SlideShare una empresa de Scribd logo
PHILIPP OTTO 
RUNGE 
 Carlos Buenaño 
 Cinthya García 
 Cristina Hernandez 
 Erika Pin
Philipp Otto Runge nació el 23 de julio 1777 como el noveno de 
diez hijos en Wolgast (Pomerania Occidental),fue un pintor y 
dibujante romántico alemán. 
En 1801, hacia el final de sus estudios Runge se trasladó a 
Dresde, donde trabajó como artista independiente en dibujos y 
estudios. También estudió Renacimiento italiano y la pintura 
holandesa en Dresde. 
En 1803 se comprometio con Pauline Bassenge, en 1809 nació 
su primer hijo Gustav Ludwig Bernhard. 
Aunque comenzó tarde su carrera y murió joven, se lo considera 
el más destacado de los pintores románticos alemanes, después 
de Friedrich.
Runge era un místico, panteístico, y en su obra intentó expresar 
nociones de la armonía del universo a través del simbolismo del 
color, la forma y los números. También escribió poesía y con esta 
finalidad planeó una serie de tres pinturas tituladas Las Horas del 
Día
En 1810, después de investigar el color 
durante años y en correspondencia 
con Johann Wolfgang von Goethe, 
publicó Die farbenkugel (la esfera de 
color), en el que describe una esfera 
esquemática tridimensional para 
organizar todos los colores imaginables 
de acuerdo a su tono, brillantez, y 
saturación. Los tonos puros se 
mostraban alrededor de su ecuador. A 
través del eje central estaba una escala 
de valor gris, desde el negro del fondo 
hasta el blanco en lo alto. Sobre la 
superficie de la esfera, los colores se 
graduaban desde el negro al tono puro 
hasta el blanco, en siete pasos. Las 
mezclas intermedias en teoría estaban 
dentro de la esfera.
Buscaba traer un sentido de orden a la totalidad de los colores 
posibles y buscaba un sistema sólido del color. 
El interés de Runge en color era el resultado natural de su 
trabajo como pintor y de tener una mente inquisitiva. 
Entre sus principios aceptados fue que "como se sabe, sólo hay 
tres colores, amarillo, rojo y azul“. Su objetivo era establecer el 
mundo completo de los colores resultantes de la mezcla de los 
tres, entre ellos y junto con el blanco y negro.
Animado por Goethe y otros amigos, escribió en 1808 un 
manuscrito que describe la esfera de color, publicado en 
Hamburgo a principios de 1810. Además de una descripción de 
la esfera de color, contiene un ensayo ilustrado sobre las normas 
de la armonía del color y una en color naturaleza escrita por el 
amigo de Runge Henrik Steffens. 
En marzo 1810 de Philipp Otto Runge contrajo la tuberculosis, 
como consecuencia de la cual murió un día antes de que su 
esposa de a luz a su otro hijo, que lleva el nombre de su padre 
(( Otto Runge)) 
Philipp Otto Runge murió el 2 de diciembre de 1810, a sus 33 
años de edad.
Philipp Otto runge by cristina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismopapefons Fons
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Ignacio Sobrón García
 
Estilos pictoricos
Estilos pictoricosEstilos pictoricos
Estilos pictoricoslekue
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismolvillamil
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y planoNIEVES LAGO
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadojalidf
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustradodiana96marcillo
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMOmanuel G. GUERRERO
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.isabel bordonaba
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...Isabel Guinot
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dadaN SinApellido
 

La actualidad más candente (20)

Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
 
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Estilos pictoricos
Estilos pictoricosEstilos pictoricos
Estilos pictoricos
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
 
Clase n°1 forma
Clase n°1 formaClase n°1 forma
Clase n°1 forma
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
 
formatos
formatosformatos
formatos
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
 

Destacado

Aportes a la TSD
Aportes a la TSDAportes a la TSD
Aportes a la TSDMiriam Saez
 
Sombras, luces y color
Sombras, luces y colorSombras, luces y color
Sombras, luces y colorrurenagarcia
 
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudes
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudesPSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudes
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudesMaria Casiello
 
Betty Edwards - El Color
Betty Edwards - El ColorBetty Edwards - El Color
Betty Edwards - El Colorbea_3rd
 
