SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo N° 9
1. Emma Lucia Carrizo Villegas
2. Ksenia Alejandra Vargas Mazureck
3. Dayana Katherine Sequera Garcia
4. Julio Cesar Meza Altamar
5. Manuel Alexander Mogollón Vivas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Para el Poder Popular de Educación Superior
Universidad Yacambú
CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE LAADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA
FREDERICK
TAYLOR
CLÁSICA
HENRY FAYOL
HUMANÍSTICA
ELTON W. MAYO
APORTES
REALIZADOS EN
LA
ADMINISTRACIÓN
Realizar un análisis crítico de
las empresas en operación.
Desarrollo una nueva visión de
la administración en la que
propone:
Pagar salarios altos y tener
costos unitarios bajos de
producción.
Establecer métodos científicos
de investigación y
experimentación para formular
procesos estándar que permitan
el control de las operaciones.
Seleccionar científicamente a
los empleados, para ser puestos
en donde pueden aplicar sus
aptitudes.
Entrenar a los empleados para
desarrollar sus habilidades en el
desempeño del trabajo.
Desarrollar un ambiente de
cooperación cercano y amistoso.
Descritas por los cuatro
principios: Planeamiento,
preparación, control y ejecución
La postulación de 14 principios
universales de la administración,
los cuales son aplicables a todas
las formas de organizaciones
humanas: división del trabajo,
autoridad, disciplina, unidad de
mando, unidad de dirección,
subordinación del interés
individual al bien común,
remuneración, centralización,
cadena escalar, orden, equidad,
estabilidad del personal,
iniciativa y unión del personal.
La definición de cinco grandes
etapas en el proceso
administrativo: planeación,
organización, dirección,
ejecución y control.
La identificación de seis
funciones que llevan a cabo las
empresas: técnicas, comerciales,
financieras, de seguridad,
contables y administrativas.
La empresa es una identidad
social, formada por múltiples
grupos informales o espontáneos.
El interés de las personas por su
trabajo no se limita a un vínculo
económico, sino a relaciones
sociales donde están presentes las
necesidades de reconocimiento y
motivación.
Son los factores sociales y
psicológicos los más importantes
para la productividad en el trabajo.
La alta o baja productividad está
en función de la presión y cohesión
del grupo de trabajo.
El ser humano es un ser social, la
productividad no es un problema
de métodos, sino de un espíritu de
colaboración, un clima de
confianza y una interacción
humana constructiva.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE LAADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA
FREDERICK TAYLOR
CLÁSICA
HENRY FAYOL
HUMANÍSTICA
ELTON MAYO
PRINCIPALES
SEGUIDORES
Y APORTES
MÁS
RELEVANTES
 Henry Gantt: Aportes: la gráfica de
barras conocida como gráfica de Gantt,
consiste en un diagrama en el cual el eje
horizontal representa las unidades de
tiempo, y en el vertical se registran las
distintas funciones, las que se
representan por barras horizontales,
indicando los diversos tiempos que cada
una de ellas exige.
El diseño de un sistema de incentivos.
También enfatizó la importancia de la
capacitación y el entrenamiento a los
trabajadores.
 Frank y Lillian Gilbreth: Aportes :
Aislaron 17 movimientos básicos en la
realización de las tareas, que
denominaron therblig ("Gilbreth"
deletreado al revés, con la t y la h
invertidas).
•Pioneros en utilizar al tecnología del
cine para analizar tareas.
Henry Ford: principios básicos:
•Intensificación: Disminuir el tiempo de
producción.
•Economicidad: reducir al mínimo el
volumen de materia prima en
transformación.
•Productividad: Aumentar la capacidad
