SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE LA HUASTECA
HIDALGUENSE
Presenta:
Flores Contreras, Leticia
¿ Cuándo surge ?
¿ Porqué surge ?
¿ Para qué surge ?
Preguntas del Quizz
 Época Primitiva
 Periodo agrícola
 Periodo Grecolatino
 Época Feudal
 Revolución industrial
 Siglo XX
 La administración en américa latina
Los miembros de una tribu
trabajaban en actividades
como caza, pesca y
recolección. Los jefes de
familia tenían la máxima
autoridad.
Existió la división del
trabajo originada por la
diferente capacidad de los
sexos y las edades de los
individuos.
Se caracterizo por la
aparición de la agricultura y
de la vida sedentaria:
prevaleció la división de
trabajo por edad y sexo.
La organización social era de
tipo patriarcal
El crecimiento demográfico
obligo a los hombres a
coordinar mejor sus
esfuerzos en el grupo social
y, en consecuencia , a
mejorar la aplicación de la
En esta época apareció el
esclavismo; se caracterizo
por su orientación hacia una
estricta supervisión del
trabajo y el castigo corporal
como forma disciplinaria.
Existió un bajo
rendimiento productivo
ocasionado por el
descontento y el trato
inhumano que sufrieron
los esclavos debido a
Época Feudal
Las relaciones se caracterizaron por un
régimen de servidumbre. La administración
interior del feudo estaba sujeta al criterio del
señor feudal quien ejercía un control sobre la
producción del siervo.
Al finalizar esta época un gran número de
siervos se convirtieron en trabajadores
independientes, organizándose así los talleres
artesanales y el sistema de oficios con nuevas
estructuras de autoridad. Aparecieron las
corporaciones o gremios que regulaban
horarios , salarios y demás condiciones de
trabajo; en dichos organismos se encuentra el
origen de los actuales sindicatos.
Revolución Industrial
Se caracterizo por la aparición de diversos
inventos y descubrimientos por ejemplo la
maquina de vapor, mismos que propiciaron el
desarrollo industrial y, consecuentemente
grandes cambios en la organización social.
Desaparecieron los talleres artesanales y se
centralizo la producción , lo que dio origen al
sistema de fabricas en donde el empresario
era el dueño de los medios de producción y el
trabajador vendía su fuerza de trabajo.
La administración seguía careciendo de bases
científicas; se caracterizaba por la explotación
inhumana del trabajador y por ser una
administración de tipo coercitivo, influida por
el estilo liberal de la época, que otorgaba al
Se caracteriza por un gran
desarrollo tecnológico e industrial
y, consecuentemente, por la
consolidación de la administración.
A principios de siglo surge la
administración científica siendo
Frederick W. Taylor su iniciador.
La administración se torna indispensable en
el manejo de cualquier tipo de empresa, ya
que a través de aquella se logra la
eficiencia, la optimización de los recursos y
la simplificación del trabajo.
En la época precolombina existieron 3 civilizaciones en américa:
1) La del altiplano mexicano,
2) La del área maya y
3) La de la región incaica.
Los incas desarrollaron
un sistema de
organización bastante
complejo, basado en el
intercambio de
productos de
diferentes regiones
ecológicas.
Los aztecas crearon un imperio
sustentado en numerosas
provincias tributarias; la conquista
de otros pueblos como
instrumento de dominio origino
múltiples técnicas para
administrar adecuadamente los
tributos.
Constancias de los avances
administrativos en la época
prehispánica son el Códice
Mendocino, La matricula de
tributos o bien las descripciones
de los cronistas como el padre
Origen de la Administración
Origen de la Administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
WEHARP83
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Andrea Cel
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONSENA
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
alexander_hv
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administracióncarolinavitola
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracionPedro Romero
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
alexander_hv
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Juvenal Quispe Serna
 
Ensayo sobre la administración como arte, ciencia o técnica
Ensayo sobre la administración como arte, ciencia o técnicaEnsayo sobre la administración como arte, ciencia o técnica
Ensayo sobre la administración como arte, ciencia o técnicaJharol Reyes
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
Jazmin Cano Vargas
 
N° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administraciónN° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administración
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Sergio Rodriguez
 
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
hmonje9
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
Astrid Alondra García Lara
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
cheltoniano
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Emma Carrizo
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylorDaniel Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Ensayo sobre la administración como arte, ciencia o técnica
Ensayo sobre la administración como arte, ciencia o técnicaEnsayo sobre la administración como arte, ciencia o técnica
Ensayo sobre la administración como arte, ciencia o técnica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
 
N° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administraciónN° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administración
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHH
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 

Destacado

Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionmarionayar
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
gankalf
 
antecedentes historicos de la admon. en america latina
antecedentes historicos de la admon. en america latinaantecedentes historicos de la admon. en america latina
antecedentes historicos de la admon. en america latinabibiz_nava
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Anderson A Carlosviza C
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
National University of Ucayali
 
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
Salvador Nechar
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administracióntamara gomez
 
