SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PRODUCTOS ELECTRICOS Y PROCESOS DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD EN PANAMA JAIME A. RODRIGUEZ  P. Director General
[object Object],ANTECEDENTES
Principales Indicadores de  Consumo Energético en Panamá Intensidad Energética del PIB  Proporción de Recursos Energéticos Renovables en la Oferta Total de Energía  Consumo de energía nacional comparado con el Producto Interno Bruto (PIB) nacional de cada año específico. Mide la proporción de los recursos renovables (hidroenergía, biomasa, y otros) en la oferta energética de Panamá.
[object Object],Organizaciones Gubernamentales ANSP
[object Object],LEGISLACION La Comisión de Política Energética (COPE), adscrita al MEF, se creó por medio de la Ley 6 de 3 de febrero de 1997, “por la cual se Dicta el Marco Regulatorio e Institucional para la Prestación del Servicio Público de Electricidad”.  Los objetivos de la COPE son:    Formular, planificar y establecer las políticas del sector energía y velar por su cumplimiento    Asesorar al Órgano Ejecutivo en la materia de su competencia.    Proponer la legislación necesaria para la adecuada vigencia de las políticas energéticas .
[object Object],LEGISLACION La Secretaría de Energía, adscrita a la Presidencia de la República se crea por medio de Decreto Ejecutivo No. 124 de 15 de junio de 2007. Propósito:     Promover, coordinar y agilizar la funciones que realiza la Comisión de Política Energética (COPE), la  Dirección Nacional de Hidrocarburos y Energía Alternativas del Ministerio de Comercio e Industrias .
[object Object],LEGISLACION Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ANSP), mediante Decreto Ley No.10 de 22 de febrero de 2006, se reestructura el Ente Regulador de los Servicios Públicos, como organismo autónomo, dirigido y administrado por una Junta Directiva, compuesta por tres Directores    Se encarga del control y fiscalización de los servicios públicos de Telecomunicaciones, Electricidad, Agua Potable y Alcantarillados Sanitarios, y los Servicios de Radio y Televisión.  ANSP
[object Object],2. Independencia y sostenibilidad energética 1. Diversificación de la balanza energética 3. Racionalización del consumo energético 4. Promoción de nuevas tecnologías 5. Conservación del medio ambiente 6. Alto nivel de competencia en el mercado 7. Potencializar la posición geográfica nacional como centro energético
POLITICA ENERGETICA -  Programas de Ahorro Energético Asegurar la implementación de las medidas administrativas y técnicas aplicables al consumo eléctrico en las  entidades del estado Iniciar inversiones en el reemplazo de sistemas de iluminación en edificios que pertenezcan al Estado de manera progresiva Realizar convenio con la Universidad Tecnológica para la realización de los áuditos energéticos en los edificios de propiedad del Estado Coordinar con el Ministerio de Educación para que incluya en sus programas de estudio el tema energético para su conocimiento académico y crear el hábito del ahorro. Aprobar las normas de alumbrado de interiores, de equipos de aire acondicionado, de ajustes de control de temperatura, entre otros y su programa de implementación multianual. Preparar sistemas de adquisición de equipos y repuestos eléctricos eficientes por compras anuales a precios unitarios eficientes Implementar el etiquetado y certificación de consumo de los equipos eléctricos para conocimiento del consumidor Sector Gubernamental
POLITICA ENERGETICA -  Programas de Ahorro Energético Desarrollar normas de eficiencia energética para la edificaciones e implementación gradual. Evaluar la implementación de esquemas de incentivos y/o impuestos para promover la eficiencia en equipos de aire acondicionado, de iluminación y otros Presentar los resultados de los estudios que informan el potencial de ahorro en base a los áuditos energéticos. Crear fondos reembolsables o facilitar financiamiento para la realización de proyectos de ahorro energético que se pagan con los ahorros de energía .   Sector Industrial  y  Comercial
[object Object],POLITICA ENERGETICA -  Programas de Ahorro Energético Sector Residencial Promover a través de programas de radio y televisión los hábitos del ahorro de energía Realizar publicaciones en los medios como contribución al ahorro, especialmente en los medios impresos y  ver la factibilidad de cuñas como servicio público a los consumidores Realizar convenio con la Universidad Tecnológica para la realización de los áuditos energéticos en los edificios de propiedad del Estado.   Coordinar con los proveedores de lámparas compactas eficientes para promover conjuntamente su utilización.
