SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRES ERRES PARA EL
MANEJO DE RESIDUOS
SOLIDOS.
Reducir: Utilizar menos materiales que
puedan ser desechados.
Reutilizar: Muchos materiales que son
enviadosrápidamente ala basura pueden
volverse a utilizaren casa con otros fines.
Reciclar: Es el proceso que le dan a las
fabricasa algunosmaterialesque hansido
segregados (seleccionados) entre ellos
puedenservidrio,papel,aluminio,bolsas,
etc.
¿Qué otro beneficios tiene?
Reciclando
prolongamos
la vida útil de los
materiales, ahorrando
de esta manera
dinero y recursos.
Sumándose a estas
prácticas no solo
ayudas al medio
ambiente, sino seas
parte del gran cambio
de tu distrito.
¿Qué puedo reciclar?
¿Qué ES EL RECICLAJE?
Es una de las alternativas utilizadas en la
reducción de los volúmenes de residuos
sólidos.
Consiste en volver a utilizar materiales que
fueron desechados y que sirven para
elaborar otros productos o re-fabricar los
mismos.
Ventajas del reciclaje
El reciclaje constituye un sistema de manejo
de residuos sólidos que genera empleo, ya
que la actividadde CLASIFICARlosmateriales
requiere de mucha mano de obra.
Una de las mayores ventajas del reciclaje,es
que granparte de losresiduossólidospueden
ser utilizados ya sea con fines de re-
fabricación o con otros fines domésticos.
Municipalida
d Provincial
de Chincha
CHINCHA
RECICLA
“PROGRAMA DE SEGREGACION EL
LA FUENTE Y RECOLECCION
SELECTIVA DE RESIDUOS
SOLIDOS”
CHINCHA - 2015
TIEMPO DE
DESCOMPOSICON DE
ALGUNOS RESIDUOS SOLIDOS
RESIDUOS SOLIDOS
 Papel:2 a 6 semanas.
 Telade algodón:1 a 5 meses.
 Pitao soga: 3 a 14 meses.
 Ropa de lana:1 año.
 Madera: 10 a 13 años.
 Lata de conserva:100 años
 Botellaplástica:450 años.
¿Qué son los residuos sólidos?
Son todos aquellos materiales
generados por las diferentes
actividades del hombre.
MAYOR INFORMACION:
MUNICIPALIDAD PROVINCIUAL DE
CHINCHA
GERENCIA DE SRRVIOS COMUNALES
PLAZA DE ARMAS N°100-CHINCHA ALTA
Clasificaciónde losresiduossólidos.
Se clasificanen2 tipos.
1) Orgánicos.- son de origendomésticosyse
descomponenconrapidez.
Generalmenteal descomponersegeneran
gas metano.Que esuna de losgasesque
generael calentamientode latierra.
2) Inorgánicos.- mayormente sonde origen
industrial aunque tambiéntienenorigen
doméstico.
Estos puedenserplásticos,papeles,latas,
pilas,etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Tatiana 7
Tatiana 7Tatiana 7
Tatiana 7
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
 
El uso del reciclaje
El uso del reciclajeEl uso del reciclaje
El uso del reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje diapositiva
El reciclaje diapositivaEl reciclaje diapositiva
El reciclaje diapositiva
 
Ventajas del reciclaje
Ventajas del reciclajeVentajas del reciclaje
Ventajas del reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Procesos de reciclado
Procesos de recicladoProcesos de reciclado
Procesos de reciclado
 
Taller de etica 1
Taller de etica 1Taller de etica 1
Taller de etica 1
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Destacado

Prueba de bloque seis
Prueba de bloque seisPrueba de bloque seis
Prueba de bloque seisLizamil_123
 
CONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLES
CONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLESCONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLES
CONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLESErika Aromez Llacza
 
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo ReyProyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo ReyVictor Aguilar Salazar
 
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtcarlossillo
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambientelesslidi
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Floren Colón
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelabeneficiadosguamal
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclargemamoma
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteLiSs PrAdo
 

Destacado (16)

Prueba de bloque seis
Prueba de bloque seisPrueba de bloque seis
Prueba de bloque seis
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
CONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLES
CONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLESCONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLES
CONDUCTAS AMBIENTALES SALUDABLES
 
Diapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicasDiapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo ReyProyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
 
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 

Similar a pacobarrantes...

Presentation
PresentationPresentation
Presentationliznnette
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointliznnette
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)carmenrivas
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 fernandamonterroso
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraYanissa
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasanita zapata
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasanita zapata
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclajeerd12
 
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxbibiana sanchez
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfYudiVivianadelacruz
 
Reciclajeee
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeeemonica
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion recicladomirimbar
 

Similar a pacobarrantes... (20)

Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicasPlan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
 
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
 
Reciclajeee
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeee
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

pacobarrantes...

  • 1. LAS TRES ERRES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. Reducir: Utilizar menos materiales que puedan ser desechados. Reutilizar: Muchos materiales que son enviadosrápidamente ala basura pueden volverse a utilizaren casa con otros fines. Reciclar: Es el proceso que le dan a las fabricasa algunosmaterialesque hansido segregados (seleccionados) entre ellos puedenservidrio,papel,aluminio,bolsas, etc. ¿Qué otro beneficios tiene? Reciclando prolongamos la vida útil de los materiales, ahorrando de esta manera dinero y recursos. Sumándose a estas prácticas no solo ayudas al medio ambiente, sino seas parte del gran cambio de tu distrito. ¿Qué puedo reciclar? ¿Qué ES EL RECICLAJE? Es una de las alternativas utilizadas en la reducción de los volúmenes de residuos sólidos. Consiste en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que sirven para elaborar otros productos o re-fabricar los mismos. Ventajas del reciclaje El reciclaje constituye un sistema de manejo de residuos sólidos que genera empleo, ya que la actividadde CLASIFICARlosmateriales requiere de mucha mano de obra. Una de las mayores ventajas del reciclaje,es que granparte de losresiduossólidospueden ser utilizados ya sea con fines de re- fabricación o con otros fines domésticos.
  • 2. Municipalida d Provincial de Chincha CHINCHA RECICLA “PROGRAMA DE SEGREGACION EL LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS” CHINCHA - 2015 TIEMPO DE DESCOMPOSICON DE ALGUNOS RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS  Papel:2 a 6 semanas.  Telade algodón:1 a 5 meses.  Pitao soga: 3 a 14 meses.  Ropa de lana:1 año.  Madera: 10 a 13 años.  Lata de conserva:100 años  Botellaplástica:450 años. ¿Qué son los residuos sólidos? Son todos aquellos materiales generados por las diferentes actividades del hombre. MAYOR INFORMACION: MUNICIPALIDAD PROVINCIUAL DE CHINCHA GERENCIA DE SRRVIOS COMUNALES PLAZA DE ARMAS N°100-CHINCHA ALTA Clasificaciónde losresiduossólidos. Se clasificanen2 tipos. 1) Orgánicos.- son de origendomésticosyse descomponenconrapidez. Generalmenteal descomponersegeneran gas metano.Que esuna de losgasesque generael calentamientode latierra. 2) Inorgánicos.- mayormente sonde origen industrial aunque tambiéntienenorigen doméstico. Estos puedenserplásticos,papeles,latas, pilas,etc