SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADAS ECOLOGICAS ESCOLARES
SER UN MOVIMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS ADOLESCENTES Y JOVENES COMPROMETIDOS EN
PROMOVER LA CULTURA AMBIENTAL VELANDO PORQUE LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE
SU ENTORNO SE RECUPEREN Y E DIFUNDAN DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS REALIZANDO
ACCIONES QUE ASEGUREN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD.
VISION DE LAS BRIGADAS ECOLOGICAS
MISION
 Participar en el rescate ambiental del país
realizando acciones que mejoren el medio
ambiente y sensibilicen a la población
estudiantil y comunitaria en la importancia
que un medio ambiente sano contribuye a la
construcción de un desarrollo sostenible.
¿ QUIENES SON?
SON ALUMNOS Y ALUMNAS CON MUCHO ENTUSIASMO
CON CREATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD POR EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DESDE LA ESCUELA
BRIGADISTA AMBIENTALES ESCOLARES
¿CUÁLES CON SUS RESPONSABILIDADES?
 Trabajar muy cerca con el comité ambiental
escolar y otras comisiones internas.
 Ser encargados de enseñar sobre “la
educación ambiental”.
 Vigilar que sus compañeros cuiden el agua,
el aire, las áreas verdes; el uso de la energía
de los residuos sólidos.
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS
1.- FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS AMBIENTALES
 Apoyar a la labor de la reducción de Contaminación dentro de la
institución Educativa.
 Deben de generar un cambio de conducta en la comunidad educativa al
cuidado del Medio Ambiente.
 Sensibilizar a sus compañeros de estudios para el cuidado del Medio
Ambiente.
 Participar en la ejecución de las actividades planificadas por el Comité
Ambiental de la Institución educativa.
 Participar en las actividades según las fechas del calendario Ambiental.
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS AMBIENTALES
 Promover la implementación de buenas prácticas ambientales dentro del Colegio, en los
recreos.
 Ser responsable en el cumplimiento de sus funciones.
 Aportar ideas para la elaboración de planes en beneficio del Ambiente.
 Asistir a ala reuniones establecidas en el taller.
 Cumplir con las actividades propuestas en el Plan de Acción.
 Fomentar el trabajo en equipo.
 Promover el dialogo para la comprensión y solución de problemas socio-ambientales.
 Mostrar una participación activa.
 Apoyar la optimización del uso de recursos como agua y luz.
 Informar a la comunidad escolar como mejorar nuestro medio ambiente.
 Colaborar y acompañar la campaña de reciclaje de residuos, como plástico, lata, cartón,
papel y vidrio.
 Participar e invitar colaborar con la limpieza de nuestro colegio.
 Participar de actividades que promuevan la valoración del entorno.
2.- FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS DE SALUD
 Apoya en la sensibilización y cuidado dela salud.
 Participa en acciones de higiene.
 Orienta al consumo de agua saludable.
 Participa en las actividades del aseo de las manos y
limpieza de los dientes.
 Participa en campañas de contagio de enfermedades
infectocontagiosas.
 Implementa los sectores de primeros auxilios (botiquines,
medicina y otros).
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS DE GESTION
DE RIESGO.
 Participa en simulacros programados por el Ministerio de
Educación.
 Promueve campañas de sensibilización ante riesgos inminentes.
 Apoya en la implementación de materiales y equipos para la
atención ante riesgos.
 Colabora en la protección de sus compañeros.
 Participa en cursos de capacitación y replica para generar
conciencia de riesgos.
 Orienta a los demás sobre los demás a los lugares seguros.
 Elabora señales de zonas seguras, salidas y otros.
 Se muestra solidario ante cualesquier peligro de huaycos y
desborde de ríos.
 Crea un clima de seguridad más no de alarma.
IMPORTANCIA DE LAS BRIGADAS ESCOLARES
 Es importante que los los colegios cuenten en la actualidad con
brigadas escolares y que formulen y apliquen sus planes de
contingencias.
 Los Colegios Nuevo Continente cuentan con planes de contingencia
que buscan un beneficio para la comunidad educativa. Generando, que
esta, se encuentre preparada para responder ante la ocurrencia de un
evento. Los planes de respuesta ante emergencias y desastres
contemplan qué hacer antes, durante y después de algún evento, con el
apoyo y operación del comité escolar y sus brigadas.
IMPORTANCIA DE LAS BRIGADAS ESCOLARES
 Debe resaltarse la importancia y necesidad de que tanto el
comité escolar como las brigadas, deben estar compuestas
principalmente por personas adultas. Los estudiantes
cumplen una función de apoyo, pero la responsabilidad
recae en los adultos. Por ejemplo, la extinción de incendios
incipientes y la prestación de primeros auxilios en la zona
de impacto, debe ser realizada por adultos.
IMPORTANCIA DE LAS BRIGADAS ESCOLARES
 Estos equipos deben crearse al inicio del
año escolar para asegurarse de que el
recinto escolar esté preparado para
responder a cualquier emergencia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativaPlan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativa
Briyitt Canchari Arestegui
 
