SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
1. Las Organizaciones Civiles: Son agrupaciones ciudadanas creadas para cubrir alguna necesidad social.
Las Organizaciones Civiles están constituidas por un grupo de ciudadanos que se unen voluntariamente
sin ánimo de lucro. Surgen en el ámbito local, nacional o internacional, tienen naturaleza altruista y son
dirigidas por personas con un interés común.
Con el gobierno de Velasco (1968-1975) el Estado se convirtió en productor de la sociedad, incentivó y
respaldó determinadas formas organizativas, marcando el desarrollo de los diferentes sectores sociales.
Los partidos políticos, los sindicatos, los clubes deportivos y las ONGs son organizaciones civiles. Las
organizaciones civiles no son creadas por el Estado, sino más bien por los ciudadanos.
2. Clases de Organizaciones civiles:
a) Las ONGs: Aquí se agrupan todas las organizaciones no gubernamentales que trabajan temas tan
diversos como los derechos humanos, derechos de grupos vulnerables, cultura, política, ciudadanía,
crédito agrícola, medicina alternativa, asistencia técnica, capacitación, educación, alfabetización, etc.
Estas organizaciones trabajan con asistencia externa e impulsan acciones alternativas,
complementarias o sustitutas de la acción estatal, lo que les permite mantener su independencia del
Estado.
b) Los partidos políticos: Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin
promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la
representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al
ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante
el sufragio universal, libre, secreto y directo.
Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por
tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en
la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa. Los partidos políticos nacionales
tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, regionales y municipales.
c) Los sindicatos: El sindicato representa a los trabajadores de su ámbito, que puede ser a nivel de
empresa, de una categoría, sección o establecimiento determinado de aquella, y los de actividad,
gremio u oficio. Asimismo, los sindicatos que afilien a la mayoría absoluta de los trabajadores de su
ámbito, representan también a los trabajadores no afiliados de dicho ámbito. Por lo que, si una
reclamación hubiera sido planteada por una organización, de grado superior, queda excluida la
participación del o de los sindicatos de grado inferior que la conforman al haber aquella asumido la
representación del conjunto de afiliados.
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 4º NIVEL: Secundaria CURSO: CÍVICA FECHA: 10/11/15
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
d) Los clubes: Un club es una sociedad creada por un grupo de personas que comparten ciertos
intereses y que desarrollan conjuntamente actividades culturales, recreativas o deportivas. Los
miembros de un club se asocian libremente con la intención de enriquecer su vida social y sin ánimo
de lucro. Esto quiere decir que los clubes no se crean para obtener un rédito económico, aunque
pueden buscar ingresos para solventar su funcionamiento.
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. ¿Qué son las organizaciones civiles?
2. Completa las siguientes oraciones:
 Los …………………………………… tienen como fin promover la participación democrática de los
ciudadanos.
 Los sindicatos representan a los …………………………… en un determinado ámbito, que pueden ser
a nivel de …………………………., de ………………………….., ……………………….. o
………………………
 Los …………………. son creados por personas que cumplen ciertos intereses y que desarrollan
actividades culturales, …………………….. y recreativas.
 Las ONGs son ………………………… no …………………... que trabajan sin fines de
………………….
3. ¿Por qué son importantes las organizaciones civiles?
4. Completa el siguiente cuadro con ejemplos:
ONGs Partidos Políticos Sindicatos Clubes
5. Relaciona:
a. ONGs ( ) Se forman libremente y pueden participar en comicios electorales.
b. Partidos políticos ( ) Representa a los trabajadores agremiados o no de un sector.
c. Sindicatos ( ) Se crean para enriquecer la vida social.
d. Clubes ( ) Trabajan temas de los derechos humanos, cultura, ciudadanía, etc.
6. En tu cuaderno elabora un esquema sobre las diferentes organizaciones civiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasverito1205
 
Trabajo de tecnologia y creatividad Cooperativa
Trabajo de tecnologia y creatividad CooperativaTrabajo de tecnologia y creatividad Cooperativa
Trabajo de tecnologia y creatividad CooperativaAmparoAcosta
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.roberticar
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civilbettmamani
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedraseminariovdvd
 
Cooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyCooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyyanindiaz
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoyuslenys ardila
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoJoel Diaz Medina
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las CooperativasKarlaArvelo
 
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSylvia Hidalgo
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticaMiguel Medina
 

La actualidad más candente (17)

Revista
Revista Revista
Revista
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
Trabajo de tecnologia y creatividad Cooperativa
Trabajo de tecnologia y creatividad CooperativaTrabajo de tecnologia y creatividad Cooperativa
Trabajo de tecnologia y creatividad Cooperativa
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Cooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyCooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoy
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Tipos de cooperativas
Tipos de cooperativasTipos de cooperativas
Tipos de cooperativas
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
 
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
 
Casc colacot
Casc colacotCasc colacot
Casc colacot
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 

Similar a Organizaciones civiles

Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civilesKAtiRojChu
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civilesKAtiRojChu
 
Los partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptx
Los partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptxLos partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptx
Los partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptxJOSVICENTEALONSOALCA
 
Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia bechy
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadanabechy
 
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesMapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesProGobernabilidad Perú
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilservando pastor
 
Aracterísticas de un gobierno democrático
Aracterísticas de un gobierno democráticoAracterísticas de un gobierno democrático
Aracterísticas de un gobierno democráticoNegrita Vicencio
 
Organizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesROSY_DANAY
 
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptxpresentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptxJORGEPEREZ728422
 
Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logosseminariovdvd
 
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalPAGGMunicipal
 

Similar a Organizaciones civiles (20)

Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
La sociedad civil
La sociedad civil La sociedad civil
La sociedad civil
 
Los partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptx
Los partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptxLos partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptx
Los partidos políticos trabajo ciudadania (1).pptx
 
Ong
OngOng
Ong
 
Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia
 
Sociedad Civil - Eduardo Dargent
Sociedad Civil - Eduardo DargentSociedad Civil - Eduardo Dargent
Sociedad Civil - Eduardo Dargent
 
Glosario Sociedad Civil
Glosario Sociedad CivilGlosario Sociedad Civil
Glosario Sociedad Civil
 
Aproximación al concepto de voluntariado
Aproximación al concepto de voluntariadoAproximación al concepto de voluntariado
Aproximación al concepto de voluntariado
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadana
 
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesMapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
La sociedad civil y el Estado
La sociedad civil  y el EstadoLa sociedad civil  y el Estado
La sociedad civil y el Estado
 
Aracterísticas de un gobierno democrático
Aracterísticas de un gobierno democráticoAracterísticas de un gobierno democrático
Aracterísticas de un gobierno democrático
 
Organizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No Gubernamentales
 
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptxpresentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
 
Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
 
mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
 
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasKAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocasKAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceaníaKAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución chinaKAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyoKAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyenteKAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terresteKAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivoKAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigoKAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españaKAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúKAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturalesKAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Organizaciones civiles

  • 1. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA 1. Las Organizaciones Civiles: Son agrupaciones ciudadanas creadas para cubrir alguna necesidad social. Las Organizaciones Civiles están constituidas por un grupo de ciudadanos que se unen voluntariamente sin ánimo de lucro. Surgen en el ámbito local, nacional o internacional, tienen naturaleza altruista y son dirigidas por personas con un interés común. Con el gobierno de Velasco (1968-1975) el Estado se convirtió en productor de la sociedad, incentivó y respaldó determinadas formas organizativas, marcando el desarrollo de los diferentes sectores sociales. Los partidos políticos, los sindicatos, los clubes deportivos y las ONGs son organizaciones civiles. Las organizaciones civiles no son creadas por el Estado, sino más bien por los ciudadanos. 2. Clases de Organizaciones civiles: a) Las ONGs: Aquí se agrupan todas las organizaciones no gubernamentales que trabajan temas tan diversos como los derechos humanos, derechos de grupos vulnerables, cultura, política, ciudadanía, crédito agrícola, medicina alternativa, asistencia técnica, capacitación, educación, alfabetización, etc. Estas organizaciones trabajan con asistencia externa e impulsan acciones alternativas, complementarias o sustitutas de la acción estatal, lo que les permite mantener su independencia del Estado. b) Los partidos políticos: Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo. Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, regionales y municipales. c) Los sindicatos: El sindicato representa a los trabajadores de su ámbito, que puede ser a nivel de empresa, de una categoría, sección o establecimiento determinado de aquella, y los de actividad, gremio u oficio. Asimismo, los sindicatos que afilien a la mayoría absoluta de los trabajadores de su ámbito, representan también a los trabajadores no afiliados de dicho ámbito. Por lo que, si una reclamación hubiera sido planteada por una organización, de grado superior, queda excluida la participación del o de los sindicatos de grado inferior que la conforman al haber aquella asumido la representación del conjunto de afiliados. ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 4º NIVEL: Secundaria CURSO: CÍVICA FECHA: 10/11/15
  • 2. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! d) Los clubes: Un club es una sociedad creada por un grupo de personas que comparten ciertos intereses y que desarrollan conjuntamente actividades culturales, recreativas o deportivas. Los miembros de un club se asocian libremente con la intención de enriquecer su vida social y sin ánimo de lucro. Esto quiere decir que los clubes no se crean para obtener un rédito económico, aunque pueden buscar ingresos para solventar su funcionamiento. COMPRENSIÓN DE TEXTO 1. ¿Qué son las organizaciones civiles? 2. Completa las siguientes oraciones:  Los …………………………………… tienen como fin promover la participación democrática de los ciudadanos.  Los sindicatos representan a los …………………………… en un determinado ámbito, que pueden ser a nivel de …………………………., de ………………………….., ……………………….. o ………………………  Los …………………. son creados por personas que cumplen ciertos intereses y que desarrollan actividades culturales, …………………….. y recreativas.  Las ONGs son ………………………… no …………………... que trabajan sin fines de …………………. 3. ¿Por qué son importantes las organizaciones civiles? 4. Completa el siguiente cuadro con ejemplos: ONGs Partidos Políticos Sindicatos Clubes 5. Relaciona: a. ONGs ( ) Se forman libremente y pueden participar en comicios electorales. b. Partidos políticos ( ) Representa a los trabajadores agremiados o no de un sector. c. Sindicatos ( ) Se crean para enriquecer la vida social. d. Clubes ( ) Trabajan temas de los derechos humanos, cultura, ciudadanía, etc. 6. En tu cuaderno elabora un esquema sobre las diferentes organizaciones civiles.