SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY BRANDING:
MUCHO MÁS QUE
LOGO & MOTTO
Miguel Rivas, lead expert for CityLogo mrivas@grupotaso.com

El contenido de esta nota o presentación es propiedad exclusiva de su autor y su reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.
The content of this note or presentation is exclusive property of its author and is protected by law. Do not cite or quote without permission
ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE MARCA-CIUDAD
Crear, aguas arriba, un área de trabajo común para todas
aquellas entidades que interactúan a nivel internacional (o
nacional o local) con targets específicos: visitantes,
exportadores, inversiones, promotores de proyectos
singulares... residentes
Los 7 gaps más comunes en estrategias de marca-ciudad

The visual gap. Many local governments, even big cities, still handle poor sets of images or those
are artificially created.
The differentiation gap. Cities seem to brand themselves on the same topics and qualifications –
knowledge, creativity… Distinctiveness between them is limited.
The performance gap. City experience does not match with the expectations created by the
brand. Lack of credibility and authenticity.
The budget gap. Need for adaptation to a new low public spending environment. More costefficiency communication initiatives
Campaña (convencional) de Zaragoza en…
New York!
Mensaje 1

La marca (brand) es en realidad una metáfora cuando se aplica a lugares.
“Narrative / storytelling” is the key.
Aplicado a ciudades y lugares, un proceso de branding consiste esencialmente en
perfilar una identidad competitiva y alinear todos los esfuerzos de comunicación, de
manera continuada, en torno ella.
Mensaje 2
Más importante que un LOGO es generar una nueva imaginería que nos
refuerce como destino de visitantes o lugar de negocios o lugar para vivir.
Una nueva cultura visual que extraiga lo mejor de nuestros lugares
Mensaje 3

No hay estrategia de marca-territorio sin un modelo de gestión ad-hoc,
y ese modelo debe ser colaborativo.
Comunicación estratégica de ciudades: más allá del marketing

Motivación: posicionamiento, re-posicionamiento, atractividad…
Taller:
módulo
sesión 1
1

Backgrounds
c utura le s , p ro d uc tivo s

Activos urbanos
Proyectos bandera
Dinámicas
emergentes

Qué relato
de ciudad
Identidad
competitiva

Marca-ciudad
Mensajes
valores
Imágenes

Contradicciones
Expectativas

Taller:
módulo
sesión 2
1

Plataforma
de gestión.
Modelo
colaborativo

Taller:
módulo
sesión 3
1

Segmentación:
visitantes, empresas,
talento, residentes
Canales y acciones
de comunicación: el
cambio digital
Taller:

módulo
sesión 4
1

Diseño (colectivo) de marca-ciudad

Gestión (colectiva) de marca-ciudad

Deseos
Evaluación de impactos
Source: M.Rivas. Grupo TASO
Diseño de marca-ciudad o marca-territorio

 Del relato-ciudad a la marca-ciudad: códigos de comunicación
aplicados a ciudades y regiones
 Construcción de identidades competitivas. Escuchar la voz de la
ciudadanía. Técnicas de placemaking colectivo.
 Storytelling y mensajes principales: ¿cómo es el proceso?
 Brand toolkits: implicar a usuarios potenciales.
 Políticas de representación y comunicación visual. Bancos de
imágenes, iconografía del lugar, nueva cultura visual.
 Logos & mottos: su papel dentro de la estrategia.
Gestión innovadora de marca-territorio: el modelo colaborativo

 Cooperación inter-departamental en torno a las estrategias de
marca-territorio.
 Gobierno multi-nivel en estrategias de marca-territorio: articulación
nacional-regional-local.
 plataformas y partenariados para la implicación de agentes
relacionados, en especial el sector privado.
 Fórmulas de colaboración flexible.
 Placebranding en entornos de recursos públicos muy limitados:
romper el círculo vicioso de “no dinero-no acción”.
 Alianzas territoriales para el co-branding.
Estrategias de segmentación: visitantes, negocios, residentes...

