SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUNTO 
LOS DOS 
PUNTOS 
LOS PUNTOS 
SUSPENSIVOS 
LA COMA 
EL PUNTO Y 
COMA 
LAS COMILLAS 
MENU
El punto separa oraciones autónomas. 
El punto y seguido: Separa oraciones 
dentro de un mismo párrafo. 
El punto y aparte: Señala el final de un 
párrafo. 
El punto y final: Señala el final de un 
texto o escrito. 
MENU 
Se emplea: 
1.- Para señalar el final 
de una oración. 
Se acabaron las 
vacaciones. Ahora, a 
estudiar. 
2.- Detrás de las 
abreviaturas. 
Sr. (señor), Ud. (usted), 
etc. 
NOTA: Después de punto y aparte, 
y punto y seguido, la palabra que 
sigue se escribirá, siempre, con 
letra inicial mayúscula.
MENU 
Se emplean: 
1.- En los saludos de las cartas y después de las 
palabras expone, suplica, declara, etc., de los escritos 
oficiales. 
Estimados Srs: Por la presente les informamos... 
2.- Antes de empezar una enumeración. 
En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos. 
3.- Antes de una cita textual. 
Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo". 
4.- En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó, 
contestó y sus sinónimos. 
Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas, Caperucita?
Se emplean: 
1.- Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin 
terminar, con la finalidad de expresar matices de duda, temor, 
ironía. Quizás yo... podría... 
2.- Cuando se interrumpe lo que se está diciendo porque ya se 
sabe su continuación, sobre todo, en refranes, dichos populares, 
etc. Quien mal anda,...; No por mucho madrugar...; Perro 
ladrador... 
3.- Cuando al reproducir un texto, se suprime algún fragmento 
innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos se suelen incluir 
entre corchetes [...] o paréntesis (...). 
MENU
Supone una entonación ascendente o suspendida. 
Realiza, en la lengua escrita, la misma función que la entonación y 
las pausas en la lengua oral: da forma a la oración. 
No obstante, hay que tener en cuenta que no hay una relación 
exacta entre pausas de lectura y signos de puntuación. 
Estos deben respetar la estructura sintáctica y el significado del 
texto. 
Así, no se pone coma para separar el sujeto de su verbo, o éste 
de su complemento directo. 
MENU
Indica una pausa mayor que la coma, pero menor que el punto. Se 
usa: Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la 
que ya hay una o más 
comas. 
Ejemplo: Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin embargo, 
jamás habló de ello. 
Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, 
no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con 
la 
coma. 
Ejemplo: Siempre hablábamos de cosas muy interesantes, a veces, 
aburridas; pero siempre hablábamos. 
En enumeraciones u oraciones en las que ya se ha utilizado la coma: 
Mi primo puso los platos, los cubiertos y los vasos; yo, las servilletas. 
MENU
• A principio y a final de las frases que reproducen textualmente lo que 
ha dicho un personaje. 
Ejemplo: Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo“ 
• Cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos una palabra que 
no pertenece a la lengua española. 
Ejemplo: La filatelia es mi "hobby". Ese "Einstein" no tiene ni idea de lo que 
dice. 
• Delimitar citas: Como dijo Machado, “se hace camino al andar” 
• Citar títulos de poemas o artículos que forman parte de una obra más 
extensa: “Nanas de la cebolla” es uno de los poemas más bellos del 
Cancionero y romancero de ausencias, de Miguel Hernández. 
• Señalar que una palabra es vulgar o que se utiliza en un sentido 
diferente del habitual: Ése es un “listo” 
MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
Laura Maria Tafur Gomez
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
giselly
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
xitlalli janet ignacio cruz
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Zaira Rivera Lazcarro
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
marianoprdmd
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
Paola Batlle
 
Signos de puntuación Sandra
Signos de puntuación SandraSignos de puntuación Sandra
Signos de puntuación Sandra
Sandra Yaneth Tutalcha Chamorro
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
Yuyu Gray
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
jineth0306
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Luz Sanchez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
Signos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdfSignos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdf
AnaSimuy
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Wakama
 

La actualidad más candente (15)

Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
 
Signos de puntuación Sandra
Signos de puntuación SandraSignos de puntuación Sandra
Signos de puntuación Sandra
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdfSignos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdf
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Similar a Ortografia

Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Estefy Castro
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
giselly
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
giselly
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
Yennis Johanna Ruiz Julio
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOSPRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
ShirleyPelez1
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
rodrigodoti
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
rodrigodoti
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
YurledisRomero
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
Alonso Solórzano
 
Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
1012354842
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
edith cruz
 
Guía de producción documental
Guía de producción documentalGuía de producción documental
Guía de producción documental
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Qué son los signos.docx
Qué son los signos.docxQué son los signos.docx
Qué son los signos.docx
ErikaDeLpez1
 

Similar a Ortografia (20)

Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOSPRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
 
Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Guía de producción documental
Guía de producción documentalGuía de producción documental
Guía de producción documental
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Qué son los signos.docx
Qué son los signos.docxQué son los signos.docx
Qué son los signos.docx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Ortografia

  • 1. EL PUNTO LOS DOS PUNTOS LOS PUNTOS SUSPENSIVOS LA COMA EL PUNTO Y COMA LAS COMILLAS MENU
  • 2. El punto separa oraciones autónomas. El punto y seguido: Separa oraciones dentro de un mismo párrafo. El punto y aparte: Señala el final de un párrafo. El punto y final: Señala el final de un texto o escrito. MENU Se emplea: 1.- Para señalar el final de una oración. Se acabaron las vacaciones. Ahora, a estudiar. 2.- Detrás de las abreviaturas. Sr. (señor), Ud. (usted), etc. NOTA: Después de punto y aparte, y punto y seguido, la palabra que sigue se escribirá, siempre, con letra inicial mayúscula.
  • 3. MENU Se emplean: 1.- En los saludos de las cartas y después de las palabras expone, suplica, declara, etc., de los escritos oficiales. Estimados Srs: Por la presente les informamos... 2.- Antes de empezar una enumeración. En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos. 3.- Antes de una cita textual. Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo". 4.- En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó, contestó y sus sinónimos. Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas, Caperucita?
  • 4. Se emplean: 1.- Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin terminar, con la finalidad de expresar matices de duda, temor, ironía. Quizás yo... podría... 2.- Cuando se interrumpe lo que se está diciendo porque ya se sabe su continuación, sobre todo, en refranes, dichos populares, etc. Quien mal anda,...; No por mucho madrugar...; Perro ladrador... 3.- Cuando al reproducir un texto, se suprime algún fragmento innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos se suelen incluir entre corchetes [...] o paréntesis (...). MENU
  • 5. Supone una entonación ascendente o suspendida. Realiza, en la lengua escrita, la misma función que la entonación y las pausas en la lengua oral: da forma a la oración. No obstante, hay que tener en cuenta que no hay una relación exacta entre pausas de lectura y signos de puntuación. Estos deben respetar la estructura sintáctica y el significado del texto. Así, no se pone coma para separar el sujeto de su verbo, o éste de su complemento directo. MENU
  • 6. Indica una pausa mayor que la coma, pero menor que el punto. Se usa: Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la que ya hay una o más comas. Ejemplo: Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin embargo, jamás habló de ello. Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con la coma. Ejemplo: Siempre hablábamos de cosas muy interesantes, a veces, aburridas; pero siempre hablábamos. En enumeraciones u oraciones en las que ya se ha utilizado la coma: Mi primo puso los platos, los cubiertos y los vasos; yo, las servilletas. MENU
  • 7. • A principio y a final de las frases que reproducen textualmente lo que ha dicho un personaje. Ejemplo: Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo“ • Cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos una palabra que no pertenece a la lengua española. Ejemplo: La filatelia es mi "hobby". Ese "Einstein" no tiene ni idea de lo que dice. • Delimitar citas: Como dijo Machado, “se hace camino al andar” • Citar títulos de poemas o artículos que forman parte de una obra más extensa: “Nanas de la cebolla” es uno de los poemas más bellos del Cancionero y romancero de ausencias, de Miguel Hernández. • Señalar que una palabra es vulgar o que se utiliza en un sentido diferente del habitual: Ése es un “listo” MENU