Practica de percepción sobre estimacion y producción de magnitud
Practica de percepción sobre estimacion y producción de magnitudPractica de percepción sobre estimacion y producción de magnitud
Practica de percepción sobre estimacion y producción de magnitudMediadores Interculturales
 

Destacado (8)

Percepción - Parte 2
Percepción - Parte 2Percepción - Parte 2
Percepción - Parte 2
 
Aportes a la TSD
Aportes a la TSDAportes a la TSD
Aportes a la TSD
 
Odilon Redon
Odilon RedonOdilon Redon
Odilon Redon
 
Sombras, luces y color
Sombras, luces y colorSombras, luces y color
Sombras, luces y color
 
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudes
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudesPSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudes
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN. Estimación de magnitudes
 
Betty Edwards - El Color
Betty Edwards - El ColorBetty Edwards - El Color
Betty Edwards - El Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Practica de percepción sobre estimacion y producción de magnitud
Practica de percepción sobre estimacion y producción de magnitudPractica de percepción sobre estimacion y producción de magnitud
Practica de percepción sobre estimacion y producción de magnitud
 

Similar a Philipp Otto runge by cristina

Historias graficas m. de la investigacion
Historias graficas m. de la investigacionHistorias graficas m. de la investigacion
Historias graficas m. de la investigacionRicardo Amador A
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismomedranos3
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORysalana
 
Metodos de investigación
Metodos de investigación Metodos de investigación
Metodos de investigación Alex Johan
 
Itten johannes el_arte_del_color
Itten johannes el_arte_del_colorItten johannes el_arte_del_color
Itten johannes el_arte_del_colorOscar Montenegro
 
Historiasgraficas/AV
Historiasgraficas/AVHistoriasgraficas/AV
Historiasgraficas/AVvall8
 
Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2jairocardo
 
La Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
La Ciencia Y El Neoimpresionismo ArtLa Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
La Ciencia Y El Neoimpresionismo ArtFernando C.
 
Teatro de vanguardia noelia
Teatro de vanguardia noeliaTeatro de vanguardia noelia
Teatro de vanguardia noeliaLaura2510
 
Romanticismo musical
Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical terekami
 
Facultad de Filosofia,Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia,Escuela de IdiomasFacultad de Filosofia,Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia,Escuela de Idiomaspatyalexa
 

Similar a Philipp Otto runge by cristina (20)

El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
Historias graficas m. de la investigacion
Historias graficas m. de la investigacionHistorias graficas m. de la investigacion
Historias graficas m. de la investigacion
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Metodos de investigación
Metodos de investigación Metodos de investigación
Metodos de investigación
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Itten johannes el_arte_del_color
Itten johannes el_arte_del_colorItten johannes el_arte_del_color
Itten johannes el_arte_del_color
 
Historiasgraficas/AV
Historiasgraficas/AVHistoriasgraficas/AV
Historiasgraficas/AV
 
Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2
 
La Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
La Ciencia Y El Neoimpresionismo ArtLa Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
La Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Vida de Goethe
 
Teatro de vanguardia noelia
Teatro de vanguardia noeliaTeatro de vanguardia noelia
Teatro de vanguardia noelia
 
Romanticismo musical
Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
 
Facultad de Filosofia,Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia,Escuela de IdiomasFacultad de Filosofia,Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia,Escuela de Idiomas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 

