SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANO TEMA: SEGMENTACION DE MERCADO              POSICIONAMIENTO PROFESOR: ING.CARLOS PIÑA ESTUDIANTE:  FERNANDA BARREA 1º CICLO DE MARKETING “A”
SEGMENTACION DE MERCADO Es un proceso de dividir el mercado total en un grupo de personas con características  homogéneas respecto a los factores de repercuten en la demanda. Cuyo objetivo es crear una oferta de valor para los segmentos que sean rentables.
SEGMENTOS DE MERCADO : LOS GERENTES DEL MERCADO Les permite visualizar a sus clientes prospecto a las horas de mezcla de mercadeo. Concentrar con reviso solo en uno o varios segmentos.  MERCADO SEGMENTACION POR: ,[object Object]
Llevando a cabo de un análisis.
Imitado para los consumidores.,[object Object]
Segmentación eficaz Medible Sustancial Accesible  Diferenciable La segmentación con base divide al mercado, los consumidores compra un bien o  servicio para uso personal o para el hogar.
CRITERIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO Buscando beneficios o ventajas. selección de mercado. Selección de mercado meta. Estrategia de cobertura de mercado.
Posicionamiento El posicionamiento se refiere a lo que se hace con lamente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
El Asalto a la Mente En comunicación, lo más es menos. Los múltiples asuntos y problemas sociales han congestionado tanto los canales que sólo una pequeña fracción de los mensajes logra llegar a su destino. La publicidad es tanta que inhibe nuestros sentidos, impidiendo la asimilación de los mensajes. La Explosión de los Medios de Comunicación Algunas de las razones por las que nuestros mensajes se pierden se debe a la cantidad de los medios que hemos inventado para satisfacer nuestra necesidad de comunicación. Como son: La televisión, la radio, la calle con sus anuncios y tableros, los periódicos, revistas ilustradas, anuncios en autobuses, camiones, tranvías, metros, taxis.
La Explosión de Productos y de Publicidad. Otra razón de que los mensajes se pierdan es la cantidad de productos que hemos inventado para atender a nuestras necesidades físicas y mentales. Penetración en la Mente En nuestra sociedad súper comunicada, se da la paradoja de que nada es más importante que la comunicación. Con ella todo es posible; sin la misma, nada se puede lograr, por inteligente y ambicioso que uno sea.
Un Poco de Historia: La Era de los Productos Los años 50 marcaron la era de los productos. Era una época en que los publicistas fijaban su atención en las características del producto y en los beneficios que obtenía e cliente.  La Era de la Imagen. La fase siguiente fue la era de la imagen. Las compañías bien constituidas se dieron cuenta de que la reputación - la imagen - era más importante para la Venta de un producto, que las características intrínsecas de éste. La era del posicionamiento. Hoy es indiscutible que la publicidad está entrando en una nueva etapa, en que la creatividad ya no es la clave para el éxito. Para triunfar en nuestra sociedad súper comunicada, toda compañía debe crearse una posición en la mente del cliente.
Estrategia de La Miller. Para mucha gente y para variados productos, uno de los caminos hacia el éxito es tomar lo que está haciendo la competencia para luego quitarle los elementos de poesía o creatividad que se han convertido en una barrera para que el mensaje penetre en la mente.  Las Escalas Mentales El objetivo último de toda comunicación es la mente humana. Como mecanismo de defensa en contra del volumen de las comunicaciones de hoy, la mente rechaza la información que no asimila. Solo admite aquella nueva referencia que cuadra con su estado actual de ánimo, y rechaza todo lo demás.
El poder del producto El clásico error que comete el líder, es tener la ilusión de que el poder del producto proviene de la organización. Y es lo contrario. El poder de la organización se deriva del poder del producto. La posición que el producto ocupa en la mente del cliente. Protegerse con marcar múltiples La mayoría de los líderes se ponen a cubierto presentado otra marca. Tal es la táctica de las marcas múltiples de Procter & Gamble. Quizá eso de marcas múltiples no sea el nombre apropiado de esta táctica; más bien se trata de una estrategia de posición única. El hueco de los altos precios Los huecos de alto precio parecen estar a disposición de muchas categorías de productos. A medida que nuestra sociedad de productos desechables aprecia la necesidad urgente de la conservación, existe de nuevo estimación por el producto de calidad de mayor duración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de producto
Estrategia de productoEstrategia de producto
Estrategia de productoJulio Carreto
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidadDiana de Silan
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promociónadrimaria3
 
