SlideShare una empresa de Scribd logo
Realiza la lectura:
El conocimiento histórico y social en Historia y Ciencias
Sociales: estrategia de Enseñanza-Aprendizaje
¿Qué información aportan otras disciplinas y como lo hacen
para el estudio de los procesos históricos?
Geografía:
-Contribuye a la reelaboración de explicaciones de los acelerados cambios y
transformaciones de las sociedades y elaborar soluciones de conflictos.
-Ubicarse en el tiempo y el espacio.
-Ayudar a conocer lo que ocurre en distintas sociedades para adquirir elementos en la toma
de decisiones y juicios de valor.
-Al ubicarse en el tiempo y el espacio: contribuir en la noción proyectiva de los sujetos con
una visión de futuro.
-Potenciarla hacia el estudio de los pueblos y las culturas.
Geografía: incorporar experiencias de aprendizaje en el medio, relacionar explicaciones y la
acción, abordando el conflicto socio cognitivo, en la construcción conceptual. Busca
procesos de construcción conceptual de significación de la realidad social y re
conceptualización de significados sociales
Ciencias Sociales:
-En los primeros años de vida, las normas y los valores los imponen los adultos. La
enseñanza se da en las acciones con los niños, y se estimula la imitación.
-Las explicaciones de los por qué ya que los niños elaboran sus propias explicaciones, estas
se amplían en la escuela, sobre todo al confrontarlas con los adultos.
¿Qué necesita hacer el profesor para que los estudiantes
empleen eficazmente materiales de diversas disciplinas?
Tomar en cuenta:
Lo conceptual a partir de la cual se piensan los acontecimientos, conceptos considerados
más relevantes para su análisis, tomando en cuenta los hechos y datos de la realidad.
Los procesos por medio de los cuales el sujeto construye su conocimientos espontáneos, y
los procedimientos intencionados que desde el aula se propician para que construyan su
aprendizaje.
Permitir de formas diversas que el alumno explicite sus distintas ideas o hipótesis a cerca de
determinados aspectos de un hecho social, histórico o geográfico.
Problematizar los conocimientos previos de los alumnos, propiciar el conflicto cognitivo,
trabajando en la zona de desarrollo del niño.
Partir de las estrategias de resolución de problemas y procedimientos que lleven a los
escolares a presentar sus ideas y opiniones.
Construir conceptos que le permitan entender la realidad social, rebasando los límites de la
experiencia individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoqueAdriel Arce
 
Presentación del proyecto noción escpacio tiempo
Presentación del proyecto noción escpacio tiempoPresentación del proyecto noción escpacio tiempo
Presentación del proyecto noción escpacio tiempo
anacristinamorales
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoAndrea Ortiz
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Rafael Cerna Muñoz
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historiaBerenice Mendoza
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
mayrasisa123
 
Amelin-
Amelin-Amelin-
Amelin-m23rm
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5Pepe García Hernández
 
Actividad 2 5
Actividad 2 5Actividad 2 5
Actividad 2 5SEP
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°m23rm
 
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
CRISTYVALDEZ
 

La actualidad más candente (13)

Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
 
Disciplinas del profesor
Disciplinas del profesorDisciplinas del profesor
Disciplinas del profesor
 
Presentación del proyecto noción escpacio tiempo
Presentación del proyecto noción escpacio tiempoPresentación del proyecto noción escpacio tiempo
Presentación del proyecto noción escpacio tiempo
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
 
Amelin-
Amelin-Amelin-
Amelin-
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
Actividad 2 5
Actividad 2 5Actividad 2 5
Actividad 2 5
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
 
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
 

Destacado

LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
mayealfonso
 
Guía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básicoGuía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básicoprofesoramletelier
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadRicardo Bur
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoHuellas Literarias
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
andy zamora
 
Psicologia del aprendizaje expo teoria socio cultural
Psicologia del aprendizaje   expo teoria socio culturalPsicologia del aprendizaje   expo teoria socio cultural
Psicologia del aprendizaje expo teoria socio cultural
Jorge Molina
 

Destacado (7)

LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
 
Guía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básicoGuía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básico
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividad
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Psicologia del aprendizaje expo teoria socio cultural
Psicologia del aprendizaje   expo teoria socio culturalPsicologia del aprendizaje   expo teoria socio cultural
Psicologia del aprendizaje expo teoria socio cultural
 
Barbara Rogoff
Barbara RogoffBarbara Rogoff
Barbara Rogoff
 

Similar a Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docxPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
MaraCeciliaReyes1
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
CaroChavez5
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competenciasfrancohpc
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigaciónValentin Flores
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
HERLI CONDORI FLORES
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Gabriela Tagliavini
 
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1lucerodeguerrero
 
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1lucerodeguerrero
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
mirimsenovilla
 
Articulo científco ariel original
Articulo científco ariel  originalArticulo científco ariel  original
Articulo científco ariel original
Unidad Educativa "Santa Ana"
 
