SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIGRAMA
Un organigrama es la representación gráfica de una empresa de una de sus
áreas o unidades administrativas, en la que se muestran las relaciones que
guardan entre sí los órganos que la componen.
CONCEPTO
Son el instrumento idóneo
para plasmar y transmitir en
forma gráfica y objetiva la
composición de una
organización
• Brindan una imagen formal de la
organización.
• Son una fuente de consulta oficial.
• Facilitan el conocimiento de una
empresa, así como de sus relaciones
de jerarquía.
• Constituyen un elemento técnico
valioso para hacer análisis
organizacional.
¿Cuál es el objeto de los
organigramas?
¿Cuál es la utilidad de
los organigramas?
TIPOS DE ORGANIGRAMA
Existen distintos tipos de organigramas, y distintos
criterios para clasificarlos
Microadministrativos:
pertenecen a una sola
organización, ya sea en
conjunto o bien, a alguna
de las áreas que la
conforman.
SEGÚN SU
NATURALEZA:
Macroadministrativos:
son la representación gráfica de
más de una entidad.
Mesoadministrativos:
en estos se representa a varias entidades de un
sector o bien al sector en su totalidad.
SEGÚN
EL ÁMBITO:
Generales:
aquí se representa a
una cierta
organización en su
totalidad y las
relaciones que existen
dentro de esta.
Específicos:
representan a un departamento o
área puntual de la entidad y cómo
este se organiza.
SEGÚN LA
PRESENTACIÓN:
Horizontales:
en estos las
unidades son
desplegadas de
izquierda a derecha
colocando al titulas
en el extremo
izquierdo. Las
relaciones entre las
unidades se
representas
mediante líneas
horizontales y las
jerarquías se ordena
en columnas.
Verticales:
las unidades se despliegan de arriba hacia abajo y el
titular se ubica en el extremo superior y las
jerarquías se despliegan de manera escalonada.
Mixtos:
estos son una combinación de los dos
anteriores, por lo que permiten un mayor
despliegue.
SEGÚN
EL CONTENIDO:
Integrales:
en ellos se
representan todas
las unidades
administrativas de
la empresa y las
relaciones
jerárquicas o de
dependencia que se
establecen entre las
mismas.
 Precisión: las unidades administrativas y sus relaciones e interrelaciones deben
establecerse con exactitud.
 Sencillez: deben ser lo más simple posible, para representar la(s) estructura(s)
en forma clara y comprensible.
 Uniformidad: en su diseño es conveniente homogeneizar el empleo de
nomenclatura, líneas, figuras y composición para facilitar su interpretación.
 Presentación: su acceso depende en gran medida de su formato y estructura,
por lo que deben prepararse complementando tanto criterios técnicos como de
servicio, en función de su objeto.
 Vigencia: Para conservar su validez, deben mantenerse actualizados. Es
recomendable que en el margen inferior derecho se anote el nombre de la
unidad responsable de su preparación, así como la fecha de autorización
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA
PREPARAR UN ORGANIGRAMA?
MANUAL DE FUNCIONES
Es un instrumento o herramienta de trabajo que contiene el conjunto
de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades
cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos
procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de
guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas.
los manuales deberán ser evaluados permanentemente por los
respectivos jefes para garantizar un adecuado desarrollo y calidad de la
gestión.
CONCEPTO
el Manual de funciones de la empresa
cobra una enorme relevancia al
convertirse en una herramienta de toma
de decisiones y el ordenamiento de la
organización en sus diferentes niveles
jerárquicos.
IMPORTANCIA
También es muy importante mencionar
que hoy en día se hace mucho más
necesario tener este tipo de documentos,
porque todas las certificaciones de calidad
, lo requieran, a su vez por su uso interno
y diario, minimiza los conflictos de áreas,
marca responsabilidades, divide el trabajo
y fomenta el orden, etc.
a) Determinar las
funciones específicas,
responsabilidades,
autoridad y requisitos
mínimos de los
cargos dentro de la
estructura orgánica
de las unidades que
conforman la
Institución.
CARACTERÍSTICAS
b) Proporciona
información a los
funcionarios y servidores
de la Institución sobre sus
funciones y ubicación
dentro de la estructura
general de la organización,
así como sobre las
interrelaciones formales
deben observar.
c) Facilita el proceso de
inducción del personal y el de
adiestramiento y orientación
de personal en servicio,
permitiéndoles conocer con
claridad sus funciones y
responsabilidades del cargo al
que han sido asignados, así
como aplicar, con mayor
objetividad, los programas de
capacitación.
La ficha ocupacional es un documento o formato que tiene como
principales componentes los siguientes datos de un puesto de trabajo:
- Funciones del trabajador
- Requisitos:
- a. Habilidades: Educación, Experiencia, iniciativa e ingenio.
- b. Esfuerzo: Mentales y físicos
- c. Responsabilidades: sobre maquinarias y equipos, Materiales o
productos, trabajo de otros.
- d. Condiciones de trabajo: Ambiente y riesgos.
LA FICHA OCUPACIONAL
EJEMPLOS
Organigrama y manual de funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
Rosa V. Mora
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
kelvin malaver
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
KarlyAcevedo
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
marisol piña
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestosAntonio Sanchez
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoMili Herrera
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
mercylopez15
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Vasquez02
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosargenisr81
 