 Marketing del lugar de negocios.
 Destination-branding. La atracción de visitantes.
 Retención y atracción de talento. Branding del lugar creativo.
 Marca-territorio para residentes. Socializar proyectos emblemáticos
y dinámicas emergentes.
 Nuevas estrategias de segmentación: del binomio
turistas/empresas una nube de grupos-objetivo. Microsegmentación.
 Articulación entre marca integrada y otras estrategias sectoriales
de marketing territorial: familia de marcas.
Canales y acciones de comunicación: aprovechar el cambio digital

 Re-pensar los canales convencionales: campañas, advertising, etc
 Nueva generación de centros de visitantes, embajadores de la marca, etc.
 Acciones y canales de comunicación en el medio digital.
 No solo comunicación sino buscar la interacción con los grupos-objetivo.
 Ganar reputación sin “técnicas de venta”. Acciones simbólicas.
 Cómo medir el impacto de las acciones de marketing territorial.
TALLER: CREACIÓN DE CAPACIDADES EN ESTRATEGIAS DE MARCA-TERRITORIO

Sesión 1
Diseño de marca-ciudad: más
allá del enfoque de marketing

Sesión 2
Gestión innovadora de marcaciudad: el modelo colaborativo

Sesión 3

Sesión 4

Estrategias de segmentación:
visitantes, empresas, talento,
residentes

Canales y acciones de
comunicación: el cambio digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARCA CIUDAD
MARCA CIUDADMARCA CIUDAD
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Paúl Granda
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
NcolEscalante
 
Comunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresas
Comunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresasComunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresas
Comunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresas
Experience Making Agency
 
Presentación corporativa inver comunicación
Presentación corporativa inver comunicaciónPresentación corporativa inver comunicación
Presentación corporativa inver comunicación
Javier Ferrer Navarro
 
Marketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad CulturalMarketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad Cultural
Experience Making Agency
 
El Futuro de la Publicidad
El Futuro de la PublicidadEl Futuro de la Publicidad
El Futuro de la PublicidadKerhen Montalvo
 
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Juan José Correa Venegas
 
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGENMERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Lusin de Malaver
 

La actualidad más candente (10)

MARCA CIUDAD
MARCA CIUDADMARCA CIUDAD
MARCA CIUDAD
 
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Comunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresas
Comunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresasComunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresas
Comunicación, marketing e identidad cultural para organizaciones y empresas
 
Presentación corporativa inver comunicación
Presentación corporativa inver comunicaciónPresentación corporativa inver comunicación
Presentación corporativa inver comunicación
 
Presentacion corporativa 2013
Presentacion corporativa 2013Presentacion corporativa 2013
Presentacion corporativa 2013
 
Marketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad CulturalMarketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad Cultural
 
El Futuro de la Publicidad
El Futuro de la PublicidadEl Futuro de la Publicidad
El Futuro de la Publicidad
 
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
 
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGENMERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 

Destacado

Gap y su cambio de logo
Gap y su cambio de logoGap y su cambio de logo
Gap y su cambio de logoLeonardo1452
 
Gap Inc
Gap IncGap Inc
Gap Inc
guest2d3b1b
 
El paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marca
El paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marcaEl paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marca
El paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marcayproductions
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
Proyectar Ciudad
 
OuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative Cities
OuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative CitiesOuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative Cities
OuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative Cities
OuiShare
 
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
► Victor Yepes
 
Presentación Smart Destination 2012
Presentación Smart Destination 2012Presentación Smart Destination 2012
Presentación Smart Destination 2012
Toni Mascaró
 
El plano de la ciudad de Barcelona
El plano de la ciudad de BarcelonaEl plano de la ciudad de Barcelona
El plano de la ciudad de Barcelona
Madelman68
 
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011Duoc UC
 
Plan Estrategico para Barranquilla y su area Metropolitana
Plan Estrategico para Barranquilla y su area MetropolitanaPlan Estrategico para Barranquilla y su area Metropolitana
Plan Estrategico para Barranquilla y su area Metropolitana
Foro Barcelona por Barranquilla
 
Welcome to Barcelona
Welcome to BarcelonaWelcome to Barcelona
Welcome to Barcelona
Barcelona Business
 
CASO EMPRESA GAP
CASO EMPRESA GAPCASO EMPRESA GAP
CASO EMPRESA GAP
kasamo18
 
Barcelona presentacion
Barcelona presentacionBarcelona presentacion
Barcelona presentacionlininis
 
L'estratègia Smart City de l'Ajuntament de Barcelona
L'estratègia Smart City de l'Ajuntament de BarcelonaL'estratègia Smart City de l'Ajuntament de Barcelona
L'estratègia Smart City de l'Ajuntament de Barcelona
La Salle BCN
 
