SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías para identificar necesidades de formación de capital humano Prof. Dr. José-Ginés  MORA FORO DE PERTINENCIA 2009 Bogotá, 13 de Octubre
Las viejas universidades, ¿para qué se creaban? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un nuevo contexto para la educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo encontrar soluciones?: Un camino es observar las experiencias de los graduados Datos biográficos Experiencias Motivaciones Condiciones de estudio Proceso de enseñanza aprendizaje Conocimientos Destrezas Actitudes Grado Ac. Transición al empleo Trabajo Servicio a la sociedad Resultados Proceso
La encuesta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La encuesta  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué importancia han tenido los distintos métodos de aprendizaje?
Las competencias Universidad Individuo Puesto de trabajo
Dominio de tu área o disciplina Conocimientos de otras áreas o disciplinas Pensamiento analítico Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos Capacidad para negociar de forma eficaz Capacidad para rendir bajo presión Capacidad para detectar nuevas oportunidades Capacidad para coordinar actividades   Capacidad para usar el tiempo de forma efectiva Capacidad para trabajar en equipo Capacidad para movilizar las capacidades de otros   Capacidad para hacerte entender   Capacidad para hacer valer tu autoridad   Capacidad para utilizar herramientas informáticas Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones  Predisposición para cuestionar ideas propias o ajenas Capacidad presentar en público productos, ideas o informes Capacidad para redactar informes o documentos Capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros
Competencias requeridas y contribución de los estudios (ES)
La innovación genera crecimiento   ,[object Object],[object Object]
Idea nueva Innovación y competencias Reasignación Necesidad Evaluación Detectar Resolver Movilizar Cuestionar
[object Object]
DESARROLLO  DE DIVERSAS COMPETENCIAS   ( E ) RECURSOS EDUCATIVOS  ( R ) ESTUDIANTES  ( S ) CICLO / ÁREA ESFUERZO ANTECEDENTES EDUC. PADRES EDAD / SEXO TALENTO MÉTODOS TRABAJO La producción de competencias   SISTEMA EDUCATIVO
Modelos de frontera estocástica  ,[object Object],[object Object],[object Object],E i   =  f  (  R i  , S i  )  + u i  – v i  ;  v i  ≥  0
Contribución de los métodos de aprendizaje al nivel de competencias Note: * indicates  P>|z| <0.1,  ** indicates P>|z| <0.05 and *** indicates P>|z| <0.01
Competencias innovadoras y métodos de aprendizaje (ES)   Detectar Movilizar Cuestionar Resolver Aprendizaje basado en problemas         Trabajos en grupo         Presentaciones orales         Conocimientos prácticos         Proyectos de investigación         Practicas en empresas         Teorias y paradigmas         Asistir a clase         Trabajos escritos         Exámenes tipo test          Profesor como principal recurso        
Métodos de aprendizaje (ES)
Competencias adquiridas (AL) 3
Competencias innovadoras y métodos de aprendizaje (AL)   Detectar Movilizar Cuestionar Resolver Aprendizaje basado en problemas         Conocimientos prácticos         Proyectos de investigación         Trabajos en grupo         Presentaciones orales         Teorias y paradigmas         Practicas en empresas         Examenes tipo test          Trabajos escritos         Asistir a clase         Profesor como principal recurso        
Métodos de aprendizaje (AL)
Determinantes del comportamiento innovador Innovación   Orientación de la empresa Capacidad del individuo Tipo de trabajo
¿Cómo es un innovador? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características positivas… y también negativas Mobilize the capacities of others  Come up with new ideas and solutions  Highly innovative organization Occupation appropriate for degree   Negotiate effectively    Use time efficiently    Work productively with others   
Conclusión ,[object Object],[object Object]
Gracias por su atención [email_address] [email_address] Institute of Education University of London 20 Bedford Way London WC1H 0AL Tel +44 (0)20 7612 6000 Fax +44 (0)20 7612 6126 Email info@ioe.ac.uk Web www.ioe.ac.uk

Más contenido relacionado

Destacado

Refactoring to Patterns
Refactoring to PatternsRefactoring to Patterns
Refactoring to Patterns
Angel Nuñez
 
Cómo cambiar a Prezi Edu
Cómo cambiar a Prezi EduCómo cambiar a Prezi Edu
Cómo cambiar a Prezi Edu
Mestra Primaria
 
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemalaCompendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Carlos Vargas H.
 
