SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN: Es una alternativa de prevención y corrección de los problemas
de crecimiento de la boca.
IMPORTANCIA: La importancia de un tratamiento preventivo de ortopedia
radica en la corrección de los problemas de crecimiento de la boca. Esto con
el ánimo de evitar intervenciones agresivas, como las cirugías y extracciones.
EN QUE CONSISTE CUALES SON ESOS
APARATOS
Consiste en la
utilización de
aparatos en la boca
de uso permanente,
que por ser
removibles el
paciente puede
quitárselos para
comer, realizar su
respectiva higiene y
llevar a cabo
algunos deportes.
Hay muchos aparatos que pueden
ser colocados en la boca del niño
como bimler, hass, frankel, entre
otros, todos los aparatos son
buenos, mientras que el niño
coopere y siga las indicaciones
de su ortodoncista.
• Un aparato que permite hacer movimientos de
lateralidad y además es posible hablar, con lo cual
permite llevarlo todo el día, y así evitábamos la posible
recidiva que se produce durante el día con el
activador, ya que hemos dicho que solo se puede llevar
de noche. También permite hacer movimientos
linguales, por lo que se aprovechan para estimular el
crecimiento óseo.
• Los aparatos básicos de Bimler
son tres:
• -Bimler standard
• -Bimler deck- biss
• -Bimler de progenie
• Se compone de cuatro bandas colocadas en los primeros
molares y primeros premolares, un tornillo central
incorporado a una superficie de acrílico en contacto con
el paladar, y éste a su vez unido a las bandas mediante
una estructura de alambre que ocupa la superficie bucal y
lingual de los dientes posteriores, (atención a posibles
inflamaciones de la mucosa del paladar).
• Este es uno de los aparatos de ortopedia funcional más desarrollados
de los últimos tiempos, se basa en la intercepción de problemas de la
función muscular, no está diseñado para mover dientes ejerciendo
presiones sobre ellos sino que los libera y a sus estructuras básales de
la presión muscular.
• Su principal función es separar los carrillos de los rebordes para evitar
que la presión de los músculos buccinadores se traslade a la región
dentoalveolar posterior, facilitando así el crecimiento transversal de los
maxilares por expansión fisiológica.
• En la actualidad es fácil
detectar por parte de los
padres, algunas
inconsistencias en la
mordida de los niños o
problemas en el crecimiento
de la boca.
• Los expertos recomiendan
que de la misma forma en la
cual se lleva a los pequeño
al pediatra, la visita al
odontólogo debe tener una
frecuencia mayor, Cada seis
meses es el tiempo
aconsejable.
¿Se debe esperar a que
los niños ya tengan
dientes permanentes?
• No, todo lo contrario. Entre
más temprana sea la
intervención, la corrección
es más rápida y da mejores
resultados.
¿Por qué es mejor
corregir a tiempo?
• Los resultados son mejores.
La mayoría de los problemas
de crecimiento en la boca
involucran la cara,
desmejorando
estéticamente al paciente.
• Si se corrige a tiempo se
evitan alteraciones de la
forma de los maxilares, falta
de espacio para los dientes
permanentes y problemas
de mordida (oelosion), entre
otras.
¿SE PUEDE HACER ALGO CUANDO EL PACIENTE ES
ADULTO?
• En ocasiones no. La única solución es realizar
extracciones y colocar brackets. En otros casos más
severos, la solución es la cirugía.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PREOCUPADOS POR LA
ADECUADA REALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES
ORALES?
• La respiración, fonación, deglución y masticación son
funciones que se deben realizar adecuadamente
para que ayuden a crecer con equilibrio. cualquier
alternativa en estas ocasiona desequilibrio en la
boca.
CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE LAS ANOMALÍAS DE FORMA, POSICIÓN, RELACIÓN Y
FUNCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DENTOMAXILOFACIALES; SIENDO SU
EJERCICIO EL ARTE DE PREVENIR, DIAGNOSTICAR Y CORREGIR SUS
POSIBLES ALTERACIONES Y MANTENERLAS DENTRO DE UN ESTADO
ÓPTIMO DE LA SALUD Y ARMONÍA, MEDIANTE EL USO Y CONTROL DE
DIFERENTES TIPOS DE FUERZAS.
• Se entiende por estructuras
dentomaxilares a todo el
conjunto de dientes, con sus
procesos óseos alveolares que le
dan fijación a los maxilares, más
los propios huesos maxilares -
superior e inferior (mandíbula)-
que contienen a los procesos
alveolares y dientes, a la par que
dan forma a los dos tercios
inferiores de la cara.
• la ortodoncia es un campo
importante en el estudio del
desarrollo del hombre ya que los
dientes son la puerta de entrada
de los alimentos para la
supervivencia de este.
• La técnica fija mediante aparatología fija que está
compuesta de elementos adheridos a los dientes
(bandas y brackets) a los que se ancla
firmemente unos finos arcos elásticos de
aleación metálica (níquel-titanio) mediante un
conjunto de ligaduras.
• Los removibles, que permiten ser retirados de la
boca por parte del paciente. Ello le permite
quitárselos durante la higiene oral y en las
comidas. Estos aparatos cuando tratan
problemas dentales tienen sus indicaciones
específicas que no suplen a la Ortodoncia fija, si
bien solucionan algunas maloclusiones sencillas
con un coste económico inferior y menos
molestias para los pacientes.
El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras
según el tipo de fuerzas que se apliquen, principalmente están:
En cambio suelen ser ampliamente empleados en ortopedia de los
maxilares con resultados muy diversos, pero siempre con mayor ámbito que
la ortodoncia multibrackets. Se utilizan sobre todo como tratamiento en
dentición temporal (temprana o infantil), donde determinados estados
patológicos diagnosticados a tiempo pueden llegar a corregirse, hasta tal
grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o
incluso innecesario.
• Ortodoncista es el
profesional de
la odontología que ejerce la
ortodoncia de manera
especializada
• Es habitual que el dentista u
odontólogo sea quien
detecte el problema de
malposición dentaria o de
los maxilares y remita al
paciente
al ortodoncista para que sea
éste quien determine el
momento más adecuado
para su tratamiento, así
como el procedimiento más
correcto para realizarlo
APIÑAMIENTO DENTAL
LEVE SEVERO
Anteriormente se pensaba que los tratamientos de ortodoncia eran exclusivamente para
los niños; sin embargo, hoy en día se sabe que pueden realizarse a cualquier edad
consiguiendo excelentes resultados. También se cree equivocadamente que son
tratamientos que tienen como objetivo mejorar solamente la estética, pero realmente los
tratamientos de ortodoncia van más allá de eso, ya que consiguen mejorar la función,
estética y desde luego la salud también se corrigen problemas de fonética ya que la mal
posición dentaria también modifica la posición de la lengua lo que provoca la diferente
pronunciación de las palabras
Los brackets metalicos son los
más comunes, debido a que son
confiables, resistentes y la fuerza
que aplican no se compromete por
lo que el tratamiento tiende a ser
más corto.
BRACKETS DE
CERÀMICA
Son de gran calidad y no tienen
los inconvenientes de los de
plástico, aunque su costo es
mayor.
Se pueden encontrar diversos materiales con los que se
elaboran brackets estéticos: plástico, cerámica, zafiro o
policarbonato, siendo los de zafiro y cerámica los más
resistentes, no cambia su color y es recomendable para
todas las mal oclusiones. Debido a que si se muerde de
manera errónea podría llegar a causar dolores y heridas.
Ortodoncia y Ortopedia Bucal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesDavid Campoverde
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionAngelica_9
 
