SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREATITIS
CRONICA
- Vania Callejas Álvarez
- Mary Luz Balcazar Peña
- Angelica Padilla Limón
- Judith Sharon Franco Gómez
- Denisse Gonzales Añez
- Ademael Mamani Flores
Integrantes
¿Cuales son las causas mas frecuentes ?
Es un inflación progresiva del páncreas que da lugar su destrucción
provocando perdida de sus funcione principales.
El alcohol
70 al 90%
Un parte
relación
familiar , otra
por aumento
de calcio o
triglicéridos
5 -10%
Idiopatica
10-30%
DEFINICION
Otras causas son :
Malformaciones
anatomicas que
suelen ser de
nacimiento
Enfermedades de
las vias biliares
Algunos
medicamentos
pueden producir
pancreatitis
Anatomia patologica
Distribucion de las
lesiones
Primero
Lesiones de distribuccion
lobulillar multiconcrentrica
Después
Progresan desde la periferia al
conducto prancreatico principal
● Agrandado
● Consistencia firme
● Color gris amarillento
● Fibrosis (presencia de
áreas blanquecinas )
Macroscopicamente
● Inflamacion persistente
● Obstruccion de conductos
por fibrosis
● Sistema conductal atrofiado
Microscopicamente
Manifestaciones clinicas
Perdida de peso
Absorcion
insuficente de de
calorias
02
Dolor abdominal
Abdomen superior de tipo
corrosivo , puede ser leve
o de maxima intensidad,
se puede irradiar a la
espalda .
01
Ictericia
Color amarillento en
los ojos y la piel (1/3
de los pacientes)
03
Heces grasosas o de
color arcilla
Puede estar asociados
los pacientes con esta
enfermedad
Manifestaciones clinicas
Depresion
Es frecuente en la
pancreatitis crónica
Reduce el apetito e
incrementar la
perdida de peso
Diarrea
Menos de la mitad
de los pacientes
presenta
45%
Diabetes
También es frecuente ,
pues afecta a la mitad de
los pacientes en etapas
tardías
50%
Se basa :
● Historia clinica
● Busqueda de alteraciones
morfologicas pancreaticas en las
tecnicas de imagen.
● Comprobacion de funcion
pancreatica.
Diagnostico
Bajos niveles en sangre de:
✓ Amilasa
✓ Lipasa
✓ Tripsina
Elevacion de:
 Fosfatasa alcalina
 Gamma GT
En caso de estenosis coledocal
Especificos
Hipoalbuminemia
01
Hipocolesterolemia
02
Hipocalcemia
03
Presenta :
Datos analiticos
Imagenología
Las pruebas diagnosticas
mas importantes son las
imágenes .
Rx Simple
Presencia de
calcificaciones en
el páncreas
Imagenología Tomografía
Ecografia
Diagnostico definitivo
Examen histológico de
muestras del páncreas
obtenidas mediante una
biopsia ( dirigida por TAC ,
Ecografía o ecoendocopia u
obtenida en un acto
quirúrgico )
Dieta baja en grasas
Obtener vitaminas
liposolubles y calcio
apropiados
Insulina
Para controlar el
azucar en la sangre
Analgesicos
Suplementos de
enzimas
pancreaticas
Los pacientes
no deben
concumir
alcohol
Objetivos:
Reducir la estimulación del pancreas y
prevenir la indigestión , reducir el dolor y
tratar la diabetes
Tratamiento del dolor
Tratamiento
mediante
endoscopia
Analgésicos
• Metamizol
• Paracetamol
• Derivados de la
morfina
Esto se hace mediante el
bloqueo del plexo celiaco
esta indicado en
pacientes que con mal
control del dolor
Tratamiento de la mala
absorción de alimentos
Tratamiento
Administración por boca a
boca de medicamentos
que contienen enzimas
pancreáticas
En ocasiones es necesaria la
administración de la
vitaminas B12
Cirugía en la pancreatitis crónica
La indicación mas
habitual es el dolor
intenso que no responde al
tratamiento con morfina y
otros opiáceos en un
paciente joven.
Objetivo
mejorar el drenaje del
conducto pancreático,
dilatando las zonas
estrechas y eliminando
cálculos.
Otro método consiste en extirpar
parte del páncreas, normalmente
la cabeza con el inconveniente
que favorece la aparición de
diabetes si no existía
previamente.
Obstruccion y
estenosis de las vias
biliares
Trombosis esplenica ,
mesenterica o porta
Insuficiencia
pancretica
Hemorragia digestiva
Cáncer de páncreas
Ascitis pancreaticas
Complicaciones
Pronostico Pronostico
puede conducir a la incapacidad y
la muerte , disminuye el riesgo
evitar el consumo de alcohol
pancreatitis crónica se asocia a la
disminución de la esperanza de
vida , solo la mitad sobrevive 7
años después del diagnostico.
Hay un incremento de cáncer de
páncreas en pacientes que
padecen pancreatits crónica
pancreatitis_cronica.pptx
pancreatitis_cronica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a pancreatitis_cronica.pptx

pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
ssuserbef53c
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis  cronicaPancreatitis  cronica
Pancreatitis cronica
Edgar León
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
Malnutrición en el paciente quirúrgico
Malnutrición en el paciente quirúrgicoMalnutrición en el paciente quirúrgico
Malnutrición en el paciente quirúrgico
delcid58
 
Malnutricion
MalnutricionMalnutricion
Malnutricion
yessiflores
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Rosaurelys Quiaro
 
Síndromes Post Gastrectomía
Síndromes Post GastrectomíaSíndromes Post Gastrectomía
Síndromes Post Gastrectomía
LizGabrielaMatos
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Pancreatitis Aguda, Simple, corta y resumida
Pancreatitis Aguda, Simple, corta y resumidaPancreatitis Aguda, Simple, corta y resumida
Pancreatitis Aguda, Simple, corta y resumida
SaraHernandez952106
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
Colon equipo 4
Colon equipo 4Colon equipo 4
Colon equipo 4
ULSA
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
frankcleverrodriguez
 
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
EstebanRoldan7
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Idaleyviis German
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Alejandro Paredes C.
 

Similar a pancreatitis_cronica.pptx (20)

pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
 
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis  cronicaPancreatitis  cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Malnutrición en el paciente quirúrgico
Malnutrición en el paciente quirúrgicoMalnutrición en el paciente quirúrgico
Malnutrición en el paciente quirúrgico
 
Malnutricion
MalnutricionMalnutricion
Malnutricion
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
 
Síndromes Post Gastrectomía
Síndromes Post GastrectomíaSíndromes Post Gastrectomía
Síndromes Post Gastrectomía
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
Pancreatitis Aguda, Simple, corta y resumida
Pancreatitis Aguda, Simple, corta y resumidaPancreatitis Aguda, Simple, corta y resumida
Pancreatitis Aguda, Simple, corta y resumida
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Colon equipo 4
Colon equipo 4Colon equipo 4
Colon equipo 4
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 

Más de ReneAlcntaracorona

ASMA.ppt
ASMA.pptASMA.ppt
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptxnutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
ReneAlcntaracorona
 
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptxDieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
ReneAlcntaracorona
 
aparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.pptaparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.ppt
ReneAlcntaracorona
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
ReneAlcntaracorona
 
CNDH.pptx
CNDH.pptxCNDH.pptx
Alimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdf
Alimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdfAlimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdf
Alimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdf
ReneAlcntaracorona
 

Más de ReneAlcntaracorona (7)

ASMA.ppt
ASMA.pptASMA.ppt
ASMA.ppt
 
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptxnutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
 
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptxDieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
 
aparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.pptaparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.ppt
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
 
CNDH.pptx
CNDH.pptxCNDH.pptx
CNDH.pptx
 
Alimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdf
Alimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdfAlimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdf
Alimentacion Post trasplante - Nut. C. Escudero.pdf
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

