SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ALERGIAS EN PERU
“LAS ALERGIAS SON LA GRAN EPIDEMIA DEL SIGLO XXI”
… Una epidemia que seguirá creciendo en los próximos años. “Se estima que
los alérgicos serán el 50% de la población en 2050”.
La alergia se define como una reacción anormal del organismo debido a que
responde de manera exagerada cuando entra en contacto con una sustancia
procedente del exterior, a la cual, normalmente los demás individuos no
reaccionan. Estas sustancias se llaman alérgenos.
Existen factores predisponentes genéticos y factores ambientales
desencadenantes. Hay diferentes alérgenos: inhalados (ácaros, hongos,
epitelios de animales, pólenes…), alimentarios (proteínas de leche de vaca,
huevo, frutas, frutos secos…), fármacos (antibióticos, antiinflamatorios,
anestésicos…), contacto (níquel, cromo, perfumes…), ocupacionales o laborales
(látex, harina de trigo…) o veneno de insectos himenópteros (abeja, avispa…).
Todos estos alérgenos pueden sensibilizar a la persona predispuesta y
posteriormente presentar diferentes síntomas y signos de las enfermedades
alérgicas.
Debido al incremento de la prevalencia, se debe de considerar como un principal
problema de salud. Según las estadísticas de la organización Mundial de la Salud
(OMS), cientos de millones de personas en el mundo sufren de rinitis y se estima
que más de 300 millones tienen asma, enfermedades que afectan notablemente
la calidad de vida, y que además generan un impacto negativo en el bienestar
socio-económico de la sociedad.
La atención de las enfermedades alérgicas debe ser llevada a cabo por
especialistas en Alergia e Inmunologia para que se logre un nivel adecuado de
atención para todos los pacientes con estas enfermedades. La falta de tal
atención, conduce a morbilidad y mortalidad evitables y a un aumento sustancial
e innecesario de los costos de los sistemas de atención de la salud y
presupuestos nacionales.
El médico especialista en Alergia e Inmunologia es un experto en adaptar la
terapia a cada paciente y ajustar las dosis de tratamiento en los casos más
graves o complejos. su experiencia tanto en el diagnóstico y tratamiento es por
la formación académica recibida en el residentado médico. Las malas
interpretaciones de los resultados de las pruebas de diagnóstico por los no
especialistas pueden llevar al sobre diagnóstico y el tratamiento inadecuado que
puede ser perjudicial para el paciente. Todo ello puede conducir a un exceso de
la prescripción de medicamentos y medidas costosas e innecesarias para evitar
el alérgeno, incluyendo dietas de exclusión que pueden conducir a deficiencia
nutricional y la morbilidad secundaria. Por el contrario, la escasa valoración de
la gravedad del asma puede llegar a poner en peligro la vida por sub tratamiento
y a la falta de modificación del curso de la enfermedad por la inmunoterapia.
La relación costo-eficacia de la consulta del Inmunólogo-Alergólogo se
demuestra mediante la mejoría de los resultados en el paciente, junto con una
reducción de los gastos innecesarios por el financiador, la sociedad o el
paciente/familia.
Existe una necesidad cada vez mayor de más especialistas en alergias y la
existencia de centros locales y regionales de diagnóstico y tratamiento de alergia
a fin de facilitar la referencia oportuna de los pacientes con enfermedades
alérgicas complejas.
En nuestro país al momento de acuerdo al Colegio Médico del Perú, existen
alrededor de 61especialistas con registro, existen tres universidades que brindan
la residencia médica ,12 egresados y residentes en formación. Lo que supone
una media de un especialista por cada 500,000 habitantes. Mientras que la
recomendación que hace la OMS es que los países dispongan de
un Inmunólogo Alergólogo por cada 50.000 habitantes.
Como sociedad académico científica estamos trabajando para mostrar a las
autoridades de salud pública que se debe reconocer a las enfermedades
alérgicas como la principal causa de morbilidad y mortalidad potencial y dar el
cuidado adecuado para estas enfermedades.
Edgar Matos Benavides
Presidente de Sociedad Peruana de Alergia Ama e Inmunologia (SPAAI)

Más contenido relacionado

Similar a las Alergias en Peru.pdf

Génetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgicaGénetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgica
marcomorales148
 
Patologias por alergenos
Patologias por alergenosPatologias por alergenos
Patologias por alergenos
Oscar Almeida Solórzano
 
Proyecto final de inmunología andres cuadros
Proyecto final de inmunología andres cuadrosProyecto final de inmunología andres cuadros
Proyecto final de inmunología andres cuadros
Andres Cuadros
 
Calidad Vida Alergia
Calidad Vida AlergiaCalidad Vida Alergia
Calidad Vida Alergia
Asma&Alergia
 
