SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 1.
Ideas centrales.

“Enseñar Utilizando Internet Como
Recurso”
Tenemos que aprender a seducir con la historia, hacerla atractiva, rica. Impulsar a
nuestros alumnos a interesarse por ella: Puede llevarnos a recrear la historia, a
conocer a los personajes. Enseñarnos cómo vivían las personas de cada época.
Como actuaban hombres y mujeres de eras pasadas
Es nuestra obligación como historiadores o como docentes de la historia el
establecer una serie de normas y análisis en lo referente a los juegos de ordenador y
a otros medios, por su mayor facilidad para llegar al gran público (alumnos).
La forma de enseñar historia ha cambiado, hoy no se enseña la historia como en el
siglo XIX, y la historia misma ha sufrido diferentes interpretaciones, así como las
formas de ser contada desde el siglo XV. No ven la historia del mismo modo
Este panorama tecnológico debemos de proponernos en principio hacer del estudio
de la historia una actividad atractiva, lúdica y divertida al mismo tiempo.
Las nuevas tecnologías están presentes en nuestra vida, en nuestras casa, en el
colegio de nuestros hijos, en nuestro trabajo, en nuestro banco.
Comenzar a considerarlas a las TIC como herramientas, empezar a usarlas como
utensilios para nuestra labor docente.
Facilita una gran cantidad de materiales, bien organizados.
Lo consideran muy interesantes como material complementario, solamente un
porcentaje bastante más reducido considera que también son útiles para el
autoaprendizaje de los alumnos.
Internet es un recurso que ayuda a los profesores a mejorar.
Al profesorado actual como un estrato que, a pesar de tener un conocimiento escaso
de Internet, ya ha incorporado a su quehacer algunas aplicaciones básicas,
fundamentalmente, la del correo electrónico y las búsquedas en algún explorador
de la red de redes.
Cambio muy importante de cultura didáctica del colectivo docente que pasa por la
implicación del profesorado en la creación y experimentación del nuevo lenguaje
cibernético.
Ser positivos y hacer el esfuerzo de incorporar a la acción didáctica toda la
potencialidad que nos permiten estos nuevos recursos.
Actuación del profesorado en clase en el momento de introducir Internet es una
actitud bastante pasiva y algo acomplejada.
Gran parte de los docentes no tiene una preparación alta en el uso de Internet y, en
general de las nuevas tecnologías.
El profesorado no ha incorporado, de manera normalizada, este nuevo medio en sus
actuaciones docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Papel del Docente On Line
El Papel del Docente On Line El Papel del Docente On Line
El Papel del Docente On Line
Francisco Colina
 
Usos del internet en la educación
Usos del internet en la educaciónUsos del internet en la educación
Usos del internet en la educación
María Altagracia Céspedes García
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
patico780109
 
Proyecto centinela
Proyecto centinelaProyecto centinela
Proyecto centinela
Monica Moron
 
Un aula tradicional y Un aula digital
Un aula tradicional y Un aula digitalUn aula tradicional y Un aula digital
Un aula tradicional y Un aula digitaltabata32
 
10 recursos didacticos adán lora
10 recursos didacticos adán lora10 recursos didacticos adán lora
10 recursos didacticos adán loraRaul Anaya Rosales
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNPilar Torres
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Jose David Chavez
 
Tema final diplomado itla
Tema final diplomado itlaTema final diplomado itla
Tema final diplomado itla
palmirio
 

La actualidad más candente (12)

El Papel del Docente On Line
El Papel del Docente On Line El Papel del Docente On Line
El Papel del Docente On Line
 
Usos del internet en la educación
Usos del internet en la educaciónUsos del internet en la educación
Usos del internet en la educación
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Proyecto centinela
Proyecto centinelaProyecto centinela
Proyecto centinela
 
Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014
 
Un aula tradicional y Un aula digital
Un aula tradicional y Un aula digitalUn aula tradicional y Un aula digital
Un aula tradicional y Un aula digital
 
10 recursos didacticos adán lora
10 recursos didacticos adán lora10 recursos didacticos adán lora
10 recursos didacticos adán lora
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Educación en línea resumen sady
Educación en línea   resumen sadyEducación en línea   resumen sady
Educación en línea resumen sady
 
Yuliet diapositiva
Yuliet diapositivaYuliet diapositiva
Yuliet diapositiva
 
Tema final diplomado itla
Tema final diplomado itlaTema final diplomado itla
Tema final diplomado itla
 

Similar a Organizador gráfico con las ideas de cooper y pluckrose

Animación a la lectura y tic
Animación a la lectura y ticAnimación a la lectura y tic
Animación a la lectura y ticveronicapn64
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Wendy1026
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
Susana
SusanaSusana
Susanasusi01
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jlsp0823
 
Integracion de las tic
Integracion de las ticIntegracion de las tic
Integracion de las tic
dscortes
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
klfkdf
 
Propuesta de intervención en primaria con uso de las TIC
Propuesta de intervención en primaria con uso de las TICPropuesta de intervención en primaria con uso de las TIC
Propuesta de intervención en primaria con uso de las TIC
pedagtic
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PedagUNAM
 
