SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LA SALLE BENAVENTE
              LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA


                         PLANEACIÓN DIDÁCTICA


ESCUELA: Secundaria “Belisario Domínguez Palencia” C.C.T.:21DES0074U
DIRECCIÓN: Calle Central Norte Carretera Federal-Atlixco kilómetro 6.5
LOC: San Bernardino Tlaxcalancingo                    ZONA ESCOLAR: 002
MATERIA: Química II                                 PERIODO: 1er Bimestre
No. SESIONES: 3
GRADO Y GRUPO: 3º “C”                                       TURNO: Matutino
CICLO ESCOLAR: 2007-2008
ELABORÓ: Sandra Bilgaí Chantes López
FECHA: 10, 11, 12 de octubre de 2007
BLOQUE: 1
TEMA: AGUA, DISOLUCIONES Y REACCIONES QUÍMICAS


                                   PROPÓSITOS

       Saber en que consiste el ciclo del agua
       Conocer la relación del agua con la vida del hombre


CONTENIDOS
Aplicar un cuestionario sobre las opiniones de los alumnos acerca de la escuela,
asignatura e intereses personales.

1. Propiedades del agua

    1.1 El ciclo del agua
Conocer la circulación continua del agua en la naturaleza y que se le denomina
ciclo del agua.

   1.2 El agua y la vida
Explicar la importancia que tiene el agua en la vida del ser vivo para la
supervivencia
CAPACIDADES/DESTREZAS/HABILIDADES                        VALORES/ACTITUDES
  •   Comprender los temas por medio de              •   Respeto al cuidado del
      dibujos, mapas conceptuales, cuadros               agua, a la participación de
      sinópticos.                                        los compañeros, a la
  •   Participar, desde una manera grupal                persona que esta al frente
      hasta individual por medio de                      de ellos y sobre todo a ellos
      preguntas.                                         mismos.
  •   Identificar los diferentes procesos del        •   Tolerancia        a       los
      ciclo del agua mediante un collage.                compañeros en las diversas
  •   Conocer la importancia del agua a                  actividades que se realice
      través de un dibujo del ser humano que             individualmente             y
      expresará los porcentajes de agua que              grupalmente.
      tiene.                                         •   Honestidad en sus trabajos,
                                                         tareas y participaciones.
                                                     •   Responsabilidad en sus
                                                         trabajos, en el estudio del
                                                         tema y actividades.



 ¿QUÉ SE VA EVALUAR?                        ¿CÓMO SE VA EVALUAR?
  • Conocimientos previos
    de los temas ya vistos
    anteriormente y del
    tema del ciclo del
    agua.
  • Collage del tema del                •   Participación individual       50%
    ciclo del agua.
  • Atención a clase.                   •   Tareas                        30%
  • Participación en la
    exposición de temas.                •   Revisión de libretas           20%
  • Participación en las
    preguntas que surjan
    acerca del tema, en
    sus             trabajos
    individuales     y    en
    equipo, así como sus
    tareas.




                         CONOCIMIENTOS PREVIOS
        ¿QUÉ RECUPERAR?                 ¿CÓMO RECUPERARLO?
     En que consiste el ciclo del     Retroalimentación grupal.
      agua.                            Collage del ciclo del agua.
     La relación del agua en la vida  Dibujos que ejemplifiquen el tema
      cotidiana.                        el ciclo del agua y la importancia
     La importancia del agua en la     den agua en la vida del ser vivo.
      vida del ser vivo.
ESTRATEGIAS                           MATERIALES Y RECURSOS
            Lluvia de ideas                           Dibujos

            Dibujos del tema ciclo del agua           Diurex

            Participación del alumnado.               Pizarrón

            Tareas.                                   Marcadores

            Cuadros sinópticos y                      Cuadernos de trabajo
             comparativos.
                                                       Plumones
            Exposiciones de los temas ciclo
             del agua e importancia de el
             agua en la vida del ser vivo

                                        BIBLIOGRAFÍA
            Química creativa 3. Alejandro Cortes Juárez et all. ,editorial Fernández
             editores, México 2006

            La magia de la Química. Rosalía Allier Cruz et all. Editorial McGraw- Hill,
             México 1999,




                                                                   Vo. Bo.