EL ESPACIO PÚBLICO
EL ESPACIO PÚBLICOEL ESPACIO PÚBLICO
EL ESPACIO PÚBLICO
PAR consultoría de proyectos
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
Belén Parra
 

Destacado (19)

Gap y su cambio de logo
Gap y su cambio de logoGap y su cambio de logo
Gap y su cambio de logo
 
Gap Inc
Gap IncGap Inc
Gap Inc
 
El paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marca
El paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marcaEl paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marca
El paradigma de la ciudad cultural: Barcelona y su marca
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
 
OuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative Cities
OuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative CitiesOuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative Cities
OuiShare Barcelona Social Media Week on Shareable or Collaborative Cities
 
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
 
Presentación Smart Destination 2012
Presentación Smart Destination 2012Presentación Smart Destination 2012
Presentación Smart Destination 2012
 
Gap Final
Gap FinalGap Final
Gap Final
 
El plano de la ciudad de Barcelona
El plano de la ciudad de BarcelonaEl plano de la ciudad de Barcelona
El plano de la ciudad de Barcelona
 
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
 
Plan Estrategico para Barranquilla y su area Metropolitana
Plan Estrategico para Barranquilla y su area MetropolitanaPlan Estrategico para Barranquilla y su area Metropolitana
Plan Estrategico para Barranquilla y su area Metropolitana
 
Welcome to Barcelona
Welcome to BarcelonaWelcome to Barcelona
Welcome to Barcelona
 
CASO EMPRESA GAP
CASO EMPRESA GAPCASO EMPRESA GAP
CASO EMPRESA GAP
 
Barcelona presentacion
Barcelona presentacionBarcelona presentacion
Barcelona presentacion
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
L'estratègia Smart City de l'Ajuntament de Barcelona
L'estratègia Smart City de l'Ajuntament de BarcelonaL'estratègia Smart City de l'Ajuntament de Barcelona
L'estratègia Smart City de l'Ajuntament de Barcelona
 
EL ESPACIO PÚBLICO
EL ESPACIO PÚBLICOEL ESPACIO PÚBLICO
EL ESPACIO PÚBLICO
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 

Similar a City Branding: Mucho más que logo y Motto

7 errores en marketing territorial
7 errores en marketing territorial7 errores en marketing territorial
7 errores en marketing territorialTasoCluster.net
 
colombia
colombiacolombia
colombia
WAYUUmean?
 
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing TerritorialLos 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
TasoCluster.net
 
19. city marketing
19.  city marketing19.  city marketing
19. city marketing
RuthMayraBustosVeiza
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
Jhazmym Terrones Padilla
 
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)Carolina Tkachuk
 
20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
MarianaAlejandra19
 
Gualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu CitymarketingGualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu Citymarketing
Giselle Della Mea
 
City markerting
City markertingCity markerting
City markerting
paolaverduguez1
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
LeydiSofiaApazaReque
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
DanitzaAbastoCarrasc
 
MANUAL DE MARCA ALCALDIA DE BOGOTA2020.pdf
MANUAL DE MARCA ALCALDIA  DE BOGOTA2020.pdfMANUAL DE MARCA ALCALDIA  DE BOGOTA2020.pdf
MANUAL DE MARCA ALCALDIA DE BOGOTA2020.pdf
nadimhage1
 
Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
KevinBalderrama2
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
RosaliaBallesterosCh
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
BetzabeMedrano
 
Marca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad GualeguaychuMarca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad Gualeguaychu
Giselle Della Mea
 
City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
PaolaCalani
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
NelviAcuaRocha
 
Que es el citymarketing
Que es el citymarketingQue es el citymarketing
Que es el citymarketing
RossemaryNumbela
 

Similar a City Branding: Mucho más que logo y Motto (20)

7 errores en marketing territorial
7 errores en marketing territorial7 errores en marketing territorial
7 errores en marketing territorial
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing TerritorialLos 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
Los 7 Gaps más comunes en el Marketing Territorial
 
19. city marketing
19.  city marketing19.  city marketing
19. city marketing
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
Primer Foro de Turismo del Norte Argentino. Jujuy (2011)
 
20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
 
Gualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu CitymarketingGualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu Citymarketing
 
City markerting
City markertingCity markerting
City markerting
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
MANUAL DE MARCA ALCALDIA DE BOGOTA2020.pdf
MANUAL DE MARCA ALCALDIA  DE BOGOTA2020.pdfMANUAL DE MARCA ALCALDIA  DE BOGOTA2020.pdf
MANUAL DE MARCA ALCALDIA DE BOGOTA2020.pdf
 
Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
 
Marca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad GualeguaychuMarca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad Gualeguaychu
 
City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Que es el citymarketing
Que es el citymarketingQue es el citymarketing
Que es el citymarketing
 

Más de TasoCluster.net

Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de ProyectosTaller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
TasoCluster.net
 
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
TasoCluster.net
 
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoClusterCluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
TasoCluster.net
 
Impulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativosImpulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativos
TasoCluster.net
 
Técnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoClusterTécnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoCluster
TasoCluster.net
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
TasoCluster.net
 
Ideación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del ProblemaIdeación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del Problema
TasoCluster.net
 
City Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster IICity Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster II
TasoCluster.net
 
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
TasoCluster.net
 
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la EmpresaIncorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
TasoCluster.net
 
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart RuralFIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
TasoCluster.net
 
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra CórdobaBases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación EcológicoMapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación Ecológico
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación CaracolesMapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación Caracoles
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación VinoMapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación Vino
TasoCluster.net
 
Mapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación AceiteMapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación Aceite
TasoCluster.net
 
mapa cooperación cárnico para web
 mapa cooperación cárnico para web mapa cooperación cárnico para web
mapa cooperación cárnico para webTasoCluster.net
 
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing EcológicoWebinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
TasoCluster.net
 
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
TasoCluster.net
 
Central de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos EcológicosCentral de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos Ecológicos
TasoCluster.net
 

Más de TasoCluster.net (20)

Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de ProyectosTaller Ideación y Estructuración de Proyectos
Taller Ideación y Estructuración de Proyectos
 
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectosTaller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
 
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoClusterCluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
Cluster Management orientado hacia el cliente - TasoCluster
 
Impulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativosImpulso de proyectos colaborativos
Impulso de proyectos colaborativos
 
Técnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoClusterTécnicas de Ideación - TasoCluster
Técnicas de Ideación - TasoCluster
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
 
Ideación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del ProblemaIdeación - Identificación del Problema
Ideación - Identificación del Problema
 
City Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster IICity Branding Tasocluster II
City Branding Tasocluster II
 
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
Abstract Ponencia TasoCluster en TCI Network 2014 (Monterrey)
 
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la EmpresaIncorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
Incorporar Políticas de Sustentabilidad y Comunicación ambiental en la Empresa
 
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart RuralFIMART, Feria Innovación Smart Rural
FIMART, Feria Innovación Smart Rural
 
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra CórdobaBases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
Bases de la Convocatoria Proyecto Concentra Córdoba
 
Mapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación EcológicoMapa Cooperación Ecológico
Mapa Cooperación Ecológico
 
Mapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación CaracolesMapa Cooperación Caracoles
Mapa Cooperación Caracoles
 
Mapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación VinoMapa Cooperación Vino
Mapa Cooperación Vino
 
Mapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación AceiteMapa Cooperación Aceite
Mapa Cooperación Aceite
 
mapa cooperación cárnico para web
 mapa cooperación cárnico para web mapa cooperación cárnico para web
mapa cooperación cárnico para web
 
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing EcológicoWebinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Webinar Plan Comunicación y Marketing Ecológico
 
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Productos Gourmet en Mercados Internacionales
 
Central de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos EcológicosCentral de Compras de Productos Ecológicos
Central de Compras de Productos Ecológicos
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

