SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de
Alvarado
Asignatura:
Costos empresariales
Carrera:
Ing.- Gestión Empresarial 8° Semestre
Profesor:
C.P.- Francisco Torres Andrade
Introducción a la
contabilidad de costos
2
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
Elaborado por: Páez Hernández Sergio
1.1.- Concepto de
contabilidad de costos
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
3
La contabilidad de costos es…
Es una rama de la contabilidad que se encarga de analizar, registrar y
controlar el margen de contribución y el punto de equilibrio de los
costos de producción, administrativos y financieros.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
4
1.2.- La contabilidad financiera y
la contabilidad administrativa
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
5
Conceptos
Contabilidad Administrativa.- Se le conoce a la contabilidad
administrativa como aquella que se centra en las necesidades
informativas de los diversos niveles administrativos, en busca de
generar informes internos para que la administración de la entidad
pueda desarrollarse con eficiencia.
Contabilidad Financiera.- Es aquella rama de la contabilidad que se
encarga de analizar, registrar y controlar las operaciones
cuantificables en dinero de una empresa, esto con el propósito de
entregar información sobre el estado económico de una empresa.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
6
Características
Contabilidad Financiera Contabilidad Administrativa
• Representa la parte económica de
una empresa.
• Utiliza los estados financieros
básicos: Balance general, estados
de resultados, estado de perdidas
y ganancias, etc.
• Su función principal es presentar
informes de manera oportuna a los
miembros de una empresa.
• Ayuda en la toma de decisiones.
• Ayuda en el proceso de
planeación.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
7
Nota: La información presentada en ambas ramas es de gran ayuda
tanto para miembros internos y externos de la compañía.
1.3.- Empresa Comercias
y Empresa de
Transformación
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
8
Definiciones
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
9
Empresa Comercial Empresa de Transformación
Son entidades económicas, ya sean
individuales o de asociación, que se
dedican únicamente a la función de
compra y venta de mercancías.
Son aquellas entidades económicas,
ya sean individuales o de asociación,
que se dedican a la compra de
materias primas, las cuales son
sometidas a un proceso de
transformación , el cual genera un
valor agregado al producto final. Esta
clase de empresas involucran el uso
de mano de obra en el proceso de
transformación.
1.4.- Concepto de costos de
producción y elementos que lo
integran
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
10
Concepto
Los costos de producción (también llamados costo de operación) son
los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de
procesamiento o un equipo en funcionamiento.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
11
Toda empresa a la hora de producir su producto debe asumir ciertos
costos que le tomara llevarlo a cabo. Los elementos esenciales que
integran al costo de producción son:
• La materia prima
• La mano de obra
• Los gastos
La materia prima
La materia prima (M.P.) es el conjunto de materiales que son
utilizados en un proceso de transformación, generando al final un
producto para su venta. Se subdivide de la siguiente manera:
Materia prima Directa.- Es aquella que puede identificarse de manera
cuantificable a simple vista.
Materia prima Indirecta.- Es aquella que no puede identificarse con
facilidad los elementos cuantificables.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
12
La mano de obra
La mano de obra (M.O) se define como el esfuerzo humano
empleado en el proceso de transformación de un producto.
Al igual que la metería prima se subdivide en:
Mano de obra directa.- Es aquella que participa de manera directa en
el proceso de transformación de un producto.
Mano de obra indirecta.- Es aquella que se caracteriza por no
intervenir de forma directa en el proceso de transformación de un
producto.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
13
Clasificación de los costos y
gastos
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
14
Por su función
Costos de producción.- Son los que se generan en el proceso de
transformar la materia prima en productos elaborados: materia prima
directa, mano de obra directa y cargos indirectos.
Gastos de distribución.- Corresponde al área que se encarga de llevar
a cabo los productos terminados desde la empresa hasta el
consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del
departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etc.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
15
Por su función
Gatos de administración.- Se originan en el área administrativa,
relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales
de la empresa: sueldos, prestaciones, del director general, del
personal de tesorería, contabilidad, etc.