de producción del hombre
Alfred P. Sloan: Desarrolló el
concepto de la organización
multidivisional descentralizada.
 James D. Mooney: Aportes:
Coordinación: es la razón
fundamental para organizar, incluye a
la autoridad, el servicio mutuo, la
doctrina y la disciplina (para
garantizar la eficiencia en la
organización). Escalas: jerarquía. Se
refiere a la línea de autoridad que va
desde el nivel más alto al más bajo.
Se debe hacer una distinción entre las
diversas clases de deberes. Asesoría
del funcionamiento: asesoría que
debe existir para el que toma las
decisiones en la organización.
Lyndall Urwwick: Aporte: 4
principios: especialización: una
persona debe realizar una sola
función en cuanto fuere posible .
Autoridad: debe haber una línea de
autoridad claramente definida.
amplitud administrativa: cada
superior no debe tener más que un
cierto número de subordinados.
Definición: los deberes de cada cargo
y sus relaciones con los demás deben
ser definidos por escrito y
comunicados a todos.
Chester I. Barnard: Una
de sus principales
aportaciones es la Teoría de
la aceptación de la autoridad.
En ella se sostiene que la
autoridad no depende tanto
de las "personas con
autoridad" que dan las
órdenes, como en la
disposición de cumplirlas por
parte de quienes las reciben.
Douglas McGregor:
*Teoría X.- Asume que la
mayoría de la gente es
básicamente inmadura,
necesita dirección y control,
y son incapaces de asumir
responsabilidades. Son vistos
como flojos, no afectos al
trabajo y motivados a trabajar
por una mezcla de
necesidades económicas y
amenaza de perder el empleo.
*Teoría Y.- Es lo opuesto a la
teoría X, la gente quiere
autorealizarse: buscan el
autorespeto, el autodesarrollo
y la autorealización en el
trabajo como en la vida en
general
CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE LAADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA
FREDERICK TAYLOR
CLÁSICA
HENRY FAYOL
HUMANÍSTICA
ELTON MAYO
EJEMPLO DE
APLICACION
ES DE ESTOS
APORTES EN
LA
ACTUALIDAD
Se aplica a la empresa de la siguiente
forma: en la empresa capacitan a las
personas y se especializan
constantemente en su oficio asignado,
pero cada persona tiene su propia cargo
y se le paga según su función, allí no se
le paga a los empleados según la
cantidad de producción sino la
especialización que tiene cada uno.
Ejemplo: CONVENCAUCHO; Manual
de sistemas y procedimiento de la
empresa, el cual lo entregan cuando una
persona inicia a trabajar, para
indicarle cuáles son las funciones de
cada departamento y específicamente
cuáles debe cumplir en el puesto de
trabajo que vaya a ocupar, aparte
de familiarizarse con las otras
actividades.
Se aplica en la empresa de
la siguiente forma: en las
diferentes funciones
administrativas y por
ejemplo el director es el
encargado de velar por la
producción, satisfacción del
cliente, compra y venta de
los productos y servicios, es
la que tiene que buscar los
recursos financieros para la
empresa y lo hace buscando
oportunidades de negocio-
Ejemplo: En MacDonals
existen rangos marcados,
que permiten distinguir la
autoridad que tiene cada
empleado, a través del
uniforme, los “obreros”
chemise color beigh y azul
oscuro, los encargados y
gerentes camisas azul.
En la empresa todos son un equipo
de trabajo, desde la junta directiva
hasta el vigilante, existe mucho
humanismo en ésta empresa, ya
que se buscan y se aplican
estrategias para la comodidad del
personal. Ejemplo: En LOCATEL,
una vez al mes hacen charlas y
mini concursos al final de las
mismas para los trabajadores y
trabajadoras, dividiéndolos en
departamentos (caja, equipos
médicos, finanzas, etc)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
CAROLINA CELY
 
