SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-CARRERA 
DE CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA 
CURSO LIBRE 2014 
CURSO: ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN CONTABLE 
CATEDRATICO: PRISCILLE CHANTALLE PEREDA CAÑAS 
GUIA PROGRAMATICA 
I. DESCRIPCIÓN 
El curso ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACION CONTABLE, introduce al estudiante de 
las carreras en Ciencias Económicas en el amplio campo de la sistematización, como 
complemento importante de su formación académica y el que más adelante puede constituir 
una opción de especialización. Le provee los conocimientos y le permite experimentar las 
herramientas utilizadas en la planeación, investigación, análisis y diseño de sistemas 
administrativos, con énfasis en el Área Contable, para capacitarlo en su desarrollo y en su 
evaluación. 
II. OBJETIVO GENERAL 
El curso de ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACION, tiene como objetivo general, la 
aplicación técnica de los conocimientos adquiridos en los diferentes cursos de contabilidad 
orientados a la organización y sistematización, así como la actualización profesional, 
de técnicas y herramientas aplicadas a la organización y sistematización todo 
relacionado con áreas de tecnología de información. 
III. OBJETIVOS ESPECIFICOS 
Proporcionar los conocimientos técnicos de la sistematización contable, organización 
empresarial, departamentalización, sistemas, procedimientos y políticas aplicadas a los 
procesos contables, y técnicas relacionadas con la sistematización. 
IV. CONTENIDO 
1. EL CONTADOR Y AUDITOR Y LA SISTEMATIZACION 
1.1. Perfil del CPA 
1.2. Sistematización. 
1.3. El CPA y la Sistematización 
2. EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS (TI) 
2.1. Objetivos e importancia 
2.2. Localización 
2.3. Métodos, Procedimientos y Sistemas 
2.4. Tipos de sistemas 
3. SISTEMA DE INFORMACION 
3.1. Información y datos 
3.2. Ciclo de vida de los datos
2 
3.3. Necesidades administrativas y de información 
3.4. Los sistemas de información y la pirámide 
3.5. Características de la información 
3.6. Informes 
3.7. Información y administración 
3.8. Comunicación 
4. SISTEMA CONTABLE 
4.1. Objetivos de la contabilidad 
4.2. Organización del departamento de contabilidad 
4.3. Selección de los hechos a registrar 
4.4. Criterios de distribución 
4.5. El Manual Contable: 
4.5.1. Objetivos 
4.5.2. Características 
4.5.3. Contenido 
4.5.4. Aprobación 
5. TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION 
5.1. En la fase de planeación: 
5.1.1. El plan de trabajo 
5.1.2. Gráfica de Gantt 
5.1.3. Redes CPM 
5.2. En la fase de Investigación: 
5.2.1. La observación 
5.2.2. La Inspección 
5.2.3. La entrevista 
5.2.4. El cuestionario 
5.3. En la fase del Análisis: 
5.3.1. Gráfica de distribución de trabajo 
5.3.2. Gráfica o diagrama de recorrido 
5.3.3. Diagrama de flujo 
5.3.4. Gráfica de distribución de oficina 
5.4. En la fase del Diseño: 
5.4.1. Gráfica de distribución de trabajo 
5.4.2. Gráfica o diagrama de recorrido 
5.4.3. Diagrama de flujo 
5.4.4. Gráfica de distribución de oficina 
6. ORGANIZACIÓN Y METODOS 
6.1. Organización 
6.2. Objetivos e importancia 
6.3. Organización y Métodos 
6.4. Estudios de organización y métodos 
6.4.1. Diagnóstico de la Empresa 
6.4.2. Auditoria Administrativa
3 
V. METODOLOGÍA: 
Con base en los métodos deductivo e inductivo, se utilizarán entre otras técnicas, la 
expositiva, participativa, interrogativa, con ayuda de recursos didácticos como cañonera, 
retroproyector, pantalla, pizarra etc. Dentro de las actividades de enseñanza aprendizaje, se 
resolverán casos problema y se efectuarán laboratorios. 
VI. BIBLIOGRAFÍA 
 Horngren/Harrison/Robinson. Contabilidad. Prentice Hall Hispanoamericana. Tercera 
Edición. 1997. 
 Franklin / Fincowsky. Organización de Empresas. Editorial McGraw Hill. México. 
Tercera Edición. 2009. 
 Sampieri / Collado / Baptista. Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. 
México. Tercera Edición. 2004. 
 Cohen / Asin. Sistemas de información para los negocios. Editorial McGraw Hill. 
México. Cuarta Edición. 2005. 
“ID Y ENSEÑAD A TODOS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacionAjuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacion
Jose Jesus Andarcia Hurtado
 