[object Object],DIFUSION Ha impulsado una campaña nacional educativa que se enfoca en  transmitir mensajes para concienciar a la ciudadanía  sobre el consumo energético y enseñar medidas simples que pueden adoptarse en los hogares , redundando en importantes ahorros en la cantidad de energía consumida.  De esta manera, mediante una campaña integral que involucra medios radiales, televisivos y escritos, a través de distintos esquemas se enseñará a la población hábitos para la correcta utilización de los aparatos que consumen energía
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE UNA NORMA Solicitud del interesado a DGNTI Asignación de Técnico Coordinador de Comité Técnico Se procede a buscar Información Normativa Nacional e Internacional Se investiga, se adapta o se adopta Se procede a buscar el Comité Técnico de acuerdo al tema  Se realizan reuniones de Comité las veces necesarias Se elabora borrador final del proyecto de norma Encuesta Pública (3 días en diario local) Notificación (OMC)
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE UNA NORMA Se reciben observaciones NO Documento FINAL Firma del Ministro del MICI SI Reunión de Comité Técnico Publicación de la Norma en Gaceta Oficial Notificación (OMC)
COMITÉ TÉCNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],COMITE SECTORIAL DE INGENIERIA ELECTRICA De acuerdo a la Resolución 547 del 22 de noviembre e 2006 se dio reconocimiento al comité sectorial de normalización de Ingeniería  Eléctrica por un período de tres años. Integrantes …  Universidad Tecnológica de Panamá Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos  La Asociación Panameña de Aire Acondicionado y Refrigeración La Dirección de Obras y Construcciones Municipales  Cuerpo de Bomberos de Panamá Autoridad Nacional de los Servicios Públicos  Comisión de Política Energética  Secretaria de Ciencias y Tecnología (SENACYT)
[object Object],Conductores Eléctricos Paneles disyuntivos automáticos *  Iluminación en general Motores y Generadores * Refrigeración y Aire Acondicionado Electrodoméstico de alto consumo * Eficiencia energética para edificaciones  * Dispositivos en general La DGNTI ha elaborado anteproyectos de normalización, los cuales se encuentran en mediación por parte de los Comités Técnicos
[object Object],Organismos Internacionales
Organismos Internacionales En el año 2007 el convenio suscrito entre la National Electrical Manufacturers Association (NEMA) con La Dirección de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI), promueve  y respalda el uso de las normativas internacionales del mercado en la fabricación en materia de ingeniería eléctrica. El documento digitalizado es de suma importancia, ya que servirá como material de referencia para los Comités Técnicos de Normalización que desarrollan  normas y adoptan los reglamentos que garantizan la confección de productos eléctricos, aptos para competir en el mercado mundial.
Organismos Internacionales A través de BUN-CA (Fundación Red de Energía), organización regional no gubernamental, en la promoción de la Eficiencia Energética y en la energía Renovable, se está desarrollando en Centroamérica  el Proyecto PEER, propuesta regional que busca remover las barreras que inhiben la implementación de medidas de eficiencia energética y promover una transformación del mercado para el uso eficiente de la electricidad en los sectores industrial y comercial, enfocado en las tecnologías de Motores, Aires Acondicionados, Refrigeración e Iluminación .  
Organismos Internacionales La DGNTI con el propósito de establecer un sistema de cooperación con organismos internacionales ha participado con Underwriters Laboratories Inc, (UL), en la iniciativa de considerar la viabilidad en la adecuación de normas específicas en el campo energético, utilizando los recursos de manera conjunta para reforzar el sistema de normalización actual.
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...
#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...
#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...
carpi3
 
