SlideShare una empresa de Scribd logo
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa yLa Formación Gerencial Resumen sobre la Conferencia impartida por el profesor D. Luis Demetrio Gómez García de la Universidad de La Habana el 29/04/2010 Elaborado por ArielleBritter
Índice Introducción a CETED La Consultoría Gerencial	 Modelos de Consultoría básica ¿Por qué la Consultoría de Proceso? La Efectividad del Marketing La Consultoría en el CETED Resultados Conclusiones del estudio de CETED en 2004 Modelo de Integración de la Información Conclusión propia Webgrafía
1. Introducción a CETED Es un centro adscrito al Campus de Empresariales de la Universidad de La Habana. Se encargan de la preparación de los directivos en temas de Administración.	 Máster en Dirección, desde 1992, actualmente 16ª edición. También se han impartido cursos en Venezuela y otros países sudamericanos.
1. Introducción a CETED El Máster de Dirección que proponen se basa en las 4 siguientes líneas de actuación:	 Línea encargada de las habilidades directivas Línea de estrategia funcional (Marketing y RRHH) Línea del desarrollo y cambio organizativo (vinculado a la consultoría) Línea de Competitividad (en relación con el entorno)
1. Introducción a CETED Desarrollo y Cambio Organizacional Competitividad y Estrategia Entorno Sistm. Universitario. Admón. Pública Dirigente Empresas Estrategias Funcionales Hab. Directivas
2. La Consultoría Gerencial Según la OIT:	 Es un servicio prestado por personas independientes cualificadas para identificar y ayudar a proponer soluciones a la gerencia de una empresa.
2. La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría Básica Método de expertos Una persona con amplios conocimientos en un área determinada, siendo considerada la persona que “más sabe del tema”, para proponer una solución. El peso de la identificación del problema está en el cliente, que acude a la gestoría para pedir soluciones y su implantación
2. La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría Básica Método médico-paciente Relación organización cliente.  El cliente no esta seguro de saber cuál es el problema. El consultor se vale de herramientas de diagnóstico en base a los cuales busca una solución. La implementación de la solución es llevada a cabo por el cliente
2. La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría Básica Método de proceso No niega los anteriores, pero supone que es el consultor va a centrarse en solucionar los problemas. Pretende dotar a la empresa de las habilidades, herramientas y competencias necesarias para que ésta sea capaz de solucionar sus propios problemas, así como de identificarlos.
2. La Consultoría Gerencial ¿Por qué la Consultoría de Procesos? El directivo no siempre esta 100% seguro de su problema, luego la solución dada por los otros métodos podrá ser satisfactoria, pero no óptima. Dependiendo de los valores de la organización, así repercutirá sobre su funcionamiento y comportamiento. 7S Elementos fuertes o duros (estructura) Elementos débiles o blandos (hab. organizativas, personas, estilo de dirección, etc.)
2. La Consultoría Gerencial ¿Por qué la Consultoría de Procesos? No todos los directivos son capaces de reconocer, de diagnosticar correctamente los problemas de la empresa. Tampoco esta necesariamente en condiciones de elegir la solución apropiada. No existe una separación real entre diagnóstico e interpretación, procesos sin embargo claramente diferenciados en los otros dos métodos.
2. La Consultoría Gerencial ¿Por qué la Consultoría de Procesos? El éxito o fracaso de una organización la define el mercado, el cliente, para lo cual es necesario conocer las tendencias y gustos del consumidor, así como las características de la competencia. Para todo el área de marketing esto es fundamental.
3. La Efectividad del Marketing El marketing busca la satisfacción del cliente en primer lugar, al tiempo que ser más competitivo y obtener una mayor rentabilidad de la organización, así como los sub-objetivos derivados de ello.
3. La Efectividad del Marketing ¿Qué significa estar orientado al mercado y al cliente? WhatthehellisMarketOriented? Es un artículo publicado en 1988 por Shapiro que causó sensación por las conclusiones de su experimento ficticio que tuvo lugar en un hotel. Según unos estudios realizados por McKinsery en 1993, los directivos no veían que el marketing aportara lo que realmente decía aportar, y más tarde se dijo que el marketing en la empresa era una mentira, si seguimos a Copers.
3. La Efectividad del Marketing Hoy día el 90% de los ejecutivos considera la efectividad del marketing fundamental. Pese a los elevados recursos destinados al área de marketing en las empresas estadounidenses, se derrochaba un 20%, según los estudios del Chief Marketing Officer Council en 2004. Solo el 9,8% del presupuesto de marketing se destinaba para medir su efectividad.
3. La Efectividad del Marketing Y, ante todos estos fallos, ¿dónde están las responsabilidades de las consultorías que los han permitido? Por todo ello, es necesario un método de proceso, para no tomar como bueno el primer problema que se presente y la solución dada por el cliente.
4. La Consultoría en el CETED Las consultorías se realizan a solicitud del cliente. Se crea un equipo de consultores internos (dentro de la organización del cliente) y externos (procedentes de la consultora) con vistas a crear un equipo sólido. Este equipo se entrena en reglas y herramientas de trabajo, métodos de intervención, generación de ideas, solución de conflictos, etc.
4. La Consultoría en el CETED Se crea así un modelo de consultoría más adaptado a la organización del cliente. No hay una metodología, por tanto, fija, sino flexible, basada en experiencias anteriores de la consultoría externa que se ajustan a las necesidades de la empresa cliente.
4. La Consultoría en el CETED Resultados El método empleado por CETED he tenido éxito en numerosas empresas, como: SIS (Sistemas de Información y Software) Universidad de La Habana Arthur A. Little Copextel
4. La Consultoría en el CETED Conclusiones del estudio llevado a cabo por CETED en 2004 El grado de orientación de la organización hacia el cliente es generalmente bajo. De existir, debe ser completa. Las fuentes fundamentales de información son las internas de la empresa, de contabilidad, investigación, publicaciones e internet.
4. La Consultoría en el CETED Conclusiones del estudio llevado a cabo por CETED en 2004 La información que reciben los directivos no llega al 75% de lo que consideran necesario, no llega a tiempo el 50% de las veces, y es considerada costosa. Los resultados de cada una de las partes se convierten en los de las otras.  Consultoría Docencia Investigación
5. Modelo de Integración de la      Información ,[object Object]
Procesos de Negocio: Decisiones de Marketing
Cuestionario SIN: Estado del SIN
Base de Datos: Organización de la InformaciónDatos de Internet y Contables: Para la gestión de marketing Inteligencia: Información del entorno de marketing Investigación: Información Puntual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consultoría de empresas mx modificada
Consultoría de empresas mx modificadaConsultoría de empresas mx modificada
Consultoría de empresas mx modificada
jorge alberto alvarez torres
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Pedro Chavez
 