Mantenedores de espacios fijos
Mantenedores de espacios fijosMantenedores de espacios fijos
Mantenedores de espacios fijosBlanca Galán
 
Aparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodonciaAparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodonciaFrancisco Espinosa
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE IICARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE IISofía Sari
 
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodonticobiomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodonticoclaudia cano
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oralOto Galindo
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaTatiana Bustos
 
Oclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaOclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaedomarino
 
Nivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalNivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalJoan Birbe
 

La actualidad más candente (20)

Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Mantenedores de espacios fijos
Mantenedores de espacios fijosMantenedores de espacios fijos
Mantenedores de espacios fijos
 
Mantenedor de espacio
Mantenedor de espacioMantenedor de espacio
Mantenedor de espacio
 
Aparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodonciaAparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodoncia
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Glosario de oclusión
Glosario de oclusiónGlosario de oclusión
Glosario de oclusión
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Aparatos fijos Ortodoncia
Aparatos fijos OrtodonciaAparatos fijos Ortodoncia
Aparatos fijos Ortodoncia
 
Acceso cameral
Acceso cameralAcceso cameral
Acceso cameral
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE IICARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
 
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodonticobiomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores Ortodoncia
 
Oclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaOclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentaria
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
Nivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalNivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusal
 

Destacado

Destacado (10)

Cs febrero2012 baja
Cs febrero2012 bajaCs febrero2012 baja
Cs febrero2012 baja
 
simoes network
simoes networksimoes network
simoes network
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
 
Odontoestomatologia
OdontoestomatologiaOdontoestomatologia
Odontoestomatologia
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Seminario Deglución
Seminario DegluciónSeminario Deglución
Seminario Deglución
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Masticacion y deglucion
Masticacion y deglucionMasticacion y deglucion
Masticacion y deglucion
 
Materiale sy recursos
Materiale sy recursosMateriale sy recursos
Materiale sy recursos
 
Prognatismo mandibular
Prognatismo mandibularPrognatismo mandibular
Prognatismo mandibular
 

Similar a Ortodoncia y Ortopedia Bucal

Similar a Ortodoncia y Ortopedia Bucal (20)

Ortodoncia.pdf
Ortodoncia.pdfOrtodoncia.pdf
Ortodoncia.pdf
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria y ortodoncia
Odontopediatria y ortodonciaOdontopediatria y ortodoncia
Odontopediatria y ortodoncia
 
Veronica velasquez (1)
Veronica velasquez (1)Veronica velasquez (1)
Veronica velasquez (1)
 
Ortodoncia infantil diapositivas
Ortodoncia infantil  diapositivasOrtodoncia infantil  diapositivas
Ortodoncia infantil diapositivas
 
PARTES DEL DIENTE Y ESPECIALIDADES.pptx
PARTES DEL DIENTE Y ESPECIALIDADES.pptxPARTES DEL DIENTE Y ESPECIALIDADES.pptx
PARTES DEL DIENTE Y ESPECIALIDADES.pptx
 
Ortodoncia1 120401184247-phpapp01
Ortodoncia1 120401184247-phpapp01Ortodoncia1 120401184247-phpapp01
Ortodoncia1 120401184247-phpapp01
 
Ortodoncia en adultos
Ortodoncia en adultosOrtodoncia en adultos
Ortodoncia en adultos
 
Ortodoncia interceptiva, ¿en qué consiste?
Ortodoncia interceptiva, ¿en qué consiste?Ortodoncia interceptiva, ¿en qué consiste?
Ortodoncia interceptiva, ¿en qué consiste?
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
 
Diapositivas Ortopedia Dentofacial.
Diapositivas Ortopedia Dentofacial.Diapositivas Ortopedia Dentofacial.
Diapositivas Ortopedia Dentofacial.
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]
 
Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]
 
Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
 

Más de Marcello Falconi

El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)Marcello Falconi
 
Riesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoRiesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoMarcello Falconi
 
Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...
Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...
Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...Marcello Falconi
 
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29Marcello Falconi
 
Enfoque terapeutico del complejo de la otitis media conf
Enfoque terapeutico del complejo de la otitis media confEnfoque terapeutico del complejo de la otitis media conf
Enfoque terapeutico del complejo de la otitis media confMarcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28Marcello Falconi
 
Pasapalos mediterraneos doc
Pasapalos mediterraneos docPasapalos mediterraneos doc
Pasapalos mediterraneos docMarcello Falconi
 

Más de Marcello Falconi (20)

El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 55)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 54)
 
Escape
EscapeEscape
Escape
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 52)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 51)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 48)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 47)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
 
Daño moral
Daño moralDaño moral
Daño moral
 
Riesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoRiesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajo
 
Manuale di laquilaweb
Manuale di laquilawebManuale di laquilaweb
Manuale di laquilaweb
 
Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...
Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...
Médicos en Margarita - Directorio Médico de Margarita: El InforMédico de Marg...
 