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la ProfesiónAspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Daleska7
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
zury753
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 
Costeo por ot
Costeo por otCosteo por ot
Costeo por ot
tiempo.de.accion
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
ISIV - Educación a Distancia
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
nlisboa
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Carlos Gabriel Martinez
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Miriam Levin
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
Heysell Karelia Ruiz Mercado
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Joas Gonzalez
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
UCA
 
La auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesionalLa auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesional
MaritaEstrada
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativaDiferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Oliver Jobs
 
Clasificacion costos y presupuestos
Clasificacion costos y presupuestos Clasificacion costos y presupuestos
Clasificacion costos y presupuestos
ciroquin18
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Ajuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacionAjuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacion
 
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
 
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la ProfesiónAspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 
Costeo por ot
Costeo por otCosteo por ot
Costeo por ot
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
 
La auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesionalLa auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesional
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativaDiferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
 
Clasificacion costos y presupuestos
Clasificacion costos y presupuestos Clasificacion costos y presupuestos
Clasificacion costos y presupuestos
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 

Similar a Organizacion y sistematizacion

9eef21 programas carrera
9eef21 programas carrera9eef21 programas carrera
9eef21 programas carrera
Mis Corazones Mis Razones De Ser
 
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración PúblicaGestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
RC Consulting SRL
 
Unidad ii financiera
Unidad ii financieraUnidad ii financiera
Unidad ii financiera
Prof. Prof.
 
contabiidad
contabiidadcontabiidad
contabiidad
Junior Luna Tejada
 
Actividad 2 tablas dinámicas informe
Actividad 2 tablas dinámicas informeActividad 2 tablas dinámicas informe
Actividad 2 tablas dinámicas informe
Gledys Romero
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Ricardo Gasca
 
Formador Ocupacional.
Formador Ocupacional.Formador Ocupacional.
Formador Ocupacional.
CENPROEX
 
Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860
Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860
Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860
Anie Gomez
 
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16
Maribel Carroza Flores
 
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tenaProgramacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Maribel Carroza Flores
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
Upla Cee InfoUpla
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
Upla Cee InfoUpla
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Adrian Zambrano
 
6096
60966096
6096
UPLA
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
anacecires
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
MontserratMalagn
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Héctor Quincho Zevallos
 

Similar a Organizacion y sistematizacion (20)

9eef21 programas carrera
9eef21 programas carrera9eef21 programas carrera
9eef21 programas carrera
 
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración PúblicaGestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
 
Unidad ii financiera
Unidad ii financieraUnidad ii financiera
Unidad ii financiera
 
contabiidad
contabiidadcontabiidad
contabiidad
 
Actividad 2 tablas dinámicas informe
Actividad 2 tablas dinámicas informeActividad 2 tablas dinámicas informe
Actividad 2 tablas dinámicas informe
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Formador Ocupacional.
Formador Ocupacional.Formador Ocupacional.
Formador Ocupacional.
 
Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860
Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860
Reporte de Aprendices Gestión Administrativa ficha 580860
 
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
 
Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16
 
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tenaProgramacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
 
6096
60966096
6096
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Organizacion y sistematizacion

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA CURSO LIBRE 2014 CURSO: ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN CONTABLE CATEDRATICO: PRISCILLE CHANTALLE PEREDA CAÑAS GUIA PROGRAMATICA I. DESCRIPCIÓN El curso ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACION CONTABLE, introduce al estudiante de las carreras en Ciencias Económicas en el amplio campo de la sistematización, como complemento importante de su formación académica y el que más adelante puede constituir una opción de especialización. Le provee los conocimientos y le permite experimentar las herramientas utilizadas en la planeación, investigación, análisis y diseño de sistemas administrativos, con énfasis en el Área Contable, para capacitarlo en su desarrollo y en su evaluación. II. OBJETIVO GENERAL El curso de ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACION, tiene como objetivo general, la aplicación técnica de los conocimientos adquiridos en los diferentes cursos de contabilidad orientados a la organización y sistematización, así como la actualización profesional, de técnicas y herramientas aplicadas a la organización y sistematización todo relacionado con áreas de tecnología de información. III. OBJETIVOS ESPECIFICOS Proporcionar los conocimientos técnicos de la sistematización contable, organización empresarial, departamentalización, sistemas, procedimientos y políticas aplicadas a los procesos contables, y técnicas relacionadas con la sistematización. IV. CONTENIDO 1. EL CONTADOR Y AUDITOR Y LA SISTEMATIZACION 1.1. Perfil del CPA 1.2. Sistematización. 1.3. El CPA y la Sistematización 2. EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS (TI) 2.1. Objetivos e importancia 2.2. Localización 2.3. Métodos, Procedimientos y Sistemas 2.4. Tipos de sistemas 3. SISTEMA DE INFORMACION 3.1. Información y datos 3.2. Ciclo de vida de los datos
  • 2. 2 3.3. Necesidades administrativas y de información 3.4. Los sistemas de información y la pirámide 3.5. Características de la información 3.6. Informes 3.7. Información y administración 3.8. Comunicación 4. SISTEMA CONTABLE 4.1. Objetivos de la contabilidad 4.2. Organización del departamento de contabilidad 4.3. Selección de los hechos a registrar 4.4. Criterios de distribución 4.5. El Manual Contable: 4.5.1. Objetivos 4.5.2. Características 4.5.3. Contenido 4.5.4. Aprobación 5. TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION 5.1. En la fase de planeación: 5.1.1. El plan de trabajo 5.1.2. Gráfica de Gantt 5.1.3. Redes CPM 5.2. En la fase de Investigación: 5.2.1. La observación 5.2.2. La Inspección 5.2.3. La entrevista 5.2.4. El cuestionario 5.3. En la fase del Análisis: 5.3.1. Gráfica de distribución de trabajo 5.3.2. Gráfica o diagrama de recorrido 5.3.3. Diagrama de flujo 5.3.4. Gráfica de distribución de oficina 5.4. En la fase del Diseño: 5.4.1. Gráfica de distribución de trabajo 5.4.2. Gráfica o diagrama de recorrido 5.4.3. Diagrama de flujo 5.4.4. Gráfica de distribución de oficina 6. ORGANIZACIÓN Y METODOS 6.1. Organización 6.2. Objetivos e importancia 6.3. Organización y Métodos 6.4. Estudios de organización y métodos 6.4.1. Diagnóstico de la Empresa 6.4.2. Auditoria Administrativa
  • 3. 3 V. METODOLOGÍA: Con base en los métodos deductivo e inductivo, se utilizarán entre otras técnicas, la expositiva, participativa, interrogativa, con ayuda de recursos didácticos como cañonera, retroproyector, pantalla, pizarra etc. Dentro de las actividades de enseñanza aprendizaje, se resolverán casos problema y se efectuarán laboratorios. VI. BIBLIOGRAFÍA  Horngren/Harrison/Robinson. Contabilidad. Prentice Hall Hispanoamericana. Tercera Edición. 1997.  Franklin / Fincowsky. Organización de Empresas. Editorial McGraw Hill. México. Tercera Edición. 2009.  Sampieri / Collado / Baptista. Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. México. Tercera Edición. 2004.  Cohen / Asin. Sistemas de información para los negocios. Editorial McGraw Hill. México. Cuarta Edición. 2005. “ID Y ENSEÑAD A TODOS”