City Branding: Mucho más que logo y Motto

  • 1. CITY BRANDING: MUCHO MÁS QUE LOGO & MOTTO Miguel Rivas, lead expert for CityLogo mrivas@grupotaso.com El contenido de esta nota o presentación es propiedad exclusiva de su autor y su reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa. The content of this note or presentation is exclusive property of its author and is protected by law. Do not cite or quote without permission
  • 2.
  • 3. ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE MARCA-CIUDAD Crear, aguas arriba, un área de trabajo común para todas aquellas entidades que interactúan a nivel internacional (o nacional o local) con targets específicos: visitantes, exportadores, inversiones, promotores de proyectos singulares... residentes
  • 4. Los 7 gaps más comunes en estrategias de marca-ciudad The visual gap. Many local governments, even big cities, still handle poor sets of images or those are artificially created. The differentiation gap. Cities seem to brand themselves on the same topics and qualifications – knowledge, creativity… Distinctiveness between them is limited. The performance gap. City experience does not match with the expectations created by the brand. Lack of credibility and authenticity. The budget gap. Need for adaptation to a new low public spending environment. More costefficiency communication initiatives
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Campaña (convencional) de Zaragoza en… New York!
  • 9. Mensaje 1 La marca (brand) es en realidad una metáfora cuando se aplica a lugares. “Narrative / storytelling” is the key. Aplicado a ciudades y lugares, un proceso de branding consiste esencialmente en perfilar una identidad competitiva y alinear todos los esfuerzos de comunicación, de manera continuada, en torno ella.
  • 10. Mensaje 2 Más importante que un LOGO es generar una nueva imaginería que nos refuerce como destino de visitantes o lugar de negocios o lugar para vivir. Una nueva cultura visual que extraiga lo mejor de nuestros lugares
  • 11. Mensaje 3 No hay estrategia de marca-territorio sin un modelo de gestión ad-hoc, y ese modelo debe ser colaborativo.
  • 12. Comunicación estratégica de ciudades: más allá del marketing Motivación: posicionamiento, re-posicionamiento, atractividad… Taller: módulo sesión 1 1 Backgrounds c utura le s , p ro d uc tivo s Activos urbanos Proyectos bandera Dinámicas emergentes Qué relato de ciudad Identidad competitiva Marca-ciudad Mensajes valores Imágenes Contradicciones Expectativas Taller: módulo sesión 2 1 Plataforma de gestión. Modelo colaborativo Taller: módulo sesión 3 1 Segmentación: visitantes, empresas, talento, residentes Canales y acciones de comunicación: el cambio digital Taller: módulo sesión 4 1 Diseño (colectivo) de marca-ciudad Gestión (colectiva) de marca-ciudad Deseos Evaluación de impactos Source: M.Rivas. Grupo TASO
  • 13. Diseño de marca-ciudad o marca-territorio  Del relato-ciudad a la marca-ciudad: códigos de comunicación aplicados a ciudades y regiones  Construcción de identidades competitivas. Escuchar la voz de la ciudadanía. Técnicas de placemaking colectivo.  Storytelling y mensajes principales: ¿cómo es el proceso?  Brand toolkits: implicar a usuarios potenciales.  Políticas de representación y comunicación visual. Bancos de imágenes, iconografía del lugar, nueva cultura visual.  Logos & mottos: su papel dentro de la estrategia.
  • 14. Gestión innovadora de marca-territorio: el modelo colaborativo  Cooperación inter-departamental en torno a las estrategias de marca-territorio.  Gobierno multi-nivel en estrategias de marca-territorio: articulación nacional-regional-local.  plataformas y partenariados para la implicación de agentes relacionados, en especial el sector privado.  Fórmulas de colaboración flexible.  Placebranding en entornos de recursos públicos muy limitados: romper el círculo vicioso de “no dinero-no acción”.  Alianzas territoriales para el co-branding.
  • 15. Estrategias de segmentación: visitantes, negocios, residentes...  Marketing del lugar de negocios.  Destination-branding. La atracción de visitantes.  Retención y atracción de talento. Branding del lugar creativo.  Marca-territorio para residentes. Socializar proyectos emblemáticos y dinámicas emergentes.  Nuevas estrategias de segmentación: del binomio turistas/empresas una nube de grupos-objetivo. Microsegmentación.  Articulación entre marca integrada y otras estrategias sectoriales de marketing territorial: familia de marcas.
  • 16. Canales y acciones de comunicación: aprovechar el cambio digital  Re-pensar los canales convencionales: campañas, advertising, etc  Nueva generación de centros de visitantes, embajadores de la marca, etc.  Acciones y canales de comunicación en el medio digital.  No solo comunicación sino buscar la interacción con los grupos-objetivo.  Ganar reputación sin “técnicas de venta”. Acciones simbólicas.  Cómo medir el impacto de las acciones de marketing territorial.
  • 17. TALLER: CREACIÓN DE CAPACIDADES EN ESTRATEGIAS DE MARCA-TERRITORIO Sesión 1 Diseño de marca-ciudad: más allá del enfoque de marketing Sesión 2 Gestión innovadora de marcaciudad: el modelo colaborativo Sesión 3 Sesión 4 Estrategias de segmentación: visitantes, empresas, talento, residentes Canales y acciones de comunicación: el cambio digital

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>
  9. <number>
  10. <number>
  11. <number>
  12. <number>
  13. <number>
  14. <number>