SlideShare una empresa de Scribd logo
Ortodoncia Acelerada
Osteogenicamente para
el retratamiento de un
caso complejo debido a
extracciones dentales
previas.
En la actualidad muchos de los
pacientes que se someten a tratamiento
de ortodoncia buscan rapidez y eficacia.
Una de las principales desventajas del
tratamiento de ortodoncia es el largo
tiempo que se requiere para
completarse, siendo una causa por la
cual muchos pacientes potenciales no
comienzan el tratamiento.
La ortodoncia facilitada por cirugía, ha sido utilizada en diferentes
formas para acelerar el tratamiento convencional.
La corticotomía se define como un procedimiento quirurgico por el
cual solamente se corta, perfora o altera mecánicamente el hueso
cortical
CASO CLINICO
Paciente masculino de 20 años de edad sin historial médico de relevancia
que acude a la consulta en la clínica de ortodoncia de la facultad de
odontología de la unam con aparatología fija y el antecedente de 5 años
de tratamiento previo y activo con extracciones previamente realizadas
DIAGNOSTICO
 Clase I esquelética, Dólico
facial, perfil recto,
proinclinación
dental moderada superior,
clase III molar bilateral
(izquierda cruzada), clase III
canina izquierda cruzada
clase I canino derecha.
OBJETIVOS
DEL
TRATAMIENTO
1. Disminuir la pro inclinación dental superior
2. Mejorar la clase molar y canina
3. Mejorar la relación de la dentición superior con la
inferior (debido a las ausencias dentales por
tratamiento previo)
4. Eliminar mordida cruzada
5. Corregir inclinación axial
6. Obtener una sobre mordida vertical y horizontal
adecuada
7. Mantener el tamaño radicular
8. Aumentar volumen oseo
PLAN DE
TRATAMIENTO
1. Se sugirió ortodoncia acelerada
osteogenéticamente ya que nos ofrece una
disminución en el tiempo de tratamiento
2. Nivelar arcadas
3. Corregir rotaciones
4. Mecánica clase III
5. Coordinar arcadas
6. Paralelismo radicular
7. Detallado final
8. Retención
EVOLUCION DEL
TRATAMIENTO
Posterior a la colocación de la aparatología fija
mbt 0.022 X 0.028 se colocaron arcos NiTi
0.014 superior e inferior para programar la
cirugía hasta 6 meses después durante este
período la alineación, nivelación y forma de
arcadas se obtuvo mediante la siguiente
secuencia de arcos 0.016, 0.016 X 0.022, 0.017 X
0.025 DE NiTi.
Se continuó con la coordinación de arcadas
mediante arcos 0.019 X 0.025 NiTi y 0.019 X
0.025 SS
CORTICOTOMIA
ALVEOLAR SELECTIVA
Previa anestesia se elevaron colgajos de
espesor total por la zona vestibular
posteriormente se realizaron los cortes
indicados mediante el mapa quirúrgico
utilizando el piezotomo con la punta BS 1
slim II posteriormente se colocó el injerto
oseo
Se llevó a cabo
la primera activación
postquirúrgica
con arcos NiTi 0.017 x 0.025
Se preescribio el
uso de
elasticos clase III
por dos meses
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
Mediante la terapia ortodoncica los
objetivos planteados fueron alcanzados en
su mayoría sin embargo, la oclusión final no
fue del todo ideal debido a las limitaciones
que presentaba el caso inicialmente a la
ausencia de los órganos dentarios.
Es importante destacar el aumento en el
volumen no se ha obtenido el tamaño
radicular del órgano dentario 21 no fue
modificado el cual ya presentaba
reabsorción radicular
MEDIDAS COMPARATIVAS DEL VOLUMEN OSEO
MEDIDAS COMPARATIVAS LONGITUD RADICULAR

Más contenido relacionado

Similar a ortodoncia acelerada clinica I.pptx

Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialComunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialJoan Birbe
 
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversalesOrtodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversalesJoan Birbe
 
cirugía ortognática para tratamiento de ortodoncia
cirugía ortognática para tratamiento de ortodonciacirugía ortognática para tratamiento de ortodoncia
cirugía ortognática para tratamiento de ortodonciamonse180521
 
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...Edwin José Calderón Flores
 
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...Clínica Dental Peguero
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxLauraJulianaVillamiz1
 
8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptxnkxybbd4bq
 
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Dr. Carlos Joel Sequeira.
 
