SlideShare una empresa de Scribd logo
HERPES 1
Posibles complicaciones
Casos graves
En pacientes inmunodeprimidos, por ejemplo los que presentan una infección
avanzada por el VIH, el VHS-1 puede dar lugar a síntomas más graves y
recurrencias más frecuentes. Si bien es raro, la infección por VHS-1 puede
provocar también complicaciones más graves, como encefalitis o queratitis
(infección ocular).
Herpes neonatal
El herpes neonatal puede producirse cuando el recién nacido ha estado expuesto
al VHS en las vías genitales durante el parto. Es una afección rara, con una
frecuencia estimada de 10 casos por 100 000 nacidos, pero puede producir
discapacidad neurológica persistente, e incluso la muerte. El riesgo de herpes
neonatal es mayor cuando la madre ha contraído la primera infección al final del
embarazo. Las mujeres con herpes genital antes del embarazo tienen un riesgo
mucho menor de transmitir el virus a sus hijos.
Efectos psicosociales
Los síntomas recurrentes del herpes labial pueden ser incómodos y llevar a cierta
estigmatización social y al sufrimiento psicológico. En el caso del herpes genital,
esos factores pueden tener un importante efecto en la calidad de vida y las
relaciones sexuales. Sin embargo, con el tiempo la mayoría de las personas con
cualquiera de los dos tipos de herpes aprende a sobrellevar la infección.
Prevención
El VHS-1 es especialmente contagioso durante los episodios de herpes labial
sintomático, aunque también puede transmitirse en ausencia de síntomas y
signos. Las personas con síntomas activos de herpes labial deben evitar el
contacto bucal con otras personas y no deben compartir objetos que tengan
contacto con la saliva. Tampoco deben tener contacto bucogenital para evitar la
transmisión del herpes a los genitales de la pareja, ni otras relaciones sexuales
mientras presenten síntomas de herpes genital.
Las personas que ya tienen infección por VHS-1 no pueden volver a contraer ese
virus, pero sí contraer una infección genital por el virus del herpes simple de tipo
2 (VHS-2).
HERPES 2
Posibles complicaciones
Herpes neonatal
El herpes neonatal puede producirse cuando el recién nacido ha estado expuesto
al VHS en las vías genitales durante el parto. Es una afección rara, con una
frecuencia estimada de 10 casos por 100 000 nacidos, pero puede producir
discapacidad neurológica persistente, e incluso la muerte. El riesgo de herpes
neonatal es mayor cuando la madre ha contraído la primera infección al final del
embarazo. Las mujeres con herpes genital antes del embarazo tienen un riesgo
mucho menor de transmitir el virus a sus hijos.
Efectos psicosociales
Los síntomas recurrentes del herpes genital pueden ser incómodos y llevar a
cierta estigmatización social y al sufrimiento psicológico. Esos factores pueden
tener un importante efecto en la calidad de vida y las relaciones sexuales. Sin
embargo, con el tiempo la mayoría de las personas con herpes aprende a
sobrellevar la infección.
Prevención
El uso correcto y sistemático de preservativos puede ayudar a reducir el riesgo
de propagación del herpes genital. No obstante, los preservativos solo
proporcionan una protección parcial, puesto que el virus puede estar presente
en zonas no protegidas por ellos. La circuncisión masculina puede conferir al
hombre una protección parcial de por vida frente al VHS-2, además del VIH y los
papilomavirus humanos.
Las embarazadas con síntomas de herpes genital deben informar a los
profesionales de la salud que las atienden. La prevención de la adquisición de
nuevas infecciones herpéticas genitales es particularmente importante al final del
embarazo, cuando más elevado es el riesgo de herpes neonatal.
Se están realizando más investigaciones para encontrar métodos preventivos
más eficaces contra la infección por VHS, como vacunas o microbicidas tópicos
(compuestos que se pueden aplicar en el interior de la vagina o del recto para
proteger frente a las infecciones de transmisión sexual).
ASUNTOS RELACIONADOS CON EL EMBARAZO
¿Qué pasa con las mujeres embarazadas con historia de herpes genital?
Las mujeres que adquieren herpes genital antes de quedar embarazadas poseen
un muy bajo riesgo de transmitir el VHS a sus bebés. Esto ocurre porque su
sistema inmune ya ha producido anticuerpos que son pasados al bebé en la
corriente sanguínea a través de la placenta.
Aún si el VHS está activo en el canal del parto durante el nacimiento, los
anticuerpos ayudan a proteger al bebé.
Además, si una madre sabe que tiene herpes genital, su médico puede tomar
medidas para proteger a su bebé.
Protección del bebé: las mujeres con herpes genital
Si usted está embarazada y tiene herpes genital, podrá estar preocupada por el
riesgo de transmitir la infección a su bebé.
Asegúrese de que el riesgo sea lo menor posible, especialmente si ha tenido
herpes desde hace algún tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perinealDesgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perineal
carlos pahuara cañari
 
