SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
Empresas
Prof. Ana Gabriela Buiani
La
Organización
¿Qué es una Organización?
Es un sistema social abierto, formado por
individuos o grupos de ellos, que teniendo valores
compartidos, se interrelacionan y utilizan recursos
con los que desarrollan actividades tendientes al
logro de objetivos comunes.
¿Objetivos ó Metas?
Los objetivos son los fines hacia los cuales se
encamina la actividad de la organización,
mientras que las metas son fines específicos,
expresados en forma cuantitativa.
¿Formales o Informales?
son las organizaciones, que cumpliendo con las características
que les son propias, distribuyen entre sus miembros las
actividades, responsabilidades y autoridad en una forma
precisa, explícita y relativamente permanente (por ejemplo
facultades, las escuelas y la Empresa en general)
FORMALES
Las Organizaciones informales son las que, cumpliendo con las
características antes mencionadas, no tienen una distribución de
actividades, responsabilidades y autoridad de una forma
explícitamente definida. Se caracteriza porque las relaciones
entre sus integrantes son muy dinámicas, el número de sus
integrantes y el liderazgo entre ellos varían constantemente y hay
un continuo proceso de formación y disolución de grupos (por
ejemplo un conjunto de amigos en campamentos, un grupo de
trabajadores en una reunión de café)
INFORMALES
Características de la Organización:
Grupo de personas
Esas personas definen los objetivos que desean alcanzar
Aplican recursos en el desarrollo de sus actividades
Las actividades se orientan al logro de los objetivos fijados
Se coordinan esas actividades creando una estructura formal.
Existe una gran variedad de organizaciones, de
acuerdo con los objetivos que persiguen cada una de
ellas. Son organizaciones las escuelas, los hospitales,
los hoteles, los clubes e infinidad de entidades que nos
rodean.
Clasificación de las Organizaciones:
Se pueden clasificar teniendo en cuenta los fines que persiguen
Entidades que no tienen fines de lucro
o Culturales
o Religiosas
o Asistenciales
o Deportivas
o De beneficencia, etc.
Entidades que tienen fines de lucro
o Comerciales
o Financieras
o Industriales
o De servicios, etc.
La Organización como sistema:
Un sistema es un conjunto de elementos, dispuestos en
un orden interrelacionado, que adoptan una estructura
organizada. Estos elementos o partes realizan
actividades coordinadas pues sus funciones se vinculan
entre sí y lo hacen para lograr determinados objetivos.
La organización es un sistema ya que tiene todas
las características del mismo:
Se fijan los objetivos a alcanzar
Esta formada por un conjunto de elementos que se
relacionan entre sí
Los elementos realizan actividades coordinadas
Aplican recursos en el desarrollo de sus
actividades
Las actividades se orientan al logro de los
objetivos fijados
Se adopta una estructura formal.
El contexto o entorno:
La organización se desenvuelve dentro de
un determinado contexto o entorno. En el
mismo, existen diversos factores que
inciden en la organización. Esos factores
pueden ser: sociales, económicos, políticos,
educacionales, jurídicos, tecnológicos,
geográficos.
Organización
jurídicossociales
económicos
políticos
Factores del
entorno
educacionales
tecnológicos
Entorno
Entorno
Al desarrollar su actividad, la organización
debe tener en cuenta las imposiciones del
entorno en el cual se desenvuelve, pero
también puede influir en el mismo.
Es una influencia recíproca.
ACTIVIDAD
Organización
• Plantea una organización formal
• Plantea una organización informal
Objetivos y
metas
• Cuáles serían sus objetivos
• Cuáles serían algunas de sus metas
Entorno
• Qué factores del entorno tienen mayor incidencia
en el desenvolvimiento de cada una?
• justifica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Danny Javier Espinoza Andrango
 
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
DoloresMartnez9
 
Resumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacionResumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacion
MariaCabrera610228
 
Ejemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableEjemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contable
antonio riutort
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
Nicolas_Olivera
 
Dinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentasDinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentas
Lorena Hernandez
 
Ley industria-
Ley industria-Ley industria-
Ley industria-
Henry Paul Durand Calle
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Galac Software
Galac SoftwareGalac Software
Galac Software
Adriana Hernandez
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Sistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por ProcesosSistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por Procesos
Danielys Ortiz
 

La actualidad más candente (12)

Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
 
Resumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacionResumen sistemas soporte basados informacion
Resumen sistemas soporte basados informacion
 
Ejemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableEjemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contable
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Dinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentasDinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentas
 
Ley industria-
Ley industria-Ley industria-
Ley industria-
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Galac Software
Galac SoftwareGalac Software
Galac Software
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Sistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por ProcesosSistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por Procesos
 

Similar a Organización actividad 1

Unidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practicaUnidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
FatimaArguello2
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
SistemadeEstudiosMed
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
psandrea
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
zerpalorenza
 
