SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

   Rodrigo de Jesús Padilla Vidrio

   Jorge Martín Delgado Pérez

   David Rafael

   Saúl Guerrero Rangel
La coma indica una breve pausa en la lectura. Se emplea:
1.- Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen
      enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o.
    Tenía coches, motos, bicicletas y autobuses.
2 .-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción,
      entre ellos.
      Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar.
3.- Para limitar una aclaración o ampliación que se inserta en una oración.
     Descartes, gran filósofo francés, escribió muchos libros.
4.- Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y
      seguidas de coma, tales como: en efecto, es decir, de acuerdo, en fin, por
      consiguiente, no obstante y otras de la misma clase.
      -Dame eso, es decir, si te parece bien.
      -Contestó mal, no obstante, aprobó.
5 .- El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de
      coma si va al final; y entre comas si va en medio.
      Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿Sabes, Carlos, quién reza?
El Punto y coma indica una interrupción más larga que la de
    la coma. Se emplea:

1.- Para separar los diferentes miembros de una oración
    larga en la que ya hay una o más comas.
    Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin
    embargo, jamás habló de ello.

2.- Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas,
    pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son
    largas. Si son cortas, basta con la coma.
    Siempre hablábamos de cosas muy interesantes, a veces,
    aburridas; pero siempre hablábamos.
El punto separa oraciones autónomas.
 El punto y seguido: Separa oraciones dentro de un
    mismo párrafo.
 El punto y aparte: Señala el final de un párrafo.
 El punto y final: Señala el final de un texto o escrito.
NOTA: Después de punto y aparte, y punto y seguido, la
    palabra que sigue se escribirá, siempre, con letra
    inicial mayúscula.
Se emplea:
1.- Para señalar el final de una oración.
    Se acabaron las vacaciones. Ahora, a estudiar.
2.- Detrás de las abreviaturas.
    Sr. (señor), Ud. (usted), etc.
   Se emplean:
1.- En los saludos de las cartas y después de las palabras
    expone, suplica, declara, etc., de los escritos oficiales.
    Estimados Sres: Por la presente les informamos...

2.- Antes de empezar una enumeración.
    En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos.

3.- Antes de una cita textual.
    Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo".

4.- En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó,
    contestó y sus sinónimos.
    Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas, Caperucita?
Se emplean:
1.- Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso,
    sin terminar, con la finalidad de expresar matices de
    duda, temor, ironía.
    Quizás yo... podría...
2.- Cuando se interrumpe lo que se está diciendo
    porque ya se sabe su continuación, sobre todo, en
    refranes, dichos populares, etc.
    Quien mal anda,...; No por mucho madrugar...; Perro
    ladrador...
3.- Cuando al reproducir un texto, se suprime algún
    fragmento innecesario. En tal caso, los puntos
    suspensivos se suelen incluir entre corchetes [...] o
    paréntesis (...).
Se utilizan en las oraciones interrogativas
   directas. Señalan la entonación
   interrogativa del hablante.
Se escriben:
1.- Al principio y al final de la oración
   interrogativa directa.
   ¿Sabes quién ha venido?
NOTA Jamás escribiremos punto después de
   los signos de interrogación y de
   exclamación.
Se utilizan para señalar el carácter
   exclamativo de la oración.
Se escriben:
1.- Se escriben para empezar y finalizar
   una oración exclamativa, exhortativa o
   imperativa. También van entre signos de
   exclamación las interjecciones.
   ¡Siéntate! ¡Qué rebelde estás! ¡Fíjate
   como baila! ¡Ay!
Se emplea:
1.- Para encerrar oraciones o frases
   aclaratorias que estén desligadas del
   sentido de la oración en la que se insertan.
   En mi país (no lo digo sin cierta melancolía)
   encontraba amigos sin buscarlos...
2.- Para encerrar aclaraciones, como fechas,
   lugares, etc.
   La O.N.U. (Organización de Naciones
   Unidas) es una...
Se emplea:
1.- Para señalar cada una de las
   intervenciones de los personajes en un
   diálogo.
   -Hola, ¿cómo estás? -Yo, bien, ¿y tú?
2.- Para limitar las aclaraciones que el
   narrador inserta en el diálogo.
  -¡Ven aquí -muy irritado- y enséñame eso!
Se emplean:
1.- A principio y a final de las frases que
   reproducen textualmente lo que ha dicho un
   personaje.
   Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo".
2.- Cuando queremos resaltar alguna palabra o
   usamos una palabra que no pertenece a la
   lengua española.
    La filatelia es mi "hobby".
   Ese "Einstein" no tiene ni idea de lo que dice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
jsaavedr
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
xitlalli janet ignacio cruz
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
angely25
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
Estefany Valenzuela
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
Paola Batlle
 