Atención del parto y al recién nacido
Atención del parto y al recién nacidoAtención del parto y al recién nacido
Atención del parto y al recién nacido
Dr.Marcelinho Correia
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
MLazaroA
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
Mariana Sánchez Nava
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
JINM PALMA
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
Erickmar Morales-Medrano
 
Fiebre puerperal
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperal
liliana vazquez
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Erika Gabriela
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
Mare Reyes Martinez
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Cristian Sánchez
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
Victor Espinoza Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
 
Desgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perinealDesgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perineal
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Atención del parto y al recién nacido
Atención del parto y al recién nacidoAtención del parto y al recién nacido
Atención del parto y al recién nacido
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto pélvico
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Forceps y cesarea
Forceps y cesareaForceps y cesarea
Forceps y cesarea
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
 
Fiebre puerperal
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperal
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 

Similar a Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2

Herpes 1 y 2
Herpes 1 y 2Herpes 1 y 2
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
JosBerrios5
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacionDiego Cruz
 
QUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLENQUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLEN
Jose Ibaceta Tapia
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
Janneth Juarez
 
herpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptx
herpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptxherpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptx
herpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptx
DeysiBenavides3
 
Its 110830214928-phpapp02
Its 110830214928-phpapp02Its 110830214928-phpapp02
Its 110830214928-phpapp02
rilez
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
qiensabe
 
its-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdfits-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdf
DaneibaYermeiTorrezL
 
herpes y tipos.docx
herpes y tipos.docxherpes y tipos.docx
herpes y tipos.docx
ClexymarCampos
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoVictor II
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoVictor II
 

Similar a Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2 (20)

Herpes 1 y 2
Herpes 1 y 2Herpes 1 y 2
Herpes 1 y 2
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
 
Herpes genital
Herpes   genitalHerpes   genital
Herpes genital
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Lo que tiene decir el walter
Lo que tiene decir el walterLo que tiene decir el walter
Lo que tiene decir el walter
 
Herpes genital
Herpes  genitalHerpes  genital
Herpes genital
 
QUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLENQUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLEN
 
Qué es el herpes genital
Qué es el herpes genitalQué es el herpes genital
Qué es el herpes genital
 
Hepes presentacion listo
Hepes presentacion listoHepes presentacion listo
Hepes presentacion listo
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
 
herpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptx
herpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptxherpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptx
herpesgenitalenfermeriacomunitaria-161109081615.pptx
 
Its 110830214928-phpapp02
Its 110830214928-phpapp02Its 110830214928-phpapp02
Its 110830214928-phpapp02
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
its-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdfits-110830214928-phpapp02.pdf
its-110830214928-phpapp02.pdf
 
herpes y tipos.docx
herpes y tipos.docxherpes y tipos.docx
herpes y tipos.docx
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijo
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijo
 

Más de Josday Zavaleta Sanchez

Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetricoAmenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Josday Zavaleta Sanchez
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
Josday Zavaleta Sanchez
 
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetricoAmenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Josday Zavaleta Sanchez
 
Distocias dinamicas
Distocias dinamicasDistocias dinamicas
Distocias dinamicas
Josday Zavaleta Sanchez
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
Josday Zavaleta Sanchez
 
Sofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamientoSofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamiento
Josday Zavaleta Sanchez
 
Sofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamientoSofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamiento
Josday Zavaleta Sanchez
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Josday Zavaleta Sanchez
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Josday Zavaleta Sanchez
 
Receptores nucleares
Receptores nuclearesReceptores nucleares
Receptores nucleares
Josday Zavaleta Sanchez
 
Iontoforesis
IontoforesisIontoforesis
Carcinoma microinvasivo
Carcinoma microinvasivoCarcinoma microinvasivo
Carcinoma microinvasivo
Josday Zavaleta Sanchez
 
Carcimoma microinvasivo
Carcimoma microinvasivoCarcimoma microinvasivo
Carcimoma microinvasivo
Josday Zavaleta Sanchez
 
Sindrome hipercinetico
Sindrome hipercineticoSindrome hipercinetico
Sindrome hipercinetico
Josday Zavaleta Sanchez
 
Según su origen
Según su origenSegún su origen
Según su origen
Josday Zavaleta Sanchez
 
Según su origen
Según su origenSegún su origen
Según su origen
Josday Zavaleta Sanchez
 
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazoFactores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo
Josday Zavaleta Sanchez
 
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazoFactores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo
Josday Zavaleta Sanchez
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
Josday Zavaleta Sanchez
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
Josday Zavaleta Sanchez
 

Más de Josday Zavaleta Sanchez (20)

Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetricoAmenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
 
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetricoAmenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
Amenorrea psicogena y pst trauma obstetrico
 
Distocias dinamicas
Distocias dinamicasDistocias dinamicas
Distocias dinamicas
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
 
Sofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamientoSofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamiento
 
Sofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamientoSofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamiento
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Receptores nucleares
Receptores nuclearesReceptores nucleares
Receptores nucleares
 
Iontoforesis
IontoforesisIontoforesis
Iontoforesis
 
Carcinoma microinvasivo
Carcinoma microinvasivoCarcinoma microinvasivo
Carcinoma microinvasivo
 