Avance final propuesta pedagogica (2)
Avance final propuesta pedagogica   (2)Avance final propuesta pedagogica   (2)
Avance final propuesta pedagogica (2)Karol Moreno
 
Usos del internet en la educacion
Usos del internet en la educacionUsos del internet en la educacion
Usos del internet en la educacion
María Altagracia Céspedes García
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointjenntaller
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointPandora Boreal
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointjenntaller
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologíasPropuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
monse360
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
karenlanda
 

Similar a Organizador gráfico con las ideas de cooper y pluckrose (20)

Animación a la lectura y tic
Animación a la lectura y ticAnimación a la lectura y tic
Animación a la lectura y tic
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Integracion de las tic
Integracion de las ticIntegracion de las tic
Integracion de las tic
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
 
Propuesta de intervención en primaria con uso de las TIC
Propuesta de intervención en primaria con uso de las TICPropuesta de intervención en primaria con uso de las TIC
Propuesta de intervención en primaria con uso de las TIC
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Avance final propuesta pedagogica (2)
Avance final propuesta pedagogica   (2)Avance final propuesta pedagogica   (2)
Avance final propuesta pedagogica (2)
 
Usos del internet en la educacion
Usos del internet en la educacionUsos del internet en la educacion
Usos del internet en la educacion
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologíasPropuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
 

Más de Noe Gómez Aguilar

Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasNoe Gómez Aguilar
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Noe Gómez Aguilar
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosNoe Gómez Aguilar
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkNoe Gómez Aguilar
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialPreguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialNoe Gómez Aguilar
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónNoe Gómez Aguilar
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursosNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Noe Gómez Aguilar
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónNoe Gómez Aguilar
 

Más de Noe Gómez Aguilar (20)

Que es la historiografía
Que es la historiografíaQue es la historiografía
Que es la historiografía
 
Impacto de los cursos
Impacto de los cursosImpacto de los cursos
Impacto de los cursos
 
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficas
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
 
Carta a mi mismo
Carta a mi mismoCarta a mi mismo
Carta a mi mismo
 
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialPreguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
 
Cómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenesCómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenes
 
Analisis de imagen
Analisis de imagenAnalisis de imagen
Analisis de imagen
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de información
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursos
 
Valores que experimentaste
Valores que experimentasteValores que experimentaste
Valores que experimentaste
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Los valores en el curriculo
Los valores en el curriculoLos valores en el curriculo
Los valores en el curriculo
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1
 
Cuadro de voces
Cuadro de vocesCuadro de voces
Cuadro de voces
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Organizador gráfico con las ideas de cooper y pluckrose

  • 1. Producto 1. Ideas centrales. “Enseñar Utilizando Internet Como Recurso” Tenemos que aprender a seducir con la historia, hacerla atractiva, rica. Impulsar a nuestros alumnos a interesarse por ella: Puede llevarnos a recrear la historia, a conocer a los personajes. Enseñarnos cómo vivían las personas de cada época. Como actuaban hombres y mujeres de eras pasadas Es nuestra obligación como historiadores o como docentes de la historia el establecer una serie de normas y análisis en lo referente a los juegos de ordenador y a otros medios, por su mayor facilidad para llegar al gran público (alumnos). La forma de enseñar historia ha cambiado, hoy no se enseña la historia como en el siglo XIX, y la historia misma ha sufrido diferentes interpretaciones, así como las formas de ser contada desde el siglo XV. No ven la historia del mismo modo Este panorama tecnológico debemos de proponernos en principio hacer del estudio de la historia una actividad atractiva, lúdica y divertida al mismo tiempo. Las nuevas tecnologías están presentes en nuestra vida, en nuestras casa, en el colegio de nuestros hijos, en nuestro trabajo, en nuestro banco. Comenzar a considerarlas a las TIC como herramientas, empezar a usarlas como utensilios para nuestra labor docente. Facilita una gran cantidad de materiales, bien organizados. Lo consideran muy interesantes como material complementario, solamente un porcentaje bastante más reducido considera que también son útiles para el autoaprendizaje de los alumnos. Internet es un recurso que ayuda a los profesores a mejorar. Al profesorado actual como un estrato que, a pesar de tener un conocimiento escaso de Internet, ya ha incorporado a su quehacer algunas aplicaciones básicas, fundamentalmente, la del correo electrónico y las búsquedas en algún explorador de la red de redes. Cambio muy importante de cultura didáctica del colectivo docente que pasa por la implicación del profesorado en la creación y experimentación del nuevo lenguaje cibernético. Ser positivos y hacer el esfuerzo de incorporar a la acción didáctica toda la potencialidad que nos permiten estos nuevos recursos. Actuación del profesorado en clase en el momento de introducir Internet es una actitud bastante pasiva y algo acomplejada. Gran parte de los docentes no tiene una preparación alta en el uso de Internet y, en general de las nuevas tecnologías. El profesorado no ha incorporado, de manera normalizada, este nuevo medio en sus actuaciones docentes.