SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios especializados “El tamaño sí importa” Ricardo D. Goldberger www.ricardog.com.ar
Ponernos de acuerdo ,[object Object],[object Object],[object Object]
El negocio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentación ,[object Object]
Sólo las empresas del sector apoyan a los medios del sector ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las variables comunes no sirven ,[object Object],[object Object]
Diferencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otto Koppler ,[object Object]
Recomendados ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Panel Internet IAB 15/12/10

Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...
Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...
Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...
FromDoppler
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
Raúl Rueda
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
8
88
Tema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionalesTema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionales
sQalo
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
Daniel
 
Consejos para Seleccionar Publicidad para tu Negocio
Consejos para Seleccionar Publicidad para tu NegocioConsejos para Seleccionar Publicidad para tu Negocio
Consejos para Seleccionar Publicidad para tu Negocio
Hispanic Chamber of E-Commerce
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Jhojar Jimenez Reyes
 
Negocio local
Negocio localNegocio local
Negocio local
Juan Varela
 
Publicidad Exterior Universidad Jaume
Publicidad Exterior Universidad JaumePublicidad Exterior Universidad Jaume
Publicidad Exterior Universidad Jaume
Shirleybarretof
 
segementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamientosegementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamiento
guest750baa2
 
Baila balay
Baila balayBaila balay
Baila balay
AlmaML
 
Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista AnunciosEntrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación
 
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda BarreraSEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
guesta86c1fef
 
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
Escuela de Educación Media Nº 2 Dr. Carlos Pellegrini
 
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Tecnológico Sudamericano
 
Medios Impresos Y Medios Fuera De Casa
Medios Impresos Y Medios Fuera De CasaMedios Impresos Y Medios Fuera De Casa
Medios Impresos Y Medios Fuera De Casa
jose sant
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
City Branding: Mucho más que logo y Motto
City Branding: Mucho más que logo y MottoCity Branding: Mucho más que logo y Motto
City Branding: Mucho más que logo y Motto
TasoCluster.net
 
Estrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y DigitalesEstrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y Digitales
MariaJose872
 

Similar a Panel Internet IAB 15/12/10 (20)

Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...
Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...
Brand journalismDoppler Academy: Brand Journalism y el nuevo Marketing de Con...
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
 
8
88
8
 
Tema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionalesTema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionales
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
 
Consejos para Seleccionar Publicidad para tu Negocio
Consejos para Seleccionar Publicidad para tu NegocioConsejos para Seleccionar Publicidad para tu Negocio
Consejos para Seleccionar Publicidad para tu Negocio
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Negocio local
Negocio localNegocio local
Negocio local
 
Publicidad Exterior Universidad Jaume
Publicidad Exterior Universidad JaumePublicidad Exterior Universidad Jaume
Publicidad Exterior Universidad Jaume
 
segementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamientosegementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamiento
 
Baila balay
Baila balayBaila balay
Baila balay
 
Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista AnunciosEntrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
 
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda BarreraSEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
 
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
 
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
 
Medios Impresos Y Medios Fuera De Casa
Medios Impresos Y Medios Fuera De CasaMedios Impresos Y Medios Fuera De Casa
Medios Impresos Y Medios Fuera De Casa
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
City Branding: Mucho más que logo y Motto
City Branding: Mucho más que logo y MottoCity Branding: Mucho más que logo y Motto
City Branding: Mucho más que logo y Motto
 
Estrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y DigitalesEstrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y Digitales
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Panel Internet IAB 15/12/10