Carcimoma microinvasivo
Carcimoma microinvasivoCarcimoma microinvasivo
Carcimoma microinvasivo
 
Sindrome hipercinetico
Sindrome hipercineticoSindrome hipercinetico
Sindrome hipercinetico
 
Según su origen
Según su origenSegún su origen
Según su origen
 
Según su origen
Según su origenSegún su origen
Según su origen
 
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazoFactores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo
 
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazoFactores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2

  • 1. HERPES 1 Posibles complicaciones Casos graves En pacientes inmunodeprimidos, por ejemplo los que presentan una infección avanzada por el VIH, el VHS-1 puede dar lugar a síntomas más graves y recurrencias más frecuentes. Si bien es raro, la infección por VHS-1 puede provocar también complicaciones más graves, como encefalitis o queratitis (infección ocular). Herpes neonatal El herpes neonatal puede producirse cuando el recién nacido ha estado expuesto al VHS en las vías genitales durante el parto. Es una afección rara, con una frecuencia estimada de 10 casos por 100 000 nacidos, pero puede producir discapacidad neurológica persistente, e incluso la muerte. El riesgo de herpes neonatal es mayor cuando la madre ha contraído la primera infección al final del embarazo. Las mujeres con herpes genital antes del embarazo tienen un riesgo mucho menor de transmitir el virus a sus hijos. Efectos psicosociales Los síntomas recurrentes del herpes labial pueden ser incómodos y llevar a cierta estigmatización social y al sufrimiento psicológico. En el caso del herpes genital, esos factores pueden tener un importante efecto en la calidad de vida y las relaciones sexuales. Sin embargo, con el tiempo la mayoría de las personas con cualquiera de los dos tipos de herpes aprende a sobrellevar la infección.
  • 2. Prevención El VHS-1 es especialmente contagioso durante los episodios de herpes labial sintomático, aunque también puede transmitirse en ausencia de síntomas y signos. Las personas con síntomas activos de herpes labial deben evitar el contacto bucal con otras personas y no deben compartir objetos que tengan contacto con la saliva. Tampoco deben tener contacto bucogenital para evitar la transmisión del herpes a los genitales de la pareja, ni otras relaciones sexuales mientras presenten síntomas de herpes genital. Las personas que ya tienen infección por VHS-1 no pueden volver a contraer ese virus, pero sí contraer una infección genital por el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS-2). HERPES 2 Posibles complicaciones Herpes neonatal El herpes neonatal puede producirse cuando el recién nacido ha estado expuesto al VHS en las vías genitales durante el parto. Es una afección rara, con una frecuencia estimada de 10 casos por 100 000 nacidos, pero puede producir discapacidad neurológica persistente, e incluso la muerte. El riesgo de herpes neonatal es mayor cuando la madre ha contraído la primera infección al final del
  • 3. embarazo. Las mujeres con herpes genital antes del embarazo tienen un riesgo mucho menor de transmitir el virus a sus hijos. Efectos psicosociales Los síntomas recurrentes del herpes genital pueden ser incómodos y llevar a cierta estigmatización social y al sufrimiento psicológico. Esos factores pueden tener un importante efecto en la calidad de vida y las relaciones sexuales. Sin embargo, con el tiempo la mayoría de las personas con herpes aprende a sobrellevar la infección. Prevención El uso correcto y sistemático de preservativos puede ayudar a reducir el riesgo de propagación del herpes genital. No obstante, los preservativos solo proporcionan una protección parcial, puesto que el virus puede estar presente en zonas no protegidas por ellos. La circuncisión masculina puede conferir al hombre una protección parcial de por vida frente al VHS-2, además del VIH y los papilomavirus humanos. Las embarazadas con síntomas de herpes genital deben informar a los profesionales de la salud que las atienden. La prevención de la adquisición de nuevas infecciones herpéticas genitales es particularmente importante al final del embarazo, cuando más elevado es el riesgo de herpes neonatal.
  • 4. Se están realizando más investigaciones para encontrar métodos preventivos más eficaces contra la infección por VHS, como vacunas o microbicidas tópicos (compuestos que se pueden aplicar en el interior de la vagina o del recto para proteger frente a las infecciones de transmisión sexual). ASUNTOS RELACIONADOS CON EL EMBARAZO ¿Qué pasa con las mujeres embarazadas con historia de herpes genital? Las mujeres que adquieren herpes genital antes de quedar embarazadas poseen un muy bajo riesgo de transmitir el VHS a sus bebés. Esto ocurre porque su sistema inmune ya ha producido anticuerpos que son pasados al bebé en la corriente sanguínea a través de la placenta. Aún si el VHS está activo en el canal del parto durante el nacimiento, los anticuerpos ayudan a proteger al bebé. Además, si una madre sabe que tiene herpes genital, su médico puede tomar medidas para proteger a su bebé. Protección del bebé: las mujeres con herpes genital Si usted está embarazada y tiene herpes genital, podrá estar preocupada por el riesgo de transmitir la infección a su bebé. Asegúrese de que el riesgo sea lo menor posible, especialmente si ha tenido herpes desde hace algún tiempo.