SlideShare una empresa de Scribd logo
FREQUENCIES VARIABLES=edad estatura hijos
/STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Resultados creados
Comentarios
Conjunto de datos activo
Filtro
Peso
Segmentar archivo
Núm. de filas del archivo
de trabajo
Definición de los perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
Entrada
Manipulación de los
valores perdidos
Recursos
00:00:00,019
00:00:00,000
FREQUENCIES VARIABLES=edad
estatura hijos
/STATISTICS=MINIMUM
MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE
SUM
/ORDER=ANALYSIS.
Los estadísticos se basan en todos
los casos con datos válidos.
Los valores perdidos definidos por el
usuario serán tratados como
perdidos.
21
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
Conjunto_de_datos0
12-ago-2014 10:08:36
Notas
[Conjunto_de_datos0]
indique si tien
hijos
estatura del
persona
edade del
personal
Válidos
Perdidos
Media
Mediana
Moda
Mínimo
Máximo
Suma
N
3031,41633
21,7547
11,3418
1
a
1,4523
1,501,555031,00
1,501,570531,65
111
202020
Estadísticos
a. Existen varias modas. Se mostrará el menor de los valores.
Tabla de frecuencia
Página 1
Porcentaje
acumulado
Porcentaje
válidoPorcentajeFrecuencia
18
19
23
25
29
31
34
36
38
42
45
47
Total
Sistema
Total
Válidos
Perdidos
100,021
4,81
100,095,220
100,05,04,81
95,010,09,52
85,05,04,81
80,010,09,52
70,05,04,81
65,010,09,52
55,010,09,52
45,010,09,52
35,05,04,81
30,020,019,04
10,05,04,81
5,05,04,81
edade del personal
Porcentaje
acumulado
Porcentaje
válidoPorcentajeFrecuencia
1,34
1,45
1,46
1,53
1,54
1,55
1,56
1,57
1,65
1,71
1,72
1,73
1,75
Total
Sistema
Total
Válidos
Perdidos
100,021
4,81
100,095,220
100,010,09,52
90,05,04,81
85,05,04,81
80,05,04,81
75,010,09,52
65,05,04,81
60,010,09,52
50,05,04,81
45,05,04,81
40,010,09,52
30,010,09,52
20,015,014,33
5,05,04,81
estatura del persona
Página 2
Porcentaje
acumulado
Porcentaje
válidoPorcentajeFrecuencia
no
2
Total
Sistema
Total
Válidos
Perdidos
100,021
4,81
100,095,220
100,050,047,610
50,050,047,610
indique si tien hijos
CROSSTABS
/TABLES=edad BY e.civil BY tecnologia
/FORMAT=AVALUE TABLES
/STATISTICS=CORR
/CELLS=COUNT
/COUNT ROUND CELL.
Tablas de contingencia
Resultados creados
Comentarios
Conjunto de datos activo
Filtro
Peso
Segmentar archivo
Núm. de filas del archivo
de trabajo
Definición de los perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
Dimensiones solicitadas
Casillas disponibles
Entrada
Tratamiento de los valores
perdidos
Recursos
142987
3
00:00:00,019
00:00:00,031
CROSSTABS
/TABLES=edad BY e.civil BY
tecnologia
/FORMAT=AVALUE TABLES
/STATISTICS=CORR
/CELLS=COUNT
/COUNT ROUND CELL.
Los estadísticos de las tablas se
basan en todos los casos con datos
válidos en los rangos especificados
para todas las variables de las
tablas.
Los valores perdidos definidos por el
usuario serán tratados como
perdidos.
21
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
Conjunto_de_datos0
12-ago-2014 10:12:51
Notas
[Conjunto_de_datos0]
Página 3
PorcentajeN PorcentajeN PorcentajeN
TotalPerdidosVálidos
Casos
edade del personal *
estado civil del personal *
usted hace uso de la
tegnologia
100,0%214,8%195,2%20
Resumen del procesamiento de los casos
divorciadoviudosoltero
estado civil del personal
18
23
25
29
31
34
38
42
45
Total
edade del personal
19
23
29
34
47
Total
edade del personal
31
36
Total
edade del personal
casi siempre
nunca
3
2
1
1
121
010
010
100
001
000
363
101
001
110
010
100
000
010
021
010
usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia
Tabla de contingencia edade del personal * estado civil del personal * usted hace uso de la
tegnologia
Recuento
Página 4
no contesta Total
estado civil
del personal
18
23
25
29
31
34
38
42
45
Total
edade del personal
19
23
29
34
47
Total
edade del personal
31
36
Total
edade del personal
casi siempre
nunca
3
2
1
1
51
10
10
10
10
11
131
20
10
20
10
10
11
10
30
10
usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia