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivasMapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
jonathanelis
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
Flor Leyva
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
Lisbet Espinoza
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
Faber Hurtado
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Danters3
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
Tonny Aldana
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Augusto Javes Sanchez
 
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientificaCaracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Brayan Castillo
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracion
jazmineliana
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
Katherine Hernandez
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 

La actualidad más candente (20)

Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivasMapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientificaCaracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracion
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 

Similar a Cuadro comparativo taylor fayol mayo

Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
betdana2010
 
Gerencia de TI
Gerencia de TIGerencia de TI
Gerencia de TI
betdana2010
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 
Teoría general de la administración computo 2
Teoría general de la administración computo 2Teoría general de la administración computo 2
Teoría general de la administración computo 2
stephanie valenciano
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Paito Sarauz
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Marylyn Cuellar
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docxADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
RaulVargas97
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
jenny85
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
jenny85
 
Escuelas de Administración
Escuelas de AdministraciónEscuelas de Administración
Escuelas de Administración
Alejandra Arteaga
 
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptxSEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
DURANDJARAANGELICAMA
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DARK ENGEL
 
Resumen de Administración I
Resumen de Administración IResumen de Administración I
Resumen de Administración I
Elizabeth Huisa Veria
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
gabriela19972511
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
zangrela
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
zangrela
 
Direccion Estrategica-Escuala de Administraciones
Direccion Estrategica-Escuala de AdministracionesDireccion Estrategica-Escuala de Administraciones
Direccion Estrategica-Escuala de Administraciones
LorenaCardenas42
 

Similar a Cuadro comparativo taylor fayol mayo (20)

Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Gerencia de TI
Gerencia de TIGerencia de TI
Gerencia de TI
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
Teoría general de la administración computo 2
Teoría general de la administración computo 2Teoría general de la administración computo 2
Teoría general de la administración computo 2
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 B Urp 2008 Ii
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docxADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
ADMINISTRACIÓN MODERNA.docx
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Escuelas de Administración
Escuelas de AdministraciónEscuelas de Administración
Escuelas de Administración
 
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptxSEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Resumen de Administración I
Resumen de Administración IResumen de Administración I
Resumen de Administración I
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
 
Direccion Estrategica-Escuala de Administraciones
Direccion Estrategica-Escuala de AdministracionesDireccion Estrategica-Escuala de Administraciones
Direccion Estrategica-Escuala de Administraciones
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Cuadro comparativo taylor fayol mayo

