SlideShare una empresa de Scribd logo
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LASOCIEDAD PERUANADE INUNOLOGIA
(2015-2016)
Estimados colegas miembros de SPI
Mis palabras, no pueden sersino de agradecimiento y compromiso. Contodos los miembros
que conformamos estahonrosa Sociedad .Agradecimiento, a mis predecesores en el cargo,
por su trabajo al frente de la Institución durante estos años, por el alto lugar en que la dejan.
El segundo término al que me quiero referir es «compromiso». Mi compromiso es, con todo
lo que esta Institución representa, que es y estará siempre abierta a todos, tratando de ser
lo más accesible y cercana posible, deseando que se nos vea como elementos de ayuda y
colaboración.
Esta junta directiva tiene como prioridad la promoción y defensa de sus intereses con
espíritu aperturista a todas aquellas iniciativas de cualquier tipo que puedan suponer un
avance.
Es evidente que la formación continuada en Inmunología, ha de ocupar una de nuestras
prioridades. Debemos instrumentar las acciones necesarias para ello y establecer unos
sistemas eficaces.
Entiendo que la SPI está en un excelente momento ya que los anteriores presidentes han
sabido lanzar concretar y desarrollar un proyecto ilusionante. Creo que han sido unas
gestiones eficaces, decididas, modernas y comprometidas, con la Inmunología.
En estos momentos la SPI goza de un importante patrimonio, no me refiero al aspecto
económico sino a los aspectos científico.
En el aspecto científico nuestros congresos, reuniones, cursos y otras actividades
científicas, tienen un excelente nivel. También estamos viendo cómo los Inmunólogos
peruanos, cada vez con más frecuencia, nos representan muy dignamente en los foros
internacionales.
Por ello creo que es necesario apostar por la continuidad, manteniendo en lo fundamental
las mismas inquietudes, los mismos esquemas de funcionamiento y de ser posible también
contar con las mismas personas.
Me acompañan en el grupo directivo personas Jóvenes de gran experiencia, su
preparación, dinamismo y cualidades personales y humanas avalan, sin ningún género de
dudas su elección. La experiencia de estos últimos años como miembros de la junta
directiva les ha convertido en unos profundos conocedores de la realidad de nuestra
Institución y, por lo tanto, les sitúa en las mejores condiciones para impulsarla. Se
incorporan a la junta directiva personas que tienen, una larga trayectoria profesional y un
curriculum que, indudablemente, garantiza que su contribución sea particularmente
interesante y complementaria con el perfil del resto de los componentes de la junta.
La SPI quiere convertirse en una institución de referencia en el c am po de la
Inmunología a nivel nacional e internacional, una organización abierta a los pacientes
y a la sociedad en general, abierta a todos los profesionales, y que impulse la docencia
e investigación. Quiere ser una Sociedad Científica caracterizada además por su
eficiencia, su excelencia, su grado de integración en la comunidad y ser percibida como
un agente que contribuye la curación y prevención de las enfermedades de origen
inmunológico que son tan frecuentes actualmente.
Nuestro plan redefine la misión, visión y valores de la SPI y cuenta con ejes estratégicos
sobre los que basa el desarrollo de su estrategia:
 Definir el papel del Inmunólogo
 Hacer de la Sociedad un foro de opinión respecto de la profesión. Posicionar a la SPI como
punto de referencia en la toma de decisiones de la atención del paciente Con enfermedad
inmunológica
 Incrementar el número de socios
 Gestión clínica
 Gestión investigación
A partir de estos ejes, establece nuevas líneas estratégicas de gran importancia y
trascendencia, que suponen un avance cualitativo de la SPI.
Nuestro Plan Estratégico con todas y cada una de sus líneas, da respuesta a las
necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés.
En la línea de logar nuestro plan mencionado hemos evaluado la importancia de tener
miembros activos, que cuenten con beneficios como descuento a congresos organizados
por la SPI, IUIS, ALAI , descuentos en la compra del libro Peruano BASES DE LA
INMUNOLOGIA CLINICA de autores peruanos y extranjeros ,apoyo a investigación en el
campo de la inmunología .Es por eso que en reunión de junta directiva se acordó exonerar
de los pagos por deuda a los miembros de SPI hasta el 2014. Es decir para estar habilitado
y gozar de los beneficios que puede otorgar la sociedad se debe estar al día en el 2015.
Estimados colegas es un plan ambicioso, pero realista, que necesitará del esfuerzo y
colaboración de todos nosotros para hacerse realidad, con el objetivo de conseguir la
Sociedad Científica que todos queremos.
La Sociedad es de todos por tanto debemos trabajar mancomunadamente por su prestigio
y nuestra especialidad dependerá de lo que nosotros queramos que sea.
Atentamente
Edgar Matos Benavides
Presidente de SPI

