SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE
LAS ORGANIZACIONES
TRADICIONALES Y ACTUALES .
Angie Lucero Moyano
Mercadeo y publicidad
Código 40194
Departamentos
aislados:
•Cada departamento es
independiente en sus
procesos y busca el
cumplimiento individual
Asesoramiento
personalizado
•Todos los procesos como:
búsqueda de clientes, ventas,
retroalimentaciones,
operatividad etc., se hacen de
forma presencial.
Enfoque en la
gerencia:
• Los buenos resultados y las
estrategias dependen de la
gerencia ya que el
conocimiento es
monopolizado entre ellos. No
hay mucho contacto con
trabajadores.
Desarrollo de
tácticas
• Se desarrollan acciones
rápidas para solucionar los
inconvenientes de momento.
Controles
excesivos y
vigilancia
•Los procedimientos son
estrictamente vigilados y
rígidos, con poca opción de
cambio.
Departamentos
involucrados y
comunicados
• Los departamentos trabajan
alineados en la búsqueda del
mismo objetivo y el
cumplimiento grupal.
Virtualidad
•Migra el trabajador a la web y
a las conexiones de red, la
búsqueda de clientes, ventas y
demás procesos se realizan a
través de internet.
Enfoque al
trabajador:
•Porque son los directamente
involucrados en los procesos
productivos y evidencian las
falencias. Son capacitados
continuamente. El contacto de
la gerencia con los
trabajadores es continuo.
Planeación
estratégica:
• Se desarrollan planes de
acción que contribuyan a la
solución de los problemas
presentes y evitar que se
presenten en el futuro.
Empowerment:
•Los lineamientos son flexibles
y abiertos al cambio. No se
vigila constantemente el auto
control es la base para
potencializar la creatividad.
Organizaciones tradicionales Organizaciones Actuales
Diferencia
s
Elaboración propia a partir de los textos: * Arca Ecci 2017
* North y Rivas, (2008) Gestión del conocimiento
*Kotler y Keller (2012) Marketing Management,
Organizaciones
tradicionales
Resistencia al cambio:
Espera los cambios y las
reacciones de los
competidores para tomar
decisiones las cuales son
consideradas en muchos
casos riesgosas.
Tradición: Los productos y
procesos no cambian, se
mantienen y son fáciles de
copiar por la competencia.
Satisfacción: Se busca
cumplir con la promesa
básica ofertada.
Organización piramidal: La
gerencia es lo más
importante y está en lo más
alto de la pirámide.
Conocimiento: Para
ascender es indispensable la
experiencia.
Organizaciones
Actuales
Cambio constante: La
dinámica y el cambio hace
parte de la cultura
organizacional.
Soluciones poco
imitables: La creación de
procesos y productos mas
eficientes y menos
complejos de usar para el
cliente.
BrandLove: La gerencia
comercial busca que las
personas se enamoren de
marca, generando fidelidad
del cliente.
Organización orientada al
cliente: El cliente es lo mas
importante, el ideal es
captar, mantener y
aumentar el número de
clientes de la empresa.
Capacidad: Para ascender,
aprender con facilidad y
tener la capacidad de
conducir a los otros
trabajadores en la
adquisición de conocimiento
es fundamental.
Característica
s
Elaboración propia a partir de los textos: * Arca Ecci 2017
* North y Rivas, (2008) Gestión del conocimiento
*Kotler y Keller (2012) Marketing Management,
Similitudes
entre las
organizaciones
La búsqueda de crecimiento y
expansión es constante.
La administración
sistémica: El análisis del
entorno es permanente, se
vigilan los cambios: políticos,
sociales, económicos,
tecnológicos, legales desde
sus resultados matemáticos y
análisis para la toma de
decisiones.
Los beneficios competitivos y
los efectos negativos de la
globalización impactan la
organización.
El enfoque en calidad
permanente: Se busca la
perfección en el producto
entregado al cliente.
Jerarquía organizacional:
Es necesaria y se mantiene,
ya que las gerencias
necesitan de supervisores y
los supervisores de lideres
para los trabajadores.
Desarrollan sus ideas
internamente.
Elaboración propia a partir de los textos: * Arca Ecci 2017
* North y Rivas, (2008) Gestión del conocimiento
*Kotler y Keller (2012) Marketing Management,
Referencias
 ElaboKlaus North – Roque Rivas(2008) Gestión del conocimiento. Una guía práctica
hacia la empresa inteligente rescatado de
https://books.google.com.co/books?id=R0fpIfI6yNAC&pg=PA32&dq=caracteristicas+de
+las+empresas+tradicionales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwinvJ3ilafSAhWBYyYKHdfOD
NoQ6AEIGjAA#v=onepage&q=caracteristicas%20de%20las%20empresas%20tradicion
ales&f=false
 Phillip Kotler y Kevin Keller (2012). Marketing Management, 14th Edition. Rescatado de
http://admymercadeo.blogspot.com.co/2014/10/creacion-de-valor-satisfaccion-y-lealtad-
del-cliente.html
 Arca ECCI 2017recuperado de
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1/01_tema_01/index
.html

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
angelavp06
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
DIVED RODRIGUEZ
 
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actualesAnálisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
LorenaCano98
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Angie Lorena Cuervo Martinez
 
Natalia cortés sánchez
Natalia cortés sánchezNatalia cortés sánchez
Natalia cortés sánchez
Natalia Cortes Sanchez
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Fer Nanda
 

Destacado (6)

Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actualesAnálisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Natalia cortés sánchez
Natalia cortés sánchezNatalia cortés sánchez
Natalia cortés sánchez
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 