Gastos financieros.- Se originan por la obtención de recursos
monetarios o créditos ajenos.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
16
Por su identificación
Costos indirectos.- Son aquellos que se pueden identificar o
cuantificar plenamente con los productos o áreas especificas. Varían
de manera proporcional al número de productos que se fabrican.
Gastos indirectos.- Son las erogaciones que no se pueden identificar
o cuantificar plenamente con los productos o áreas especificas. No
varían de manera proporcional con el numero de productos que se
fabrican.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
17
Por el período en que se llevan
al estado de resultados.
Costos de producto o inventaríales.- Están relacionados con la
función de producción. Se incorporan a los inventarios de materias
primas, produciendo en proceso y artículos terminados y se reflejan
como activo dentro del balance general.
Gastos del periodo o no inventaríales.- Se identifican con intervalos
de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con l
función de operación y se llevan al estado de resultados en el periodo
en el cual se incurre.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
18
Por su grado de variabilidad
Gastos fijos.- Son las erogaciones que permanecen constantemente
dentro de un periodo determinado, independientemente de os
cambios en el volumen de operaciones realizadas. Ejemplo: impuestos,
seguros, renta de edificios, maquinaria y equipo.
Costos variables.- Aquellos cuya magnitud cambian en razón directa
del volumen d operaciones realizadas. Ejemplo: materiales directos y
mano de obra directa.
Costos semi-fijos.- Los que tienen elementos tanto fijos como
variables.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
19
Por el momento en que se
determinan
Costos y gastos históricos.- Se determinan después de la conclusión
del periodo. El análisis de sistemas de costos históricos se genera en
la estimación de los costos futuros basados en la relación de costos
de periodos previos. El grado en que estos sean apropiados
dependen del alcance que tenga el comportamiento del costo futuro
que corresponde al comportamiento que haya tenido en el pasado.
Costos predeterminados.- Se determinan con anticipación al periodo
en el se generan los costos o durante el transcurso del mismo.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
20
1.5.- Comparación de los conceptos: costo,
gasto, pérdida, utilidad e inversión.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
21
Costos vs Gasto
Conceptualmente no siempre es fácil diferenciar un costo de un
gasto, pero, aquí se presenta la diferencia: el costo es la erogación en
que se incurre para fabricar un producto, el gasto, es la erogación que
se incurre en la distribución, comercialización y venta de los
productos que opera una empresa.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
22
Utilidad, Perdida e Inversión
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
23
Utilidad Perdida Inversión
Es la mayor capacidad que
posee una cantidad dada
de un determinado bien o
servicio para satisfacer
una necesidad
Se define coma la
situación generada cuando
los gastos superan a los
ingresos.
También se define como la
disminución de los bienes
por parte de la empresa
Es un término económico
que hace referencia a la
colocación de capital en
una operación, proyecto o
iniciativa empresarial con
el fin de recuperarlo con
intereses en caso de que
el mismo genere
ganancias.
1.6.- Características esenciales de la
contabilidad de costos
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
24
Características de la
contabilidad de costos.
• Es analítica, por que se plantea sobre los segmentos de una
empresa y no sobre su total.
• Predice el futuro, a la vez que lleva un registro de los hechos
ocurridos ya que parte de la contabilidad oficial.
• Solo registra operaciones internas, es decir, solo los costos que
realiza únicamente la empresa internamente.
• Refleja la unión de una serie de elementos (M.P. , M.O., etc.)
• Determina el costo de los materiales usados por los distintos
sectores.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
25
1.7.-Ventajas y desventajas
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
26
Ventajas
• Mantiene a detalle la información de manera cronológica
• Conoce la naturaleza y valores de esta
• Facilita la base para el calculo de costos
• Permite establecer estándares de costos
• Presenta información de forma oportuna
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
27
Desventajas
Debe mantenerse u gran costo en el departamento de contabilidad
de costos para lograr lleva a cabo un adecuado control en las
operaciones de la empresa.
Elaborado
por.-
Sergio
Páez
Hernández
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
Julianny Linares
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costoswendyliberi
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosRoger Salazar Luna
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costojuansala
 