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
 
Informedico 30
Informedico 30Informedico 30
Informedico 30
 
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 29
 
Enfoque terapeutico del complejo de la otitis media conf
Enfoque terapeutico del complejo de la otitis media confEnfoque terapeutico del complejo de la otitis media conf
Enfoque terapeutico del complejo de la otitis media conf
 
Reflujo conf
Reflujo confReflujo conf
Reflujo conf
 
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28
El InforMédico de Margarita - Edición Digital Nº 28
 
Pasapalos mediterraneos doc
Pasapalos mediterraneos docPasapalos mediterraneos doc
Pasapalos mediterraneos doc
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Ortodoncia y Ortopedia Bucal

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN: Es una alternativa de prevención y corrección de los problemas de crecimiento de la boca. IMPORTANCIA: La importancia de un tratamiento preventivo de ortopedia radica en la corrección de los problemas de crecimiento de la boca. Esto con el ánimo de evitar intervenciones agresivas, como las cirugías y extracciones.
  • 3. EN QUE CONSISTE CUALES SON ESOS APARATOS Consiste en la utilización de aparatos en la boca de uso permanente, que por ser removibles el paciente puede quitárselos para comer, realizar su respectiva higiene y llevar a cabo algunos deportes. Hay muchos aparatos que pueden ser colocados en la boca del niño como bimler, hass, frankel, entre otros, todos los aparatos son buenos, mientras que el niño coopere y siga las indicaciones de su ortodoncista.
  • 4. • Un aparato que permite hacer movimientos de lateralidad y además es posible hablar, con lo cual permite llevarlo todo el día, y así evitábamos la posible recidiva que se produce durante el día con el activador, ya que hemos dicho que solo se puede llevar de noche. También permite hacer movimientos linguales, por lo que se aprovechan para estimular el crecimiento óseo. • Los aparatos básicos de Bimler son tres: • -Bimler standard • -Bimler deck- biss • -Bimler de progenie
  • 5. • Se compone de cuatro bandas colocadas en los primeros molares y primeros premolares, un tornillo central incorporado a una superficie de acrílico en contacto con el paladar, y éste a su vez unido a las bandas mediante una estructura de alambre que ocupa la superficie bucal y lingual de los dientes posteriores, (atención a posibles inflamaciones de la mucosa del paladar).
  • 6. • Este es uno de los aparatos de ortopedia funcional más desarrollados de los últimos tiempos, se basa en la intercepción de problemas de la función muscular, no está diseñado para mover dientes ejerciendo presiones sobre ellos sino que los libera y a sus estructuras básales de la presión muscular. • Su principal función es separar los carrillos de los rebordes para evitar que la presión de los músculos buccinadores se traslade a la región dentoalveolar posterior, facilitando así el crecimiento transversal de los maxilares por expansión fisiológica.
  • 7. • En la actualidad es fácil detectar por parte de los padres, algunas inconsistencias en la mordida de los niños o problemas en el crecimiento de la boca. • Los expertos recomiendan que de la misma forma en la cual se lleva a los pequeño al pediatra, la visita al odontólogo debe tener una frecuencia mayor, Cada seis meses es el tiempo aconsejable.
  • 8. ¿Se debe esperar a que los niños ya tengan dientes permanentes? • No, todo lo contrario. Entre más temprana sea la intervención, la corrección es más rápida y da mejores resultados. ¿Por qué es mejor corregir a tiempo? • Los resultados son mejores. La mayoría de los problemas de crecimiento en la boca involucran la cara, desmejorando estéticamente al paciente. • Si se corrige a tiempo se evitan alteraciones de la forma de los maxilares, falta de espacio para los dientes permanentes y problemas de mordida (oelosion), entre otras.
