SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Comunicación Social
Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico
Alumna:
Maria Jose De Armas
Facilitador:
José Antonio Celis
Guerra
01 de Noviembre 2019
Estrategias ATL , BTL y Digitales
Características generalesMedios ATL. Objetivo
El objetivo principal de la
comunicación ATL es el de
crear branding e informar a los
consumidores acerca de los
productos y lograr una
penetración en la mente del
consumidor. Para ello, utilizan
los medios de comunicación
convencionales de alcance
masivo.
•Alto impacto visual.
•Penetración alta del
anunciante.
•Selectividad de la
audiencia.
•Combinación de
movimiento, imagen, sonido
y color.
Espacios comunes para la publicidad ATL.
Ventajas
La puesta en marcha de esta
estrategia supone un alto coste de
producción a las compañías debido a
las tarifas del mercado. Otro aspecto
es la despersonificación de los
consumidores con la marca debido a
la nula segmentación del público
objetivo. Como consecuencia de esto,
se puede llegar a dañar las
susceptibilidades de diferentes grupos
sociales que no se vean
representados con el producto.
Al contrario que en la estrategia BTL,
el feedback no se produce de manera
inmediata, por lo que la medición de
los resultados se alarga en el tiempo.
Esto provoca una dificultad extra en
conocer los índices de visibilidad de
las campañas publicitarias.
•Rango de cobertura de mercado: Los anunciantes pueden
llegar a los mercados locales o a los metropolitanos, a grupos
de interés especial, y a grupos raciales y étnicos de manera
rentable.
•Comparación al ir de compras: Los consumidores utilizan
los periódicos para comparar cuando van de compras, así que
son especialmente útiles para los anunciantes que tienen
productos con una ventaja competitiva obvia.
•Actitudes positivas del consumidor: Generalmente, los
lectores perciben que los periódicos, incluyendo los anuncios,
son fuentes de información actuales y creíbles.
•Flexibilidad: Principalmente, tiene flexibilidad geográfica: los
anunciantes seguramente estarán interesados en anunciarse
en algunos mercados y no en otros. También posee
flexibilidad de producción: los tamaños inusuales del anuncio,
los anuncios a color, las inserciones publicitarias, los
diferentes precios en diferentes áreas, las muestras de
productos y los suplementos son todas opciones de publicidad
en el periódico.
•Interacción entre lo nacional y lo local: Los periódicos
tienden un puente entre el anunciante nacional y el detallista
local. Un detallista local podría coincidir fácilmente con una
campaña nacional usando un anuncio similar en el diario
local. Además, los programas de acción rápida, como las ventas y
cupones, se llevan a cabo fácilmente a través de los periódicos locales.
Publicidad en Prensa
Publicidad en Prensa
Desventajas
•Corta duración: El promedio de duración de un periódico diario es de sólo
24 horas, así que la duración del anuncio es limitada.
•Saturación: La mayoría de los periódicos se saturan con los anuncios,
particularmente en los días de publicidad de los supermercados y los
domingos, cuando la sobrecarga de información reduce el efecto de
cualquier anuncio. Incluso las inserciones de suplementos son ahora tan
gruesas que representan una saturación adicional en el periódico.
•Cobertura limitada de ciertos grupos: Aunque los periódicos tienen una
amplia cobertura de mercado, ciertos grupos del mercado no son lectores
frecuentes.
•Reproducción de baja calidad: A pesar de la introducción de nueva
tecnología de producción, la calidad de la reproducción es de baja calidad
comparado con las revistas, los folletos y el correo directo. Además, la
velocidad necesaria para formar un periódico diario impide la preparación
detallada y el cuidado en la producción que es posible con las publicaciones
semanales o mensuales.
VentajasPublicidad en Revistas
•Audiencia meta: la capacidad de las revistas de alcanzar a las audiencias especializadas es
su punto fuerte. Por ejemplo, Men´s Healt.
•Receptividad de audiencias: las revistas tienen un alto nivel de receptividad del público. El
ambiente editorial de una revista da autoridad y credibilidad a la publicidad. Muchas revistas
afirman colocar publicidad en su publicación da prestigio al producto.
•Anuncio duradero: las revistas tienen la duración más larga de todos los medios. Revistas
como National Geograpich se utilizan como referencias actuales y podrían no desecharse
nunca. Estas tienen un alto potencial de alcance porque pasan por las manos de todo tipo de
