SlideShare una empresa de Scribd logo
Organigramas
Definición y tipos
www.trinodus.com
Definición de Organigrama
www.trinodus.com
Un organigrama es la representación esquemática de las
diferentes unidades organizativas y los cargos que
conforman una entidad, con el señalamiento de las líneas
de mando.
www.trinodus.com
Tipos de Organigrama
www.trinodus.com
Este grupo se divide en tres sub-tipos de organigramas:
Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y
pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las
áreas que la conforman.
Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.
Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un
mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el
término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada
normalmente en el sector público, aunque también puede utilizarse
en el sector privado.
www.trinodus.com
Por su Naturaleza
Este grupo se divide en cuatro sub-tipos de organigramas:
Informativo: Se denominan de este modo a los organigramas que se
diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición de todo
público, es decir, como información accesible a personas no
especializadas.
Por ello, solo deben expresar las partes o unidades del modelo de
negocio y sus relaciones de líneas y unidades asesoras, y ser
graficados a nivel general cuando se trate de organizaciones de
ciertas dimensiones.
Formal: Se define como tal cuando representa el modelo de
funcionamiento planificado o formal de una organización, y cuenta
con el instrumento escrito de su aprobación.
www.trinodus.com
Por su Finalidad
Informal: Se considera como tal, cuando representando su modelo
planificado no cuenta todavía con el instrumento escrito de su
aprobación.
Analítico: Este tipo de organigrama tiene por finalidad el análisis de
determinados aspectos del comportamiento organizacional, como
también de cierto tipo de información que presentada en un
organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la
misma. Sus destinatarios son personas especializadas en el
conocimiento de estos instrumentos y sus aplicaciones.
www.trinodus.com
Este grupo se divide en dos sub-tipos de organigramas:
Generales: Contienen información representativa de una
organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud
y características.
www.trinodus.com
Por su Ámbito
Dirección
General
Dirección
Departamento Departamento
Dirección
Departamento Departamento
Dirección
Departamento Departamento
Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de
la organización.
www.trinodus.com
Gerencia
Departamento
Oficina Oficina
Departamento
Oficina Oficina
Departamento
Oficina Oficina
Este grupo se divide en tres sub-tipos de organigramas:
Integrales: Son representaciones gráficas de todas las unidades
administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o
dependencia. Los organigramas generales e integrales son
equivalentes.
www.trinodus.com
Por su Contenido
Dirección
General 1.0
Dirección 1.1
Departamento
1.1.1
Departamento
1.1.2
Dirección 1.2
Departamento
1.2.1
Departamento
1.2.2
Dirección 1.3
Departamento
1.3.1
Departamento
1.3.2
Dirección General
1. Cumplir los acuerdos de la
junta administrativa
2. Vigilar el cumplimiento de los
programas
3. Coordinar las direcciones
Dirección Financiera
1. Obtener los resultados
necesarios
2. Formular el programa anual
de financiamiento
3. Dirigir las labores
administrativas de su área
Dirección de Promoción y
Coordinación
1. Establecer relaciones de
asistencia promocional
2. Establecer relaciones de
cooperación y apoyo
3. Supervisar al departamento
de compras
Dirección Técnica
1. Evaluar y controlar la
aplicación y desarrollo de los
programas
2. Formular el programa anual
de labores
3. Dirigir las labores
administrativas de su área
Funcionales: Incluyen las principales funciones que tienen
asignadas, además de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de
organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y
