SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTODONCIA EN EL ADULTO
RESUMEN
Introducción
Desarrollo Conclusión
* Estetica
* Indicaciónes
Periodoncia
Tipos de
tratamiento
Técnica lingual
alineadores
Cirugía
Rehabilitación
Técnica
convencional
Indicación de tratamiento ortodóntico
• Mantener un proceso de desarrollo lo más normal posible (en niños)
• Obstáculos sociales aspecto físico (dental/ facial)
• Mejorar la función maxilar y corregir los problemas derivados de las alteraciones funcionales
• Reducir el impacto de los traumatismos o las enfermedades sobre la dentición.
• Coparticipar en terapias restauradoras, rehabilitadoras y/o periodontales.
Tratamiento de arco recto
La técnica del arco recto (SWA) ideada por el Dr. Andrews y perfeccionada por el Dr.
Roth consiste en colocar los dientes en una posición ideal a través de arcos rectos que
llenen el slot del Brackets. Al mismo tiempo, se proporciona inclinación, rotación,
torsión y posición in-out dentro del plano oclusal.
Ortodoncia fija convencional :
Ortodoncia Invisible con Alineadores removibles.
Es una técnica de Aparatología Removible que permite rehabilitar la función y la estética
facial.
Está orientado a corregir la alineación de los dientes. Y Se basa en la confección de férulas
que se elaboran con un molde de la propia boca del paciente, estas se cambian cada 3
semanas aproximadamente y el uso de la placa son de 22hs
Escaneado (Archivo STL)
Fotos intra/extrabucales
Rx. Panorámica/Perfil/Cefalometrías
Software para planificación
Impresión de modelos y Fabricación placas
DIAGNÓSTICO
PLANIFICACIÓN
PRODUCCIÓN
Ventajas
● Buenos resultados
● Mejor estética
● Fácil uso
● Comodidad e higiene bucal
● Corrección apiñamientos leves, por cambios
de torques y aumento del ancho de las
arcadas
● Modifica rotaciones dentarias y nivelación de
los arcos.
●salud periodontal y ausencia de irritación de
los tejidos blandos.
Desventajas
● No se pueden hacer rehabilitaciones de
maloclusiones complejas.
●Presentan control limitado del movimiento
radicular.
●Pacientes con mucho apiñamiento.
●Limitación de cierre de grandes espacios.
●Son más Costosos
Ortodoncia Lingual
Técnica desarrollada con fines estéticos ya que los Brackets se colocan en la cara lingual de
las piezas
Ventajas
● No tiene limitaciones clínicas
●Brinda estética
● Aceptación por el paciente
● Buenos resultados
● Más sencilla de aplicar en pacientes
periodontales
●El movimiento es más rápido que con la
técnica vestibular
Desventajas
●Técnica difícil de aplicar para el
profesional
● Requiere pasos previos de laboratorio.
●Mala higiene.
● incomodidad para el paciente
(fonación/lesiones)
●Las ligas intermaxilares son más
difíciles de colocar.
●Cualquier error en la fase de preparación
repercute mucho más que la técnica
vestibular.
●Todo paciente con salud periodontal puede recibir ortodoncia.
●Primero se trata la inflamación con los procedimientos que
sean necesarios
●Después debe hacerse el tratamiento ortodóncico, con
aparatología fija y siempre con control periodontal.
●Por último, cualquier cirugía de regeneración ósea o estética y
se continúa con la terapia básica periodontal
Tratamiento de ortodoncia en pacientes periodontales
● usar los procesos de reabsorción y neoformación ósea producto de la movilización dentaria para
contribuir en la corrección de defectos óseos.
● movimientos de intrusión, extrusión o inclinaciones. + técnicas regenerativas= mejor relación
corono radicular y periodonto en salud.
Cirugía periodontal
Tratamiento de Ortodoncia en cirugía ortognática
Diagnostico interdisciplinario
Predicción ortodonticoquirurgica
Ortodoncia prequirúrgica
Cirugía ortognática
Ortodoncia post quirúrgica
Tratamiento de Ortodoncia y Rehabilitación
 Giroversiones
 Apiñamiento
 Microimplantes
 Nivelación de margen gingival
Planificación
Trabajo interdisciplinario vs. Trabajo multidisciplinario
Conclusión
La ortodoncia en el adulto presenta desafíos y consideraciones clínicas particulares debido a la anatomía dental, las
afecciones periodontales y las expectativas estética, sin embargo, es una opción efectiva para corregir problemas
estéticos y funcionales en la dentición adulta.
Los avances en técnicas y dispositivos ortodóncicos han permitido obtener resultados satisfactorios, mejorando la
calidad de vida de los pacientes.
Es fundamental realizar una evaluación, planificación exhaustiva y personalizada antes del tratamiento, considerando
tanto aspectos estéticos como funcionales y periodontales.
La colaboración interdisciplinaria.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a ortodoncia en el adulto presentacion.pptx

Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortognatica2018.pdf
Ortognatica2018.pdfOrtognatica2018.pdf
Ortognatica2018.pdf
DrFranciscoLpez
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
Karmen SaEn
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
eloger
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
eloger
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Cirugía bucal
Cirugía bucalCirugía bucal
Cirugía bucal
DiegoPia19
 
Diapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologiaDiapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologia
CamiiGomez17
 
Diapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologiaDiapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologia
camiigmz17
 
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialComunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Joan Birbe
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
Mahtab Hatami
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Micaela Moscoso
 
informatica-odontologia
informatica-odontologiainformatica-odontologia
informatica-odontologia
karla amoroso romero
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
isaastudilloc
 
Informática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la OdontologíaInformática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la Odontología
Domenica Criollo
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
paoastudillo21
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
EngieBorges
 