            TITULAR DE LA MATERIA                DIRECTOR DE LA SECUNDARIA




                                         PR
OFRA. Concepción Rivera Ortiz         PROFRA. Roosvelina Torres Vázquez


                                     PRACTICANTE



                               Sandra Bilgaí Chantes López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
marcoyjackie
 
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Maria Arana
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Andreaperezmolina
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
guestc322bd
 
Cele
CeleCele
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Neida Salazar Perez
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Planificacion pedro
Planificacion pedroPlanificacion pedro
Planificacion pedro
pedrogelmer8
 
Calendario de actividades y evaluaciones de Diciembre
Calendario de actividades y evaluaciones de DiciembreCalendario de actividades y evaluaciones de Diciembre
Calendario de actividades y evaluaciones de Diciembre
Danitza Lazcano Flores
 
Eli
EliEli
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
gemaumac12
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
Lylian Zapata
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
8jueves5
 

La actualidad más candente (13)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Cele
CeleCele
Cele
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Planificacion pedro
Planificacion pedroPlanificacion pedro
Planificacion pedro
 
Calendario de actividades y evaluaciones de Diciembre
Calendario de actividades y evaluaciones de DiciembreCalendario de actividades y evaluaciones de Diciembre
Calendario de actividades y evaluaciones de Diciembre
 
Eli
EliEli
Eli
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 

Similar a Palneacion de la prikmera semana+

Planeacion san abi
Planeacion san abiPlaneacion san abi
Planeacion san abi
Sandra Bilgaí
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Autónomo
 
UD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAHUD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAH
Cristinajilo
 
Proy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesProy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantes
fcro01
 
Ud con ac
Ud con acUd con ac
Ud con ac
Cristinajilo
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
MyrnaRangel1
 
Plan if icacion 1
Plan if icacion 1Plan if icacion 1
Plan if icacion 1
ElizabethDaza
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
Carmen Cunya
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Martin Ramos Valerio
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
MarinaGonzalez100
 
Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4
Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4 Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4
Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4
Casey Lenet Garcia Aguilar
 
Biologia libro
Biologia libroBiologia libro
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
8jueves5
 
Practica numero 4
Practica numero 4Practica numero 4
Practica numero 4
charouclm
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
martinezgarciav88
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
HispanoRCR
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Catalina Cortés
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Nuria
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Palneacion de la prikmera semana+ (20)

Planeacion san abi
Planeacion san abiPlaneacion san abi
Planeacion san abi
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
 
UD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAHUD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAH
 
Proy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesProy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantes
 
Ud con ac
Ud con acUd con ac
Ud con ac
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
 
Plan if icacion 1
Plan if icacion 1Plan if icacion 1
Plan if icacion 1
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4
Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4 Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4
Plan de-estudios-historia-y ciencias naturales 4
 
Biologia libro
Biologia libroBiologia libro
Biologia libro
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
Practica numero 4
Practica numero 4Practica numero 4
Practica numero 4
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
 

Más de Sandra Bilgaí

E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2
Sandra Bilgaí
 
San abi 2
San abi 2San abi 2
San abi 2
Sandra Bilgaí
 
San abi 2
San abi 2San abi 2
San abi 2
Sandra Bilgaí
 
San abi 1
San abi 1San abi 1
San abi 1
Sandra Bilgaí
 
E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2
Sandra Bilgaí
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
Sandra Bilgaí
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
Sandra Bilgaí
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
Sandra Bilgaí
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
Sandra Bilgaí
 

Más de Sandra Bilgaí (9)

E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2
 
San abi 2
San abi 2San abi 2
San abi 2
 
San abi 2
San abi 2San abi 2
San abi 2
 
San abi 1
San abi 1San abi 1
San abi 1
 
E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2E:\PresentacióN2
E:\PresentacióN2
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Palneacion de la prikmera semana+