presentar a la organización en forma general.
www.trinodus.com
www.trinodus.com
De puestos, plazas y unidades: Indican las necesidades en cuanto a
puestos y el número de plazas existentes o necesarias para cada
unidad consignada. También se incluyen los nombres de las personas
que ocupan las plazas. E R
Dirección General * 3 3
Director * 1 1
Auxiliar * 1 1
Secretarias * 2 2
E R
Dirección *A* 5 5
Director * 1 1
Analistas * 2 2
Secretarias * 2 2
E R
Dirección *B* 5 5
Director * 1 1
Analistas * 2 2
Secretarias * 2 2
E R
Departamento 10 15
Jefe * 3 3
Analistas * 4 8
Secretarias * 3 4
E = Existentes
R = Requeridos
* = Nombre de la Persona
Este grupo se divide en cinco sub-tipos de organigramas:
Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba a abajo a partir
del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles
jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la
administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su
empleo.
www.trinodus.com
Por su Presentación o
Disposición Gráfica
Dirección
General 1.0
Dirección 1.1
Departamento
1.1.1
Departamento
1.1.2
Dirección 1.2
Departamento
1.2.1
Departamento
1.2.2
Dirección 1.3
Departamento
1.3.1
Departamento
1.3.2
Dirección General
1.0
Dirección 1.1
Departamento
1.1.1
Departamento
1.1.2
Dirección 1.2
Departamento
1.2.1
Departamento
1.2.2
Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y
colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se
ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las
unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente.
www.trinodus.com
Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y
horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se
recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran
número de unidades en la base.
www.trinodus.com
Dpto. A
Dirección C
Dpto. B
Dpto. A
Dirección D
Dpto. B
Dpto. A
Dirección E
Dpto. B
Dpto. A
Dirección B
Dpto. B
Dpto. A
Dirección A
Dpto. B
Dirección
General
De Bloque: Son una variante de los verticales y tienen la
particularidad de integrar un mayor número de unidades en espacios
más reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan unidades
ubicadas en los últimos niveles jerárquicos.
www.trinodus.com
Secretario
1. Dirección
1.1 Departamento
1.1.1 Oficina
1.1.2 Oficina
1.2 Departamento
1.2.1 Oficina
1.2.2 Oficina
2. Dirección
2.1 Departamento
2.1.1 Oficina
2.1.2 Oficina
2.2 Departamento
2.2.1 Oficina
2.2.2 Oficina
3. Dirección
3.1 Departamento
3.1.1 Oficina
3.1.2 Oficina
3.2 Departamento
3.2.1 Oficina
3.2.2 Oficina
4. Dirección
4.1 Departamento
4.1.1 Oficina
4.1.2 Oficina
4.2 Departamento
4.2.1 Oficina
4.2.2 Oficina
5. Dirección
5.1 Departamento
5.1.1 Oficina
5.1.2 Oficina
5.2 Departamento
5.2.1 Oficina
5.2.2 Oficina
6. Dirección
6.1 Departamento
6.1.1 Oficina
6.1.2 Oficina
6.2 Departamento
6.2.1 Oficina
6.2.2 Oficina
Subsecretaría A Subsecretaría B
Oficialía Mayor
Circulares: En este tipo de organigrama, la unidad organizativa de
mayor jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos
concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de
autoridad, que decrece desde el centro hacia los extremos, y el
último círculo, o sea el más extenso, indica el menor nivel de jerarquía
de autoridad.
Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo círculo, y las
relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las
figuras.
www.trinodus.com
Dirección
Dpto. B
Dpto. A Dpto. C
Sección 3
Sección 4Sección 1
Sección 2
Si desea ver ejemplos de Organigramas haga clic aquí o
visite nuestro Banco de Documentos en:
www.trinodus.com.
www.trinodus.com
¡Gracias por su atención!
www.trinodus.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
vivis2413
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
CaRock GH
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Luis E Maestre P
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
SofiaRodriguez1502
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
Karen Cervantes
 