Guia eventos sostenibles
Guia eventos sosteniblesGuia eventos sostenibles
Guia eventos sostenibles
Albert Hereu
 
4categoriassubirats
4categoriassubirats4categoriassubirats
Presentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi TecnoambientalPresentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi Tecnoambiental
Albert Hereu
 
El fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
El  fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020El  fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
El fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
Hermenegildo Fernández
 
Funciones y ejemplo
Funciones y ejemploFunciones y ejemplo
Funciones y ejemplo
Ana Carrasco
 
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticaLineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
jorge quintero
 
Que es erp
Que es erpQue es erp
Que es erp
Alex Marzal
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Contextualizacionfenomenossocpoliecon02
Contextualizacionfenomenossocpoliecon02Contextualizacionfenomenossocpoliecon02
Contextualizacionfenomenossocpoliecon02
LILIGALO
 
Mark estrat2 mgaleano_ed2015
Mark estrat2 mgaleano_ed2015Mark estrat2 mgaleano_ed2015
Mark estrat2 mgaleano_ed2015
Claudio Visa
 
Tendinitispata
TendinitispataTendinitispata
Tendinitispata
UNICA-Publicidad
 
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo EspinosaPresentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Somos Más
 
Análisis de objeto tecnológico.
Análisis de objeto tecnológico. Análisis de objeto tecnológico.
Análisis de objeto tecnológico.
Juan David Rada Gelis
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
BIM Peru
 
Darwin
DarwinDarwin

Destacado (20)

Refactoring to Patterns
Refactoring to PatternsRefactoring to Patterns
Refactoring to Patterns
 
Cómo cambiar a Prezi Edu
Cómo cambiar a Prezi EduCómo cambiar a Prezi Edu
Cómo cambiar a Prezi Edu
 
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemalaCompendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
 
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
 
Guia eventos sostenibles
Guia eventos sosteniblesGuia eventos sostenibles
Guia eventos sostenibles
 
4categoriassubirats
4categoriassubirats4categoriassubirats
4categoriassubirats
 
Presentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi TecnoambientalPresentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi Tecnoambiental
 
El fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
El  fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020El  fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
El fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
 
Funciones y ejemplo
Funciones y ejemploFunciones y ejemplo
Funciones y ejemplo
 
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticaLineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
 
Que es erp
Que es erpQue es erp
Que es erp
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Contextualizacionfenomenossocpoliecon02
Contextualizacionfenomenossocpoliecon02Contextualizacionfenomenossocpoliecon02
Contextualizacionfenomenossocpoliecon02
 
Mark estrat2 mgaleano_ed2015
Mark estrat2 mgaleano_ed2015Mark estrat2 mgaleano_ed2015
Mark estrat2 mgaleano_ed2015
 
Tendinitispata
TendinitispataTendinitispata
Tendinitispata
 
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo EspinosaPresentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
 
Análisis de objeto tecnológico.
Análisis de objeto tecnológico. Análisis de objeto tecnológico.
Análisis de objeto tecnológico.
 
Escacsfedac
EscacsfedacEscacsfedac
Escacsfedac
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 

Similar a PANEL 14 José Ginés Mora Ruiz ( España)

Curriculo
CurriculoCurriculo
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
Formacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, ucFormacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, uc
leonardotorresl
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
Indagación
 
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Ismael Peña-López
 
Educacion informatica
Educacion informaticaEducacion informatica
Educacion informatica
mavp40503
 
Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...
Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...
Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...
CesarHuayllani
 
01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual
Jorge Garcia
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
smilor18
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
andresfeliperendon
 
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.pptProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
Ricardo Fernández
 
Moodle para enseñanza de idiomas
Moodle para enseñanza de idiomasMoodle para enseñanza de idiomas
Moodle para enseñanza de idiomas
Mariana Porta
 
Innovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedadInnovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedad
Karen Cruz Calderón
 
Futuro De La Ed. A Dsitancia
Futuro De La Ed. A DsitanciaFuturo De La Ed. A Dsitancia
Futuro De La Ed. A Dsitancia
guest2fdb13
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Joan Ml. Gregorio Pérez
 
CCBB
CCBBCCBB
Practicas creativas
Practicas creativasPracticas creativas
Practicas creativas
Creanova Project (consortium)
 
Icg ep d
Icg ep dIcg ep d
Icg ep d
Llama Montaigne
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
José Moraga Campos
 
Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018
CECY50
 

Similar a PANEL 14 José Ginés Mora Ruiz ( España) (20)

Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
Formacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, ucFormacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, uc
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
 
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
Aprendibilidad: por qué y cómo. El Modelo de aprendizaje y desarrollo de la E...
 