Tema ii dimensiones organizacionales
Tema ii   dimensiones organizacionalesTema ii   dimensiones organizacionales
Tema ii dimensiones organizacionalesbolivarelloco
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
CaRock GH
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
 
Tema ii dimensiones organizacionales
Tema ii   dimensiones organizacionalesTema ii   dimensiones organizacionales
Tema ii dimensiones organizacionales
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
 

Destacado

Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Trinodus S.L.
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoIES
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacionalBLANCO22
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
Jontxu Pardo
 

Destacado (8)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
 

Similar a Organigrama y manual de funciones

Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1
jessenia paredes
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIVOrganigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIV
marianto87r
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
Eduardo A. Padilla
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
mloyo
 
Estructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigramaEstructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigrama
Mercedes Misad
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organizaciónronrigo
 
racionalizacion expo (2).pptx
racionalizacion expo (2).pptxracionalizacion expo (2).pptx
racionalizacion expo (2).pptx
WILL11200
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
kalwinchester
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
AnaCedeo19
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
anderson lopez
 
Organigrama expo tutoria 1
Organigrama expo  tutoria 1Organigrama expo  tutoria 1
Organigrama expo tutoria 1WEHARP83
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativosQuevin Crisostomo
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
Davielcano
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Estefania Teaguaro
 
Organigramas.!
Organigramas.!Organigramas.!
Organigramas.!
AnaCarleyMoreno
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
jennsalcan
 

Similar a Organigrama y manual de funciones (20)

Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIVOrganigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIV
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Estructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigramaEstructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigrama
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
racionalizacion expo (2).pptx
racionalizacion expo (2).pptxracionalizacion expo (2).pptx
racionalizacion expo (2).pptx
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama expo tutoria 1
Organigrama expo  tutoria 1Organigrama expo  tutoria 1
Organigrama expo tutoria 1
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas.!
Organigramas.!Organigramas.!
Organigramas.!
 
PURIHUAMAN MANYAY AG
PURIHUAMAN MANYAY AGPURIHUAMAN MANYAY AG
PURIHUAMAN MANYAY AG
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Organigrama y manual de funciones