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptxCLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
mariasalazarjaramill
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDIArturo Zuniga
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 

La actualidad más candente (20)

costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechos
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptxCLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos industriales
Costos industrialesCostos industriales
Costos industriales
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 

Destacado

Historia del desarrollo económico de Honduras i
Historia del desarrollo económico de Honduras iHistoria del desarrollo económico de Honduras i
Historia del desarrollo económico de Honduras i
Gerardo Lagos
 
Calcular las medias
Calcular las mediasCalcular las medias
Calcular las medias
javicho66
 
Sistemas tecnicas costos
Sistemas tecnicas costosSistemas tecnicas costos
Sistemas tecnicas costos
KeikoMaria11
 
Historia del desarrollo económico de Honduras III
Historia del desarrollo económico de Honduras IIIHistoria del desarrollo económico de Honduras III
Historia del desarrollo económico de Honduras III
Gerardo Lagos
 
Historia del desarrollo económico de Honduras IV
Historia del desarrollo económico de Honduras IVHistoria del desarrollo económico de Honduras IV
Historia del desarrollo económico de Honduras IV
Gerardo Lagos
 
Historia del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras IIHistoria del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras II
Gerardo Lagos
 
Sistemas de Costos en PyMEs
Sistemas de Costos en PyMEsSistemas de Costos en PyMEs
Sistemas de Costos en PyMEsguestb061fb
 
Contabilidad de costos-sesion_3
Contabilidad de costos-sesion_3Contabilidad de costos-sesion_3
Contabilidad de costos-sesion_3Yaruva
 
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento TeóricoEstadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Prof. Ana Margarita Durán
 
1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial sguest8a3c19
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sergio Paez Hernandez
 
Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLJhon Díaz
 
Representacion grafica de datos
Representacion grafica de datosRepresentacion grafica de datos
Representacion grafica de datosberumenII
 
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVASSOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
Julio Cesar Institut Chumpitaz Avalos
 
Aprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las ticsAprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las ticseubeca
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
Geraldine Fernandez Marcelo de Ruiz
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
Nery_15
 
Cuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesCuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesLaura Garavito
 
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de EstadísticaManual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Mattia Campanella
 

Destacado (20)

Historia del desarrollo económico de Honduras i
Historia del desarrollo económico de Honduras iHistoria del desarrollo económico de Honduras i
Historia del desarrollo económico de Honduras i
 
Calcular las medias
Calcular las mediasCalcular las medias
Calcular las medias
 
Sistemas tecnicas costos
Sistemas tecnicas costosSistemas tecnicas costos
Sistemas tecnicas costos
 
Historia del desarrollo económico de Honduras III
Historia del desarrollo económico de Honduras IIIHistoria del desarrollo económico de Honduras III
Historia del desarrollo económico de Honduras III
 
Historia del desarrollo económico de Honduras IV
Historia del desarrollo económico de Honduras IVHistoria del desarrollo económico de Honduras IV
Historia del desarrollo económico de Honduras IV
 
Historia del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras IIHistoria del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras II
 
Sistemas de Costos en PyMEs
Sistemas de Costos en PyMEsSistemas de Costos en PyMEs
Sistemas de Costos en PyMEs
 
Contabilidad de costos-sesion_3
Contabilidad de costos-sesion_3Contabilidad de costos-sesion_3
Contabilidad de costos-sesion_3
 
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento TeóricoEstadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento Teórico
 
1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
 
Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRL
 
Representacion grafica de datos
Representacion grafica de datosRepresentacion grafica de datos
Representacion grafica de datos
 
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVASSOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
SOFTWARE ORIENTADO A REALIZAR ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
 
Aprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las ticsAprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las tics
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
 
Cuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesCuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentiles
 
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de EstadísticaManual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
 

Similar a Introducción a la contabilidad de costos

Doris haro diapositivas
Doris haro diapositivasDoris haro diapositivas
Doris haro diapositivasDorisHaro
 
Doris haro diapositivas
Doris haro diapositivasDoris haro diapositivas
Doris haro diapositivasDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
DorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
cristinagualle
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
ErnestoAstorgaVergar
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
Contabilidad de costos1
Contabilidad de costos1Contabilidad de costos1
Contabilidad de costos1
renejofre90
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costosjessicaharo
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisaKati Rufasto
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesUAT
 
Costos
CostosCostos
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 

Similar a Introducción a la contabilidad de costos (20)

Doris haro diapositivas
Doris haro diapositivasDoris haro diapositivas
Doris haro diapositivas
 