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTELA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
dafoxxdj
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionLuis Eduardo
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionJavier Hernández
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Jerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaJerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaLIS
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 

Destacado (16)

Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eiaClase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eia
 
antecedentes historicos de la admon. en america latina
antecedentes historicos de la admon. en america latinaantecedentes historicos de la admon. en america latina
antecedentes historicos de la admon. en america latina
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
 
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTELA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Jerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaJerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruana
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 

Similar a Origen de la Administración

origen y epocas de la admon.pptx
origen  y epocas de la admon.pptxorigen  y epocas de la admon.pptx
origen y epocas de la admon.pptx
GuadalupeGonzalezRos
 
Introducción al estudio de la administración.pptx
Introducción al estudio de la administración.pptxIntroducción al estudio de la administración.pptx
Introducción al estudio de la administración.pptx
ssuserb9272c
 
Administracion
AdministracionAdministracion
AdministracionManuel Ec
 
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.guest78b113
 
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.humanidades
 
Fundamentos de la Administración.Unidad I
Fundamentos de la Administración.Unidad IFundamentos de la Administración.Unidad I
Fundamentos de la Administración.Unidad I
Universidad Politecnica Territorial de Maracaibo
 
ADMINISTRACIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN.pdfADMINISTRACIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN.pdf
EduardoGutirrez79
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Joma Ramírez Lorenzo
 
Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014
pedro daniel herrera pardo
 
Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014
pedro daniel herrera pardo
 
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdfORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
MirnaRosales6
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clasesviteriviteri2
 
Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]emprendedores1
 

Similar a Origen de la Administración (20)

Origen de la Administración
Origen de la AdministraciónOrigen de la Administración
Origen de la Administración
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Origen de la Administración
Origen de la AdministraciónOrigen de la Administración
Origen de la Administración
 
Origen2
Origen2Origen2
Origen2
 
Origen de la Administración
Origen de la AdministraciónOrigen de la Administración
Origen de la Administración
 
origen y epocas de la admon.pptx
origen  y epocas de la admon.pptxorigen  y epocas de la admon.pptx
origen y epocas de la admon.pptx
 
Introducción al estudio de la administración.pptx
Introducción al estudio de la administración.pptxIntroducción al estudio de la administración.pptx
Introducción al estudio de la administración.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
 
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
 
Fundamentos de la Administración.Unidad I
Fundamentos de la Administración.Unidad IFundamentos de la Administración.Unidad I
Fundamentos de la Administración.Unidad I
 
ADMINISTRACIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN.pdfADMINISTRACIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN.pdf
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
 
Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014
 
Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014Historia de la produccion 2014
Historia de la produccion 2014
 
Antc de admon
Antc de admonAntc de admon
Antc de admon
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdfORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
 
Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 1[1]
 

Origen de la Administración

  • 1. Agosto de 2013 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE Presenta: Flores Contreras, Leticia
  • 2. ¿ Cuándo surge ? ¿ Porqué surge ? ¿ Para qué surge ? Preguntas del Quizz
  • 3.  Época Primitiva  Periodo agrícola  Periodo Grecolatino  Época Feudal  Revolución industrial  Siglo XX  La administración en américa latina
  • 4. Los miembros de una tribu trabajaban en actividades como caza, pesca y recolección. Los jefes de familia tenían la máxima autoridad. Existió la división del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos.
  • 5. Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria: prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. La organización social era de tipo patriarcal El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia , a mejorar la aplicación de la
  • 6. En esta época apareció el esclavismo; se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a
  • 7. Época Feudal Las relaciones se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad. Aparecieron las corporaciones o gremios que regulaban horarios , salarios y demás condiciones de trabajo; en dichos organismos se encuentra el origen de los actuales sindicatos.
  • 8. Revolución Industrial Se caracterizo por la aparición de diversos inventos y descubrimientos por ejemplo la maquina de vapor, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente grandes cambios en la organización social. Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción , lo que dio origen al sistema de fabricas en donde el empresario era el dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo. La administración seguía careciendo de bases científicas; se caracterizaba por la explotación inhumana del trabajador y por ser una administración de tipo coercitivo, influida por el estilo liberal de la época, que otorgaba al
  • 9. Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración. A principios de siglo surge la administración científica siendo Frederick W. Taylor su iniciador. La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que a través de aquella se logra la eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.
  • 10. En la época precolombina existieron 3 civilizaciones en américa: 1) La del altiplano mexicano, 2) La del área maya y 3) La de la región incaica.
  • 11. Los incas desarrollaron un sistema de organización bastante complejo, basado en el intercambio de productos de diferentes regiones ecológicas.
  • 12. Los aztecas crearon un imperio sustentado en numerosas provincias tributarias; la conquista de otros pueblos como instrumento de dominio origino múltiples técnicas para administrar adecuadamente los tributos. Constancias de los avances administrativos en la época prehispánica son el Códice Mendocino, La matricula de tributos o bien las descripciones de los cronistas como el padre