Tabla de contingencia edade del personal * estado civil del personal * usted hace uso de la
tegnologia
Recuento
Error típ.
asint.
a
Valor
R de Pearson
Correlación de Spearman
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
Ordinal por ordinal
R de Pearson
Correlación de Spearman
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
Ordinal por ordinal
R de Pearson
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
casi siempre
nunca
3
2
.
d
5
,547-,359
,378-,338
13
,320,028
,259-,017
usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia
Medidas simétricas
a. Asumiendo la hipótesis alternativa.
d. No se calculará ningún estadístico porque estado civil del personal es una constante.
Página 5
Sig.
aproximada
T
aproximada
b
R de Pearson
Correlación de Spearman
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
Ordinal por ordinal
R de Pearson
Correlación de Spearman
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
Ordinal por ordinal
R de Pearson
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
casi siempre
nunca
3
,553
c
-,666
,578
c
-,622
,928
c
,093
,956
c
-,057
usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia
Medidas simétricas
b. Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula.
c. Basada en la aproximación normal.
CROSSTABS
/TABLES=servicios BY tecnologia
/FORMAT=AVALUE TABLES
/STATISTICS=CHISQ CORR
/CELLS=COUNT
/COUNT ROUND CELL.
Tablas de contingencia
Página 6
Resultados creados
Comentarios
Conjunto de datos activo
Filtro
Peso
Segmentar archivo
Núm. de filas del archivo
de trabajo
Definición de los perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
Dimensiones solicitadas
Casillas disponibles
Entrada
Tratamiento de los valores
perdidos
Recursos
174762
2
00:00:00,007
00:00:00,016
CROSSTABS
/TABLES=servicios BY tecnologia
/FORMAT=AVALUE TABLES
/STATISTICS=CHISQ CORR
/CELLS=COUNT
/COUNT ROUND CELL.
Los estadísticos de las tablas se
basan en todos los casos con datos
válidos en los rangos especificados
para todas las variables de las
tablas.
Los valores perdidos definidos por el
usuario serán tratados como
perdidos.
21
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
Conjunto_de_datos0
12-ago-2014 10:16:57
Notas
[Conjunto_de_datos0]
PorcentajeN PorcentajeN PorcentajeN
TotalPerdidosVálidos
Casos
indique con que servicios
cuenta * usted hace uso
de la tegnologia
100,0%214,8%195,2%20
Resumen del procesamiento de los casos
3nuncacasi siempre Total
usted hace uso de la tegnologia
agua
telefono
internet
todos los anteriores
5
Total
indique con que servicios
cuenta
202513
4013
5014
4121
5113
2002
Tabla de contingencia indique con que servicios cuenta * usted hace uso de la tegnologia
Recuento
Página 7
Sig. asintótica
(bilateral)glValor
Chi-cuadrado de Pearson
Razón de verosimilitudes
Asociación lineal por lineal
N de casos válidos 20
,6491,207
,54286,950
,67985,715
a
Pruebas de chi-cuadrado
a. 15 casillas (100,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a
5. La frecuencia mínima esperada es ,20.
Error típ.
asint.
a
Valor
R de Pearson
Correlación de Spearman
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
Ordinal por ordinal
20
,210-,083
,183-,104
Medidas simétricas
a. Asumiendo la hipótesis alternativa.
Sig.
aproximada
T
aproximada
b
R de Pearson
Correlación de Spearman
N de casos válidos
Intervalo por intervalo
Ordinal por ordinal ,729
c
-,352
,661
c
-,445
Medidas simétricas
b. Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula.
c. Basada en la aproximación normal.
FREQUENCIES VARIABLES=tecnologia
/STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM
/PIECHART FREQ
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Página 8
Resultados creados
Comentarios
Conjunto de datos activo
Filtro
Peso
Segmentar archivo
Núm. de filas del archivo
de trabajo
Definición de los perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