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubvTaller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Jose Pineda
 
Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...
Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...
Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...
Tobias Julio López Ponte
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaRossy Alejos
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares36992304p
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
Mario Rojas
 
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Roger Saúl
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
MINEDU PERU
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
Miguel Angel Gómez Benavides
 
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docxFUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
Erick L. Vega
 
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
fengchuishaster
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PSICOLOGO
 
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraTatiana Cacay
 
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptxBRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
Albaro Gallegos
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativaPlan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativa
 
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubvTaller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
 
Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...
Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...
Programa de la ceremonia de graduación de la Promoción "La Nueva Generación d...
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
 
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docxFUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
 
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
 
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptxBRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 

Destacado

Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtcarlossillo
 
Formacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civilFormacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civilmalbemax
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Gloria Jimenez
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
profemiliocondes
 
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
SaresAragon
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Omar Dominguez
 
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicaPlan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicanathalyuliet
 
Evacuacion sismos
Evacuacion sismosEvacuacion sismos
Evacuacion sismos
Erick Ponce
 
Institucionalidad ambiental
Institucionalidad ambientalInstitucionalidad ambiental
Institucionalidad ambiental
Enrique Salomon
 
La convivencia escolar en el centro educativo
La convivencia escolar en el centro educativoLa convivencia escolar en el centro educativo
La convivencia escolar en el centro educativo
Comunidad de Alpartir
 
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUACAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
Rocio Romani
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2vladimi_omar
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionpjgreza932
 
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
frejorsa
 

Destacado (20)

Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011
 
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Formacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civilFormacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civil
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
 
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
 
Educación y salud 2
Educación y salud 2Educación y salud 2
Educación y salud 2
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
 
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicaPlan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
 
Evacuacion sismos
Evacuacion sismosEvacuacion sismos
Evacuacion sismos
 
Institucionalidad ambiental
Institucionalidad ambientalInstitucionalidad ambiental
Institucionalidad ambiental
 
La convivencia escolar en el centro educativo
La convivencia escolar en el centro educativoLa convivencia escolar en el centro educativo
La convivencia escolar en el centro educativo
 
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUACAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacion
 
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
 
Funciones comité de seguridad escolar
Funciones comité de seguridad escolar Funciones comité de seguridad escolar
Funciones comité de seguridad escolar
 

Similar a Diapositivas de brigadas ecologicas

brigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptxbrigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptx
YessicaQuispe13
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologianohemiD2012
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
milena0308
 
En mi institución
En mi institución En mi institución
En mi institución
shearly Delgado
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
Rony Aguilar
 
Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
Rony Aguilar
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
Adry Velasquez Cantor
 
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas CentroProyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Jesus David Reyes
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
dymmarindiaz
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
Nilton Castillo
 
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Proyecto   dia del medio ambiente 2020Proyecto   dia del medio ambiente 2020
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Alex Castillo
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Maritza Benitez Oviedo
 

Similar a Diapositivas de brigadas ecologicas (20)

brigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptxbrigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptx
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
 
En mi institución
En mi institución En mi institución
En mi institución
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
 
Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
 
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas CentroProyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Proyecto   dia del medio ambiente 2020Proyecto   dia del medio ambiente 2020
Proyecto dia del medio ambiente 2020
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
 

Más de Carmen Araceli Villegas Rojas

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
Derechos del niño 4°
Derechos del niño 4°Derechos del niño 4°
Derechos del niño 4°
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
Actividad de 6º grado
Actividad de 6º gradoActividad de 6º grado
Actividad de 6º grado
Carmen Araceli Villegas Rojas
 

Más de Carmen Araceli Villegas Rojas (8)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Derechos del niño 4°
Derechos del niño 4°Derechos del niño 4°
Derechos del niño 4°
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Actividad de 6º grado
Actividad de 6º gradoActividad de 6º grado
Actividad de 6º grado
 
Actividad de 6º grado
Actividad de 6º gradoActividad de 6º grado
Actividad de 6º grado
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Diapositivas de brigadas ecologicas