Clasificación de los manuales2
Clasificación  de los manuales2Clasificación  de los manuales2
Clasificación de los manuales2Erii Biixhiita
 
Que es organigrama
Que es organigramaQue es organigrama
Que es organigrama
Marvin Ortiz
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónyamy matin
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manualesAnny Zapata
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
anshin10
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
Aandrea Gonzalez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
 
4 estructura organizacional
4 estructura organizacional4 estructura organizacional
4 estructura organizacional
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
 
Clasificación de los manuales2
Clasificación  de los manuales2Clasificación  de los manuales2
Clasificación de los manuales2
 
Que es organigrama
Que es organigramaQue es organigrama
Que es organigrama
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manuales
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
teoria de fayol
teoria de fayolteoria de fayol
teoria de fayol
 

Destacado

Organigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funcionesOrganigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funciones
Breiidys Orozco
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
Julia Tonon
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaNoslen Rodriguez
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
 

Destacado (6)

organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
Organigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funcionesOrganigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funciones
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 

Similar a Organigramas

LOS ORGANIGRAMAS.ppt
LOS ORGANIGRAMAS.pptLOS ORGANIGRAMAS.ppt
LOS ORGANIGRAMAS.ppt
RodrigoErnestoVislao
 
ADM - Organigramas
ADM - OrganigramasADM - Organigramas
ADM - Organigramas
BrunaCares
 
organigramas.ppt
organigramas.pptorganigramas.ppt
organigramas.ppt
GohanMamai
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
SergioFernandoMaldon
 
Los_organigramas.ppt
Los_organigramas.pptLos_organigramas.ppt
Los_organigramas.ppt
JrJuarez5
 
Organigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilarteOrganigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilartepilarteemilio
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
Davielcano
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramasGio XD Mdo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
sebastot
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
bryancoral
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
cristian1238
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
vanessajaimes1010
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
RafaelEstuardoGmezCo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
paulacorrea159
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigramapilartenica
 
Seury botina
Seury botinaSeury botina
Seury botina
seurybotina
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
ncarlos306
 

Similar a Organigramas (20)

LOS ORGANIGRAMAS.ppt
LOS ORGANIGRAMAS.pptLOS ORGANIGRAMAS.ppt
LOS ORGANIGRAMAS.ppt
 
ADM - Organigramas
ADM - OrganigramasADM - Organigramas
ADM - Organigramas
 
organigramas.ppt
organigramas.pptorganigramas.ppt
organigramas.ppt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los_organigramas.ppt
Los_organigramas.pptLos_organigramas.ppt
Los_organigramas.ppt
 
Orga
OrgaOrga
Orga
 
Organigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilarteOrganigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilarte
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
 
Que es un organigrama
Que es un organigramaQue es un organigrama
Que es un organigrama
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organigramas 2
Organigramas 2Organigramas 2
Organigramas 2
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
 
Seury botina
Seury botinaSeury botina
Seury botina
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Organigramas