  • 9. ¿SE PUEDE HACER ALGO CUANDO EL PACIENTE ES ADULTO? • En ocasiones no. La única solución es realizar extracciones y colocar brackets. En otros casos más severos, la solución es la cirugía. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PREOCUPADOS POR LA ADECUADA REALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES ORALES? • La respiración, fonación, deglución y masticación son funciones que se deben realizar adecuadamente para que ayuden a crecer con equilibrio. cualquier alternativa en estas ocasiona desequilibrio en la boca.
  • 10. CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ANOMALÍAS DE FORMA, POSICIÓN, RELACIÓN Y FUNCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DENTOMAXILOFACIALES; SIENDO SU EJERCICIO EL ARTE DE PREVENIR, DIAGNOSTICAR Y CORREGIR SUS POSIBLES ALTERACIONES Y MANTENERLAS DENTRO DE UN ESTADO ÓPTIMO DE LA SALUD Y ARMONÍA, MEDIANTE EL USO Y CONTROL DE DIFERENTES TIPOS DE FUERZAS.
  • 11. • Se entiende por estructuras dentomaxilares a todo el conjunto de dientes, con sus procesos óseos alveolares que le dan fijación a los maxilares, más los propios huesos maxilares - superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y dientes, a la par que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara. • la ortodoncia es un campo importante en el estudio del desarrollo del hombre ya que los dientes son la puerta de entrada de los alimentos para la supervivencia de este.
  • 12. • La técnica fija mediante aparatología fija que está compuesta de elementos adheridos a los dientes (bandas y brackets) a los que se ancla firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica (níquel-titanio) mediante un conjunto de ligaduras. • Los removibles, que permiten ser retirados de la boca por parte del paciente. Ello le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Estos aparatos cuando tratan problemas dentales tienen sus indicaciones específicas que no suplen a la Ortodoncia fija, si bien solucionan algunas maloclusiones sencillas con un coste económico inferior y menos molestias para los pacientes. El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen, principalmente están: En cambio suelen ser ampliamente empleados en ortopedia de los maxilares con resultados muy diversos, pero siempre con mayor ámbito que la ortodoncia multibrackets. Se utilizan sobre todo como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil), donde determinados estados patológicos diagnosticados a tiempo pueden llegar a corregirse, hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o incluso innecesario.
  • 13. • Ortodoncista es el profesional de la odontología que ejerce la ortodoncia de manera especializada • Es habitual que el dentista u odontólogo sea quien detecte el problema de malposición dentaria o de los maxilares y remita al paciente al ortodoncista para que sea éste quien determine el momento más adecuado para su tratamiento, así como el procedimiento más correcto para realizarlo
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Anteriormente se pensaba que los tratamientos de ortodoncia eran exclusivamente para los niños; sin embargo, hoy en día se sabe que pueden realizarse a cualquier edad consiguiendo excelentes resultados. También se cree equivocadamente que son tratamientos que tienen como objetivo mejorar solamente la estética, pero realmente los tratamientos de ortodoncia van más allá de eso, ya que consiguen mejorar la función, estética y desde luego la salud también se corrigen problemas de fonética ya que la mal posición dentaria también modifica la posición de la lengua lo que provoca la diferente pronunciación de las palabras
  • 20. Los brackets metalicos son los más comunes, debido a que son confiables, resistentes y la fuerza que aplican no se compromete por lo que el tratamiento tiende a ser más corto. BRACKETS DE CERÀMICA Son de gran calidad y no tienen los inconvenientes de los de plástico, aunque su costo es mayor.
  • 21. Se pueden encontrar diversos materiales con los que se elaboran brackets estéticos: plástico, cerámica, zafiro o policarbonato, siendo los de zafiro y cerámica los más resistentes, no cambia su color y es recomendable para todas las mal oclusiones. Debido a que si se muerde de manera errónea podría llegar a causar dolores y heridas.