SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización de Datos
Alumno: Nicolás Giacaman • C.I.: E-83.570.242
Profesor: Pedro Beltrán
Estadística 1 • Sección S3
Introducción
La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto
para convertirse en información. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de
comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien
los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un
significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
Cualquier colección o grupo de datos organizados de tal forma que tengan asociados
un conjunto de operaciones para poder manipularlos, se dice que conforma una
estructura de datos.
Organización de datos estadísticos
Uno de los primeros problemas al que se enfrenta un estudio estadístico, es la
recolección de datos, pues éstos no surgen de la nada. Deben ser recopilados. Para ello
debe tenerse en cuenta la importancia de contar con buenas técnicas de recolección y,
es su caso, de muestreo, puesto que las inferencias obtenidas finalmente estarán
basadas en las estadísticas calculadas a partir de los datos recopilados.
Una vez que se obtienen los datos para un estudio estadístico, el primer paso es realizar
una crítica y organización de los datos para su posterior tratamiento. En general, este
proceso implica una elaboración de listas o su recuento y agrupación en frecuencias
simples, que se conoce con el nombre de conteo.
Tipos de organización de los datos
Distribución de frecuencias simple
Organizar los datos recolectados, ya sea de menor a mayor o viceversa, de manera que se muestre
la frecuencia de cada uno de ellos, es hacer una distribución de frecuencias simple.
El primer paso es localizar el dato menor y el dato mayor dentro del conjunto de datos
recolectados aún en desorden, en el caso que los datos sean de carácter numérico. Una vez
conseguido lo anterior, en una primera columna se escriben todos los números que van desde el
menor hasta el mayor, incluidos éstos. Luego, se cuenta cuántas veces aparece el primer valor
nominal, para lo cual se aconseja ir marcando con una línea ( / ) cada vez que se cuente uno. El
proceso debe repetirse para cada variable.
Finalmente se cuentan el número de marcas que se hayan registrado para cada valor nominal y se
procede a construir la tabla definitiva.
Distribución de frecuencias simple (Ejemplo)
1 //// 3 ///
2 // 5 ///
3 2 3 5
1 1 3 2
5 1 1 5
Distribución de frecuencias simple (Ejemplo)
Datos Frecuencia
1 4
2 2
3 3
5 3
Distribución de frecuencias por intervalos
Los datos recolectados pueden también organizarse por intervalos.
Cada intervalo se llama también clase. A la organización de los datos recolectados en
tablas por intervalos se le llama distribución de frecuencias por intervalos.
La característica más importante es que el ancho de cada clase o longitud del intervalo
debe ser el mismo para cada intervalo
Distribución de frecuencias por intervalos (Ejemplo)
Intervalo Frecuencia
1 ~ 2 6
3 ~ 5 6
Frecuencias acumuladas
Muchas veces resulta de gran utilidad, una vez organizados los datos recolectados en
una tabla de frecuencias, ya sea simple o por intervalos, tener información sobre la
frecuencia que a partir del inicio de la tabla se tiene hasta cierto dato nominal
determinado.
A lo anterior de se le conoce con el nombre de frecuencias acumuladas (fa) y se añade
en una columna en la misma tabla.
Frecuencias acumuladas (Ejemplo)
Intervalo Frecuencia Frecuencia Acumulada
1 4 4
2 2 6
3 3 9
5 3 12
Conclusión
Una vez que se obtienen los datos para un estudio estadístico, el primer paso es realizar
una crítica y organización de los datos para su posterior tratamiento. En general, este
proceso implica una elaboración de listas o su recuento y agrupación en frecuencias
simples, que se conoce con el nombre de conteo. De manera similar a como se realiza
el conteo de los votos para una elección. En los tiempos actuales, con la herramienta de
la computadora, estos procesos pueden ser ciertamente tediosos en algunos casos, pero
siempre resultará un procedimiento muy simple.
Bibliografía
Importancia de la organización de los datos [En Línea]
Disponible en:
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro9/importancia_de_la_organizacin_de_los_datos.html
Nehemías Moreno (2014). Recolección y organización de datos estadísticos [En Línea]
Disponible en:
http://nehemias-probabilidad-estadistica1.blogspot.com/2014/08/recoleccion-y-organizacion-de-datos.html
Luis Castro. Organización de datos [En Línea]
Disponible en: http://www.fic.umich.mx/~lcastro/2organizacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datosTema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datos
Moises Betancort
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Rafael Brito
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Juan Carlos Franco Montoya
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
anyelaabate
 