Doris haro diapositivas
Doris haro diapositivasDoris haro diapositivas
Doris haro diapositivas
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos1
Contabilidad de costos1Contabilidad de costos1
Contabilidad de costos1
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisa
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 

Más de Sergio Paez Hernandez

Las noms
Las nomsLas noms
Método taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidadMétodo taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidad
Sergio Paez Hernandez
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
Sergio Paez Hernandez
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
Sergio Paez Hernandez
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasSergio Paez Hernandez
 
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientesLogistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientesSergio Paez Hernandez
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosSergio Paez Hernandez
 
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Sergio Paez Hernandez
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraSergio Paez Hernandez
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Sergio Paez Hernandez
 

Más de Sergio Paez Hernandez (16)

Las noms
Las nomsLas noms
Las noms
 
Método taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidadMétodo taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidad
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientesLogistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
 
Plan de contingencia contra sismos
Plan de contingencia contra sismosPlan de contingencia contra sismos
Plan de contingencia contra sismos
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
 
Brigada de busqueda y rescate
Brigada de busqueda y rescateBrigada de busqueda y rescate
Brigada de busqueda y rescate
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Introducción a la contabilidad de costos

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Alvarado Asignatura: Costos empresariales Carrera: Ing.- Gestión Empresarial 8° Semestre Profesor: C.P.- Francisco Torres Andrade
  • 2. Introducción a la contabilidad de costos 2 Elaborado por.- Sergio Páez Hernández Elaborado por: Páez Hernández Sergio
  • 3. 1.1.- Concepto de contabilidad de costos Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 3
  • 4. La contabilidad de costos es… Es una rama de la contabilidad que se encarga de analizar, registrar y controlar el margen de contribución y el punto de equilibrio de los costos de producción, administrativos y financieros. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 4
  • 5. 1.2.- La contabilidad financiera y la contabilidad administrativa Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 5
  • 6. Conceptos Contabilidad Administrativa.- Se le conoce a la contabilidad administrativa como aquella que se centra en las necesidades informativas de los diversos niveles administrativos, en busca de generar informes internos para que la administración de la entidad pueda desarrollarse con eficiencia. Contabilidad Financiera.- Es aquella rama de la contabilidad que se encarga de analizar, registrar y controlar las operaciones cuantificables en dinero de una empresa, esto con el propósito de entregar información sobre el estado económico de una empresa. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 6
  • 7. Características Contabilidad Financiera Contabilidad Administrativa • Representa la parte económica de una empresa. • Utiliza los estados financieros básicos: Balance general, estados de resultados, estado de perdidas y ganancias, etc. • Su función principal es presentar informes de manera oportuna a los miembros de una empresa. • Ayuda en la toma de decisiones. • Ayuda en el proceso de planeación. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 7 Nota: La información presentada en ambas ramas es de gran ayuda tanto para miembros internos y externos de la compañía.
  • 8. 1.3.- Empresa Comercias y Empresa de Transformación Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 8
  • 9. Definiciones Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 9 Empresa Comercial Empresa de Transformación Son entidades económicas, ya sean individuales o de asociación, que se dedican únicamente a la función de compra y venta de mercancías. Son aquellas entidades económicas, ya sean individuales o de asociación, que se dedican a la compra de materias primas, las cuales son sometidas a un proceso de transformación , el cual genera un valor agregado al producto final. Esta clase de empresas involucran el uso de mano de obra en el proceso de transformación.
  • 10. 1.4.- Concepto de costos de producción y elementos que lo integran Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 10
  • 11. Concepto Los costos de producción (también llamados costo de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 11 Toda empresa a la hora de producir su producto debe asumir ciertos costos que le tomara llevarlo a cabo. Los elementos esenciales que integran al costo de producción son: • La materia prima • La mano de obra • Los gastos
  • 12. La materia prima La materia prima (M.P.) es el conjunto de materiales que son utilizados en un proceso de transformación, generando al final un producto para su venta. Se subdivide de la siguiente manera: Materia prima Directa.- Es aquella que puede identificarse de manera cuantificable a simple vista. Materia prima Indirecta.- Es aquella que no puede identificarse con facilidad los elementos cuantificables. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 12