personas, edades, estados sociales, niveles económicos, etc.
•Formato: el formato de la revista también permite variedad de publicidad creativa a través de
páginas múltiples, inserciones y otras características.
•Calidad visual: la calidad visual de las revistas tiende a ser excelente porque se imprimen
en papel de alta calidad que permite una reproducción superior de las fotografías en blanco y
negro y a color, lo que es particularmente apreciado por los anunciantes de modas y otros
mercados.
•Promociones de venta: los anunciantes pueden distribuir varios dispositivos de promoción
de ventas, por ejemplo, cupones, muestras de productos y tarjetas de información a través de
las revistas.
DesventajasPublicidad en Revistas
•Flexibilidad limitada: los anuncios se deben presentar de antemano antes de la
fecha de publicación, sean semanas hasta meses de anterioridad al momento de
impresión.
•Falta de proximidad: algunos lectores no miran el tema de una revista hasta
mucho tiempo después que la tienen, así que el anuncio podría tardar bastante
tiempo en tener un efecto en el lector.
•Costo alto: la publicidad en una revista tiene un costo alto. Para una revista de
audiencia general las tarifas son sumamente altas y las revistas de este tipo no se
comparan favorablemente con otros medios como la televisión de red en términos
del costo para llegar a una amplia audiencia. Sin embargo, si es una revista para
una audiencia cuidadosamente segmentada pueden gastar de forma "eficaz" porque
alcanzan a una audiencia muy seleccionada.
•Distribución: la desventaja final de las revistas es su distribución limitada. Muchas
de la gran cantidad de revistas en el mundo no se distribuyen entre una amplia
gama de los miembros potenciales de sus audiencias.
Desventajas
Publicidad en Interior
•No da seguridad de resultados rápidos.
•No llega a profesionales ni a empresarios.
•Son muy numerosos y tienden a parecerse tanto que se confunden
•No tiene profundos efectos en los lectores.
Ventajas Publicidad en Interior
•Bajo costo.
•Audiencia cautiva.
•Selectividad geográfica.
•Sirve de recordatorio.
•Se puede alcanzar penetración debido a
su repetición.
•Está presente las 24 horas del día.
•El mensaje puede colocarse en el punto
de venta.
Esta publicidad puede estar colocada en:
•Supermercados.
•Plaza comerciales.
•Transportes públicos-El Metro (Ya bien sea
adentro de los vagones o en los andenes).
•Escuelas.
•Empresas.
•Centros de espectáculos (auditorios,
foros, estadios).
Ventajas Publicidad en Exterior
•Resulta un complemento excelente para las campañas ya
lanzadas en otros medios: Funciona como recordatorio y, al
situarse próximos al punto de venta, se considera el último estímulo
que recibe el consumidor antes de decidirse a adquirir el producto.
•Es el medio más activo: Está siempre disponible, salvo cuando se
colocan en recintos deportivos u otros recintos de uso puntual.
•El gran impacto visual: Consigue captar la atención de su público
target debido a su posición estratégica.
•Eficacia dirigida: Ello quiere decir que la publicidad exterior está
especialmente indicada para dirigirse a públicos target complicados,
como es el caso de los trabajadores. Estos tienen poco tiempo para
informarse y, por consiguiente, ser influidos por la publicidad.
•Es económica: La publicidad exterior es muy económica, pues el
soporte y mantenimiento son baratos y, por el contrario, reportan
bastantes beneficios.
Desventajas
Publicidad en Exterior
•Medio limitado. Pues al contar sólo con tres segundos de atención, no puede
presentarse el producto ni argumentar nada a favor del producto. Recordemos
que el protagonismo es de la imagen.
•Poca atención. Las personas suelen mirar los carteles y otros anuncios
exteriores, pero suelen prestarle poca atención, no suelen recordarlo.
•El target. No puede dirigirse exclusivamente a un público en concreto, pues
miles son las personas que transitan por la calle. Pero sólo el público target es
receptivo, lo cual supone una ventaja de una desventaja.
•Localización. La mejor ubicación suele estar ocupada siempre por los grandes
anunciantes, por lo que resulta complicado para los demás productos situarse
óptimamente en el espacio urbano.
Estrategias ATL , BTL y Digitales
Características generalesMedios BTL. Objetivo
Somos una agencia integral de
servicios de mercadotecnia
enfocada en BTL y
Planificación de Medios. ... El
desarrollo de marcas,
productos y servicios a partir
de estrategias BTL busca