Entrada
Manipulación de los
valores perdidos
Recursos
00:00:00,372
00:00:00,218
FREQUENCIES
VARIABLES=tecnologia
/STATISTICS=MINIMUM
MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE
SUM
/PIECHART FREQ
/ORDER=ANALYSIS.
Los estadísticos se basan en todos
los casos con datos válidos.
Los valores perdidos definidos por el
usuario serán tratados como
perdidos.
21
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
Conjunto_de_datos0
12-ago-2014 10:19:58
Notas
[Conjunto_de_datos0]
Válidos
Perdidos
Media
Mediana
Moda
Mínimo
Máximo
Suma
N
29
3
1
1
1,00
1,45
1
20
Estadísticos
usted hace uso de la
tegnologia
Porcentaje
acumulado
Porcentaje
válidoPorcentajeFrecuencia
casi siempre
nunca
3
Total
Sistema
Total
Válidos
Perdidos
100,021
4,81
100,095,220
100,010,09,52
90,025,023,85
65,065,061,913
usted hace uso de la tegnologia
Página 9
usted hace uso de la tegnologia
3
nunca
casi siempre
FREQUENCIES VARIABLES=c.propia
/STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM
/BARCHART FREQ
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Página 10
Resultados creados
Comentarios
Conjunto de datos activo
Filtro
Peso
Segmentar archivo
Núm. de filas del archivo
de trabajo
Definición de los perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
Entrada
Manipulación de los
valores perdidos
Recursos
00:00:00,142
00:00:00,140
FREQUENCIES VARIABLES=c.
propia
/STATISTICS=MINIMUM
MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE
SUM
/BARCHART FREQ
/ORDER=ANALYSIS.
Los estadísticos se basan en todos
los casos con datos válidos.
Los valores perdidos definidos por el
usuario serán tratados como
perdidos.
21
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
Conjunto_de_datos0
12-ago-2014 10:20:39
Notas
[Conjunto_de_datos0]
Válidos
Perdidos
Media
Mediana
Moda
Mínimo
Máximo
Suma
N
32
3
1
2
2,00
1,60
1
20
Estadísticos
vive en casa propia
Porcentaje
acumulado
Porcentaje
válidoPorcentajeFrecuencia
no
2
3
Total
Sistema
Total
Válidos
Perdidos
100,021
4,81
100,095,220
100,05,04,81
95,050,047,610
45,045,042,99
vive en casa propia
Página 11
vive en casa propia
32no
Frecuencia
10
8
6
4
2
0
vive en casa propia
FREQUENCIES VARIABLES=estatura
/STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM
/HISTOGRAM
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Página 12
Resultados creados
Comentarios
Conjunto de datos activo
Filtro
Peso
Segmentar archivo
Núm. de filas del archivo
de trabajo
Definición de los perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
Entrada
Manipulación de los
valores perdidos
Recursos
00:00:00,136
00:00:00,140
FREQUENCIES
VARIABLES=estatura
/STATISTICS=MINIMUM
MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE
SUM
/HISTOGRAM
/ORDER=ANALYSIS.
Los estadísticos se basan en todos
los casos con datos válidos.
Los valores perdidos definidos por el
usuario serán tratados como
perdidos.
21
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
Conjunto_de_datos0
12-ago-2014 10:21:38
Notas
[Conjunto_de_datos0]
Válidos
Perdidos
Media
Mediana
Moda
Mínimo
Máximo
Suma
N
31,41
1,75
1,34
1,45
1,5550
1,5705
1
20
Estadísticos
estatura del persona
Página 13
Porcentaje
acumulado
Porcentaje
válidoPorcentajeFrecuencia
1,34
1,45
1,46
1,53
1,54
1,55
1,56
1,57
1,65
1,71
1,72
1,73
1,75
Total
Sistema
Total
Válidos
Perdidos
100,021
4,81
100,095,220
100,010,09,52
90,05,04,81
85,05,04,81
80,05,04,81
75,010,09,52
65,05,04,81
60,010,09,52
50,05,04,81
45,05,04,81
40,010,09,52
30,010,09,52
20,015,014,33
5,05,04,81
estatura del persona
estatura del persona
1,801,701,601,501,401,30
Frecuencia
5
4
3
2
1
0
Histograma
Media = 1,57
Desviación típica = 0,119
N = 20
Página 14
SAVE OUTFILE='C:UsersadminDocumentoshoja de datos evaluacion PDF.sav'
/COMPRESSED.
Página 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Williams350
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Sergio Ivan Martinez Barrios
 