Educacion informatica
Educacion informaticaEducacion informatica
Educacion informatica
 
Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...
Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...
Conferences_Influence of the School Environment for Education Innovation_lavo...
 
01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
 
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.pptProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
 
Moodle para enseñanza de idiomas
Moodle para enseñanza de idiomasMoodle para enseñanza de idiomas
Moodle para enseñanza de idiomas
 
Innovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedadInnovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedad
 
Futuro De La Ed. A Dsitancia
Futuro De La Ed. A DsitanciaFuturo De La Ed. A Dsitancia
Futuro De La Ed. A Dsitancia
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
CCBB
CCBBCCBB
CCBB
 
Practicas creativas
Practicas creativasPracticas creativas
Practicas creativas
 
Icg ep d
Icg ep dIcg ep d
Icg ep d
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
 
Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018
 

Más de Foro Nacional de la Pertinencia 2009

Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Post Foro Virtual de Pertinencia
Post Foro Virtual de PertinenciaPost Foro Virtual de Pertinencia
Post Foro Virtual de Pertinencia
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval03 Mesa Jsandoval
06 Mesa Strujillo
06 Mesa Strujillo06 Mesa Strujillo
05 Mesa Juribe
05 Mesa Juribe05 Mesa Juribe
05 Mesa Arivera
05 Mesa Arivera05 Mesa Arivera
05 Mesa Amesa
05 Mesa Amesa05 Mesa Amesa
04 Mesa Amejia
04 Mesa Amejia04 Mesa Amejia
03 Mesa Mreina
03 Mesa Mreina03 Mesa Mreina
02 Mesa Dtovar
02 Mesa Dtovar02 Mesa Dtovar
02 Mesa Cguzman
02 Mesa Cguzman02 Mesa Cguzman
02 Mesa Aquessep
02 Mesa Aquessep02 Mesa Aquessep
01 Mesa JcastañO
01 Mesa JcastañO01 Mesa JcastañO
01 Mesa Mrivas
01 Mesa Mrivas01 Mesa Mrivas
01 Mesa Lsuarez
01 Mesa Lsuarez01 Mesa Lsuarez
01 Mesa Vcolbert
01 Mesa Vcolbert01 Mesa Vcolbert
08 Panel Lbarragan
08 Panel Lbarragan08 Panel Lbarragan
04 Panel Dsutherland
04 Panel Dsutherland04 Panel Dsutherland
10 Panel Ahincapie
10 Panel Ahincapie10 Panel Ahincapie
10 Panel Bagudelo
10 Panel Bagudelo10 Panel Bagudelo

Más de Foro Nacional de la Pertinencia 2009 (20)

Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
 
Post Foro Virtual de Pertinencia
Post Foro Virtual de PertinenciaPost Foro Virtual de Pertinencia
Post Foro Virtual de Pertinencia
 