Exposición publicidad y ventas
Exposición publicidad y ventasExposición publicidad y ventas
Exposición publicidad y ventasBPMMexico
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocionPerla Garcia
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónJulio Carreto
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoGloriannyInfante
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingInma Caparrós
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADKarem Chérrez
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0AGBeatriz
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
Mercadotecnia directa nash_158
Mercadotecnia directa nash_158Mercadotecnia directa nash_158
Mercadotecnia directa nash_158Julio Carreto
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de producto
Estrategia de productoEstrategia de producto
Estrategia de producto
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
Ensayo grupal marketing
Ensayo  grupal marketingEnsayo  grupal marketing
Ensayo grupal marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 
Exposición publicidad y ventas
Exposición publicidad y ventasExposición publicidad y ventas
Exposición publicidad y ventas
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
Medios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionalesMedios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionales
 
Promocion Internacional
Promocion InternacionalPromocion Internacional
Promocion Internacional
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
02 la estrategia (jack trout)
02 la estrategia (jack trout)02 la estrategia (jack trout)
02 la estrategia (jack trout)
 
Mercadotecnia directa nash_158
Mercadotecnia directa nash_158Mercadotecnia directa nash_158
Mercadotecnia directa nash_158
 

Destacado (20)

POWER POINT COMUNICACIÓN
POWER POINT COMUNICACIÓNPOWER POINT COMUNICACIÓN
POWER POINT COMUNICACIÓN
 
karen maya
karen mayakaren maya
karen maya
 
Escritores De Cine
Escritores De CineEscritores De Cine
Escritores De Cine
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 
Presentació Eurolog Formació
Presentació Eurolog FormacióPresentació Eurolog Formació
Presentació Eurolog Formació
 
Una Aventura
Una AventuraUna Aventura
Una Aventura
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ley De RadiodifusióN1
Ley De RadiodifusióN1Ley De RadiodifusióN1
Ley De RadiodifusióN1
 
Presentacion 2009
Presentacion 2009Presentacion 2009
Presentacion 2009
 
Comunidades Urbanas
Comunidades UrbanasComunidades Urbanas
Comunidades Urbanas
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1
 
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc FinalPlan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuela Y Contexto Pedro
Escuela Y Contexto PedroEscuela Y Contexto Pedro
Escuela Y Contexto Pedro
 
Com superar la infoxicació del ple_ Girona
Com superar la infoxicació del ple_ Girona Com superar la infoxicació del ple_ Girona
Com superar la infoxicació del ple_ Girona
 
Los enemigos naturales de WordPress - WordCamp Sevilla 2013
Los enemigos naturales de WordPress - WordCamp Sevilla 2013Los enemigos naturales de WordPress - WordCamp Sevilla 2013
Los enemigos naturales de WordPress - WordCamp Sevilla 2013
 

Similar a SEGMENTACION - Fernanda Barrera

SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOguest19cc8f
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfMarkSalazar20
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaCesar Salazar
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDaemon Quest Deloitte
 
Estratpublicitarias
EstratpublicitariasEstratpublicitarias
Estratpublicitariasbruno
 
Analisis Celucall vs. Archer
Analisis Celucall vs. ArcherAnalisis Celucall vs. Archer
Analisis Celucall vs. Archertrupi3
 
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoEl posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoCamperoTercerosMelan
 
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Carmen Urbano
 
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el MarketingUNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketingcriscabtor81
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Boxivan1627
 
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2NathalyRamos13
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasDaemon Quest Deloitte
 

Similar a SEGMENTACION - Fernanda Barrera (20)

SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícil
 
Estratpublicitarias
EstratpublicitariasEstratpublicitarias
Estratpublicitarias
 
Analisis Celucall vs. Archer
Analisis Celucall vs. ArcherAnalisis Celucall vs. Archer
Analisis Celucall vs. Archer
 
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoEl posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el MarketingUNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
 