Autoinmunidad artritis reumatoide
Autoinmunidad  artritis reumatoideAutoinmunidad  artritis reumatoide
Autoinmunidad artritis reumatoide
BryanMedranda1
 
Geas
GeasGeas
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP AlmenaraCaracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
wilmer cordova
 
Polinosis, A.E.
Polinosis, A.E.Polinosis, A.E.
Polinosis, A.E.
naturaleza eiris
 
Encinar, Alberto Alergia
Encinar, Alberto AlergiaEncinar, Alberto Alergia
Encinar, Alberto Alergia
guest391e2062
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
FANY MARTIN
 
Consenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdf
Consenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdfConsenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdf
Consenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdf
SynlabLaMolina
 
ROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNE
ROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNEROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNE
ROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNE
NeferAlquinga
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
AnthonyMoreira13
 
4 guia asma
4 guia asma4 guia asma
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Edgar Edgar
 
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
sromero5576
 
Inmunodeficiencias Primarias y Alergia
Inmunodeficiencias Primarias y Alergia Inmunodeficiencias Primarias y Alergia
Inmunodeficiencias Primarias y Alergia
Carlos Bravo Zambrano
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
Javier González de Dios
 
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
Oscar Almeida Solórzano
 
Hipersensibilidad.alergia alimentaria
Hipersensibilidad.alergia alimentaria Hipersensibilidad.alergia alimentaria
Hipersensibilidad.alergia alimentaria
HeidyRomo1
 

Similar a las Alergias en Peru.pdf (20)

Génetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgicaGénetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgica
 
Patologias por alergenos
Patologias por alergenosPatologias por alergenos
Patologias por alergenos
 
Proyecto final de inmunología andres cuadros
Proyecto final de inmunología andres cuadrosProyecto final de inmunología andres cuadros
Proyecto final de inmunología andres cuadros
 
Calidad Vida Alergia
Calidad Vida AlergiaCalidad Vida Alergia
Calidad Vida Alergia
 
Autoinmunidad artritis reumatoide
Autoinmunidad  artritis reumatoideAutoinmunidad  artritis reumatoide
Autoinmunidad artritis reumatoide
 
Geas
GeasGeas
Geas
 
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP AlmenaraCaracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
 
Polinosis, A.E.
Polinosis, A.E.Polinosis, A.E.
Polinosis, A.E.
 
Encinar, Alberto Alergia
Encinar, Alberto AlergiaEncinar, Alberto Alergia
Encinar, Alberto Alergia
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Consenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdf
Consenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdfConsenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdf
Consenso_SEICAP_CAV-AEP_extend_0.pdf
 
ROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNE
ROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNEROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNE
ROL DEL LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO (LEG) COMO ENFERMEDAD AUTOINMUNE
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
4 guia asma
4 guia asma4 guia asma
4 guia asma
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
 
Inmunodeficiencias Primarias y Alergia
Inmunodeficiencias Primarias y Alergia Inmunodeficiencias Primarias y Alergia
Inmunodeficiencias Primarias y Alergia
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
 
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
 
Hipersensibilidad.alergia alimentaria
Hipersensibilidad.alergia alimentaria Hipersensibilidad.alergia alimentaria
Hipersensibilidad.alergia alimentaria
 

Más de EDGAR MATOS

TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
EDGAR MATOS
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
EDGAR MATOS
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
EDGAR MATOS
 
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologiaPruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
EDGAR MATOS
 
Alergia medicamentos libro de inmunologia
Alergia medicamentos  libro de inmunologiaAlergia medicamentos  libro de inmunologia
Alergia medicamentos libro de inmunologia
EDGAR MATOS
 
Edgar matos benavides
Edgar matos benavides Edgar matos benavides
Edgar matos benavides
EDGAR MATOS
 
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologiaCentro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
EDGAR MATOS
 
Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologiaViii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
EDGAR MATOS
 
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIAPALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA
EDGAR MATOS
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
EDGAR MATOS
 
Prick test
Prick testPrick test
Prick test
EDGAR MATOS
 
Alergologos en Peru
Alergologos en PeruAlergologos en Peru
Alergologos en Peru
EDGAR MATOS
 
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESCELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
EDGAR MATOS
 
ALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOSALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOS
EDGAR MATOS
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
EDGAR MATOS
 

Más de EDGAR MATOS (15)

TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
 
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologiaPruebas de apoyo al diagnostico  en Alergia -  libro inmunologia
Pruebas de apoyo al diagnostico en Alergia - libro inmunologia
 
Alergia medicamentos libro de inmunologia
Alergia medicamentos  libro de inmunologiaAlergia medicamentos  libro de inmunologia
Alergia medicamentos libro de inmunologia
 