Grouped data 04 2020
Grouped data 04   2020Grouped data 04   2020
Grouped data 04 2020
Edgar Mata
 
SesióN 7
SesióN 7SesióN 7
SesióN 7
guest7adc57
 
Grouped data 02
Grouped data 02Grouped data 02
Grouped data 02
Edgar Mata
 
5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion
YuliMita
 

La actualidad más candente (6)

Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Grouped data 04 2020
Grouped data 04   2020Grouped data 04   2020
Grouped data 04 2020
 
SesióN 7
SesióN 7SesióN 7
SesióN 7
 
Grouped data 02
Grouped data 02Grouped data 02
Grouped data 02
 
5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion
 

Similar a Output

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Midian Perez
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Unidad 2 Estadistica inferencial 2
Unidad 2 Estadistica inferencial 2Unidad 2 Estadistica inferencial 2
Unidad 2 Estadistica inferencial 2
Juan Carlos Valdez
 
Proyecto final 1_c
Proyecto final 1_cProyecto final 1_c
Proyecto final 1_c
McWolfB
 
Gabriela Meza Examen SPSS
Gabriela Meza Examen SPSSGabriela Meza Examen SPSS
Gabriela Meza Examen SPSS
fLakita Meza
 
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesTema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Francisco Molina
 
Tema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptxTema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptx
MichellArroyo
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
JOHNNY28000
 
Spss resultados
Spss resultadosSpss resultados
Spss resultados
rositawow7
 
Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
Univ Peruana Los Andes
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
cesar vallejo
 
unidad4.pdf
unidad4.pdfunidad4.pdf
unidad4.pdf
AnahiCabrera25
 
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporcionesVeter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Univ Peruana Los Andes
 
Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
diana2196
 
01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
Jorge Torres Alvarez
 
Diapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosDiapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricos
Marlon Villacis
 
T de student método-
T de student método-T de student método-
T de student método-
Vicente Meza Lopez
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
franciscoe71
 
Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion
Oscar Saenz
 
nopar.pptx
nopar.pptxnopar.pptx
nopar.pptx
DanielaFocacci2
 

Similar a Output (20)

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
 
Unidad 2 Estadistica inferencial 2
Unidad 2 Estadistica inferencial 2Unidad 2 Estadistica inferencial 2
Unidad 2 Estadistica inferencial 2
 
Proyecto final 1_c
Proyecto final 1_cProyecto final 1_c
Proyecto final 1_c
 
Gabriela Meza Examen SPSS
Gabriela Meza Examen SPSSGabriela Meza Examen SPSS
Gabriela Meza Examen SPSS
 
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesTema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
 
Tema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptxTema 3 Manejo de datos.pptx
Tema 3 Manejo de datos.pptx
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
 
Spss resultados
Spss resultadosSpss resultados
Spss resultados
 
Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
unidad4.pdf
unidad4.pdfunidad4.pdf
unidad4.pdf
 
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporcionesVeter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
 
Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
 
01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
 
Diapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosDiapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricos
 
T de student método-
T de student método-T de student método-
T de student método-
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
 
Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion
 
nopar.pptx
nopar.pptxnopar.pptx
nopar.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Output