Consultoría de empresas mx
Consultoría de empresas mxConsultoría de empresas mx
Consultoría de empresas mx
Luis Bernardo Garcia Martinez
 
C R Mademanda
C R MademandaC R Mademanda
C R Mademanda
managit
 
Diagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracionDiagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracion
CECY50
 
Diagnóstico de negocios
Diagnóstico de negociosDiagnóstico de negocios
Diagnóstico de negocios
Angélica Calderón
 
Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
Andres Peñaloza Fernando
 
comercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorcomercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultor
Consultoria
 
Comentario teatro
Comentario teatroComentario teatro
Comentario teatro
rociomerche
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
Luis Morales
 
Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
Ramiro Mazzeo
 
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TICGuía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Juan Olivares García
 
Vision de la_firma
Vision de la_firmaVision de la_firma
Vision de la_firma
manetron
 
Ensayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexiónEnsayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexión
Universidad Intercontinental
 
Consultoria empresarial
Consultoria empresarialConsultoria empresarial
Consultoria empresarial
Guiro Lin
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea
 
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree ConsultingPortafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
jarteagardgz
 
Otros Conceptos
Otros ConceptosOtros Conceptos
Otros Conceptos
Alexander Perdomo
 
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okOrg. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Dani
 
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor InternoCap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
Carlos A. Prialé Condori
 

La actualidad más candente (20)

Consultoría de empresas mx modificada
Consultoría de empresas mx modificadaConsultoría de empresas mx modificada
Consultoría de empresas mx modificada
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
 
Consultoría de empresas mx
Consultoría de empresas mxConsultoría de empresas mx
Consultoría de empresas mx
 
C R Mademanda
C R MademandaC R Mademanda
C R Mademanda
 
Diagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracionDiagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracion
 
Diagnóstico de negocios
Diagnóstico de negociosDiagnóstico de negocios
Diagnóstico de negocios
 
Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
 
comercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorcomercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultor
 
Comentario teatro
Comentario teatroComentario teatro
Comentario teatro
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
 
Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
 
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TICGuía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
 
Vision de la_firma
Vision de la_firmaVision de la_firma
Vision de la_firma
 
Ensayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexiónEnsayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexión
 
Consultoria empresarial
Consultoria empresarialConsultoria empresarial
Consultoria empresarial
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
 