Edgar matos benavides
Edgar matos benavides Edgar matos benavides
Edgar matos benavides
 
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologiaCentro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
Centro de referencia nacional de alergia asma e inmunologia
 
Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologiaViii congreso inmunologia  ii congreso alergia inmunologia
Viii congreso inmunologia ii congreso alergia inmunologia
 
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIAPALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
 
Prick test
Prick testPrick test
Prick test
 
Alergologos en Peru
Alergologos en PeruAlergologos en Peru
Alergologos en Peru
 
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESCELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA     Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
 
ALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOSALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOS
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

las Alergias en Peru.pdf

  • 1. LAS ALERGIAS EN PERU “LAS ALERGIAS SON LA GRAN EPIDEMIA DEL SIGLO XXI” … Una epidemia que seguirá creciendo en los próximos años. “Se estima que los alérgicos serán el 50% de la población en 2050”. La alergia se define como una reacción anormal del organismo debido a que responde de manera exagerada cuando entra en contacto con una sustancia procedente del exterior, a la cual, normalmente los demás individuos no reaccionan. Estas sustancias se llaman alérgenos. Existen factores predisponentes genéticos y factores ambientales desencadenantes. Hay diferentes alérgenos: inhalados (ácaros, hongos, epitelios de animales, pólenes…), alimentarios (proteínas de leche de vaca, huevo, frutas, frutos secos…), fármacos (antibióticos, antiinflamatorios, anestésicos…), contacto (níquel, cromo, perfumes…), ocupacionales o laborales (látex, harina de trigo…) o veneno de insectos himenópteros (abeja, avispa…). Todos estos alérgenos pueden sensibilizar a la persona predispuesta y posteriormente presentar diferentes síntomas y signos de las enfermedades alérgicas. Debido al incremento de la prevalencia, se debe de considerar como un principal problema de salud. Según las estadísticas de la organización Mundial de la Salud (OMS), cientos de millones de personas en el mundo sufren de rinitis y se estima que más de 300 millones tienen asma, enfermedades que afectan notablemente la calidad de vida, y que además generan un impacto negativo en el bienestar socio-económico de la sociedad. La atención de las enfermedades alérgicas debe ser llevada a cabo por especialistas en Alergia e Inmunologia para que se logre un nivel adecuado de atención para todos los pacientes con estas enfermedades. La falta de tal atención, conduce a morbilidad y mortalidad evitables y a un aumento sustancial e innecesario de los costos de los sistemas de atención de la salud y presupuestos nacionales.
  • 2. El médico especialista en Alergia e Inmunologia es un experto en adaptar la terapia a cada paciente y ajustar las dosis de tratamiento en los casos más graves o complejos. su experiencia tanto en el diagnóstico y tratamiento es por la formación académica recibida en el residentado médico. Las malas interpretaciones de los resultados de las pruebas de diagnóstico por los no especialistas pueden llevar al sobre diagnóstico y el tratamiento inadecuado que puede ser perjudicial para el paciente. Todo ello puede conducir a un exceso de la prescripción de medicamentos y medidas costosas e innecesarias para evitar el alérgeno, incluyendo dietas de exclusión que pueden conducir a deficiencia nutricional y la morbilidad secundaria. Por el contrario, la escasa valoración de la gravedad del asma puede llegar a poner en peligro la vida por sub tratamiento y a la falta de modificación del curso de la enfermedad por la inmunoterapia. La relación costo-eficacia de la consulta del Inmunólogo-Alergólogo se demuestra mediante la mejoría de los resultados en el paciente, junto con una reducción de los gastos innecesarios por el financiador, la sociedad o el paciente/familia. Existe una necesidad cada vez mayor de más especialistas en alergias y la existencia de centros locales y regionales de diagnóstico y tratamiento de alergia a fin de facilitar la referencia oportuna de los pacientes con enfermedades alérgicas complejas. En nuestro país al momento de acuerdo al Colegio Médico del Perú, existen alrededor de 61especialistas con registro, existen tres universidades que brindan la residencia médica ,12 egresados y residentes en formación. Lo que supone una media de un especialista por cada 500,000 habitantes. Mientras que la recomendación que hace la OMS es que los países dispongan de un Inmunólogo Alergólogo por cada 50.000 habitantes. Como sociedad académico científica estamos trabajando para mostrar a las autoridades de salud pública que se debe reconocer a las enfermedades alérgicas como la principal causa de morbilidad y mortalidad potencial y dar el cuidado adecuado para estas enfermedades. Edgar Matos Benavides Presidente de Sociedad Peruana de Alergia Ama e Inmunologia (SPAAI)