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Lorena González
 
Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
Rafael Baldeón Dávila
 
Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Andrea Vera
 
Presentación 24
Presentación 24Presentación 24
Presentación 24
FES Acatlán - UNAM
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
Emi Guada Esp
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
Valentin Flores
 
Heziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacionHeziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacion
Ana Basterra
 
Ciencias sociales, programa 2008
Ciencias sociales, programa 2008Ciencias sociales, programa 2008
Ciencias sociales, programa 2008sandraojedacal1973
 

Similar a Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social (20)

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docxPLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 2022.docx
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
 
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
 
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Articulo científco ariel original
Articulo científco ariel  originalArticulo científco ariel  original
Articulo científco ariel original
 
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
 
Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
 
Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Primera actividad (2)
Primera actividad (2)
 
Presentación 24
Presentación 24Presentación 24
Presentación 24
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
 
INTEP J2S2
INTEP J2S2INTEP J2S2
INTEP J2S2
 
Heziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacionHeziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacion
 
Ciencias sociales, programa 2008
Ciencias sociales, programa 2008Ciencias sociales, programa 2008
Ciencias sociales, programa 2008
 

Más de Noe Gómez Aguilar

Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasNoe Gómez Aguilar
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Noe Gómez Aguilar
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosNoe Gómez Aguilar
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkNoe Gómez Aguilar
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaNoe Gómez Aguilar
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónNoe Gómez Aguilar
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursosNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Noe Gómez Aguilar
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónNoe Gómez Aguilar
 
Historia 2. sesión 3. producto 3
Historia 2. sesión 3. producto 3Historia 2. sesión 3. producto 3
Historia 2. sesión 3. producto 3Noe Gómez Aguilar
 

Más de Noe Gómez Aguilar (20)

Que es la historiografía
Que es la historiografíaQue es la historiografía
Que es la historiografía
 
Impacto de los cursos
Impacto de los cursosImpacto de los cursos
Impacto de los cursos
 
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficas
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
 
Carta a mi mismo
Carta a mi mismoCarta a mi mismo
Carta a mi mismo
 
Cómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenesCómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenes
 
Analisis de imagen
Analisis de imagenAnalisis de imagen
Analisis de imagen
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de información
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursos
 
Valores que experimentaste
Valores que experimentasteValores que experimentaste
Valores que experimentaste
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Los valores en el curriculo
Los valores en el curriculoLos valores en el curriculo
Los valores en el curriculo
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1
 
Cuadro de voces
Cuadro de vocesCuadro de voces
Cuadro de voces
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
 
Historia 2. sesión 3. producto 3
Historia 2. sesión 3. producto 3Historia 2. sesión 3. producto 3
Historia 2. sesión 3. producto 3
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social

  • 1. Realiza la lectura: El conocimiento histórico y social en Historia y Ciencias Sociales: estrategia de Enseñanza-Aprendizaje ¿Qué información aportan otras disciplinas y como lo hacen para el estudio de los procesos históricos? Geografía: -Contribuye a la reelaboración de explicaciones de los acelerados cambios y transformaciones de las sociedades y elaborar soluciones de conflictos. -Ubicarse en el tiempo y el espacio. -Ayudar a conocer lo que ocurre en distintas sociedades para adquirir elementos en la toma de decisiones y juicios de valor. -Al ubicarse en el tiempo y el espacio: contribuir en la noción proyectiva de los sujetos con una visión de futuro. -Potenciarla hacia el estudio de los pueblos y las culturas. Geografía: incorporar experiencias de aprendizaje en el medio, relacionar explicaciones y la acción, abordando el conflicto socio cognitivo, en la construcción conceptual. Busca procesos de construcción conceptual de significación de la realidad social y re conceptualización de significados sociales Ciencias Sociales: -En los primeros años de vida, las normas y los valores los imponen los adultos. La enseñanza se da en las acciones con los niños, y se estimula la imitación. -Las explicaciones de los por qué ya que los niños elaboran sus propias explicaciones, estas se amplían en la escuela, sobre todo al confrontarlas con los adultos.
  • 2. ¿Qué necesita hacer el profesor para que los estudiantes empleen eficazmente materiales de diversas disciplinas? Tomar en cuenta: Lo conceptual a partir de la cual se piensan los acontecimientos, conceptos considerados más relevantes para su análisis, tomando en cuenta los hechos y datos de la realidad. Los procesos por medio de los cuales el sujeto construye su conocimientos espontáneos, y los procedimientos intencionados que desde el aula se propician para que construyan su aprendizaje. Permitir de formas diversas que el alumno explicite sus distintas ideas o hipótesis a cerca de determinados aspectos de un hecho social, histórico o geográfico. Problematizar los conocimientos previos de los alumnos, propiciar el conflicto cognitivo, trabajando en la zona de desarrollo del niño. Partir de las estrategias de resolución de problemas y procedimientos que lleven a los escolares a presentar sus ideas y opiniones. Construir conceptos que le permitan entender la realidad social, rebasando los límites de la experiencia individual.