SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el oxígeno?
El oxígeno es un gas que su cuerpo necesita para
funcionar bien. Sus células necesitan oxígeno para
producir energía. Sus pulmones absorben el oxígeno del
aire que respira. Luego ingresa a la sangre desde los
pulmones y viaja a sus órganos y tejidos del cuerpo.
Ciertas afecciones médicas pueden reducir sus niveles
de oxígeno en la sangre. Un bajo nivel de oxígeno en la
sangre puede hacer que se sienta sin aliento, cansado y
confundido. También puede dañar su cuerpo. La terapia
con oxígeno puede ayudarle a obtener más oxígeno.
¿Qué es la oxigenoterapia?
La terapia con oxígeno es un tratamiento que le entrega
oxígeno adicional para respirar. También se le llama oxígeno
suplementario. Solo su profesional de la salud puede indicarle
recibirla. Puede obtenerla en el hospital, otro entorno médico o
en el hogar. Algunas personas solo la necesitan por un corto
período de tiempo. Otros necesitan oxigenoterapia a largo
plazo.
Existen diferentes tipos de dispositivos que pueden
proporcionarle oxígeno. Algunos usan tanques de oxígeno
líquido o gaseoso. Otros usan un concentrador de oxígeno, el
que extrae oxígeno del aire. Lo puede obtener a través de un
tubo nasal (cánula), una máscara o una cámara de oxígeno. El
oxígeno adicional es inspirado junto al aire normal.
¿Quién necesita oxigenoterapia?
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Neumonía
Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
Ataque grave de asma
Insuficiencia cardíaca en etapa avanzada
Fibrosis quística
Apnea del sueño
¿Cuáles son los riesgos de usar oxigenoterapia?
En general, la oxigenoterapia es segura, pero puede causar
efectos secundarios, como nariz seca o con sangre, cansancio
y dolores de cabeza durante las mañanas.
El oxígeno presenta un riesgo de incendio, por lo que nunca
debe fumar ni usar materiales inflamables cuando lo use. Si
utiliza tanques de oxígeno, asegúrese de que su tanque está
firme y se mantenga en posición vertical. Si se cae y se rompe,
o la parte superior se quiebra, el tanque puede salir volando
como un misil.

Más contenido relacionado

Similar a Oxigenoterapia.pptx

GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdfGUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
AnabellaHuarancca
 
NEYMAR IRA.ppt
NEYMAR IRA.pptNEYMAR IRA.ppt
NEYMAR IRA.ppt
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
dificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdfdificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdf
PeleRios
 
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonarIntroducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
MirsaReynoso
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Marco Romero
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
Nicole Ramon
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
Genesis Pincay
 
Epoc..
Epoc..Epoc..
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
CO2
CO2CO2
EL CO2 Y O2
EL CO2 Y O2EL CO2 Y O2
EL CO2 Y O2
Andrew Montes
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
AndreaGranda85
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
DennisSanchezA
 
Co2 y o2 editar
Co2 y o2 editarCo2 y o2 editar
Co2 y o2 editar
Jorge Valarezo
 
2
2 2
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemriadokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
josefinavargas20
 
Exposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptx
Exposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptxExposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptx
Exposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptx
dalicarrasco
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2

Similar a Oxigenoterapia.pptx (20)

GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdfGUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
 
NEYMAR IRA.ppt
NEYMAR IRA.pptNEYMAR IRA.ppt
NEYMAR IRA.ppt
 
dificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdfdificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdf
 
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonarIntroducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Epoc..
Epoc..Epoc..
Epoc..
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
CO2
CO2CO2
CO2
 
EL CO2 Y O2
EL CO2 Y O2EL CO2 Y O2
EL CO2 Y O2
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Co2 y o2 editar
Co2 y o2 editarCo2 y o2 editar
Co2 y o2 editar
 
2
2 2
2
 
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemriadokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
 
Exposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptx
Exposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptxExposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptx
Exposicion cuidados de enfermeria 3.0.pptx
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Oxigenoterapia.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el oxígeno? El oxígeno es un gas que su cuerpo necesita para funcionar bien. Sus células necesitan oxígeno para producir energía. Sus pulmones absorben el oxígeno del aire que respira. Luego ingresa a la sangre desde los pulmones y viaja a sus órganos y tejidos del cuerpo. Ciertas afecciones médicas pueden reducir sus niveles de oxígeno en la sangre. Un bajo nivel de oxígeno en la sangre puede hacer que se sienta sin aliento, cansado y confundido. También puede dañar su cuerpo. La terapia con oxígeno puede ayudarle a obtener más oxígeno.
  • 3. ¿Qué es la oxigenoterapia? La terapia con oxígeno es un tratamiento que le entrega oxígeno adicional para respirar. También se le llama oxígeno suplementario. Solo su profesional de la salud puede indicarle recibirla. Puede obtenerla en el hospital, otro entorno médico o en el hogar. Algunas personas solo la necesitan por un corto período de tiempo. Otros necesitan oxigenoterapia a largo plazo. Existen diferentes tipos de dispositivos que pueden proporcionarle oxígeno. Algunos usan tanques de oxígeno líquido o gaseoso. Otros usan un concentrador de oxígeno, el que extrae oxígeno del aire. Lo puede obtener a través de un tubo nasal (cánula), una máscara o una cámara de oxígeno. El oxígeno adicional es inspirado junto al aire normal.
  • 4. ¿Quién necesita oxigenoterapia? Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Neumonía Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) Ataque grave de asma Insuficiencia cardíaca en etapa avanzada Fibrosis quística Apnea del sueño
  • 5. ¿Cuáles son los riesgos de usar oxigenoterapia? En general, la oxigenoterapia es segura, pero puede causar efectos secundarios, como nariz seca o con sangre, cansancio y dolores de cabeza durante las mañanas. El oxígeno presenta un riesgo de incendio, por lo que nunca debe fumar ni usar materiales inflamables cuando lo use. Si utiliza tanques de oxígeno, asegúrese de que su tanque está firme y se mantenga en posición vertical. Si se cae y se rompe, o la parte superior se quiebra, el tanque puede salir volando como un misil.