03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval
 
06 Mesa Strujillo
06 Mesa Strujillo06 Mesa Strujillo
06 Mesa Strujillo
 
05 Mesa Juribe
05 Mesa Juribe05 Mesa Juribe
05 Mesa Juribe
 
05 Mesa Arivera
05 Mesa Arivera05 Mesa Arivera
05 Mesa Arivera
 
05 Mesa Amesa
05 Mesa Amesa05 Mesa Amesa
05 Mesa Amesa
 
04 Mesa Amejia
04 Mesa Amejia04 Mesa Amejia
04 Mesa Amejia
 
03 Mesa Mreina
03 Mesa Mreina03 Mesa Mreina
03 Mesa Mreina
 
02 Mesa Dtovar
02 Mesa Dtovar02 Mesa Dtovar
02 Mesa Dtovar
 
02 Mesa Cguzman
02 Mesa Cguzman02 Mesa Cguzman
02 Mesa Cguzman
 
02 Mesa Aquessep
02 Mesa Aquessep02 Mesa Aquessep
02 Mesa Aquessep
 
01 Mesa JcastañO
01 Mesa JcastañO01 Mesa JcastañO
01 Mesa JcastañO
 
01 Mesa Mrivas
01 Mesa Mrivas01 Mesa Mrivas
01 Mesa Mrivas
 
01 Mesa Lsuarez
01 Mesa Lsuarez01 Mesa Lsuarez
01 Mesa Lsuarez
 
01 Mesa Vcolbert
01 Mesa Vcolbert01 Mesa Vcolbert
01 Mesa Vcolbert
 
08 Panel Lbarragan
08 Panel Lbarragan08 Panel Lbarragan
08 Panel Lbarragan
 
04 Panel Dsutherland
04 Panel Dsutherland04 Panel Dsutherland
04 Panel Dsutherland
 
10 Panel Ahincapie
10 Panel Ahincapie10 Panel Ahincapie
10 Panel Ahincapie
 
10 Panel Bagudelo
10 Panel Bagudelo10 Panel Bagudelo
10 Panel Bagudelo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

PANEL 14 José Ginés Mora Ruiz ( España)

  • 1. Metodologías para identificar necesidades de formación de capital humano Prof. Dr. José-Ginés MORA FORO DE PERTINENCIA 2009 Bogotá, 13 de Octubre
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Cómo encontrar soluciones?: Un camino es observar las experiencias de los graduados Datos biográficos Experiencias Motivaciones Condiciones de estudio Proceso de enseñanza aprendizaje Conocimientos Destrezas Actitudes Grado Ac. Transición al empleo Trabajo Servicio a la sociedad Resultados Proceso
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Qué importancia han tenido los distintos métodos de aprendizaje?
  • 8. Las competencias Universidad Individuo Puesto de trabajo
  • 9. Dominio de tu área o disciplina Conocimientos de otras áreas o disciplinas Pensamiento analítico Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos Capacidad para negociar de forma eficaz Capacidad para rendir bajo presión Capacidad para detectar nuevas oportunidades Capacidad para coordinar actividades Capacidad para usar el tiempo de forma efectiva Capacidad para trabajar en equipo Capacidad para movilizar las capacidades de otros Capacidad para hacerte entender Capacidad para hacer valer tu autoridad Capacidad para utilizar herramientas informáticas Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones Predisposición para cuestionar ideas propias o ajenas Capacidad presentar en público productos, ideas o informes Capacidad para redactar informes o documentos Capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros
  • 10. Competencias requeridas y contribución de los estudios (ES)
  • 11.
  • 12. Idea nueva Innovación y competencias Reasignación Necesidad Evaluación Detectar Resolver Movilizar Cuestionar
  • 13.
  • 14. DESARROLLO DE DIVERSAS COMPETENCIAS ( E ) RECURSOS EDUCATIVOS ( R ) ESTUDIANTES ( S ) CICLO / ÁREA ESFUERZO ANTECEDENTES EDUC. PADRES EDAD / SEXO TALENTO MÉTODOS TRABAJO La producción de competencias SISTEMA EDUCATIVO
  • 15.
  • 16. Contribución de los métodos de aprendizaje al nivel de competencias Note: * indicates P>|z| <0.1, ** indicates P>|z| <0.05 and *** indicates P>|z| <0.01
  • 17. Competencias innovadoras y métodos de aprendizaje (ES)   Detectar Movilizar Cuestionar Resolver Aprendizaje basado en problemas         Trabajos en grupo         Presentaciones orales         Conocimientos prácticos         Proyectos de investigación         Practicas en empresas         Teorias y paradigmas         Asistir a clase         Trabajos escritos         Exámenes tipo test         Profesor como principal recurso        
  • 20. Competencias innovadoras y métodos de aprendizaje (AL)   Detectar Movilizar Cuestionar Resolver Aprendizaje basado en problemas         Conocimientos prácticos         Proyectos de investigación         Trabajos en grupo         Presentaciones orales         Teorias y paradigmas         Practicas en empresas         Examenes tipo test         Trabajos escritos         Asistir a clase         Profesor como principal recurso        
  • 22. Determinantes del comportamiento innovador Innovación Orientación de la empresa Capacidad del individuo Tipo de trabajo
  • 23.
  • 24. Características positivas… y también negativas Mobilize the capacities of others Come up with new ideas and solutions Highly innovative organization Occupation appropriate for degree   Negotiate effectively   Use time efficiently   Work productively with others  
  • 25.
  • 26. Gracias por su atención [email_address] [email_address] Institute of Education University of London 20 Bedford Way London WC1H 0AL Tel +44 (0)20 7612 6000 Fax +44 (0)20 7612 6126 Email info@ioe.ac.uk Web www.ioe.ac.uk