EXPO BIOMECANICA.pptx
EXPO BIOMECANICA.pptxEXPO BIOMECANICA.pptx
EXPO BIOMECANICA.pptxHelarFalcon
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodonciaUrich Jusepe
 
tecnicas de incision y colgajos.pdf
tecnicas de incision y colgajos.pdftecnicas de incision y colgajos.pdf
tecnicas de incision y colgajos.pdfjorgealbertobravo2
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona DanielArdilaBenavide
 

Similar a ortodoncia acelerada clinica I.pptx (20)

Articulo maxilaris 2010
Articulo maxilaris 2010Articulo maxilaris 2010
Articulo maxilaris 2010
 
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialComunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversalesOrtodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
 
cirugía ortognática para tratamiento de ortodoncia
cirugía ortognática para tratamiento de ortodonciacirugía ortognática para tratamiento de ortodoncia
cirugía ortognática para tratamiento de ortodoncia
 
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
 
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
 
8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx
 
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
 
EXPO BIOMECANICA.pptx
EXPO BIOMECANICA.pptxEXPO BIOMECANICA.pptx
EXPO BIOMECANICA.pptx
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodoncia
 
tecnicas de incision y colgajos.pdf
tecnicas de incision y colgajos.pdftecnicas de incision y colgajos.pdf
tecnicas de incision y colgajos.pdf
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
 
Surgery first
Surgery firstSurgery first
Surgery first
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
 
Protocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajoProtocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajo
 

Último

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

ortodoncia acelerada clinica I.pptx

  • 1. Ortodoncia Acelerada Osteogenicamente para el retratamiento de un caso complejo debido a extracciones dentales previas.
  • 2. En la actualidad muchos de los pacientes que se someten a tratamiento de ortodoncia buscan rapidez y eficacia. Una de las principales desventajas del tratamiento de ortodoncia es el largo tiempo que se requiere para completarse, siendo una causa por la cual muchos pacientes potenciales no comienzan el tratamiento.
  • 3. La ortodoncia facilitada por cirugía, ha sido utilizada en diferentes formas para acelerar el tratamiento convencional. La corticotomía se define como un procedimiento quirurgico por el cual solamente se corta, perfora o altera mecánicamente el hueso cortical
  • 4. CASO CLINICO Paciente masculino de 20 años de edad sin historial médico de relevancia que acude a la consulta en la clínica de ortodoncia de la facultad de odontología de la unam con aparatología fija y el antecedente de 5 años de tratamiento previo y activo con extracciones previamente realizadas
  • 5. DIAGNOSTICO  Clase I esquelética, Dólico facial, perfil recto, proinclinación dental moderada superior, clase III molar bilateral (izquierda cruzada), clase III canina izquierda cruzada clase I canino derecha.
  • 6. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO 1. Disminuir la pro inclinación dental superior 2. Mejorar la clase molar y canina 3. Mejorar la relación de la dentición superior con la inferior (debido a las ausencias dentales por tratamiento previo) 4. Eliminar mordida cruzada 5. Corregir inclinación axial 6. Obtener una sobre mordida vertical y horizontal adecuada 7. Mantener el tamaño radicular 8. Aumentar volumen oseo
  • 7. PLAN DE TRATAMIENTO 1. Se sugirió ortodoncia acelerada osteogenéticamente ya que nos ofrece una disminución en el tiempo de tratamiento 2. Nivelar arcadas 3. Corregir rotaciones 4. Mecánica clase III 5. Coordinar arcadas 6. Paralelismo radicular 7. Detallado final 8. Retención
  • 8. EVOLUCION DEL TRATAMIENTO Posterior a la colocación de la aparatología fija mbt 0.022 X 0.028 se colocaron arcos NiTi 0.014 superior e inferior para programar la cirugía hasta 6 meses después durante este período la alineación, nivelación y forma de arcadas se obtuvo mediante la siguiente secuencia de arcos 0.016, 0.016 X 0.022, 0.017 X 0.025 DE NiTi. Se continuó con la coordinación de arcadas mediante arcos 0.019 X 0.025 NiTi y 0.019 X 0.025 SS
  • 9. CORTICOTOMIA ALVEOLAR SELECTIVA Previa anestesia se elevaron colgajos de espesor total por la zona vestibular posteriormente se realizaron los cortes indicados mediante el mapa quirúrgico utilizando el piezotomo con la punta BS 1 slim II posteriormente se colocó el injerto oseo
  • 10. Se llevó a cabo la primera activación postquirúrgica con arcos NiTi 0.017 x 0.025
  • 11. Se preescribio el uso de elasticos clase III por dos meses
  • 12. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO Mediante la terapia ortodoncica los objetivos planteados fueron alcanzados en su mayoría sin embargo, la oclusión final no fue del todo ideal debido a las limitaciones que presentaba el caso inicialmente a la ausencia de los órganos dentarios. Es importante destacar el aumento en el volumen no se ha obtenido el tamaño radicular del órgano dentario 21 no fue modificado el cual ya presentaba reabsorción radicular
  • 13. MEDIDAS COMPARATIVAS DEL VOLUMEN OSEO