Estructuraorganizativa 4.2
Estructuraorganizativa 4.2Estructuraorganizativa 4.2
Estructuraorganizativa 4.2
CECY50
 
sintesis I rrhh
sintesis I rrhhsintesis I rrhh
sintesis I rrhh
Analia Mango Martiniano
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
carlosazuaje23
 
Slides sociologia
Slides sociologiaSlides sociologia
Slides sociologia
vielkadeArosemena
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Migdalis Bracho
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
saj5
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
KleiserVillarroel
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Dila0887
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ingris Ramírez
 
Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1
Alvaro Alvite
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
LARAMARTHA
 
Sociología de las organizaciones actividad 2
Sociología de las organizaciones   actividad 2Sociología de las organizaciones   actividad 2
Sociología de las organizaciones actividad 2
TanyaBedoya
 
El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
lili5000
 
Administracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminadoAdministracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminado
Gris Gonzalez
 

Similar a Organización actividad 1 (20)

Unidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practicaUnidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Estructuraorganizativa 4.2
Estructuraorganizativa 4.2Estructuraorganizativa 4.2
Estructuraorganizativa 4.2
 
sintesis I rrhh
sintesis I rrhhsintesis I rrhh
sintesis I rrhh
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
 
Slides sociologia
Slides sociologiaSlides sociologia
Slides sociologia
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Sociología de las organizaciones actividad 2
Sociología de las organizaciones   actividad 2Sociología de las organizaciones   actividad 2
Sociología de las organizaciones actividad 2
 
El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
 
Administracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminadoAdministracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminado
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Organización actividad 1

  • 2. La Organización ¿Qué es una Organización? Es un sistema social abierto, formado por individuos o grupos de ellos, que teniendo valores compartidos, se interrelacionan y utilizan recursos con los que desarrollan actividades tendientes al logro de objetivos comunes.
  • 3. ¿Objetivos ó Metas? Los objetivos son los fines hacia los cuales se encamina la actividad de la organización, mientras que las metas son fines específicos, expresados en forma cuantitativa.
  • 4. ¿Formales o Informales? son las organizaciones, que cumpliendo con las características que les son propias, distribuyen entre sus miembros las actividades, responsabilidades y autoridad en una forma precisa, explícita y relativamente permanente (por ejemplo facultades, las escuelas y la Empresa en general) FORMALES
  • 5. Las Organizaciones informales son las que, cumpliendo con las características antes mencionadas, no tienen una distribución de actividades, responsabilidades y autoridad de una forma explícitamente definida. Se caracteriza porque las relaciones entre sus integrantes son muy dinámicas, el número de sus integrantes y el liderazgo entre ellos varían constantemente y hay un continuo proceso de formación y disolución de grupos (por ejemplo un conjunto de amigos en campamentos, un grupo de trabajadores en una reunión de café) INFORMALES
  • 6. Características de la Organización: Grupo de personas Esas personas definen los objetivos que desean alcanzar Aplican recursos en el desarrollo de sus actividades Las actividades se orientan al logro de los objetivos fijados Se coordinan esas actividades creando una estructura formal. Existe una gran variedad de organizaciones, de acuerdo con los objetivos que persiguen cada una de ellas. Son organizaciones las escuelas, los hospitales, los hoteles, los clubes e infinidad de entidades que nos rodean.
  • 7. Clasificación de las Organizaciones: Se pueden clasificar teniendo en cuenta los fines que persiguen Entidades que no tienen fines de lucro o Culturales o Religiosas o Asistenciales o Deportivas o De beneficencia, etc. Entidades que tienen fines de lucro o Comerciales o Financieras o Industriales o De servicios, etc.
  • 8. La Organización como sistema: Un sistema es un conjunto de elementos, dispuestos en un orden interrelacionado, que adoptan una estructura organizada. Estos elementos o partes realizan actividades coordinadas pues sus funciones se vinculan entre sí y lo hacen para lograr determinados objetivos.
  • 9. La organización es un sistema ya que tiene todas las características del mismo: Se fijan los objetivos a alcanzar Esta formada por un conjunto de elementos que se relacionan entre sí Los elementos realizan actividades coordinadas Aplican recursos en el desarrollo de sus actividades Las actividades se orientan al logro de los objetivos fijados Se adopta una estructura formal.
  • 10. El contexto o entorno: La organización se desenvuelve dentro de un determinado contexto o entorno. En el mismo, existen diversos factores que inciden en la organización. Esos factores pueden ser: sociales, económicos, políticos, educacionales, jurídicos, tecnológicos, geográficos.
  • 12. Al desarrollar su actividad, la organización debe tener en cuenta las imposiciones del entorno en el cual se desenvuelve, pero también puede influir en el mismo. Es una influencia recíproca.
  • 13. ACTIVIDAD Organización • Plantea una organización formal • Plantea una organización informal Objetivos y metas • Cuáles serían sus objetivos • Cuáles serían algunas de sus metas Entorno • Qué factores del entorno tienen mayor incidencia en el desenvolvimiento de cada una? • justifica