vincular emocionalmente a los
consumidores OBJETIVO para
generar lealtad hacia dichas
marcas.
La estrategia BTL tiene este nombre
ya que se refiere a una publicidad que
no es muy cara y que no es masiva,
es una publicidad enfocada, y de
forma directa.
Este tipo de publicidad ocupa medios
de comunicación directa que van
dirigidos a nichos muy específicos y
que son reducidos, no ocupa medios
masivos de comunicación.
Sus técnicas publicitarias son nuevas
y mucho más creativas. Aprovecha
situaciones como eventos sociales,
merchandising y telemercadeo.
Espacios comunes para la publicidad BTL.
Desventajas
Si se toma como ejemplo el caso
de una empresa de material
deportivo, esta podría llevar a
cabo su campaña de mercadeo
de dos formas: por un lado,
mediante acciones ATL que
anuncien el lanzamiento de un
nuevo producto. Por ejemplo,
unas zapatillas. En este caso,
pagaría anuncios en TV durante
la emisión de un partido de fútbol
u otra competición deportiva.
También podría publicar su
publicidad en la contraportada de
la prensa deportiva. E, incluso, en
vallas publicitarias del campo de
fútbol. Estaría materializando una
buena campaña de ATL.
•Tienes un radio de alcance y tiempo
de exposición limitado.
•No se concentra en cualquier
segmento solo en específicos.
•No se encuentra en medios
tradicionales.
Estrategias ATL , BTL y Digitales
Ventajas
•Son en su mayoría controlables, cuantificables, altamente segmentados, son
funcionales de manera conjunta o independiente uno de otro y son de alto
impacto.
•Bajos costos de implementación en la mayoría de los casos.
•Permite diferenciar el mensaje según el objetivo y el contexto en el que convivirá
con el consumidor.
•Es versátil, ya que pueden crearse diversos canales para trasmitir el mensaje.
•Puede hacerse uso de medios no explotados.
•Todo o casi todo está permitido. Aquí es donde entra la acción de la creatividad
que nos permite sorprender e impactar en nuestro público objetivo.
•La mayoría de sus acciones pueden ser cuantificadas en función del retorno de
inversión y el cumplimiento o retorno de objetivos.
•Los resultados esperados luego de la implementación de sus acciones son de
corto plazo.
•Permite crear un buen mensaje que trate al consumidor de una manera
inteligente, lo que a su vez hace crecer a las marcas.
Estrategias ATL , BTL y Digitales
Estrategias ATL , BTL y Digitales
Marketing DirectoMarketing de Guerrilla
Es una técnica no convencional de
marketing que se apoya principalmente en
la creatividad y en entornos urbanos y
cotidianos, para llegar a audiencias
específicas y atraer su atención de forma
distinta y sin la necesidad de invertir gran
cantidad de recursos. Así, al salirse del
formato tradicional en el cual de manera
acostumbrada las empresas suelen
comunicar sus mensajes y valerse más de
la recursividad y el sentido de la
oportunidad, el marketing de guerrilla logra
en la mayoría de los casos, impactar y
llamar la atención de la gente en una forma
sorprendente, inesperada y que causa
novedad.
El marketing directo es una tipología de
campaña publicitaria que busca
desencadenar un resultado en un target
concreto. Por poner un par de ejemplos,
pueden ser visitas a una ecommerce o
completar el formulario de una landing
page solicitando información de la marca.
Puede tener distintos formatos, tales
como el correo postal, el telemarketing, en
el punto de venta o, uno de los más
destacados, el email marketing directo.
Este método de marketing es altamente
efectivo y uno de los más fáciles de medir.
Si creas un descuento para tu tienda
online y has difundido el código para
activar la promoción vía mailing, mediante
una cookie o píxel podrás saber cuántos
usuarios han hecho uso del descuento.
Estrategias ATL , BTL y Digitales
Mecenazgo
Es un tipo de patrocinio que se otorga
a artistas, literatos o científicos, a fin
de permitirles desarrollar su obra. Ese
apoyo, aunque se presente como
desinteresado, pues el que lo otorga
no exige a sus beneficiarios ningún
tipo de devolución o créditos
económicos a corto plazo, sí que
proporciona una remuneración de
carácter íntimo (el placer estético,
moral o intelectual, o la satisfacción de
la vanidad), además de una operación
de relaciones públicas que puede
llegar a ser muy útil, por cuanto
justifica su posición social y mejora su
reputación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Briefing
BriefingBriefing
La gestión del branding
La gestión del brandingLa gestión del branding
La gestión del branding
Harold Ferrer Luna
 