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Agencia Andaluza de la Energía
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Santiago Adrian López Coello
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Efren Franco
 
Presentación energías limpias
Presentación energías limpiasPresentación energías limpias
Presentación energías limpias
jdname
 
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Roger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesario
Roger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesarioRoger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesario
Roger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesario
ponencias2011
 
PROURE
 PROURE PROURE
Presentacion decreto bioptima
Presentacion decreto bioptimaPresentacion decreto bioptima
Presentacion decreto bioptima
teredonaire
 
Guia solar sedigas
Guia solar sedigasGuia solar sedigas
Guia solar sedigas
Dani Mogrovejo
 
Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...
Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...
Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...
Agencia Andaluza de la Energía
 
La energía eólica en el mix energético
La energía eólica en el mix energéticoLa energía eólica en el mix energético
La energía eólica en el mix energético
Nacho Garcia
 
Incentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientos
Incentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientosIncentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientos
Incentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientos
Agencia Andaluza de la Energía
 
OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10
ASI El Salvador
 
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaEficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en vivienda
Perla Macedo
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Efren Franco
 
Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...
Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...
Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...
Agencia Andaluza de la Energía
 

La actualidad más candente (19)

#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...
#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...
#Rd 477 2021, 29 jun, concesión de ayudas para la ejecución de diversos progr...
 
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
 
Presentación energías limpias
Presentación energías limpiasPresentación energías limpias
Presentación energías limpias
 
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
 
Roger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesario
Roger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesarioRoger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesario
Roger marcos - Entre el aislamiento y las instalaciones. Un equilibrio necesario
 
PROURE
 PROURE PROURE
PROURE
 
Presentacion decreto bioptima
Presentacion decreto bioptimaPresentacion decreto bioptima
Presentacion decreto bioptima
 
Guia solar sedigas
Guia solar sedigasGuia solar sedigas
Guia solar sedigas
 
Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...
Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...
Presentación Jornada Taller Justificación Agencia Andaluza de la Energía_14ma...
 
La energía eólica en el mix energético
La energía eólica en el mix energéticoLa energía eólica en el mix energético
La energía eólica en el mix energético
 
Incentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientos
Incentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientosIncentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientos
Incentivos municipios andaluces construcción sostenible ayuntamientos
 
OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10
 
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
 
Eficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaEficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en vivienda
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
 
Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...
Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...
Presentación Jornada Empresas Proveedoras Agencia Andaluza de la Energía_febr...
 

Destacado

Chip Kidd
Chip KiddChip Kidd
Chip Kidd
elrelambio3
 
Folleto comercial - Grupo
Folleto comercial - Grupo Folleto comercial - Grupo
Folleto comercial - Grupo
vcentella28
 
Dgnti copanit-43 indice
Dgnti copanit-43 indiceDgnti copanit-43 indice
Dgnti copanit-43 indice
IERESPONSE
 
Exposialijmen
ExposialijmenExposialijmen
Exposialijmen
fernando1593
 
Organismos de normalizacion
Organismos de normalizacionOrganismos de normalizacion
Organismos de normalizacion
Mario Alberto GV
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
vcentella28
 
01 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 2013
01 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 201301 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 2013
01 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 2013IERESPONSE
 
Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para Todos
Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para TodosPlan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para Todos
Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para Todos
Emilio Sempris
 
camaron
camaroncamaron
camaron
Lyxhita
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáI marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
Vanessa Valdés
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Yesi Crysthel
 
OSHAS 18001 en Panama
OSHAS  18001 en PanamaOSHAS  18001 en Panama
OSHAS 18001 en Panama
Jorge Jean-Francois M.
 