  • 3. Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que conforman una entidad, con el señalamiento de las líneas de mando. www.trinodus.com
  • 5. Este grupo se divide en tres sub-tipos de organigramas: Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman. Macroadministrativos: Involucran a más de una organización. Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en el sector público, aunque también puede utilizarse en el sector privado. www.trinodus.com Por su Naturaleza
  • 6. Este grupo se divide en cuatro sub-tipos de organigramas: Informativo: Se denominan de este modo a los organigramas que se diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición de todo público, es decir, como información accesible a personas no especializadas. Por ello, solo deben expresar las partes o unidades del modelo de negocio y sus relaciones de líneas y unidades asesoras, y ser graficados a nivel general cuando se trate de organizaciones de ciertas dimensiones. Formal: Se define como tal cuando representa el modelo de funcionamiento planificado o formal de una organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación. www.trinodus.com Por su Finalidad
  • 7. Informal: Se considera como tal, cuando representando su modelo planificado no cuenta todavía con el instrumento escrito de su aprobación. Analítico: Este tipo de organigrama tiene por finalidad el análisis de determinados aspectos del comportamiento organizacional, como también de cierto tipo de información que presentada en un organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la misma. Sus destinatarios son personas especializadas en el conocimiento de estos instrumentos y sus aplicaciones. www.trinodus.com
  • 8. Este grupo se divide en dos sub-tipos de organigramas: Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. www.trinodus.com Por su Ámbito Dirección General Dirección Departamento Departamento Dirección Departamento Departamento Dirección Departamento Departamento
  • 9. Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización. www.trinodus.com Gerencia Departamento Oficina Oficina Departamento Oficina Oficina Departamento Oficina Oficina
  • 10. Este grupo se divide en tres sub-tipos de organigramas: Integrales: Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Los organigramas generales e integrales son equivalentes. www.trinodus.com Por su Contenido Dirección General 1.0 Dirección 1.1 Departamento 1.1.1 Departamento 1.1.2 Dirección 1.2 Departamento 1.2.1 Departamento 1.2.2 Dirección 1.3 Departamento 1.3.1 Departamento 1.3.2
  • 11. Dirección General 1. Cumplir los acuerdos de la junta administrativa 2. Vigilar el cumplimiento de los programas 3. Coordinar las direcciones Dirección Financiera 1. Obtener los resultados necesarios 2. Formular el programa anual de financiamiento 3. Dirigir las labores administrativas de su área Dirección de Promoción y Coordinación 1. Establecer relaciones de asistencia promocional 2. Establecer relaciones de cooperación y apoyo 3. Supervisar al departamento de compras Dirección Técnica 1. Evaluar y controlar la aplicación y desarrollo de los programas 2. Formular el programa anual de labores 3. Dirigir las labores administrativas de su área Funcionales: Incluyen las principales funciones que tienen asignadas, además de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a la organización en forma general. www.trinodus.com
  • 12. www.trinodus.com De puestos, plazas y unidades: Indican las necesidades en cuanto a puestos y el número de plazas existentes o necesarias para cada unidad consignada. También se incluyen los nombres de las personas que ocupan las plazas. E R Dirección General * 3 3 Director * 1 1 Auxiliar * 1 1 Secretarias * 2 2 E R Dirección *A* 5 5 Director * 1 1 Analistas * 2 2 Secretarias * 2 2 E R Dirección *B* 5 5 Director * 1 1 Analistas * 2 2 Secretarias * 2 2 E R Departamento 10 15 Jefe * 3 3 Analistas * 4 8 Secretarias * 3 4 E = Existentes R = Requeridos * = Nombre de la Persona
  • 13. Este grupo se divide en cinco sub-tipos de organigramas: Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba a abajo a partir del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su empleo. www.trinodus.com Por su Presentación o Disposición Gráfica Dirección General 1.0 Dirección 1.1 Departamento 1.1.1 Departamento 1.1.2 Dirección 1.2 Departamento 1.2.1 Departamento 1.2.2 Dirección 1.3 Departamento 1.3.1 Departamento 1.3.2
  • 14. Dirección General 1.0 Dirección 1.1 Departamento 1.1.1 Departamento 1.1.2 Dirección 1.2 Departamento 1.2.1 Departamento 1.2.2 Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente. www.trinodus.com
  • 15. Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base. www.trinodus.com Dpto. A Dirección C Dpto. B Dpto. A Dirección D Dpto. B Dpto. A Dirección E Dpto. B Dpto. A Dirección B Dpto. B Dpto. A Dirección A Dpto. B Dirección General
  • 16. De Bloque: Son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor número de unidades en espacios más reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan unidades ubicadas en los últimos niveles jerárquicos. www.trinodus.com Secretario 1. Dirección 1.1 Departamento 1.1.1 Oficina 1.1.2 Oficina 1.2 Departamento 1.2.1 Oficina 1.2.2 Oficina 2. Dirección 2.1 Departamento 2.1.1 Oficina 2.1.2 Oficina 2.2 Departamento 2.2.1 Oficina 2.2.2 Oficina 3. Dirección 3.1 Departamento 3.1.1 Oficina 3.1.2 Oficina 3.2 Departamento 3.2.1 Oficina 3.2.2 Oficina 4. Dirección 4.1 Departamento 4.1.1 Oficina 4.1.2 Oficina 4.2 Departamento 4.2.1 Oficina 4.2.2 Oficina 5. Dirección 5.1 Departamento 5.1.1 Oficina 5.1.2 Oficina 5.2 Departamento 5.2.1 Oficina 5.2.2 Oficina 6. Dirección 6.1 Departamento 6.1.1 Oficina 6.1.2 Oficina 6.2 Departamento 6.2.1 Oficina 6.2.2 Oficina Subsecretaría A Subsecretaría B Oficialía Mayor
  • 17. Circulares: En este tipo de organigrama, la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad, que decrece desde el centro hacia los extremos, y el último círculo, o sea el más extenso, indica el menor nivel de jerarquía de autoridad. Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo círculo, y las relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras. www.trinodus.com Dirección Dpto. B Dpto. A Dpto. C Sección 3 Sección 4Sección 1 Sección 2
  • 18. Si desea ver ejemplos de Organigramas haga clic aquí o visite nuestro Banco de Documentos en: www.trinodus.com. www.trinodus.com
  • 19. ¡Gracias por su atención! www.trinodus.com