  • 13. La mano de obra La mano de obra (M.O) se define como el esfuerzo humano empleado en el proceso de transformación de un producto. Al igual que la metería prima se subdivide en: Mano de obra directa.- Es aquella que participa de manera directa en el proceso de transformación de un producto. Mano de obra indirecta.- Es aquella que se caracteriza por no intervenir de forma directa en el proceso de transformación de un producto. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 13
  • 14. Clasificación de los costos y gastos Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 14
  • 15. Por su función Costos de producción.- Son los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos. Gastos de distribución.- Corresponde al área que se encarga de llevar a cabo los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etc. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 15
  • 16. Por su función Gatos de administración.- Se originan en el área administrativa, relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa: sueldos, prestaciones, del director general, del personal de tesorería, contabilidad, etc. Gastos financieros.- Se originan por la obtención de recursos monetarios o créditos ajenos. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 16
  • 17. Por su identificación Costos indirectos.- Son aquellos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas especificas. Varían de manera proporcional al número de productos que se fabrican. Gastos indirectos.- Son las erogaciones que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas especificas. No varían de manera proporcional con el numero de productos que se fabrican. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 17
  • 18. Por el período en que se llevan al estado de resultados. Costos de producto o inventaríales.- Están relacionados con la función de producción. Se incorporan a los inventarios de materias primas, produciendo en proceso y artículos terminados y se reflejan como activo dentro del balance general. Gastos del periodo o no inventaríales.- Se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con l función de operación y se llevan al estado de resultados en el periodo en el cual se incurre. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 18
  • 19. Por su grado de variabilidad Gastos fijos.- Son las erogaciones que permanecen constantemente dentro de un periodo determinado, independientemente de os cambios en el volumen de operaciones realizadas. Ejemplo: impuestos, seguros, renta de edificios, maquinaria y equipo. Costos variables.- Aquellos cuya magnitud cambian en razón directa del volumen d operaciones realizadas. Ejemplo: materiales directos y mano de obra directa. Costos semi-fijos.- Los que tienen elementos tanto fijos como variables. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 19
  • 20. Por el momento en que se determinan Costos y gastos históricos.- Se determinan después de la conclusión del periodo. El análisis de sistemas de costos históricos se genera en la estimación de los costos futuros basados en la relación de costos de periodos previos. El grado en que estos sean apropiados dependen del alcance que tenga el comportamiento del costo futuro que corresponde al comportamiento que haya tenido en el pasado. Costos predeterminados.- Se determinan con anticipación al periodo en el se generan los costos o durante el transcurso del mismo. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 20
  • 21. 1.5.- Comparación de los conceptos: costo, gasto, pérdida, utilidad e inversión. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 21
  • 22. Costos vs Gasto Conceptualmente no siempre es fácil diferenciar un costo de un gasto, pero, aquí se presenta la diferencia: el costo es la erogación en que se incurre para fabricar un producto, el gasto, es la erogación que se incurre en la distribución, comercialización y venta de los productos que opera una empresa. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 22
  • 23. Utilidad, Perdida e Inversión Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 23 Utilidad Perdida Inversión Es la mayor capacidad que posee una cantidad dada de un determinado bien o servicio para satisfacer una necesidad Se define coma la situación generada cuando los gastos superan a los ingresos. También se define como la disminución de los bienes por parte de la empresa Es un término económico que hace referencia a la colocación de capital en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias.
  • 24. 1.6.- Características esenciales de la contabilidad de costos Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 24
  • 25. Características de la contabilidad de costos. • Es analítica, por que se plantea sobre los segmentos de una empresa y no sobre su total. • Predice el futuro, a la vez que lleva un registro de los hechos ocurridos ya que parte de la contabilidad oficial. • Solo registra operaciones internas, es decir, solo los costos que realiza únicamente la empresa internamente. • Refleja la unión de una serie de elementos (M.P. , M.O., etc.) • Determina el costo de los materiales usados por los distintos sectores. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 25
  • 27. Ventajas • Mantiene a detalle la información de manera cronológica • Conoce la naturaleza y valores de esta • Facilita la base para el calculo de costos • Permite establecer estándares de costos • Presenta información de forma oportuna Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 27
  • 28. Desventajas Debe mantenerse u gran costo en el departamento de contabilidad de costos para lograr lleva a cabo un adecuado control en las operaciones de la empresa. Elaborado por.- Sergio Páez Hernández 28