A.v signos de puntuación
A.v signos de puntuaciónA.v signos de puntuación
A.v signos de puntuación
Gabriela Rosas I.
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Ivanete Marcia
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Wakama
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
Edgar Matienzo
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
Yvonne Rojas Calle
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
JuelYurivilcaRicaldi
 
LA RAYA
LA RAYALA RAYA

La actualidad más candente (14)

Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
 
A.v signos de puntuación
A.v signos de puntuaciónA.v signos de puntuación
A.v signos de puntuación
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
 
LA RAYA
LA RAYALA RAYA
LA RAYA
 

Destacado

Dossier prensa energía 12 - 18 Noviembre
Dossier prensa energía 12 - 18 NoviembreDossier prensa energía 12 - 18 Noviembre
Dossier prensa energía 12 - 18 Noviembre
GfK Emer Ad Hoc Research
 
Aparato circulatorio mary final
Aparato circulatorio mary finalAparato circulatorio mary final
Aparato circulatorio mary final
Henry Quisoe Caceres
 
Teoria constructiva
Teoria constructivaTeoria constructiva
Teoria constructiva
Ivan Reiiezz
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Israel Solipa
 
Am1 s08 (08_y_09)
Am1 s08 (08_y_09)Am1 s08 (08_y_09)
Am1 s04 (04_y_05)
Am1 s04 (04_y_05)Am1 s04 (04_y_05)
Modulación por codificación de pulsos
Modulación por codificación de  pulsosModulación por codificación de  pulsos
Modulación por codificación de pulsos
Le Haitien
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
Epjaveriana
 
Estados unidos wisconsin
Estados unidos wisconsinEstados unidos wisconsin
Estados unidos wisconsin
Maria Laura AR
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ALASMORATALAZ
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Uriel Lopez
 
Problema en el embarazo
Problema en el embarazoProblema en el embarazo
Problema en el embarazo
Luis Loga
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Mateo Pelaez Marin
 
Dossier prensa energía 29 Octubre - 4 Noviembre
Dossier prensa energía 29 Octubre - 4 NoviembreDossier prensa energía 29 Octubre - 4 Noviembre
Dossier prensa energía 29 Octubre - 4 Noviembre
GfK Emer Ad Hoc Research
 
Romanticisme Ivan i Javier
Romanticisme Ivan i JavierRomanticisme Ivan i Javier
Romanticisme Ivan i Javier
IES PLA DE LES MORERES
 
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrolloInforme de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Karnalillo de Todos
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Gian Franco Luza Nina
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
Isabel Félix Rodríguez
 
Paola gracia 1104
Paola gracia 1104Paola gracia 1104
Paola gracia 1104
Konssentyda
 
Playa de las_catedrales1
Playa de las_catedrales1Playa de las_catedrales1
Playa de las_catedrales1
rmediavilla
 

Destacado (20)

Dossier prensa energía 12 - 18 Noviembre
Dossier prensa energía 12 - 18 NoviembreDossier prensa energía 12 - 18 Noviembre
Dossier prensa energía 12 - 18 Noviembre
 