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacionalSistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
dogui04
 
Discapacidad en panama.psico industrial
Discapacidad  en panama.psico industrialDiscapacidad  en panama.psico industrial
Discapacidad en panama.psico industrial
alekssanderb
 
Cultivo de camaron en el istmo
Cultivo de camaron en el istmoCultivo de camaron en el istmo
Cultivo de camaron en el istmo
Arturo Zavala Albores
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
UP Sociall
 
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacionalJornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional
Michael Castillo
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
Eli Caballero
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
Karlita Jess
 

Destacado (20)

Chip Kidd
Chip KiddChip Kidd
Chip Kidd
 
Folleto comercial - Grupo
Folleto comercial - Grupo Folleto comercial - Grupo
Folleto comercial - Grupo
 
Dgnti copanit-43 indice
Dgnti copanit-43 indiceDgnti copanit-43 indice
Dgnti copanit-43 indice
 
Exposialijmen
ExposialijmenExposialijmen
Exposialijmen
 
Organismos de normalizacion
Organismos de normalizacionOrganismos de normalizacion
Organismos de normalizacion
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
 
01 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 2013
01 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 201301 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 2013
01 gerentes y líderes de seguridad, higiene y ambiente panamá 2013
 
Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para Todos
Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para TodosPlan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para Todos
Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050: Agua para Todos
 
camaron
camaroncamaron
camaron
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
 
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáI marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
OSHAS 18001 en Panama
OSHAS  18001 en PanamaOSHAS  18001 en Panama
OSHAS 18001 en Panama
 
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacionalSistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
 
Discapacidad en panama.psico industrial
Discapacidad  en panama.psico industrialDiscapacidad  en panama.psico industrial
Discapacidad en panama.psico industrial
 
Cultivo de camaron en el istmo
Cultivo de camaron en el istmoCultivo de camaron en el istmo
Cultivo de camaron en el istmo
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
 
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacionalJornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
 

Similar a Panama. Proceso De Normalizacion

Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Eduardo Soracco
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energia
Eduardo Soracco
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Eduardo Soracco
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Eduardo Soracco
 
Uso racional y Eficiente de la Energia
Uso racional y Eficiente  de la EnergiaUso racional y Eficiente  de la Energia
Uso racional y Eficiente de la Energia
Eduardo Soracco
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en ColombiaInstitucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Cámara Colombiana de la Energía
 
Reglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energíaReglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energía
Bernard Garcia Orihuela
 
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Aland Bravo Vecorena
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
ProCiencia
 
Plan Energeto
Plan EnergetoPlan Energeto
Plan Energeto
Etnetcicer Brown
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
LEY Nº69 PANAMA.docx
LEY Nº69 PANAMA.docxLEY Nº69 PANAMA.docx
LEY Nº69 PANAMA.docx
BRENTONCCACHAFRANCO
 
ASI - CNE
ASI - CNEASI - CNE
ASI - CNE
ASI El Salvador
 
F. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdf
F. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdfF. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdf
F. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdf
RicardoSoto819018
 
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
Pedro Bortot
 
Comvenza Energia
Comvenza EnergiaComvenza Energia
Comvenza Energia
Comvenza Energia
 
Ensayo proure
Ensayo proureEnsayo proure
Ensayo proure
Gustavo Romero
 
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
reosouthamerica
 
Propuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De CaraboboPropuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De Carabobo
oficarlos
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
HenryApaza12
 

Similar a Panama. Proceso De Normalizacion (20)

Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energia
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso racional y Eficiente de la Energia
Uso racional y Eficiente  de la EnergiaUso racional y Eficiente  de la Energia
Uso racional y Eficiente de la Energia
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en ColombiaInstitucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
 
Reglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energíaReglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energía
 
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
 
Plan Energeto
Plan EnergetoPlan Energeto
Plan Energeto
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
 
LEY Nº69 PANAMA.docx
LEY Nº69 PANAMA.docxLEY Nº69 PANAMA.docx
LEY Nº69 PANAMA.docx
 
ASI - CNE
ASI - CNEASI - CNE
ASI - CNE
 
F. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdf
F. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdfF. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdf
F. & I. CALERO_Presentación Eficiencia Energética CONELEC.pdf
 
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
 
Comvenza Energia
Comvenza EnergiaComvenza Energia
Comvenza Energia
 
Ensayo proure
Ensayo proureEnsayo proure
Ensayo proure
 
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
 
Propuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De CaraboboPropuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De Carabobo
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Panama. Proceso De Normalizacion