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 
Analisis cartel publicitario (2)
Analisis cartel publicitario (2)Analisis cartel publicitario (2)
Analisis cartel publicitario (2)
Sofijar Permun
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Fabiana Rivas Delgado
 
Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
ogarciaj
 
Unidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercialUnidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercial
Universidad del golfo de México Norte
 
Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias
Jvillatoroe
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
DennyMarc
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
Cristhofer Jiménez
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Ayerim Segura
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
LYAR4
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
Griselda Jimenez
 
El Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - BriefEl Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - Brief
B. Lucia Salazar
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Adriana Angel
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Dominick Morales
 
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOSMEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Cómo presentar campañas
Cómo presentar campañasCómo presentar campañas
Cómo presentar campañas
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Planificación de Medios
Planificación de MediosPlanificación de Medios
Planificación de Medios
Daniel
 

La actualidad más candente (20)

Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 
La gestión del branding
La gestión del brandingLa gestión del branding
La gestión del branding
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Analisis cartel publicitario (2)
Analisis cartel publicitario (2)Analisis cartel publicitario (2)
Analisis cartel publicitario (2)
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
 
Unidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercialUnidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercial
 
Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
 
El Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - BriefEl Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - Brief
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
 
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOSMEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
 
Cómo presentar campañas
Cómo presentar campañasCómo presentar campañas
Cómo presentar campañas
 
Planificación de Medios
Planificación de MediosPlanificación de Medios
Planificación de Medios
 

Similar a Estrategias ATL, BTL y Digitales

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
karlamontilla2015
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
livanyta
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
walterjoel
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 
Medios publicitario sp
Medios publicitario spMedios publicitario sp
Medios publicitario sp
AngelicaCuicaT
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
JocelineCusco
 
Plan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificadaPlan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificada
Agua Purificada
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
diegodanieldeep
 
atl
atlatl
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
diegodanieldeep
 
PUBLICIDAD II GLENNY
PUBLICIDAD II GLENNYPUBLICIDAD II GLENNY
PUBLICIDAD II GLENNY
Starlin Guzmán Núñez
 
Omar guzman
Omar guzmanOmar guzman
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Darwin Vélez Soria
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Tito Perez
 
