segunda evaluación. Natalie
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Natalie baloncesto
Natalie baloncestoNatalie baloncesto
Natalie baloncesto
 
2da evaluacion introduccion a la ing
2da evaluacion introduccion a la ing2da evaluacion introduccion a la ing
2da evaluacion introduccion a la ing
 
Afiche de la vida de mis sueños
Afiche de la vida de mis sueñosAfiche de la vida de mis sueños
Afiche de la vida de mis sueños
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento

  • 1. ENERGÍA ESPECíFICA La energía específica fue desarrollada en 1912 por Bakmeteff, esta deriva de la ecucación de Bernoulli. Se dice que cuando la distribución de presiones en la sección es hidrostática, la carga piezométrica z+p y y la carga de presión p = y, siendo el tirante del flujo del canal. ƴ De esta forma la carga hidráulica total en la sección referida al fondo del canal tomando (z=0 en el fondo del canal) es lo que se define como energía específica (E) E= P/y + ɑ v²m 2g Para canales rectangulares de ancho b, definiendo el gasto especifico (q) como q= Q/b se obtiene la siguiente expresión de la energía específica: E= y + q² 2gy²
  • 2. Para canales de pendientes suave la energía específica resulta: E= y + ɑ v²m 2g Despreciando los efectos de no-uniformidad (coef. De Corialis ɑ=1) E= y+ v²m 2g Una expresión de la energía específica en función al caudal (Q) se escribe de la siguiente manera E= y + Q² 2gA²
  • 3. CANTIDAD DE MOVIMIENTO QUE SE DA DENTRO DE UN CANAL Existen varias situaciones de flujo que pueden presentarse dentro de un canal y que se pueden predecir con la utilización de cantidad de movimiento. Para el estudio de los problemas descritos aquí se recurre a la combinación de la ecuación de transporte de Reynolds con la ecuación de continuidad. Aplicar las leyes de la termodinámica el flujo libre conduce la ecuación de la energía; mientras que aplicar el conjunto de las leyes de movimiento a este flujo, conduce a la ecuación que describe el delicado equilibrio del flujo uniforme en canales. La ecuación que permite estudiar el transporte de la cantidad de movimiento en un volumen de control puede escribirse como: Mi - Mf = Fe - VsenƟ y
  • 4. Los sumandos de la izquierda en (1) se calculan en cada sección de flujo con la función: M= Fp + β Q² y gA Esta expresión reúne el empuje específico estático que ejerce el resto del flujo sobre el volumen de control y el empuje específico dinámico en la sección, que es el flujo de cantidad de movimiento a través de la superficie que la delimita. La fuerza total en la sección debida a la presión es: Fp= ʃ ƿdA Existen varios casos de movimientos como:
  • 5. Cantidad de movimiento en flujo uniforme En un canal de sección constante, la fuerza externa es debida únicamente a la fricción contra el lecho o contra la atmósfera, no existe componente del empuje normal al lecho en la dirección paralela al flujo. La ecuación dice que en un canal de sección constante, la fuerza específica es constante, es decir , Mi=Mf, cuando las fuerzas viscosas y motriz son iguales entre sí: Ft - VsenƟ y Hecho que conduce a las ecuaciones de flujo uniforme en un canal con las formas propuestas por Chézy, con independencia del estado de flujo que se establezca: normal supercrítico, normal crítico o normal subcrítico.
  • 6. Cantidad de movimiento bajo una compuerta Si una compuerta regula los niveles de flujo en una canal pendiente sostenida obliga la ocurrencia de profundidad subcrítica detrás de ella y supercrítica delante. Un obstaculo en la corriente como una compuerta produce un incremento fuerte en Fe/y, por consiguiente Fe/y – VsenƟ es positivo y Mi-Mf tambien lo es, la diferencia Mi-Mf es positiva al igual que la diferencia Fe/y – Vsen Ɵ. El valor de esta diferencia es aún mayor en canales con baja pendiente para los que senƟ tiende a cero, valor que se alcanza en el caso del canal horizontal.
  • 7. Cantidad de movimiento sobre un azud Sobre el azud el nivel de aguas arribas de un canal de pendiente sostenida, se forma flujo subcrítico en el canal y flujo supercrítico a la salida del vertedero. Un obstáculo en la corriente como un azud produce un incremento fuerte en Fe/y, por consiguiente Fe/y-Vsen Ɵ es positivo y Mi-Mf también lo es y su valor se incrementa a medida que la inclinación del canal disminuye. La seccion inicial corresponde a aquella donde la línea de corriente inferior inicia su ascenso desde el fondo del canal y la sección final coincide con aquella donde las líneas de corriente no tienen curvatura y son paralelas al fondo del canal a la salida del vertedero.
  • 8. Cantidad de movimiento sobre una constriccíon gradual Si un canal ocurre una elevación gradual del fondo sobre un umbral o un estrechamiento gradual, o ambas situaciones, el empuje del canal en contra de la corriente se manifiesta como una disminución de la fuerza específica en la sección al pasar de Mi a Mf, lo cual origina una modificación de la altura de flujo, pero se conserva el estado de acceso. Si el acceso del flujo ocurre en estado subcrítico, el empuje del canal en contra de la corriente se manifiesta como una disminución de la fuerza específica en la sección al pasar Mi a Mf lo cual origina una disminución de la altura de flujo, al pasar yi a yf, pero conservándose el estado subcrítico. Esto ocurre mientras la fuerza específica que actúa en oposición al flujo Fe/y – Vsen Ɵ no alcance la diferencia Mi-Mc situación en el cual el flujo alcanza la altura crítica desarrollándose una caída hidráulica.
  • 9. CALCULO DE NIVELES DE FLUJO Ecuación de Manning Ecuación de Chézy Ecuación de Bazin En 1889 el ingeniero irlandés Robert Manning, presentó una ecuación la cual se modificó posteriormente hasta llegar a su forma actual. De todas las formulas esta es la que más se usa en la práctica, si sustituimos esta expresión obtenemos para la velocidad: V= 1 R ɦ ¹/3 i ½ n En 1979 el ingeniero francés Antoine Chézy desarrollaba probablemente la primera ecuación de flujo, uniforme. Es la primera fórmula de fricción que se conoce. La formula permite obtener la velocidad medida en la seccion de un canal y establece: V= C V R • S V= es la velocidad medida del agua m/s R= radio hidráulico S= la pendiente longitudinal de la solera o fondo del canal en m/m C= coeficiente de Chézy. Una de las posibles formulaciones se debe a Bazin El ingeniero hidráulico francés H. Bazin propuso una ecuación de acuerdo con la cual C de chézy se considera como una función de R. Se utiliza en la determinación de velocidad de medida en un canal abierto y en consecuencia permite calcular el caudal utilizando la fórmula de chézy. La formlación matemática es: C= 87 1+ m V R m= parámetro que depende de la rugosidad de la pared R= radio hidráulico