  • 1. FREQUENCIES VARIABLES=edad estatura hijos /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Resultados creados Comentarios Conjunto de datos activo Filtro Peso Segmentar archivo Núm. de filas del archivo de trabajo Definición de los perdidos Casos utilizados Sintaxis Tiempo de procesador Tiempo transcurrido Entrada Manipulación de los valores perdidos Recursos 00:00:00,019 00:00:00,000 FREQUENCIES VARIABLES=edad estatura hijos /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /ORDER=ANALYSIS. Los estadísticos se basan en todos los casos con datos válidos. Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. 21 <ninguno> <ninguno> <ninguno> Conjunto_de_datos0 12-ago-2014 10:08:36 Notas [Conjunto_de_datos0] indique si tien hijos estatura del persona edade del personal Válidos Perdidos Media Mediana Moda Mínimo Máximo Suma N 3031,41633 21,7547 11,3418 1 a 1,4523 1,501,555031,00 1,501,570531,65 111 202020 Estadísticos a. Existen varias modas. Se mostrará el menor de los valores. Tabla de frecuencia Página 1
  • 3. Porcentaje acumulado Porcentaje válidoPorcentajeFrecuencia no 2 Total Sistema Total Válidos Perdidos 100,021 4,81 100,095,220 100,050,047,610 50,050,047,610 indique si tien hijos CROSSTABS /TABLES=edad BY e.civil BY tecnologia /FORMAT=AVALUE TABLES /STATISTICS=CORR /CELLS=COUNT /COUNT ROUND CELL. Tablas de contingencia Resultados creados Comentarios Conjunto de datos activo Filtro Peso Segmentar archivo Núm. de filas del archivo de trabajo Definición de los perdidos Casos utilizados Sintaxis Tiempo de procesador Tiempo transcurrido Dimensiones solicitadas Casillas disponibles Entrada Tratamiento de los valores perdidos Recursos 142987 3 00:00:00,019 00:00:00,031 CROSSTABS /TABLES=edad BY e.civil BY tecnologia /FORMAT=AVALUE TABLES /STATISTICS=CORR /CELLS=COUNT /COUNT ROUND CELL. Los estadísticos de las tablas se basan en todos los casos con datos válidos en los rangos especificados para todas las variables de las tablas. Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. 21 <ninguno> <ninguno> <ninguno> Conjunto_de_datos0 12-ago-2014 10:12:51 Notas [Conjunto_de_datos0] Página 3
  • 4. PorcentajeN PorcentajeN PorcentajeN TotalPerdidosVálidos Casos edade del personal * estado civil del personal * usted hace uso de la tegnologia 100,0%214,8%195,2%20 Resumen del procesamiento de los casos divorciadoviudosoltero estado civil del personal 18 23 25 29 31 34 38 42 45 Total edade del personal 19 23 29 34 47 Total edade del personal 31 36 Total edade del personal casi siempre nunca 3 2 1 1 121 010 010 100 001 000 363 101 001 110 010 100 000 010 021 010 usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia Tabla de contingencia edade del personal * estado civil del personal * usted hace uso de la tegnologia Recuento Página 4
  • 5. no contesta Total estado civil del personal 18 23 25 29 31 34 38 42 45 Total edade del personal 19 23 29 34 47 Total edade del personal 31 36 Total edade del personal casi siempre nunca 3 2 1 1 51 10 10 10 10 11 131 20 10 20 10 10 11 10 30 10 usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia Tabla de contingencia edade del personal * estado civil del personal * usted hace uso de la tegnologia Recuento Error típ. asint. a Valor R de Pearson Correlación de Spearman N de casos válidos Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal R de Pearson Correlación de Spearman N de casos válidos Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal R de Pearson N de casos válidos Intervalo por intervalo casi siempre nunca 3 2 . d 5 ,547-,359 ,378-,338 13 ,320,028 ,259-,017 usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia Medidas simétricas a. Asumiendo la hipótesis alternativa. d. No se calculará ningún estadístico porque estado civil del personal es una constante. Página 5
  • 6. Sig. aproximada T aproximada b R de Pearson Correlación de Spearman N de casos válidos Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal R de Pearson Correlación de Spearman N de casos válidos Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal R de Pearson N de casos válidos Intervalo por intervalo casi siempre nunca 3 ,553 c -,666 ,578 c -,622 ,928 c ,093 ,956 c -,057 usted hace uso de la tegnologiausted hace uso de la tegnologia Medidas simétricas b. Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula. c. Basada en la aproximación normal. CROSSTABS /TABLES=servicios BY tecnologia /FORMAT=AVALUE TABLES /STATISTICS=CHISQ CORR /CELLS=COUNT /COUNT ROUND CELL. Tablas de contingencia Página 6