Similar a Organizaciones tradicionales y actuales

GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoelicita86
 
Marca interna
Marca internaMarca interna
Marca internanniffer
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Danimelo
DanimeloDanimelo
Danimelo
Daniela melo
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
johana2322
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humanojohana2322
 
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...Sqbu1012
 
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...Sqbu1012
 
Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)
Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)
Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)
Eduardo Claro
 
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosClase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
atlantisplantillas
 
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicosClase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicosatlantisplantillas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtualAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Felipe Arciniegas
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Karen Quintero
 
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
Eduardo Claro
 
Análisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado español
Análisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado españolAnálisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado español
Análisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado español
jc_delolmo_plaza
 

Similar a Organizaciones tradicionales y actuales (20)

Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeo
 
Marca interna
Marca internaMarca interna
Marca interna
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Danimelo
DanimeloDanimelo
Danimelo
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
 
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
 
Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)
Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)
Keinny rincones (Modelos y Teorías Organizacionales)
 
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosClase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicosClase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtualAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
 
Análisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado español
Análisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado españolAnálisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado español
Análisis y conclusiones de mejores prácticas en ventas para el mercado español
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Organizaciones tradicionales y actuales

  • 1. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES . Angie Lucero Moyano Mercadeo y publicidad Código 40194
  • 2. Departamentos aislados: •Cada departamento es independiente en sus procesos y busca el cumplimiento individual Asesoramiento personalizado •Todos los procesos como: búsqueda de clientes, ventas, retroalimentaciones, operatividad etc., se hacen de forma presencial. Enfoque en la gerencia: • Los buenos resultados y las estrategias dependen de la gerencia ya que el conocimiento es monopolizado entre ellos. No hay mucho contacto con trabajadores. Desarrollo de tácticas • Se desarrollan acciones rápidas para solucionar los inconvenientes de momento. Controles excesivos y vigilancia •Los procedimientos son estrictamente vigilados y rígidos, con poca opción de cambio. Departamentos involucrados y comunicados • Los departamentos trabajan alineados en la búsqueda del mismo objetivo y el cumplimiento grupal. Virtualidad •Migra el trabajador a la web y a las conexiones de red, la búsqueda de clientes, ventas y demás procesos se realizan a través de internet. Enfoque al trabajador: •Porque son los directamente involucrados en los procesos productivos y evidencian las falencias. Son capacitados continuamente. El contacto de la gerencia con los trabajadores es continuo. Planeación estratégica: • Se desarrollan planes de acción que contribuyan a la solución de los problemas presentes y evitar que se presenten en el futuro. Empowerment: •Los lineamientos son flexibles y abiertos al cambio. No se vigila constantemente el auto control es la base para potencializar la creatividad. Organizaciones tradicionales Organizaciones Actuales Diferencia s Elaboración propia a partir de los textos: * Arca Ecci 2017 * North y Rivas, (2008) Gestión del conocimiento *Kotler y Keller (2012) Marketing Management,
  • 3. Organizaciones tradicionales Resistencia al cambio: Espera los cambios y las reacciones de los competidores para tomar decisiones las cuales son consideradas en muchos casos riesgosas. Tradición: Los productos y procesos no cambian, se mantienen y son fáciles de copiar por la competencia. Satisfacción: Se busca cumplir con la promesa básica ofertada. Organización piramidal: La gerencia es lo más importante y está en lo más alto de la pirámide. Conocimiento: Para ascender es indispensable la experiencia. Organizaciones Actuales Cambio constante: La dinámica y el cambio hace parte de la cultura organizacional. Soluciones poco imitables: La creación de procesos y productos mas eficientes y menos complejos de usar para el cliente. BrandLove: La gerencia comercial busca que las personas se enamoren de marca, generando fidelidad del cliente. Organización orientada al cliente: El cliente es lo mas importante, el ideal es captar, mantener y aumentar el número de clientes de la empresa. Capacidad: Para ascender, aprender con facilidad y tener la capacidad de conducir a los otros trabajadores en la adquisición de conocimiento es fundamental. Característica s Elaboración propia a partir de los textos: * Arca Ecci 2017 * North y Rivas, (2008) Gestión del conocimiento *Kotler y Keller (2012) Marketing Management,
  • 4. Similitudes entre las organizaciones La búsqueda de crecimiento y expansión es constante. La administración sistémica: El análisis del entorno es permanente, se vigilan los cambios: políticos, sociales, económicos, tecnológicos, legales desde sus resultados matemáticos y análisis para la toma de decisiones. Los beneficios competitivos y los efectos negativos de la globalización impactan la organización. El enfoque en calidad permanente: Se busca la perfección en el producto entregado al cliente. Jerarquía organizacional: Es necesaria y se mantiene, ya que las gerencias necesitan de supervisores y los supervisores de lideres para los trabajadores. Desarrollan sus ideas internamente. Elaboración propia a partir de los textos: * Arca Ecci 2017 * North y Rivas, (2008) Gestión del conocimiento *Kotler y Keller (2012) Marketing Management,
  • 5. Referencias  ElaboKlaus North – Roque Rivas(2008) Gestión del conocimiento. Una guía práctica hacia la empresa inteligente rescatado de https://books.google.com.co/books?id=R0fpIfI6yNAC&pg=PA32&dq=caracteristicas+de +las+empresas+tradicionales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwinvJ3ilafSAhWBYyYKHdfOD NoQ6AEIGjAA#v=onepage&q=caracteristicas%20de%20las%20empresas%20tradicion ales&f=false  Phillip Kotler y Kevin Keller (2012). Marketing Management, 14th Edition. Rescatado de http://admymercadeo.blogspot.com.co/2014/10/creacion-de-valor-satisfaccion-y-lealtad- del-cliente.html  Arca ECCI 2017recuperado de https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1/01_tema_01/index .html