  • 1. NORMAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PRODUCTOS ELECTRICOS Y PROCESOS DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD EN PANAMA JAIME A. RODRIGUEZ P. Director General
  • 2.
  • 3. Principales Indicadores de Consumo Energético en Panamá Intensidad Energética del PIB Proporción de Recursos Energéticos Renovables en la Oferta Total de Energía Consumo de energía nacional comparado con el Producto Interno Bruto (PIB) nacional de cada año específico. Mide la proporción de los recursos renovables (hidroenergía, biomasa, y otros) en la oferta energética de Panamá.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. POLITICA ENERGETICA - Programas de Ahorro Energético Asegurar la implementación de las medidas administrativas y técnicas aplicables al consumo eléctrico en las entidades del estado Iniciar inversiones en el reemplazo de sistemas de iluminación en edificios que pertenezcan al Estado de manera progresiva Realizar convenio con la Universidad Tecnológica para la realización de los áuditos energéticos en los edificios de propiedad del Estado Coordinar con el Ministerio de Educación para que incluya en sus programas de estudio el tema energético para su conocimiento académico y crear el hábito del ahorro. Aprobar las normas de alumbrado de interiores, de equipos de aire acondicionado, de ajustes de control de temperatura, entre otros y su programa de implementación multianual. Preparar sistemas de adquisición de equipos y repuestos eléctricos eficientes por compras anuales a precios unitarios eficientes Implementar el etiquetado y certificación de consumo de los equipos eléctricos para conocimiento del consumidor Sector Gubernamental
  • 10. POLITICA ENERGETICA - Programas de Ahorro Energético Desarrollar normas de eficiencia energética para la edificaciones e implementación gradual. Evaluar la implementación de esquemas de incentivos y/o impuestos para promover la eficiencia en equipos de aire acondicionado, de iluminación y otros Presentar los resultados de los estudios que informan el potencial de ahorro en base a los áuditos energéticos. Crear fondos reembolsables o facilitar financiamiento para la realización de proyectos de ahorro energético que se pagan con los ahorros de energía . Sector Industrial y Comercial
  • 11.
  • 12.
  • 13. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE UNA NORMA Solicitud del interesado a DGNTI Asignación de Técnico Coordinador de Comité Técnico Se procede a buscar Información Normativa Nacional e Internacional Se investiga, se adapta o se adopta Se procede a buscar el Comité Técnico de acuerdo al tema Se realizan reuniones de Comité las veces necesarias Se elabora borrador final del proyecto de norma Encuesta Pública (3 días en diario local) Notificación (OMC)
  • 14. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE UNA NORMA Se reciben observaciones NO Documento FINAL Firma del Ministro del MICI SI Reunión de Comité Técnico Publicación de la Norma en Gaceta Oficial Notificación (OMC)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Organismos Internacionales En el año 2007 el convenio suscrito entre la National Electrical Manufacturers Association (NEMA) con La Dirección de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI), promueve y respalda el uso de las normativas internacionales del mercado en la fabricación en materia de ingeniería eléctrica. El documento digitalizado es de suma importancia, ya que servirá como material de referencia para los Comités Técnicos de Normalización que desarrollan normas y adoptan los reglamentos que garantizan la confección de productos eléctricos, aptos para competir en el mercado mundial.
  • 20. Organismos Internacionales A través de BUN-CA (Fundación Red de Energía), organización regional no gubernamental, en la promoción de la Eficiencia Energética y en la energía Renovable, se está desarrollando en Centroamérica el Proyecto PEER, propuesta regional que busca remover las barreras que inhiben la implementación de medidas de eficiencia energética y promover una transformación del mercado para el uso eficiente de la electricidad en los sectores industrial y comercial, enfocado en las tecnologías de Motores, Aires Acondicionados, Refrigeración e Iluminación .  
  • 21. Organismos Internacionales La DGNTI con el propósito de establecer un sistema de cooperación con organismos internacionales ha participado con Underwriters Laboratories Inc, (UL), en la iniciativa de considerar la viabilidad en la adecuación de normas específicas en el campo energético, utilizando los recursos de manera conjunta para reforzar el sistema de normalización actual.