  • 7. Resultados creados Comentarios Conjunto de datos activo Filtro Peso Segmentar archivo Núm. de filas del archivo de trabajo Definición de los perdidos Casos utilizados Sintaxis Tiempo de procesador Tiempo transcurrido Dimensiones solicitadas Casillas disponibles Entrada Tratamiento de los valores perdidos Recursos 174762 2 00:00:00,007 00:00:00,016 CROSSTABS /TABLES=servicios BY tecnologia /FORMAT=AVALUE TABLES /STATISTICS=CHISQ CORR /CELLS=COUNT /COUNT ROUND CELL. Los estadísticos de las tablas se basan en todos los casos con datos válidos en los rangos especificados para todas las variables de las tablas. Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. 21 <ninguno> <ninguno> <ninguno> Conjunto_de_datos0 12-ago-2014 10:16:57 Notas [Conjunto_de_datos0] PorcentajeN PorcentajeN PorcentajeN TotalPerdidosVálidos Casos indique con que servicios cuenta * usted hace uso de la tegnologia 100,0%214,8%195,2%20 Resumen del procesamiento de los casos 3nuncacasi siempre Total usted hace uso de la tegnologia agua telefono internet todos los anteriores 5 Total indique con que servicios cuenta 202513 4013 5014 4121 5113 2002 Tabla de contingencia indique con que servicios cuenta * usted hace uso de la tegnologia Recuento Página 7
  • 8. Sig. asintótica (bilateral)glValor Chi-cuadrado de Pearson Razón de verosimilitudes Asociación lineal por lineal N de casos válidos 20 ,6491,207 ,54286,950 ,67985,715 a Pruebas de chi-cuadrado a. 15 casillas (100,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es ,20. Error típ. asint. a Valor R de Pearson Correlación de Spearman N de casos válidos Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal 20 ,210-,083 ,183-,104 Medidas simétricas a. Asumiendo la hipótesis alternativa. Sig. aproximada T aproximada b R de Pearson Correlación de Spearman N de casos válidos Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal ,729 c -,352 ,661 c -,445 Medidas simétricas b. Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula. c. Basada en la aproximación normal. FREQUENCIES VARIABLES=tecnologia /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /PIECHART FREQ /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Página 8
  • 9. Resultados creados Comentarios Conjunto de datos activo Filtro Peso Segmentar archivo Núm. de filas del archivo de trabajo Definición de los perdidos Casos utilizados Sintaxis Tiempo de procesador Tiempo transcurrido Entrada Manipulación de los valores perdidos Recursos 00:00:00,372 00:00:00,218 FREQUENCIES VARIABLES=tecnologia /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /PIECHART FREQ /ORDER=ANALYSIS. Los estadísticos se basan en todos los casos con datos válidos. Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. 21 <ninguno> <ninguno> <ninguno> Conjunto_de_datos0 12-ago-2014 10:19:58 Notas [Conjunto_de_datos0] Válidos Perdidos Media Mediana Moda Mínimo Máximo Suma N 29 3 1 1 1,00 1,45 1 20 Estadísticos usted hace uso de la tegnologia Porcentaje acumulado Porcentaje válidoPorcentajeFrecuencia casi siempre nunca 3 Total Sistema Total Válidos Perdidos 100,021 4,81 100,095,220 100,010,09,52 90,025,023,85 65,065,061,913 usted hace uso de la tegnologia Página 9
  • 10. usted hace uso de la tegnologia 3 nunca casi siempre FREQUENCIES VARIABLES=c.propia /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /BARCHART FREQ /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Página 10
  • 11. Resultados creados Comentarios Conjunto de datos activo Filtro Peso Segmentar archivo Núm. de filas del archivo de trabajo Definición de los perdidos Casos utilizados Sintaxis Tiempo de procesador Tiempo transcurrido Entrada Manipulación de los valores perdidos Recursos 00:00:00,142 00:00:00,140 FREQUENCIES VARIABLES=c. propia /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /BARCHART FREQ /ORDER=ANALYSIS. Los estadísticos se basan en todos los casos con datos válidos. Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. 21 <ninguno> <ninguno> <ninguno> Conjunto_de_datos0 12-ago-2014 10:20:39 Notas [Conjunto_de_datos0] Válidos Perdidos Media Mediana Moda Mínimo Máximo Suma N 32 3 1 2 2,00 1,60 1 20 Estadísticos vive en casa propia Porcentaje acumulado Porcentaje válidoPorcentajeFrecuencia no 2 3 Total Sistema Total Válidos Perdidos 100,021 4,81 100,095,220 100,05,04,81 95,050,047,610 45,045,042,99 vive en casa propia Página 11
  • 12. vive en casa propia 32no Frecuencia 10 8 6 4 2 0 vive en casa propia FREQUENCIES VARIABLES=estatura /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /HISTOGRAM /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Página 12
  • 13. Resultados creados Comentarios Conjunto de datos activo Filtro Peso Segmentar archivo Núm. de filas del archivo de trabajo Definición de los perdidos Casos utilizados Sintaxis Tiempo de procesador Tiempo transcurrido Entrada Manipulación de los valores perdidos Recursos 00:00:00,136 00:00:00,140 FREQUENCIES VARIABLES=estatura /STATISTICS=MINIMUM MAXIMUM MEAN MEDIAN MODE SUM /HISTOGRAM /ORDER=ANALYSIS. Los estadísticos se basan en todos los casos con datos válidos. Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. 21 <ninguno> <ninguno> <ninguno> Conjunto_de_datos0 12-ago-2014 10:21:38 Notas [Conjunto_de_datos0] Válidos Perdidos Media Mediana Moda Mínimo Máximo Suma N 31,41 1,75 1,34 1,45 1,5550 1,5705 1 20 Estadísticos estatura del persona Página 13
  • 15. SAVE OUTFILE='C:UsersadminDocumentoshoja de datos evaluacion PDF.sav' /COMPRESSED. Página 15