Luis venzales presentacion
Luis venzales presentacionLuis venzales presentacion
Luis venzales presentacion
luisvenzalez
 
Estadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguayEstadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguay
ganstaman
 
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
CESAR A. RUIZ C
 
1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
Alejandro Quintana C
 
Metodos estadisticos y tabulacion
Metodos estadisticos y tabulacionMetodos estadisticos y tabulacion
Metodos estadisticos y tabulacion
YOHANNYS LANDAETA
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
Betzaida Salazar
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 
Sad
SadSad
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Mishell Caza
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Manuel Fernandez
 
Taller de estadistica cun
Taller de estadistica cunTaller de estadistica cun
Taller de estadistica cun
Carlos Muñoz Gamarra Estudiante
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 

La actualidad más candente (18)

Tema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datosTema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
 
Luis venzales presentacion
Luis venzales presentacionLuis venzales presentacion
Luis venzales presentacion
 
Estadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguayEstadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguay
 
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
 
1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
 
Metodos estadisticos y tabulacion
Metodos estadisticos y tabulacionMetodos estadisticos y tabulacion
Metodos estadisticos y tabulacion
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Sad
SadSad
Sad
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Taller de estadistica cun
Taller de estadistica cunTaller de estadistica cun
Taller de estadistica cun
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 

Similar a Organización de Datos

Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1
RicardoNoheda
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JhonyPerez9
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CsarVelsquez13
 
Maria jose presentacion
Maria jose presentacionMaria jose presentacion
Maria jose presentacion
mariajoselaramacuare1
 
Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
CesarRabottini
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
JeanMeneses6
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
JoseBello49
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JoseBriceo71
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
EdisonIza7
 
Kate presentacionm
Kate presentacionmKate presentacionm
Kate presentacionm
katehuertadelgado
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
CarlosDanielGil1
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
jesussalazar166
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CarlosTorresRuiz2
 
Pwp de kelly moreno orgnizacion de dtos
Pwp de kelly moreno orgnizacion de dtosPwp de kelly moreno orgnizacion de dtos
Pwp de kelly moreno orgnizacion de dtos
Kelly Moreno
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
RonielMarin
 
Datos estadisticos
Datos estadisticosDatos estadisticos
Datos estadisticos
GabrielAlcala5
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
IsabelRodriguez256
 

Similar a Organización de Datos (20)

Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Maria jose presentacion
Maria jose presentacionMaria jose presentacion
Maria jose presentacion
 
Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
 
Kate presentacionm
Kate presentacionmKate presentacionm
Kate presentacionm
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Pwp de kelly moreno orgnizacion de dtos
Pwp de kelly moreno orgnizacion de dtosPwp de kelly moreno orgnizacion de dtos
Pwp de kelly moreno orgnizacion de dtos
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Datos estadisticos
Datos estadisticosDatos estadisticos
Datos estadisticos
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Organización de Datos