Aparato circulatorio mary final
Aparato circulatorio mary finalAparato circulatorio mary final
Aparato circulatorio mary final
 
Teoria constructiva
Teoria constructivaTeoria constructiva
Teoria constructiva
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Am1 s08 (08_y_09)
Am1 s08 (08_y_09)Am1 s08 (08_y_09)
Am1 s08 (08_y_09)
 
Am1 s04 (04_y_05)
Am1 s04 (04_y_05)Am1 s04 (04_y_05)
Am1 s04 (04_y_05)
 
Modulación por codificación de pulsos
Modulación por codificación de  pulsosModulación por codificación de  pulsos
Modulación por codificación de pulsos
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Estados unidos wisconsin
Estados unidos wisconsinEstados unidos wisconsin
Estados unidos wisconsin
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Problema en el embarazo
Problema en el embarazoProblema en el embarazo
Problema en el embarazo
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Dossier prensa energía 29 Octubre - 4 Noviembre
Dossier prensa energía 29 Octubre - 4 NoviembreDossier prensa energía 29 Octubre - 4 Noviembre
Dossier prensa energía 29 Octubre - 4 Noviembre
 
Romanticisme Ivan i Javier
Romanticisme Ivan i JavierRomanticisme Ivan i Javier
Romanticisme Ivan i Javier
 
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrolloInforme de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
 
Paola gracia 1104
Paola gracia 1104Paola gracia 1104
Paola gracia 1104
 
Playa de las_catedrales1
Playa de las_catedrales1Playa de las_catedrales1
Playa de las_catedrales1
 

Similar a Signos de puntuacion

Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
giselly
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
giselly
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Estefy Castro
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOSPRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
ShirleyPelez1
 
Signos de puntuación Sandra
Signos de puntuación SandraSignos de puntuación Sandra
Signos de puntuación Sandra
Sandra Yaneth Tutalcha Chamorro
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
CarlosLingn1
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
Yennis Johanna Ruiz Julio
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
Carolina Pinzòn
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Zaira Rivera Lazcarro
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Crizthell Tepeyac
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
DenisseBaqueiro
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Marla Ardila
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
NadiaSasowski
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
Paola Batlle
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
camilabth
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 

Similar a Signos de puntuacion (20)

Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOSPRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
 
Signos de puntuación Sandra
Signos de puntuación SandraSignos de puntuación Sandra
Signos de puntuación Sandra
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Más de rodrigodoti

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
rodrigodoti
 
El camping maldito
El camping malditoEl camping maldito
El camping maldito
rodrigodoti
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
rodrigodoti
 
Curriculum vitae jorge
Curriculum  vitae jorgeCurriculum  vitae jorge
Curriculum vitae jorge
rodrigodoti
 
Curriculum vitae jorge
Curriculum  vitae jorgeCurriculum  vitae jorge
Curriculum vitae jorge
rodrigodoti
 
El camping maldito
El camping malditoEl camping maldito
El camping maldito
rodrigodoti
 
Curriculum vitae jorge
Curriculum  vitae jorgeCurriculum  vitae jorge
Curriculum vitae jorge
rodrigodoti
 

Más de rodrigodoti (7)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
El camping maldito
El camping malditoEl camping maldito
El camping maldito
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Curriculum vitae jorge
Curriculum  vitae jorgeCurriculum  vitae jorge
Curriculum vitae jorge
 
Curriculum vitae jorge
Curriculum  vitae jorgeCurriculum  vitae jorge
Curriculum vitae jorge
 
El camping maldito
El camping malditoEl camping maldito
El camping maldito
 
Curriculum vitae jorge
Curriculum  vitae jorgeCurriculum  vitae jorge
Curriculum vitae jorge
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Signos de puntuacion