Más contenido relacionado

Destacado

Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologiaViii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
EDGAR MATOS
 
W H Ostandards Espanol
W H Ostandards EspanolW H Ostandards Espanol
W H Ostandards Espanol
Luis Pérez
 
5. ppt dr. perillán sbo.curso.9.4
5. ppt dr. perillán sbo.curso.9.45. ppt dr. perillán sbo.curso.9.4
5. ppt dr. perillán sbo.curso.9.4dregla
 
Dx Neonatal Por Imagenes
Dx  Neonatal Por ImagenesDx  Neonatal Por Imagenes
Dx Neonatal Por Imagenes
Luis Pérez
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011tulamarquez
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
EDGAR MATOS
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
Luis Pérez
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaLuis Pérez
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011tulamarquez
 
Plan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmaticaPlan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmaticatulamarquez
 
Dermatopic
DermatopicDermatopic
Dermatopicavpaped
 
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
L A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRezL A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRez
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
Luis Pérez
 
Dr. velásquez (2da expo)
Dr. velásquez (2da expo)Dr. velásquez (2da expo)
Dr. velásquez (2da expo)
Fanny Ruiz
 
Estandares E Indicadores De Calidad El Folleto
Estandares E Indicadores De Calidad  El  FolletoEstandares E Indicadores De Calidad  El  Folleto
Estandares E Indicadores De Calidad El Folleto
Luis Pérez
 
Suplementacion Con Zinc En La E D A
Suplementacion Con  Zinc En La  E D ASuplementacion Con  Zinc En La  E D A
Suplementacion Con Zinc En La E D A
Luis Pérez
 
SOB - ASMA
SOB - ASMASOB - ASMA
SOB - ASMA
Dika Díaz E
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Inhaladoresssssssss
InhaladoresssssssssInhaladoresssssssss
Inhaladoresssssssssmulliet
 
Enfermedad Bronquial en lactantes
Enfermedad Bronquial en lactantesEnfermedad Bronquial en lactantes
Enfermedad Bronquial en lactantesLau Conti
 

Destacado (20)

Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologiaViii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
 
W H Ostandards Espanol
W H Ostandards EspanolW H Ostandards Espanol
W H Ostandards Espanol
 
5. ppt dr. perillán sbo.curso.9.4
5. ppt dr. perillán sbo.curso.9.45. ppt dr. perillán sbo.curso.9.4
5. ppt dr. perillán sbo.curso.9.4
 
Dx Neonatal Por Imagenes
Dx  Neonatal Por ImagenesDx  Neonatal Por Imagenes
Dx Neonatal Por Imagenes
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
 
Plan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmaticaPlan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmatica
 
Dermatopic
DermatopicDermatopic
Dermatopic
 
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
L A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRezL A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRez
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
 
Dr. velásquez (2da expo)
Dr. velásquez (2da expo)Dr. velásquez (2da expo)
Dr. velásquez (2da expo)
 
Estandares E Indicadores De Calidad El Folleto
Estandares E Indicadores De Calidad  El  FolletoEstandares E Indicadores De Calidad  El  Folleto
Estandares E Indicadores De Calidad El Folleto
 
Suplementacion Con Zinc En La E D A
Suplementacion Con  Zinc En La  E D ASuplementacion Con  Zinc En La  E D A
Suplementacion Con Zinc En La E D A
 
SOB - ASMA
SOB - ASMASOB - ASMA
SOB - ASMA
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Inhaladoresssssssss
InhaladoresssssssssInhaladoresssssssss
Inhaladoresssssssss
 
Enfermedad Bronquial en lactantes
Enfermedad Bronquial en lactantesEnfermedad Bronquial en lactantes
Enfermedad Bronquial en lactantes
 

Similar a PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA

Asaenes plan estrategico
 Asaenes plan estrategico Asaenes plan estrategico
Asaenes plan estrategicoSat Án
 
Stic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organización
Stic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organizaciónStic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organización
Stic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organización
Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico
 
un Gran Equipo para Nuevos Desafíos
un Gran Equipo para Nuevos Desafíosun Gran Equipo para Nuevos Desafíos
un Gran Equipo para Nuevos DesafíosCarlos Insunza Rojas
 
Diptico ANEIICH 2010
Diptico ANEIICH 2010Diptico ANEIICH 2010
Diptico ANEIICH 2010
Carlos Insunza Rojas
 
Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012 Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012 Dino Maino
 
Discurso posesión presidente ACP 2016
Discurso posesión presidente ACP 2016Discurso posesión presidente ACP 2016
Discurso posesión presidente ACP 2016Hernan Rincon
 
Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml
LUCYVILLACORTES
 
Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml LUCYVILLACORTES
 
Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014
Adm Uniandinos
 
Valeria de vecchis
Valeria de vecchisValeria de vecchis
Valeria de vecchis
valeriadevecchis
 
Boletin Florence - Vol 1 Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería Universida...
Boletin Florence - Vol 1 Nº 1  - Escuela Profesional de Enfermería Universida...Boletin Florence - Vol 1 Nº 1  - Escuela Profesional de Enfermería Universida...
Boletin Florence - Vol 1 Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería Universida...
Escuela De Enfermeria Usp Piura
 
Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.
Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.
Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.
RosaMaría García Pastor
 
Presentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl InnovacionPresentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl InnovacionJorge Tubío
 
Esi aldizkaria revista osi julio 2015
Esi aldizkaria  revista osi  julio 2015Esi aldizkaria  revista osi  julio 2015
Esi aldizkaria revista osi julio 2015
AFMENICA
 
Talleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la saludTalleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la saludccclarisa
 
Plan Estrategico De Formacion Integral del SSPA
Plan Estrategico De Formacion Integral del SSPAPlan Estrategico De Formacion Integral del SSPA
Plan formacion
Plan formacionPlan formacion
Plan formacionPUCMM
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
Elyzabeth Tarco
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 

Similar a PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA (20)

Asaenes plan estrategico
 Asaenes plan estrategico Asaenes plan estrategico
Asaenes plan estrategico
 
Stic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organización
Stic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organizaciónStic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organización
Stic 2013-09 El aprecio: Fortalece al individuo y la organización
 
un Gran Equipo para Nuevos Desafíos
un Gran Equipo para Nuevos Desafíosun Gran Equipo para Nuevos Desafíos
un Gran Equipo para Nuevos Desafíos
 
Diptico ANEIICH 2010
Diptico ANEIICH 2010Diptico ANEIICH 2010
Diptico ANEIICH 2010
 
Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012 Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012
 
Discurso posesión presidente ACP 2016
Discurso posesión presidente ACP 2016Discurso posesión presidente ACP 2016
Discurso posesión presidente ACP 2016
 
Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml
 
Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml Propuesta gestion del conocimiento inml
Propuesta gestion del conocimiento inml
 
Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014
 
Valeria de vecchis
Valeria de vecchisValeria de vecchis
Valeria de vecchis
 
Boletin Florence - Vol 1 Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería Universida...
Boletin Florence - Vol 1 Nº 1  - Escuela Profesional de Enfermería Universida...Boletin Florence - Vol 1 Nº 1  - Escuela Profesional de Enfermería Universida...
Boletin Florence - Vol 1 Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería Universida...
 
Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.
Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.
Boletín Nº 1 - Escuela Profesional de Enfermería - Universidad San Pedro Piura.
 
Presentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl InnovacionPresentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl Innovacion
 
Esi aldizkaria revista osi julio 2015
Esi aldizkaria  revista osi  julio 2015Esi aldizkaria  revista osi  julio 2015
Esi aldizkaria revista osi julio 2015
 
ESR
ESRESR
ESR
 
Talleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la saludTalleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la salud
 
Plan Estrategico De Formacion Integral del SSPA
Plan Estrategico De Formacion Integral del SSPAPlan Estrategico De Formacion Integral del SSPA
Plan Estrategico De Formacion Integral del SSPA
 
Plan formacion
Plan formacionPlan formacion
Plan formacion
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 

Más de EDGAR MATOS

TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
EDGAR MATOS
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
EDGAR MATOS
 
las Alergias en Peru.pdf
las Alergias en Peru.pdflas Alergias en Peru.pdf
las Alergias en Peru.pdf
EDGAR MATOS
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
EDGAR MATOS
 
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologiaPruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
EDGAR MATOS
 
Alergia medicamentos libro de inmunologia
Alergia medicamentos  libro de inmunologiaAlergia medicamentos  libro de inmunologia
Alergia medicamentos libro de inmunologia
EDGAR MATOS
 
Edgar matos benavides
Edgar matos benavides Edgar matos benavides
Edgar matos benavides
EDGAR MATOS
 
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologiaCentro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
EDGAR MATOS
 
Prick test
Prick testPrick test
Prick test
EDGAR MATOS
 
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESCELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
EDGAR MATOS
 
ALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOSALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOS
EDGAR MATOS
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
EDGAR MATOS
 

Más de EDGAR MATOS (12)

TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
 
las Alergias en Peru.pdf
las Alergias en Peru.pdflas Alergias en Peru.pdf
las Alergias en Peru.pdf
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
 
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologiaPruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
 
Alergia medicamentos libro de inmunologia
Alergia medicamentos  libro de inmunologiaAlergia medicamentos  libro de inmunologia
Alergia medicamentos libro de inmunologia
 
Edgar matos benavides
Edgar matos benavides Edgar matos benavides
Edgar matos benavides
 