  • 1. Organización de Datos Alumno: Nicolás Giacaman • C.I.: E-83.570.242 Profesor: Pedro Beltrán Estadística 1 • Sección S3
  • 2. Introducción La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Cualquier colección o grupo de datos organizados de tal forma que tengan asociados un conjunto de operaciones para poder manipularlos, se dice que conforma una estructura de datos.
  • 3. Organización de datos estadísticos Uno de los primeros problemas al que se enfrenta un estudio estadístico, es la recolección de datos, pues éstos no surgen de la nada. Deben ser recopilados. Para ello debe tenerse en cuenta la importancia de contar con buenas técnicas de recolección y, es su caso, de muestreo, puesto que las inferencias obtenidas finalmente estarán basadas en las estadísticas calculadas a partir de los datos recopilados. Una vez que se obtienen los datos para un estudio estadístico, el primer paso es realizar una crítica y organización de los datos para su posterior tratamiento. En general, este proceso implica una elaboración de listas o su recuento y agrupación en frecuencias simples, que se conoce con el nombre de conteo.
  • 4. Tipos de organización de los datos
  • 5. Distribución de frecuencias simple Organizar los datos recolectados, ya sea de menor a mayor o viceversa, de manera que se muestre la frecuencia de cada uno de ellos, es hacer una distribución de frecuencias simple. El primer paso es localizar el dato menor y el dato mayor dentro del conjunto de datos recolectados aún en desorden, en el caso que los datos sean de carácter numérico. Una vez conseguido lo anterior, en una primera columna se escriben todos los números que van desde el menor hasta el mayor, incluidos éstos. Luego, se cuenta cuántas veces aparece el primer valor nominal, para lo cual se aconseja ir marcando con una línea ( / ) cada vez que se cuente uno. El proceso debe repetirse para cada variable. Finalmente se cuentan el número de marcas que se hayan registrado para cada valor nominal y se procede a construir la tabla definitiva.
  • 6. Distribución de frecuencias simple (Ejemplo) 1 //// 3 /// 2 // 5 /// 3 2 3 5 1 1 3 2 5 1 1 5
  • 7. Distribución de frecuencias simple (Ejemplo) Datos Frecuencia 1 4 2 2 3 3 5 3
  • 8. Distribución de frecuencias por intervalos Los datos recolectados pueden también organizarse por intervalos. Cada intervalo se llama también clase. A la organización de los datos recolectados en tablas por intervalos se le llama distribución de frecuencias por intervalos. La característica más importante es que el ancho de cada clase o longitud del intervalo debe ser el mismo para cada intervalo
  • 9. Distribución de frecuencias por intervalos (Ejemplo) Intervalo Frecuencia 1 ~ 2 6 3 ~ 5 6
  • 10. Frecuencias acumuladas Muchas veces resulta de gran utilidad, una vez organizados los datos recolectados en una tabla de frecuencias, ya sea simple o por intervalos, tener información sobre la frecuencia que a partir del inicio de la tabla se tiene hasta cierto dato nominal determinado. A lo anterior de se le conoce con el nombre de frecuencias acumuladas (fa) y se añade en una columna en la misma tabla.
  • 11. Frecuencias acumuladas (Ejemplo) Intervalo Frecuencia Frecuencia Acumulada 1 4 4 2 2 6 3 3 9 5 3 12
  • 12. Conclusión Una vez que se obtienen los datos para un estudio estadístico, el primer paso es realizar una crítica y organización de los datos para su posterior tratamiento. En general, este proceso implica una elaboración de listas o su recuento y agrupación en frecuencias simples, que se conoce con el nombre de conteo. De manera similar a como se realiza el conteo de los votos para una elección. En los tiempos actuales, con la herramienta de la computadora, estos procesos pueden ser ciertamente tediosos en algunos casos, pero siempre resultará un procedimiento muy simple.
  • 13. Bibliografía Importancia de la organización de los datos [En Línea] Disponible en: http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro9/importancia_de_la_organizacin_de_los_datos.html Nehemías Moreno (2014). Recolección y organización de datos estadísticos [En Línea] Disponible en: http://nehemias-probabilidad-estadistica1.blogspot.com/2014/08/recoleccion-y-organizacion-de-datos.html Luis Castro. Organización de datos [En Línea] Disponible en: http://www.fic.umich.mx/~lcastro/2organizacion.pdf