  • 1. INTEGRANTES:  Rodrigo de Jesús Padilla Vidrio  Jorge Martín Delgado Pérez  David Rafael  Saúl Guerrero Rangel
  • 2. La coma indica una breve pausa en la lectura. Se emplea: 1.- Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o. Tenía coches, motos, bicicletas y autobuses. 2 .-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos. Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar. 3.- Para limitar una aclaración o ampliación que se inserta en una oración. Descartes, gran filósofo francés, escribió muchos libros. 4.- Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: en efecto, es decir, de acuerdo, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase. -Dame eso, es decir, si te parece bien. -Contestó mal, no obstante, aprobó. 5 .- El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas si va en medio. Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿Sabes, Carlos, quién reza?
  • 3. El Punto y coma indica una interrupción más larga que la de la coma. Se emplea: 1.- Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la que ya hay una o más comas. Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin embargo, jamás habló de ello. 2.- Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con la coma. Siempre hablábamos de cosas muy interesantes, a veces, aburridas; pero siempre hablábamos.
  • 4. El punto separa oraciones autónomas.  El punto y seguido: Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.  El punto y aparte: Señala el final de un párrafo.  El punto y final: Señala el final de un texto o escrito. NOTA: Después de punto y aparte, y punto y seguido, la palabra que sigue se escribirá, siempre, con letra inicial mayúscula. Se emplea: 1.- Para señalar el final de una oración. Se acabaron las vacaciones. Ahora, a estudiar. 2.- Detrás de las abreviaturas. Sr. (señor), Ud. (usted), etc.
  • 5. Se emplean: 1.- En los saludos de las cartas y después de las palabras expone, suplica, declara, etc., de los escritos oficiales. Estimados Sres: Por la presente les informamos... 2.- Antes de empezar una enumeración. En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos. 3.- Antes de una cita textual. Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo". 4.- En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó, contestó y sus sinónimos. Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas, Caperucita?
  • 6. Se emplean: 1.- Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin terminar, con la finalidad de expresar matices de duda, temor, ironía. Quizás yo... podría... 2.- Cuando se interrumpe lo que se está diciendo porque ya se sabe su continuación, sobre todo, en refranes, dichos populares, etc. Quien mal anda,...; No por mucho madrugar...; Perro ladrador... 3.- Cuando al reproducir un texto, se suprime algún fragmento innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos se suelen incluir entre corchetes [...] o paréntesis (...).
  • 7. Se utilizan en las oraciones interrogativas directas. Señalan la entonación interrogativa del hablante. Se escriben: 1.- Al principio y al final de la oración interrogativa directa. ¿Sabes quién ha venido? NOTA Jamás escribiremos punto después de los signos de interrogación y de exclamación.
  • 8. Se utilizan para señalar el carácter exclamativo de la oración. Se escriben: 1.- Se escriben para empezar y finalizar una oración exclamativa, exhortativa o imperativa. También van entre signos de exclamación las interjecciones. ¡Siéntate! ¡Qué rebelde estás! ¡Fíjate como baila! ¡Ay!
  • 9. Se emplea: 1.- Para encerrar oraciones o frases aclaratorias que estén desligadas del sentido de la oración en la que se insertan. En mi país (no lo digo sin cierta melancolía) encontraba amigos sin buscarlos... 2.- Para encerrar aclaraciones, como fechas, lugares, etc. La O.N.U. (Organización de Naciones Unidas) es una...
  • 10. Se emplea: 1.- Para señalar cada una de las intervenciones de los personajes en un diálogo. -Hola, ¿cómo estás? -Yo, bien, ¿y tú? 2.- Para limitar las aclaraciones que el narrador inserta en el diálogo. -¡Ven aquí -muy irritado- y enséñame eso!
  • 11. Se emplean: 1.- A principio y a final de las frases que reproducen textualmente lo que ha dicho un personaje. Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo". 2.- Cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos una palabra que no pertenece a la lengua española. La filatelia es mi "hobby". Ese "Einstein" no tiene ni idea de lo que dice.