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologiaCentro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
 
Prick test
Prick testPrick test
Prick test
 
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESCELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
 
ALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOSALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOS
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA

  • 1. PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LASOCIEDAD PERUANADE INUNOLOGIA (2015-2016) Estimados colegas miembros de SPI Mis palabras, no pueden sersino de agradecimiento y compromiso. Contodos los miembros que conformamos estahonrosa Sociedad .Agradecimiento, a mis predecesores en el cargo, por su trabajo al frente de la Institución durante estos años, por el alto lugar en que la dejan. El segundo término al que me quiero referir es «compromiso». Mi compromiso es, con todo lo que esta Institución representa, que es y estará siempre abierta a todos, tratando de ser lo más accesible y cercana posible, deseando que se nos vea como elementos de ayuda y colaboración. Esta junta directiva tiene como prioridad la promoción y defensa de sus intereses con espíritu aperturista a todas aquellas iniciativas de cualquier tipo que puedan suponer un avance. Es evidente que la formación continuada en Inmunología, ha de ocupar una de nuestras prioridades. Debemos instrumentar las acciones necesarias para ello y establecer unos sistemas eficaces. Entiendo que la SPI está en un excelente momento ya que los anteriores presidentes han sabido lanzar concretar y desarrollar un proyecto ilusionante. Creo que han sido unas gestiones eficaces, decididas, modernas y comprometidas, con la Inmunología. En estos momentos la SPI goza de un importante patrimonio, no me refiero al aspecto económico sino a los aspectos científico. En el aspecto científico nuestros congresos, reuniones, cursos y otras actividades científicas, tienen un excelente nivel. También estamos viendo cómo los Inmunólogos peruanos, cada vez con más frecuencia, nos representan muy dignamente en los foros internacionales. Por ello creo que es necesario apostar por la continuidad, manteniendo en lo fundamental las mismas inquietudes, los mismos esquemas de funcionamiento y de ser posible también contar con las mismas personas. Me acompañan en el grupo directivo personas Jóvenes de gran experiencia, su preparación, dinamismo y cualidades personales y humanas avalan, sin ningún género de dudas su elección. La experiencia de estos últimos años como miembros de la junta directiva les ha convertido en unos profundos conocedores de la realidad de nuestra Institución y, por lo tanto, les sitúa en las mejores condiciones para impulsarla. Se
  • 2. incorporan a la junta directiva personas que tienen, una larga trayectoria profesional y un curriculum que, indudablemente, garantiza que su contribución sea particularmente interesante y complementaria con el perfil del resto de los componentes de la junta. La SPI quiere convertirse en una institución de referencia en el c am po de la Inmunología a nivel nacional e internacional, una organización abierta a los pacientes y a la sociedad en general, abierta a todos los profesionales, y que impulse la docencia e investigación. Quiere ser una Sociedad Científica caracterizada además por su eficiencia, su excelencia, su grado de integración en la comunidad y ser percibida como un agente que contribuye la curación y prevención de las enfermedades de origen inmunológico que son tan frecuentes actualmente. Nuestro plan redefine la misión, visión y valores de la SPI y cuenta con ejes estratégicos sobre los que basa el desarrollo de su estrategia:  Definir el papel del Inmunólogo  Hacer de la Sociedad un foro de opinión respecto de la profesión. Posicionar a la SPI como punto de referencia en la toma de decisiones de la atención del paciente Con enfermedad inmunológica  Incrementar el número de socios  Gestión clínica  Gestión investigación A partir de estos ejes, establece nuevas líneas estratégicas de gran importancia y trascendencia, que suponen un avance cualitativo de la SPI. Nuestro Plan Estratégico con todas y cada una de sus líneas, da respuesta a las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés. En la línea de logar nuestro plan mencionado hemos evaluado la importancia de tener miembros activos, que cuenten con beneficios como descuento a congresos organizados por la SPI, IUIS, ALAI , descuentos en la compra del libro Peruano BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA de autores peruanos y extranjeros ,apoyo a investigación en el campo de la inmunología .Es por eso que en reunión de junta directiva se acordó exonerar de los pagos por deuda a los miembros de SPI hasta el 2014. Es decir para estar habilitado y gozar de los beneficios que puede otorgar la sociedad se debe estar al día en el 2015. Estimados colegas es un plan ambicioso, pero realista, que necesitará del esfuerzo y
  • 3. colaboración de todos nosotros para hacerse realidad, con el objetivo de conseguir la Sociedad Científica que todos queremos. La Sociedad es de todos por tanto debemos trabajar mancomunadamente por su prestigio y nuestra especialidad dependerá de lo que nosotros queramos que sea. Atentamente Edgar Matos Benavides Presidente de SPI