  • 2. SER UN MOVIMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS ADOLESCENTES Y JOVENES COMPROMETIDOS EN PROMOVER LA CULTURA AMBIENTAL VELANDO PORQUE LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE SU ENTORNO SE RECUPEREN Y E DIFUNDAN DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS REALIZANDO ACCIONES QUE ASEGUREN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD. VISION DE LAS BRIGADAS ECOLOGICAS
  • 3. MISION  Participar en el rescate ambiental del país realizando acciones que mejoren el medio ambiente y sensibilicen a la población estudiantil y comunitaria en la importancia que un medio ambiente sano contribuye a la construcción de un desarrollo sostenible.
  • 4. ¿ QUIENES SON? SON ALUMNOS Y ALUMNAS CON MUCHO ENTUSIASMO CON CREATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DESDE LA ESCUELA BRIGADISTA AMBIENTALES ESCOLARES
  • 5. ¿CUÁLES CON SUS RESPONSABILIDADES?  Trabajar muy cerca con el comité ambiental escolar y otras comisiones internas.  Ser encargados de enseñar sobre “la educación ambiental”.  Vigilar que sus compañeros cuiden el agua, el aire, las áreas verdes; el uso de la energía de los residuos sólidos.
  • 6. FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS 1.- FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS AMBIENTALES  Apoyar a la labor de la reducción de Contaminación dentro de la institución Educativa.  Deben de generar un cambio de conducta en la comunidad educativa al cuidado del Medio Ambiente.  Sensibilizar a sus compañeros de estudios para el cuidado del Medio Ambiente.  Participar en la ejecución de las actividades planificadas por el Comité Ambiental de la Institución educativa.  Participar en las actividades según las fechas del calendario Ambiental.
  • 7. FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS AMBIENTALES  Promover la implementación de buenas prácticas ambientales dentro del Colegio, en los recreos.  Ser responsable en el cumplimiento de sus funciones.  Aportar ideas para la elaboración de planes en beneficio del Ambiente.  Asistir a ala reuniones establecidas en el taller.  Cumplir con las actividades propuestas en el Plan de Acción.  Fomentar el trabajo en equipo.  Promover el dialogo para la comprensión y solución de problemas socio-ambientales.  Mostrar una participación activa.  Apoyar la optimización del uso de recursos como agua y luz.  Informar a la comunidad escolar como mejorar nuestro medio ambiente.  Colaborar y acompañar la campaña de reciclaje de residuos, como plástico, lata, cartón, papel y vidrio.  Participar e invitar colaborar con la limpieza de nuestro colegio.  Participar de actividades que promuevan la valoración del entorno.
  • 8. 2.- FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS DE SALUD  Apoya en la sensibilización y cuidado dela salud.  Participa en acciones de higiene.  Orienta al consumo de agua saludable.  Participa en las actividades del aseo de las manos y limpieza de los dientes.  Participa en campañas de contagio de enfermedades infectocontagiosas.  Implementa los sectores de primeros auxilios (botiquines, medicina y otros).
  • 9. FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS DE GESTION DE RIESGO.  Participa en simulacros programados por el Ministerio de Educación.  Promueve campañas de sensibilización ante riesgos inminentes.  Apoya en la implementación de materiales y equipos para la atención ante riesgos.  Colabora en la protección de sus compañeros.  Participa en cursos de capacitación y replica para generar conciencia de riesgos.  Orienta a los demás sobre los demás a los lugares seguros.  Elabora señales de zonas seguras, salidas y otros.  Se muestra solidario ante cualesquier peligro de huaycos y desborde de ríos.  Crea un clima de seguridad más no de alarma.
  • 10. IMPORTANCIA DE LAS BRIGADAS ESCOLARES  Es importante que los los colegios cuenten en la actualidad con brigadas escolares y que formulen y apliquen sus planes de contingencias.  Los Colegios Nuevo Continente cuentan con planes de contingencia que buscan un beneficio para la comunidad educativa. Generando, que esta, se encuentre preparada para responder ante la ocurrencia de un evento. Los planes de respuesta ante emergencias y desastres contemplan qué hacer antes, durante y después de algún evento, con el apoyo y operación del comité escolar y sus brigadas.
  • 11. IMPORTANCIA DE LAS BRIGADAS ESCOLARES  Debe resaltarse la importancia y necesidad de que tanto el comité escolar como las brigadas, deben estar compuestas principalmente por personas adultas. Los estudiantes cumplen una función de apoyo, pero la responsabilidad recae en los adultos. Por ejemplo, la extinción de incendios incipientes y la prestación de primeros auxilios en la zona de impacto, debe ser realizada por adultos.
  • 12. IMPORTANCIA DE LAS BRIGADAS ESCOLARES  Estos equipos deben crearse al inicio del año escolar para asegurarse de que el recinto escolar esté preparado para responder a cualquier emergencia.