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree ConsultingPortafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
 
Otros Conceptos
Otros ConceptosOtros Conceptos
Otros Conceptos
 
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okOrg. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
 
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor InternoCap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
 

Similar a Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación Gerencial

Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
katizhitazz
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
Elizabeth Huisa Veria
 
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Luis Quintero
 
04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas
guestfac05cd
 
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptxCuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
JeinerClarosValderra
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
Edgar Felix
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
Acamica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
katizhitazz
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
esparzavianey
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
Mario Vogel
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion Consultoria
Rosamalia
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Daniel Dávila
 
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
Coach y Formador en CMV Ventas -Comercios-Coacing
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Nelson Gonzalez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
17074822
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
LpezBalcerasRodrigoA
 
03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas
guestfac05cd
 
03 F G E Funciones Operativas
03  F G E  Funciones  Operativas03  F G E  Funciones  Operativas
03 F G E Funciones Operativas
guestfac05cd
 
guia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercadoguia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercado
porlasarito
 

Similar a Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación Gerencial (20)

Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
 
Malcolm Baldrige Viernes
Malcolm Baldrige  ViernesMalcolm Baldrige  Viernes
Malcolm Baldrige Viernes
 
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
 
04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas04 Fge Tendencias Modernas
04 Fge Tendencias Modernas
 
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptxCuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion Consultoria
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
 
03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas
 
03 F G E Funciones Operativas
03  F G E  Funciones  Operativas03  F G E  Funciones  Operativas
03 F G E Funciones Operativas
 
guia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercadoguia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercado
 

Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación Gerencial

  • 1. La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa yLa Formación Gerencial Resumen sobre la Conferencia impartida por el profesor D. Luis Demetrio Gómez García de la Universidad de La Habana el 29/04/2010 Elaborado por ArielleBritter
  • 2. Índice Introducción a CETED La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría básica ¿Por qué la Consultoría de Proceso? La Efectividad del Marketing La Consultoría en el CETED Resultados Conclusiones del estudio de CETED en 2004 Modelo de Integración de la Información Conclusión propia Webgrafía
  • 3. 1. Introducción a CETED Es un centro adscrito al Campus de Empresariales de la Universidad de La Habana. Se encargan de la preparación de los directivos en temas de Administración. Máster en Dirección, desde 1992, actualmente 16ª edición. También se han impartido cursos en Venezuela y otros países sudamericanos.
  • 4. 1. Introducción a CETED El Máster de Dirección que proponen se basa en las 4 siguientes líneas de actuación: Línea encargada de las habilidades directivas Línea de estrategia funcional (Marketing y RRHH) Línea del desarrollo y cambio organizativo (vinculado a la consultoría) Línea de Competitividad (en relación con el entorno)
  • 5. 1. Introducción a CETED Desarrollo y Cambio Organizacional Competitividad y Estrategia Entorno Sistm. Universitario. Admón. Pública Dirigente Empresas Estrategias Funcionales Hab. Directivas
  • 6. 2. La Consultoría Gerencial Según la OIT: Es un servicio prestado por personas independientes cualificadas para identificar y ayudar a proponer soluciones a la gerencia de una empresa.
  • 7. 2. La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría Básica Método de expertos Una persona con amplios conocimientos en un área determinada, siendo considerada la persona que “más sabe del tema”, para proponer una solución. El peso de la identificación del problema está en el cliente, que acude a la gestoría para pedir soluciones y su implantación
  • 8. 2. La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría Básica Método médico-paciente Relación organización cliente. El cliente no esta seguro de saber cuál es el problema. El consultor se vale de herramientas de diagnóstico en base a los cuales busca una solución. La implementación de la solución es llevada a cabo por el cliente
  • 9. 2. La Consultoría Gerencial Modelos de Consultoría Básica Método de proceso No niega los anteriores, pero supone que es el consultor va a centrarse en solucionar los problemas. Pretende dotar a la empresa de las habilidades, herramientas y competencias necesarias para que ésta sea capaz de solucionar sus propios problemas, así como de identificarlos.
  • 10. 2. La Consultoría Gerencial ¿Por qué la Consultoría de Procesos? El directivo no siempre esta 100% seguro de su problema, luego la solución dada por los otros métodos podrá ser satisfactoria, pero no óptima. Dependiendo de los valores de la organización, así repercutirá sobre su funcionamiento y comportamiento. 7S Elementos fuertes o duros (estructura) Elementos débiles o blandos (hab. organizativas, personas, estilo de dirección, etc.)
  • 11. 2. La Consultoría Gerencial ¿Por qué la Consultoría de Procesos? No todos los directivos son capaces de reconocer, de diagnosticar correctamente los problemas de la empresa. Tampoco esta necesariamente en condiciones de elegir la solución apropiada. No existe una separación real entre diagnóstico e interpretación, procesos sin embargo claramente diferenciados en los otros dos métodos.
  • 12. 2. La Consultoría Gerencial ¿Por qué la Consultoría de Procesos? El éxito o fracaso de una organización la define el mercado, el cliente, para lo cual es necesario conocer las tendencias y gustos del consumidor, así como las características de la competencia. Para todo el área de marketing esto es fundamental.
  • 13. 3. La Efectividad del Marketing El marketing busca la satisfacción del cliente en primer lugar, al tiempo que ser más competitivo y obtener una mayor rentabilidad de la organización, así como los sub-objetivos derivados de ello.
  • 14. 3. La Efectividad del Marketing ¿Qué significa estar orientado al mercado y al cliente? WhatthehellisMarketOriented? Es un artículo publicado en 1988 por Shapiro que causó sensación por las conclusiones de su experimento ficticio que tuvo lugar en un hotel. Según unos estudios realizados por McKinsery en 1993, los directivos no veían que el marketing aportara lo que realmente decía aportar, y más tarde se dijo que el marketing en la empresa era una mentira, si seguimos a Copers.
  • 15. 3. La Efectividad del Marketing Hoy día el 90% de los ejecutivos considera la efectividad del marketing fundamental. Pese a los elevados recursos destinados al área de marketing en las empresas estadounidenses, se derrochaba un 20%, según los estudios del Chief Marketing Officer Council en 2004. Solo el 9,8% del presupuesto de marketing se destinaba para medir su efectividad.
  • 16. 3. La Efectividad del Marketing Y, ante todos estos fallos, ¿dónde están las responsabilidades de las consultorías que los han permitido? Por todo ello, es necesario un método de proceso, para no tomar como bueno el primer problema que se presente y la solución dada por el cliente.
  • 17. 4. La Consultoría en el CETED Las consultorías se realizan a solicitud del cliente. Se crea un equipo de consultores internos (dentro de la organización del cliente) y externos (procedentes de la consultora) con vistas a crear un equipo sólido. Este equipo se entrena en reglas y herramientas de trabajo, métodos de intervención, generación de ideas, solución de conflictos, etc.
  • 18. 4. La Consultoría en el CETED Se crea así un modelo de consultoría más adaptado a la organización del cliente. No hay una metodología, por tanto, fija, sino flexible, basada en experiencias anteriores de la consultoría externa que se ajustan a las necesidades de la empresa cliente.
  • 19. 4. La Consultoría en el CETED Resultados El método empleado por CETED he tenido éxito en numerosas empresas, como: SIS (Sistemas de Información y Software) Universidad de La Habana Arthur A. Little Copextel
  • 20. 4. La Consultoría en el CETED Conclusiones del estudio llevado a cabo por CETED en 2004 El grado de orientación de la organización hacia el cliente es generalmente bajo. De existir, debe ser completa. Las fuentes fundamentales de información son las internas de la empresa, de contabilidad, investigación, publicaciones e internet.
  • 21. 4. La Consultoría en el CETED Conclusiones del estudio llevado a cabo por CETED en 2004 La información que reciben los directivos no llega al 75% de lo que consideran necesario, no llega a tiempo el 50% de las veces, y es considerada costosa. Los resultados de cada una de las partes se convierten en los de las otras. Consultoría Docencia Investigación
  • 22.
  • 23. Procesos de Negocio: Decisiones de Marketing
  • 25. Base de Datos: Organización de la InformaciónDatos de Internet y Contables: Para la gestión de marketing Inteligencia: Información del entorno de marketing Investigación: Información Puntual
  • 26.
  • 27.
  • 28. 7. Webgrafía Las ilustraciones usadas en esta presentación proceden de las siguientes fuentes, siendo todas ellas vistas el 4 de mayo de 2010: http://www.beneficiomutuo.net/wp-content/uploads/2009/11/problamas-del-network-marketing.jpg http://www.compuchannel.net/wp-content/archivos/2009/11/nov19-exito-gestion.jpg http://consumer-insights.blogspot.com/2009/01/new-consumer-and-top-10-consumer-trends.html http://www.gbcg.com.ar/services/index_archivos/image002.jpg http://marketingtakeaway.files.wordpress.com/2009/07/cliente-es-primero1.jpg http://diverrisa.es/web/uploads/images/trabajo.en.equipo%5B1%5D.jpp