Notas del editor

  1. [Contar mi breve historia] La idea no es dar un discurso sino plantear dos o tres temas que considero básicos de la problemática actual de los medios especializados como para que, si cabe, los podamos discutir.
  2. Todos ustedes saben más que yo, sólo se trata de ponernos de acuerdo en el lenguaje. Nicho: el target Especialidad: la temática Revista que se distribuye en los aviones: Números muy conservadores. 50 vuelos/d – 100 pasajeros c/vuelo = 5000 * 30 = 150.000/2 = 75.000 Una revista mensual con una lectura potencial de 75.000 pasajeros de alto poder adquisitivo, es un nicho con bastante grado de masividad. Conocido blog de celulares acusa un promedio de 50.000 visitas diarias. Es un sitio altamente especializado, pero masivo. La mayor parte de los medios de tecnología, por hablar del segmento que más conozco, son especializados *y* de nicho [ejemplos de target]
  3. Un último detalle acerca de la segmentación. Es una palabra con la que casi todos se llenan la boca y todos la mencionan como la principal ventaja en los medios online. Pero de la declamación a la ejecución hay una diferencia muy grande. Acostumbrados a medir la cantidad de visitas decimos: 50.000 visitas de las cuales el 20 % corresponde al segmento ABC1 (10.000); el 30 % pertenece al segmento de adultos jóvenes de entre 25 y 40 años; como el 18% de los visitantes viene de sitios especializados, podemos inferir que ese 18% es especializado en el tema… y así seguimos. En el fondo es una seudo segmentación, porque al cliente van y le dicen que el sitio tiene 50.000 visitas. Y actúan y facturan por las 50.000 visitas. ¿Qué pasa, entonces, con un newsletter que tiene “sólo” 3000 suscriptores, pero esos 3000 son gerentes, ejecutivos, gente de empresas con poder de decisión de compra? ¿Con qué cara vamos y le decimos a un cliente que el medio llega “sólo” a 3000 personas?
  4. Una derivación de esta falsa segmentación es una actitud habitual en la relación entre los medios y sus anunciantes: sólo las empresas de un sector determinado apoyan a los medios de ese sector. Se ve en la tecnología, en la salud, en el agro. Y no está mal, porque generalmente el target de esas empresas es el lector/visitante de ese medio. Pero si dijimos que, por ejemplo, tenemos un medio que llega a gente con poder de decisión, de cargos jerárquicos medio-altos de las empresas, gente con poder adquisitivo medio-alto, también ¿porqué en los medios de tecnología pautan sólo empresas de tecnología? ¿Acaso esos ejecutivos no consumen relojes, bebidas, tarjetas, servicios bancarios, automóviles?
  5. Dijimos que el medio de nicho le habla a un público determinado y el medio especializado, de un tema determinado. En el caso de los medios especializados y de nicho, estamos hablando de una categoría especial de medios en los cuales los parámetros habituales de medición no sirven, porque son medios que no se basan en la cantidad sino en la calidad, no en la cantidad de visitas o de aperturas de correo sino en quién es el que entra al sitio o lee el newsletter.
  6. El tiro de escopeta es casi aleatorio; dispara tantos perdigones que alguno puede llegar a caer en el lugar correcto; en el medio especializado la flecha es una sola, pero tiene muchísimas más probabilidades de alcanzar el centro o acercarse. ¿Cuándo publica una nota un medio masivo? Cuando supone que lo que la empresa tiene para decir es interesante para sus lectores. Como tiene mucho para publicar, con muchos lectores de segmentos diferentes, la realidad es que publicar una noticia de una compañía, sobre todo fuera de los suplementos especializados, es mucho más dificil de lo que se cree. Entonces, se paga, y eso es publicidad… de tiro de escopeta. Cuando una empresa organiza una conferencia de prensa, los que suelen ir son los medios especializados, se sientan hacen preguntas, se llevan el material y seguramente publiquen luego una nota. Difícilmente los medios masivos aparezcan en estas conferencias a menos que haya un compromiso comercial, y de todos modos, siempre queda supeditado al espacio disponible entre publicidades. Por eso los medios especializados son los únicos que hablan de las empresas.
  7. los alumnos de la carrera de publicidad tienen entre la bibliografía recomendada a Otto Koppler. Citado de Lamorte