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

SEGMENTACION - Fernanda Barrera

  • 1. INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANO TEMA: SEGMENTACION DE MERCADO POSICIONAMIENTO PROFESOR: ING.CARLOS PIÑA ESTUDIANTE: FERNANDA BARREA 1º CICLO DE MARKETING “A”
  • 2. SEGMENTACION DE MERCADO Es un proceso de dividir el mercado total en un grupo de personas con características homogéneas respecto a los factores de repercuten en la demanda. Cuyo objetivo es crear una oferta de valor para los segmentos que sean rentables.
  • 3.
  • 4. Llevando a cabo de un análisis.
  • 5.
  • 6. Segmentación eficaz Medible Sustancial Accesible Diferenciable La segmentación con base divide al mercado, los consumidores compra un bien o servicio para uso personal o para el hogar.
  • 7. CRITERIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO Buscando beneficios o ventajas. selección de mercado. Selección de mercado meta. Estrategia de cobertura de mercado.
  • 8. Posicionamiento El posicionamiento se refiere a lo que se hace con lamente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
  • 9. El Asalto a la Mente En comunicación, lo más es menos. Los múltiples asuntos y problemas sociales han congestionado tanto los canales que sólo una pequeña fracción de los mensajes logra llegar a su destino. La publicidad es tanta que inhibe nuestros sentidos, impidiendo la asimilación de los mensajes. La Explosión de los Medios de Comunicación Algunas de las razones por las que nuestros mensajes se pierden se debe a la cantidad de los medios que hemos inventado para satisfacer nuestra necesidad de comunicación. Como son: La televisión, la radio, la calle con sus anuncios y tableros, los periódicos, revistas ilustradas, anuncios en autobuses, camiones, tranvías, metros, taxis.
  • 10. La Explosión de Productos y de Publicidad. Otra razón de que los mensajes se pierdan es la cantidad de productos que hemos inventado para atender a nuestras necesidades físicas y mentales. Penetración en la Mente En nuestra sociedad súper comunicada, se da la paradoja de que nada es más importante que la comunicación. Con ella todo es posible; sin la misma, nada se puede lograr, por inteligente y ambicioso que uno sea.
  • 11. Un Poco de Historia: La Era de los Productos Los años 50 marcaron la era de los productos. Era una época en que los publicistas fijaban su atención en las características del producto y en los beneficios que obtenía e cliente. La Era de la Imagen. La fase siguiente fue la era de la imagen. Las compañías bien constituidas se dieron cuenta de que la reputación - la imagen - era más importante para la Venta de un producto, que las características intrínsecas de éste. La era del posicionamiento. Hoy es indiscutible que la publicidad está entrando en una nueva etapa, en que la creatividad ya no es la clave para el éxito. Para triunfar en nuestra sociedad súper comunicada, toda compañía debe crearse una posición en la mente del cliente.
  • 12. Estrategia de La Miller. Para mucha gente y para variados productos, uno de los caminos hacia el éxito es tomar lo que está haciendo la competencia para luego quitarle los elementos de poesía o creatividad que se han convertido en una barrera para que el mensaje penetre en la mente. Las Escalas Mentales El objetivo último de toda comunicación es la mente humana. Como mecanismo de defensa en contra del volumen de las comunicaciones de hoy, la mente rechaza la información que no asimila. Solo admite aquella nueva referencia que cuadra con su estado actual de ánimo, y rechaza todo lo demás.
  • 13. El poder del producto El clásico error que comete el líder, es tener la ilusión de que el poder del producto proviene de la organización. Y es lo contrario. El poder de la organización se deriva del poder del producto. La posición que el producto ocupa en la mente del cliente. Protegerse con marcar múltiples La mayoría de los líderes se ponen a cubierto presentado otra marca. Tal es la táctica de las marcas múltiples de Procter & Gamble. Quizá eso de marcas múltiples no sea el nombre apropiado de esta táctica; más bien se trata de una estrategia de posición única. El hueco de los altos precios Los huecos de alto precio parecen estar a disposición de muchas categorías de productos. A medida que nuestra sociedad de productos desechables aprecia la necesidad urgente de la conservación, existe de nuevo estimación por el producto de calidad de mayor duración.
  • 14. QUE SE NECESITA PARA JUGAR CON EL PRECIO. Se necesita visión Se necesita valor Se necesita objetividad Se necesita sencillez Se necesita sutileza Se necesita paciencia Se necesita una perspectiva global. LO QUE NO SE NECESITA No se necesita la reputación de ser un genio de la mercadotecnia en realidad esto no puede ser un estorbo fatal. SOLO LOS MEJORES JUGADORES LOGRARAN SOBREVIVIR