  • 1. UNIVERSIDAD LA SALLE BENAVENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: Secundaria “Belisario Domínguez Palencia” C.C.T.:21DES0074U DIRECCIÓN: Calle Central Norte Carretera Federal-Atlixco kilómetro 6.5 LOC: San Bernardino Tlaxcalancingo ZONA ESCOLAR: 002 MATERIA: Química II PERIODO: 1er Bimestre No. SESIONES: 3 GRADO Y GRUPO: 3º “C” TURNO: Matutino CICLO ESCOLAR: 2007-2008 ELABORÓ: Sandra Bilgaí Chantes López FECHA: 10, 11, 12 de octubre de 2007 BLOQUE: 1 TEMA: AGUA, DISOLUCIONES Y REACCIONES QUÍMICAS PROPÓSITOS  Saber en que consiste el ciclo del agua  Conocer la relación del agua con la vida del hombre CONTENIDOS Aplicar un cuestionario sobre las opiniones de los alumnos acerca de la escuela, asignatura e intereses personales. 1. Propiedades del agua 1.1 El ciclo del agua Conocer la circulación continua del agua en la naturaleza y que se le denomina ciclo del agua. 1.2 El agua y la vida Explicar la importancia que tiene el agua en la vida del ser vivo para la supervivencia
  • 2. CAPACIDADES/DESTREZAS/HABILIDADES VALORES/ACTITUDES • Comprender los temas por medio de • Respeto al cuidado del dibujos, mapas conceptuales, cuadros agua, a la participación de sinópticos. los compañeros, a la • Participar, desde una manera grupal persona que esta al frente hasta individual por medio de de ellos y sobre todo a ellos preguntas. mismos. • Identificar los diferentes procesos del • Tolerancia a los ciclo del agua mediante un collage. compañeros en las diversas • Conocer la importancia del agua a actividades que se realice través de un dibujo del ser humano que individualmente y expresará los porcentajes de agua que grupalmente. tiene. • Honestidad en sus trabajos, tareas y participaciones. • Responsabilidad en sus trabajos, en el estudio del tema y actividades. ¿QUÉ SE VA EVALUAR? ¿CÓMO SE VA EVALUAR? • Conocimientos previos de los temas ya vistos anteriormente y del tema del ciclo del agua. • Collage del tema del • Participación individual 50% ciclo del agua. • Atención a clase. • Tareas 30% • Participación en la exposición de temas. • Revisión de libretas 20% • Participación en las preguntas que surjan acerca del tema, en sus trabajos individuales y en equipo, así como sus tareas. CONOCIMIENTOS PREVIOS ¿QUÉ RECUPERAR? ¿CÓMO RECUPERARLO?  En que consiste el ciclo del  Retroalimentación grupal. agua.  Collage del ciclo del agua.  La relación del agua en la vida  Dibujos que ejemplifiquen el tema cotidiana. el ciclo del agua y la importancia  La importancia del agua en la den agua en la vida del ser vivo. vida del ser vivo.
  • 3. ESTRATEGIAS MATERIALES Y RECURSOS  Lluvia de ideas  Dibujos  Dibujos del tema ciclo del agua  Diurex  Participación del alumnado.  Pizarrón  Tareas.  Marcadores  Cuadros sinópticos y  Cuadernos de trabajo comparativos.  Plumones  Exposiciones de los temas ciclo del agua e importancia de el agua en la vida del ser vivo BIBLIOGRAFÍA  Química creativa 3. Alejandro Cortes Juárez et all. ,editorial Fernández editores, México 2006  La magia de la Química. Rosalía Allier Cruz et all. Editorial McGraw- Hill, México 1999, Vo. Bo. TITULAR DE LA MATERIA DIRECTOR DE LA SECUNDARIA PR OFRA. Concepción Rivera Ortiz PROFRA. Roosvelina Torres Vázquez PRACTICANTE Sandra Bilgaí Chantes López