Baila balay
Baila balayBaila balay
Baila balay
AlmaML
 
Estrategias de p mix
Estrategias de p mixEstrategias de p mix
Estrategias de p mix
dbaglietto
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
joselindayana18
 
Ventajas De Los Medios
Ventajas De Los MediosVentajas De Los Medios
Ventajas De Los Medios
irefal
 

Similar a Estrategias ATL, BTL y Digitales (20)

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 
Medios publicitario sp
Medios publicitario spMedios publicitario sp
Medios publicitario sp
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Plan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificadaPlan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificada
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 
atl
atlatl
atl
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 
PUBLICIDAD II GLENNY
PUBLICIDAD II GLENNYPUBLICIDAD II GLENNY
PUBLICIDAD II GLENNY
 
Omar guzman
Omar guzmanOmar guzman
Omar guzman
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Baila balay
Baila balayBaila balay
Baila balay
 
Estrategias de p mix
Estrategias de p mixEstrategias de p mix
Estrategias de p mix
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Ventajas De Los Medios
Ventajas De Los MediosVentajas De Los Medios
Ventajas De Los Medios
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Estrategias ATL, BTL y Digitales

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Comunicación Social Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico Alumna: Maria Jose De Armas Facilitador: José Antonio Celis Guerra 01 de Noviembre 2019
  • 2. Estrategias ATL , BTL y Digitales Características generalesMedios ATL. Objetivo El objetivo principal de la comunicación ATL es el de crear branding e informar a los consumidores acerca de los productos y lograr una penetración en la mente del consumidor. Para ello, utilizan los medios de comunicación convencionales de alcance masivo. •Alto impacto visual. •Penetración alta del anunciante. •Selectividad de la audiencia. •Combinación de movimiento, imagen, sonido y color.
  • 3. Espacios comunes para la publicidad ATL. Ventajas La puesta en marcha de esta estrategia supone un alto coste de producción a las compañías debido a las tarifas del mercado. Otro aspecto es la despersonificación de los consumidores con la marca debido a la nula segmentación del público objetivo. Como consecuencia de esto, se puede llegar a dañar las susceptibilidades de diferentes grupos sociales que no se vean representados con el producto. Al contrario que en la estrategia BTL, el feedback no se produce de manera inmediata, por lo que la medición de los resultados se alarga en el tiempo. Esto provoca una dificultad extra en conocer los índices de visibilidad de las campañas publicitarias. •Rango de cobertura de mercado: Los anunciantes pueden llegar a los mercados locales o a los metropolitanos, a grupos de interés especial, y a grupos raciales y étnicos de manera rentable. •Comparación al ir de compras: Los consumidores utilizan los periódicos para comparar cuando van de compras, así que son especialmente útiles para los anunciantes que tienen productos con una ventaja competitiva obvia. •Actitudes positivas del consumidor: Generalmente, los lectores perciben que los periódicos, incluyendo los anuncios, son fuentes de información actuales y creíbles. •Flexibilidad: Principalmente, tiene flexibilidad geográfica: los anunciantes seguramente estarán interesados en anunciarse en algunos mercados y no en otros. También posee flexibilidad de producción: los tamaños inusuales del anuncio, los anuncios a color, las inserciones publicitarias, los diferentes precios en diferentes áreas, las muestras de productos y los suplementos son todas opciones de publicidad en el periódico. •Interacción entre lo nacional y lo local: Los periódicos tienden un puente entre el anunciante nacional y el detallista local. Un detallista local podría coincidir fácilmente con una campaña nacional usando un anuncio similar en el diario local. Además, los programas de acción rápida, como las ventas y cupones, se llevan a cabo fácilmente a través de los periódicos locales. Publicidad en Prensa