  • 1. Equipo N° 9 1. Emma Lucia Carrizo Villegas 2. Ksenia Alejandra Vargas Mazureck 3. Dayana Katherine Sequera Garcia 4. Julio Cesar Meza Altamar 5. Manuel Alexander Mogollón Vivas República Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular de Educación Superior Universidad Yacambú
  • 2. CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE LAADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK TAYLOR CLÁSICA HENRY FAYOL HUMANÍSTICA ELTON W. MAYO APORTES REALIZADOS EN LA ADMINISTRACIÓN Realizar un análisis crítico de las empresas en operación. Desarrollo una nueva visión de la administración en la que propone: Pagar salarios altos y tener costos unitarios bajos de producción. Establecer métodos científicos de investigación y experimentación para formular procesos estándar que permitan el control de las operaciones. Seleccionar científicamente a los empleados, para ser puestos en donde pueden aplicar sus aptitudes. Entrenar a los empleados para desarrollar sus habilidades en el desempeño del trabajo. Desarrollar un ambiente de cooperación cercano y amistoso. Descritas por los cuatro principios: Planeamiento, preparación, control y ejecución La postulación de 14 principios universales de la administración, los cuales son aplicables a todas las formas de organizaciones humanas: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al bien común, remuneración, centralización, cadena escalar, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y unión del personal. La definición de cinco grandes etapas en el proceso administrativo: planeación, organización, dirección, ejecución y control. La identificación de seis funciones que llevan a cabo las empresas: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. La empresa es una identidad social, formada por múltiples grupos informales o espontáneos. El interés de las personas por su trabajo no se limita a un vínculo económico, sino a relaciones sociales donde están presentes las necesidades de reconocimiento y motivación. Son los factores sociales y psicológicos los más importantes para la productividad en el trabajo. La alta o baja productividad está en función de la presión y cohesión del grupo de trabajo. El ser humano es un ser social, la productividad no es un problema de métodos, sino de un espíritu de colaboración, un clima de confianza y una interacción humana constructiva.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE LAADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK TAYLOR CLÁSICA HENRY FAYOL HUMANÍSTICA ELTON MAYO PRINCIPALES SEGUIDORES Y APORTES MÁS RELEVANTES  Henry Gantt: Aportes: la gráfica de barras conocida como gráfica de Gantt, consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige. El diseño de un sistema de incentivos. También enfatizó la importancia de la capacitación y el entrenamiento a los trabajadores.  Frank y Lillian Gilbreth: Aportes : Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, que denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas). •Pioneros en utilizar al tecnología del cine para analizar tareas. Henry Ford: principios básicos: •Intensificación: Disminuir el tiempo de producción. •Economicidad: reducir al mínimo el volumen de materia prima en transformación. •Productividad: Aumentar la capacidad de producción del hombre Alfred P. Sloan: Desarrolló el concepto de la organización multidivisional descentralizada.  James D. Mooney: Aportes: Coordinación: es la razón fundamental para organizar, incluye a la autoridad, el servicio mutuo, la doctrina y la disciplina (para garantizar la eficiencia en la organización). Escalas: jerarquía. Se refiere a la línea de autoridad que va desde el nivel más alto al más bajo. Se debe hacer una distinción entre las diversas clases de deberes. Asesoría del funcionamiento: asesoría que debe existir para el que toma las decisiones en la organización. Lyndall Urwwick: Aporte: 4 principios: especialización: una persona debe realizar una sola función en cuanto fuere posible . Autoridad: debe haber una línea de autoridad claramente definida. amplitud administrativa: cada superior no debe tener más que un cierto número de subordinados. Definición: los deberes de cada cargo y sus relaciones con los demás deben ser definidos por escrito y comunicados a todos. Chester I. Barnard: Una de sus principales aportaciones es la Teoría de la aceptación de la autoridad. En ella se sostiene que la autoridad no depende tanto de las "personas con autoridad" que dan las órdenes, como en la disposición de cumplirlas por parte de quienes las reciben. Douglas McGregor: *Teoría X.- Asume que la mayoría de la gente es básicamente inmadura, necesita dirección y control, y son incapaces de asumir responsabilidades. Son vistos como flojos, no afectos al trabajo y motivados a trabajar por una mezcla de necesidades económicas y amenaza de perder el empleo. *Teoría Y.- Es lo opuesto a la teoría X, la gente quiere autorealizarse: buscan el autorespeto, el autodesarrollo y la autorealización en el trabajo como en la vida en general
  • 4. CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE LAADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK TAYLOR CLÁSICA HENRY FAYOL HUMANÍSTICA ELTON MAYO EJEMPLO DE APLICACION ES DE ESTOS APORTES EN LA ACTUALIDAD Se aplica a la empresa de la siguiente forma: en la empresa capacitan a las personas y se especializan constantemente en su oficio asignado, pero cada persona tiene su propia cargo y se le paga según su función, allí no se le paga a los empleados según la cantidad de producción sino la especialización que tiene cada uno. Ejemplo: CONVENCAUCHO; Manual de sistemas y procedimiento de la empresa, el cual lo entregan cuando una persona inicia a trabajar, para indicarle cuáles son las funciones de cada departamento y específicamente cuáles debe cumplir en el puesto de trabajo que vaya a ocupar, aparte de familiarizarse con las otras actividades. Se aplica en la empresa de la siguiente forma: en las diferentes funciones administrativas y por ejemplo el director es el encargado de velar por la producción, satisfacción del cliente, compra y venta de los productos y servicios, es la que tiene que buscar los recursos financieros para la empresa y lo hace buscando oportunidades de negocio- Ejemplo: En MacDonals existen rangos marcados, que permiten distinguir la autoridad que tiene cada empleado, a través del uniforme, los “obreros” chemise color beigh y azul oscuro, los encargados y gerentes camisas azul. En la empresa todos son un equipo de trabajo, desde la junta directiva hasta el vigilante, existe mucho humanismo en ésta empresa, ya que se buscan y se aplican estrategias para la comodidad del personal. Ejemplo: En LOCATEL, una vez al mes hacen charlas y mini concursos al final de las mismas para los trabajadores y trabajadoras, dividiéndolos en departamentos (caja, equipos médicos, finanzas, etc)