Philipp Otto runge by cristina

  • 1. PHILIPP OTTO RUNGE  Carlos Buenaño  Cinthya García  Cristina Hernandez  Erika Pin
  • 2. Philipp Otto Runge nació el 23 de julio 1777 como el noveno de diez hijos en Wolgast (Pomerania Occidental),fue un pintor y dibujante romántico alemán. En 1801, hacia el final de sus estudios Runge se trasladó a Dresde, donde trabajó como artista independiente en dibujos y estudios. También estudió Renacimiento italiano y la pintura holandesa en Dresde. En 1803 se comprometio con Pauline Bassenge, en 1809 nació su primer hijo Gustav Ludwig Bernhard. Aunque comenzó tarde su carrera y murió joven, se lo considera el más destacado de los pintores románticos alemanes, después de Friedrich.
  • 3. Runge era un místico, panteístico, y en su obra intentó expresar nociones de la armonía del universo a través del simbolismo del color, la forma y los números. También escribió poesía y con esta finalidad planeó una serie de tres pinturas tituladas Las Horas del Día
  • 4. En 1810, después de investigar el color durante años y en correspondencia con Johann Wolfgang von Goethe, publicó Die farbenkugel (la esfera de color), en el que describe una esfera esquemática tridimensional para organizar todos los colores imaginables de acuerdo a su tono, brillantez, y saturación. Los tonos puros se mostraban alrededor de su ecuador. A través del eje central estaba una escala de valor gris, desde el negro del fondo hasta el blanco en lo alto. Sobre la superficie de la esfera, los colores se graduaban desde el negro al tono puro hasta el blanco, en siete pasos. Las mezclas intermedias en teoría estaban dentro de la esfera.
  • 5. Buscaba traer un sentido de orden a la totalidad de los colores posibles y buscaba un sistema sólido del color. El interés de Runge en color era el resultado natural de su trabajo como pintor y de tener una mente inquisitiva. Entre sus principios aceptados fue que "como se sabe, sólo hay tres colores, amarillo, rojo y azul“. Su objetivo era establecer el mundo completo de los colores resultantes de la mezcla de los tres, entre ellos y junto con el blanco y negro.
  • 6. Animado por Goethe y otros amigos, escribió en 1808 un manuscrito que describe la esfera de color, publicado en Hamburgo a principios de 1810. Además de una descripción de la esfera de color, contiene un ensayo ilustrado sobre las normas de la armonía del color y una en color naturaleza escrita por el amigo de Runge Henrik Steffens. En marzo 1810 de Philipp Otto Runge contrajo la tuberculosis, como consecuencia de la cual murió un día antes de que su esposa de a luz a su otro hijo, que lleva el nombre de su padre (( Otto Runge)) Philipp Otto Runge murió el 2 de diciembre de 1810, a sus 33 años de edad.

Notas del editor

  1. Película (Intermedio)   Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Adyacencia. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la unida o en la biblioteca que contiene el gráfico de la película. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el gráfico de la película deseada y, a continuación, haga clic en Insertar. En la diapositiva, seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamaño, haga clic en la flecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 7,67 cm y el Ancho a 25,65 cm. También en el cuadro de diálogo Formato de imagen, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Horizontal: -0,13 cm Desde la esquina superior izquierda. Vertical: 5,08 cm Desde la esquina superior izquierda. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, haga clic en Sombra en el panel izquierdo y en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Color: Marrón, Texto1 (en Colores del tema, primera fila, segunda opción de la izquierda). Tamaño: 100%. Desenfoque: 12 pt. Ángulo: 45 Grados. Distancia: 5 pt. Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el primer vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Ancho a 8,51 cm y el Alto a 5,74 cm. Opción 1: En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Escala en el panel derecho, desactive Bloquear relación de aspecto para configurar el tamaño de vídeo sin relación de aspecto. Opción 2: En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en Posición de recorte en el panel derecho, ajuste el Ancho visible a 8,51 cm y el Alto a 5,79 cm. Desde Recortar en el panel derecho, en Posición de la imagen, ajuste el Desplazamiento X y el Desplazamiento Y para ver la parte del vídeo deseada. También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posiciónen el panel izquierdo. En Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0 cm y el valor de Vertical a 6,1 cm. Seleccione el vídeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Después de la anterior. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y seleccione Enviar al fondo. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el segundo vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el segundo vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Ancho a 8,51 cm y el Alto a 5,74 cm. También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva, ajuste el valor de Horizontal a 8,43 cm y el valor de Vertical a 6,1 cm. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Después de la anterior. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y seleccione Enviar al fondo. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el tercer vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el segundo vídeo, en Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Ancho a 8,51 cm y el Alto a 5,74 cm. También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 16,89 cm y el valor de Vertical a 6,1 cm. Seleccione el vídeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Después de la anterior. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y seleccione Enviar al fondo. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo.   Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseño, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Canela, Énfasis 5, 80% más claro (segunda fila, novena opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Canela, Énfasis 6, 25% más oscuro (quinta fila, décima opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.