  • 4. Publicidad en Prensa Desventajas •Corta duración: El promedio de duración de un periódico diario es de sólo 24 horas, así que la duración del anuncio es limitada. •Saturación: La mayoría de los periódicos se saturan con los anuncios, particularmente en los días de publicidad de los supermercados y los domingos, cuando la sobrecarga de información reduce el efecto de cualquier anuncio. Incluso las inserciones de suplementos son ahora tan gruesas que representan una saturación adicional en el periódico. •Cobertura limitada de ciertos grupos: Aunque los periódicos tienen una amplia cobertura de mercado, ciertos grupos del mercado no son lectores frecuentes. •Reproducción de baja calidad: A pesar de la introducción de nueva tecnología de producción, la calidad de la reproducción es de baja calidad comparado con las revistas, los folletos y el correo directo. Además, la velocidad necesaria para formar un periódico diario impide la preparación detallada y el cuidado en la producción que es posible con las publicaciones semanales o mensuales.
  • 5. VentajasPublicidad en Revistas •Audiencia meta: la capacidad de las revistas de alcanzar a las audiencias especializadas es su punto fuerte. Por ejemplo, Men´s Healt. •Receptividad de audiencias: las revistas tienen un alto nivel de receptividad del público. El ambiente editorial de una revista da autoridad y credibilidad a la publicidad. Muchas revistas afirman colocar publicidad en su publicación da prestigio al producto. •Anuncio duradero: las revistas tienen la duración más larga de todos los medios. Revistas como National Geograpich se utilizan como referencias actuales y podrían no desecharse nunca. Estas tienen un alto potencial de alcance porque pasan por las manos de todo tipo de personas, edades, estados sociales, niveles económicos, etc. •Formato: el formato de la revista también permite variedad de publicidad creativa a través de páginas múltiples, inserciones y otras características. •Calidad visual: la calidad visual de las revistas tiende a ser excelente porque se imprimen en papel de alta calidad que permite una reproducción superior de las fotografías en blanco y negro y a color, lo que es particularmente apreciado por los anunciantes de modas y otros mercados. •Promociones de venta: los anunciantes pueden distribuir varios dispositivos de promoción de ventas, por ejemplo, cupones, muestras de productos y tarjetas de información a través de las revistas.
  • 6. DesventajasPublicidad en Revistas •Flexibilidad limitada: los anuncios se deben presentar de antemano antes de la fecha de publicación, sean semanas hasta meses de anterioridad al momento de impresión. •Falta de proximidad: algunos lectores no miran el tema de una revista hasta mucho tiempo después que la tienen, así que el anuncio podría tardar bastante tiempo en tener un efecto en el lector. •Costo alto: la publicidad en una revista tiene un costo alto. Para una revista de audiencia general las tarifas son sumamente altas y las revistas de este tipo no se comparan favorablemente con otros medios como la televisión de red en términos del costo para llegar a una amplia audiencia. Sin embargo, si es una revista para una audiencia cuidadosamente segmentada pueden gastar de forma "eficaz" porque alcanzan a una audiencia muy seleccionada. •Distribución: la desventaja final de las revistas es su distribución limitada. Muchas de la gran cantidad de revistas en el mundo no se distribuyen entre una amplia gama de los miembros potenciales de sus audiencias.
  • 7. Desventajas Publicidad en Interior •No da seguridad de resultados rápidos. •No llega a profesionales ni a empresarios. •Son muy numerosos y tienden a parecerse tanto que se confunden •No tiene profundos efectos en los lectores.
  • 8. Ventajas Publicidad en Interior •Bajo costo. •Audiencia cautiva. •Selectividad geográfica. •Sirve de recordatorio. •Se puede alcanzar penetración debido a su repetición. •Está presente las 24 horas del día. •El mensaje puede colocarse en el punto de venta. Esta publicidad puede estar colocada en: •Supermercados. •Plaza comerciales. •Transportes públicos-El Metro (Ya bien sea adentro de los vagones o en los andenes). •Escuelas. •Empresas. •Centros de espectáculos (auditorios, foros, estadios).