pancreatitis_cronica.pptx

  • 1. PANCREATITIS CRONICA - Vania Callejas Álvarez - Mary Luz Balcazar Peña - Angelica Padilla Limón - Judith Sharon Franco Gómez - Denisse Gonzales Añez - Ademael Mamani Flores Integrantes
  • 2. ¿Cuales son las causas mas frecuentes ? Es un inflación progresiva del páncreas que da lugar su destrucción provocando perdida de sus funcione principales. El alcohol 70 al 90% Un parte relación familiar , otra por aumento de calcio o triglicéridos 5 -10% Idiopatica 10-30% DEFINICION
  • 3. Otras causas son : Malformaciones anatomicas que suelen ser de nacimiento Enfermedades de las vias biliares Algunos medicamentos pueden producir pancreatitis
  • 4. Anatomia patologica Distribucion de las lesiones Primero Lesiones de distribuccion lobulillar multiconcrentrica Después Progresan desde la periferia al conducto prancreatico principal ● Agrandado ● Consistencia firme ● Color gris amarillento ● Fibrosis (presencia de áreas blanquecinas ) Macroscopicamente ● Inflamacion persistente ● Obstruccion de conductos por fibrosis ● Sistema conductal atrofiado Microscopicamente
  • 5. Manifestaciones clinicas Perdida de peso Absorcion insuficente de de calorias 02 Dolor abdominal Abdomen superior de tipo corrosivo , puede ser leve o de maxima intensidad, se puede irradiar a la espalda . 01 Ictericia Color amarillento en los ojos y la piel (1/3 de los pacientes) 03 Heces grasosas o de color arcilla Puede estar asociados los pacientes con esta enfermedad
  • 6. Manifestaciones clinicas Depresion Es frecuente en la pancreatitis crónica Reduce el apetito e incrementar la perdida de peso Diarrea Menos de la mitad de los pacientes presenta 45% Diabetes También es frecuente , pues afecta a la mitad de los pacientes en etapas tardías 50%
  • 7. Se basa : ● Historia clinica ● Busqueda de alteraciones morfologicas pancreaticas en las tecnicas de imagen. ● Comprobacion de funcion pancreatica. Diagnostico
  • 8. Bajos niveles en sangre de: ✓ Amilasa ✓ Lipasa ✓ Tripsina Elevacion de:  Fosfatasa alcalina  Gamma GT En caso de estenosis coledocal Especificos Hipoalbuminemia 01 Hipocolesterolemia 02 Hipocalcemia 03 Presenta : Datos analiticos
  • 9. Imagenología Las pruebas diagnosticas mas importantes son las imágenes . Rx Simple Presencia de calcificaciones en el páncreas
  • 11. Diagnostico definitivo Examen histológico de muestras del páncreas obtenidas mediante una biopsia ( dirigida por TAC , Ecografía o ecoendocopia u obtenida en un acto quirúrgico )
  • 12. Dieta baja en grasas Obtener vitaminas liposolubles y calcio apropiados Insulina Para controlar el azucar en la sangre Analgesicos Suplementos de enzimas pancreaticas Los pacientes no deben concumir alcohol Objetivos: Reducir la estimulación del pancreas y prevenir la indigestión , reducir el dolor y tratar la diabetes
  • 13. Tratamiento del dolor Tratamiento mediante endoscopia Analgésicos • Metamizol • Paracetamol • Derivados de la morfina Esto se hace mediante el bloqueo del plexo celiaco esta indicado en pacientes que con mal control del dolor
  • 14. Tratamiento de la mala absorción de alimentos Tratamiento Administración por boca a boca de medicamentos que contienen enzimas pancreáticas En ocasiones es necesaria la administración de la vitaminas B12
  • 15. Cirugía en la pancreatitis crónica La indicación mas habitual es el dolor intenso que no responde al tratamiento con morfina y otros opiáceos en un paciente joven. Objetivo mejorar el drenaje del conducto pancreático, dilatando las zonas estrechas y eliminando cálculos. Otro método consiste en extirpar parte del páncreas, normalmente la cabeza con el inconveniente que favorece la aparición de diabetes si no existía previamente.
  • 16. Obstruccion y estenosis de las vias biliares Trombosis esplenica , mesenterica o porta Insuficiencia pancretica Hemorragia digestiva Cáncer de páncreas Ascitis pancreaticas Complicaciones
  • 17. Pronostico Pronostico puede conducir a la incapacidad y la muerte , disminuye el riesgo evitar el consumo de alcohol pancreatitis crónica se asocia a la disminución de la esperanza de vida , solo la mitad sobrevive 7 años después del diagnostico. Hay un incremento de cáncer de páncreas en pacientes que padecen pancreatits crónica