  • 2. Un organigrama es la representación gráfica de una empresa de una de sus áreas o unidades administrativas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen. CONCEPTO
  • 3. Son el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma gráfica y objetiva la composición de una organización • Brindan una imagen formal de la organización. • Son una fuente de consulta oficial. • Facilitan el conocimiento de una empresa, así como de sus relaciones de jerarquía. • Constituyen un elemento técnico valioso para hacer análisis organizacional. ¿Cuál es el objeto de los organigramas? ¿Cuál es la utilidad de los organigramas?
  • 4. TIPOS DE ORGANIGRAMA Existen distintos tipos de organigramas, y distintos criterios para clasificarlos
  • 5. Microadministrativos: pertenecen a una sola organización, ya sea en conjunto o bien, a alguna de las áreas que la conforman. SEGÚN SU NATURALEZA:
  • 6. Macroadministrativos: son la representación gráfica de más de una entidad.
  • 7. Mesoadministrativos: en estos se representa a varias entidades de un sector o bien al sector en su totalidad.
  • 8. SEGÚN EL ÁMBITO: Generales: aquí se representa a una cierta organización en su totalidad y las relaciones que existen dentro de esta.
  • 9. Específicos: representan a un departamento o área puntual de la entidad y cómo este se organiza.
  • 10. SEGÚN LA PRESENTACIÓN: Horizontales: en estos las unidades son desplegadas de izquierda a derecha colocando al titulas en el extremo izquierdo. Las relaciones entre las unidades se representas mediante líneas horizontales y las jerarquías se ordena en columnas.
  • 11. Verticales: las unidades se despliegan de arriba hacia abajo y el titular se ubica en el extremo superior y las jerarquías se despliegan de manera escalonada.
  • 12. Mixtos: estos son una combinación de los dos anteriores, por lo que permiten un mayor despliegue.
  • 13. SEGÚN EL CONTENIDO: Integrales: en ellos se representan todas las unidades administrativas de la empresa y las relaciones jerárquicas o de dependencia que se establecen entre las mismas.
  • 14.  Precisión: las unidades administrativas y sus relaciones e interrelaciones deben establecerse con exactitud.  Sencillez: deben ser lo más simple posible, para representar la(s) estructura(s) en forma clara y comprensible.  Uniformidad: en su diseño es conveniente homogeneizar el empleo de nomenclatura, líneas, figuras y composición para facilitar su interpretación.  Presentación: su acceso depende en gran medida de su formato y estructura, por lo que deben prepararse complementando tanto criterios técnicos como de servicio, en función de su objeto.  Vigencia: Para conservar su validez, deben mantenerse actualizados. Es recomendable que en el margen inferior derecho se anote el nombre de la unidad responsable de su preparación, así como la fecha de autorización ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA PREPARAR UN ORGANIGRAMA?
  • 16. Es un instrumento o herramienta de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas. los manuales deberán ser evaluados permanentemente por los respectivos jefes para garantizar un adecuado desarrollo y calidad de la gestión. CONCEPTO
  • 17. el Manual de funciones de la empresa cobra una enorme relevancia al convertirse en una herramienta de toma de decisiones y el ordenamiento de la organización en sus diferentes niveles jerárquicos. IMPORTANCIA
  • 18. También es muy importante mencionar que hoy en día se hace mucho más necesario tener este tipo de documentos, porque todas las certificaciones de calidad , lo requieran, a su vez por su uso interno y diario, minimiza los conflictos de áreas, marca responsabilidades, divide el trabajo y fomenta el orden, etc.
  • 19. a) Determinar las funciones específicas, responsabilidades, autoridad y requisitos mínimos de los cargos dentro de la estructura orgánica de las unidades que conforman la Institución. CARACTERÍSTICAS b) Proporciona información a los funcionarios y servidores de la Institución sobre sus funciones y ubicación dentro de la estructura general de la organización, así como sobre las interrelaciones formales deben observar. c) Facilita el proceso de inducción del personal y el de adiestramiento y orientación de personal en servicio, permitiéndoles conocer con claridad sus funciones y responsabilidades del cargo al que han sido asignados, así como aplicar, con mayor objetividad, los programas de capacitación.
  • 20. La ficha ocupacional es un documento o formato que tiene como principales componentes los siguientes datos de un puesto de trabajo: - Funciones del trabajador - Requisitos: - a. Habilidades: Educación, Experiencia, iniciativa e ingenio. - b. Esfuerzo: Mentales y físicos - c. Responsabilidades: sobre maquinarias y equipos, Materiales o productos, trabajo de otros. - d. Condiciones de trabajo: Ambiente y riesgos. LA FICHA OCUPACIONAL