Cirugia periapical
Cirugia periapicalCirugia periapical
Cirugia periapical
Andres crespo
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
juanreyes1982
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
estefaniayasabes
 

Similar a ortodoncia en el adulto presentacion.pptx (20)

Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortognatica2018.pdf
Ortognatica2018.pdfOrtognatica2018.pdf
Ortognatica2018.pdf
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Cirugía bucal
Cirugía bucalCirugía bucal
Cirugía bucal
 
Diapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologiaDiapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologia
 
Diapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologiaDiapositiva aparatologia
Diapositiva aparatologia
 
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialComunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
 
informatica-odontologia
informatica-odontologiainformatica-odontologia
informatica-odontologia
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
 
Informática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la OdontologíaInformática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la Odontología
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
Cirugia periapical
Cirugia periapicalCirugia periapical
Cirugia periapical
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

ortodoncia en el adulto presentacion.pptx

  • 2. RESUMEN Introducción Desarrollo Conclusión * Estetica * Indicaciónes Periodoncia Tipos de tratamiento Técnica lingual alineadores Cirugía Rehabilitación Técnica convencional
  • 3. Indicación de tratamiento ortodóntico • Mantener un proceso de desarrollo lo más normal posible (en niños) • Obstáculos sociales aspecto físico (dental/ facial) • Mejorar la función maxilar y corregir los problemas derivados de las alteraciones funcionales • Reducir el impacto de los traumatismos o las enfermedades sobre la dentición. • Coparticipar en terapias restauradoras, rehabilitadoras y/o periodontales.
  • 4. Tratamiento de arco recto La técnica del arco recto (SWA) ideada por el Dr. Andrews y perfeccionada por el Dr. Roth consiste en colocar los dientes en una posición ideal a través de arcos rectos que llenen el slot del Brackets. Al mismo tiempo, se proporciona inclinación, rotación, torsión y posición in-out dentro del plano oclusal. Ortodoncia fija convencional :
  • 5. Ortodoncia Invisible con Alineadores removibles. Es una técnica de Aparatología Removible que permite rehabilitar la función y la estética facial. Está orientado a corregir la alineación de los dientes. Y Se basa en la confección de férulas que se elaboran con un molde de la propia boca del paciente, estas se cambian cada 3 semanas aproximadamente y el uso de la placa son de 22hs Escaneado (Archivo STL) Fotos intra/extrabucales Rx. Panorámica/Perfil/Cefalometrías Software para planificación Impresión de modelos y Fabricación placas DIAGNÓSTICO PLANIFICACIÓN PRODUCCIÓN
  • 6. Ventajas ● Buenos resultados ● Mejor estética ● Fácil uso ● Comodidad e higiene bucal ● Corrección apiñamientos leves, por cambios de torques y aumento del ancho de las arcadas ● Modifica rotaciones dentarias y nivelación de los arcos. ●salud periodontal y ausencia de irritación de los tejidos blandos. Desventajas ● No se pueden hacer rehabilitaciones de maloclusiones complejas. ●Presentan control limitado del movimiento radicular. ●Pacientes con mucho apiñamiento. ●Limitación de cierre de grandes espacios. ●Son más Costosos
  • 7. Ortodoncia Lingual Técnica desarrollada con fines estéticos ya que los Brackets se colocan en la cara lingual de las piezas Ventajas ● No tiene limitaciones clínicas ●Brinda estética ● Aceptación por el paciente ● Buenos resultados ● Más sencilla de aplicar en pacientes periodontales ●El movimiento es más rápido que con la técnica vestibular Desventajas ●Técnica difícil de aplicar para el profesional ● Requiere pasos previos de laboratorio. ●Mala higiene. ● incomodidad para el paciente (fonación/lesiones) ●Las ligas intermaxilares son más difíciles de colocar. ●Cualquier error en la fase de preparación repercute mucho más que la técnica vestibular.
  • 8. ●Todo paciente con salud periodontal puede recibir ortodoncia. ●Primero se trata la inflamación con los procedimientos que sean necesarios ●Después debe hacerse el tratamiento ortodóncico, con aparatología fija y siempre con control periodontal. ●Por último, cualquier cirugía de regeneración ósea o estética y se continúa con la terapia básica periodontal Tratamiento de ortodoncia en pacientes periodontales
  • 9. ● usar los procesos de reabsorción y neoformación ósea producto de la movilización dentaria para contribuir en la corrección de defectos óseos. ● movimientos de intrusión, extrusión o inclinaciones. + técnicas regenerativas= mejor relación corono radicular y periodonto en salud. Cirugía periodontal
  • 10. Tratamiento de Ortodoncia en cirugía ortognática Diagnostico interdisciplinario Predicción ortodonticoquirurgica Ortodoncia prequirúrgica Cirugía ortognática Ortodoncia post quirúrgica
  • 11. Tratamiento de Ortodoncia y Rehabilitación  Giroversiones  Apiñamiento  Microimplantes  Nivelación de margen gingival Planificación Trabajo interdisciplinario vs. Trabajo multidisciplinario
  • 12. Conclusión La ortodoncia en el adulto presenta desafíos y consideraciones clínicas particulares debido a la anatomía dental, las afecciones periodontales y las expectativas estética, sin embargo, es una opción efectiva para corregir problemas estéticos y funcionales en la dentición adulta. Los avances en técnicas y dispositivos ortodóncicos han permitido obtener resultados satisfactorios, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Es fundamental realizar una evaluación, planificación exhaustiva y personalizada antes del tratamiento, considerando tanto aspectos estéticos como funcionales y periodontales. La colaboración interdisciplinaria.