  • 9. Ventajas Publicidad en Exterior •Resulta un complemento excelente para las campañas ya lanzadas en otros medios: Funciona como recordatorio y, al situarse próximos al punto de venta, se considera el último estímulo que recibe el consumidor antes de decidirse a adquirir el producto. •Es el medio más activo: Está siempre disponible, salvo cuando se colocan en recintos deportivos u otros recintos de uso puntual. •El gran impacto visual: Consigue captar la atención de su público target debido a su posición estratégica. •Eficacia dirigida: Ello quiere decir que la publicidad exterior está especialmente indicada para dirigirse a públicos target complicados, como es el caso de los trabajadores. Estos tienen poco tiempo para informarse y, por consiguiente, ser influidos por la publicidad. •Es económica: La publicidad exterior es muy económica, pues el soporte y mantenimiento son baratos y, por el contrario, reportan bastantes beneficios.
  • 10. Desventajas Publicidad en Exterior •Medio limitado. Pues al contar sólo con tres segundos de atención, no puede presentarse el producto ni argumentar nada a favor del producto. Recordemos que el protagonismo es de la imagen. •Poca atención. Las personas suelen mirar los carteles y otros anuncios exteriores, pero suelen prestarle poca atención, no suelen recordarlo. •El target. No puede dirigirse exclusivamente a un público en concreto, pues miles son las personas que transitan por la calle. Pero sólo el público target es receptivo, lo cual supone una ventaja de una desventaja. •Localización. La mejor ubicación suele estar ocupada siempre por los grandes anunciantes, por lo que resulta complicado para los demás productos situarse óptimamente en el espacio urbano.
  • 11. Estrategias ATL , BTL y Digitales Características generalesMedios BTL. Objetivo Somos una agencia integral de servicios de mercadotecnia enfocada en BTL y Planificación de Medios. ... El desarrollo de marcas, productos y servicios a partir de estrategias BTL busca vincular emocionalmente a los consumidores OBJETIVO para generar lealtad hacia dichas marcas. La estrategia BTL tiene este nombre ya que se refiere a una publicidad que no es muy cara y que no es masiva, es una publicidad enfocada, y de forma directa. Este tipo de publicidad ocupa medios de comunicación directa que van dirigidos a nichos muy específicos y que son reducidos, no ocupa medios masivos de comunicación. Sus técnicas publicitarias son nuevas y mucho más creativas. Aprovecha situaciones como eventos sociales, merchandising y telemercadeo.
  • 12. Espacios comunes para la publicidad BTL. Desventajas Si se toma como ejemplo el caso de una empresa de material deportivo, esta podría llevar a cabo su campaña de mercadeo de dos formas: por un lado, mediante acciones ATL que anuncien el lanzamiento de un nuevo producto. Por ejemplo, unas zapatillas. En este caso, pagaría anuncios en TV durante la emisión de un partido de fútbol u otra competición deportiva. También podría publicar su publicidad en la contraportada de la prensa deportiva. E, incluso, en vallas publicitarias del campo de fútbol. Estaría materializando una buena campaña de ATL. •Tienes un radio de alcance y tiempo de exposición limitado. •No se concentra en cualquier segmento solo en específicos. •No se encuentra en medios tradicionales. Estrategias ATL , BTL y Digitales
  • 13. Ventajas •Son en su mayoría controlables, cuantificables, altamente segmentados, son funcionales de manera conjunta o independiente uno de otro y son de alto impacto. •Bajos costos de implementación en la mayoría de los casos. •Permite diferenciar el mensaje según el objetivo y el contexto en el que convivirá con el consumidor. •Es versátil, ya que pueden crearse diversos canales para trasmitir el mensaje. •Puede hacerse uso de medios no explotados. •Todo o casi todo está permitido. Aquí es donde entra la acción de la creatividad que nos permite sorprender e impactar en nuestro público objetivo. •La mayoría de sus acciones pueden ser cuantificadas en función del retorno de inversión y el cumplimiento o retorno de objetivos. •Los resultados esperados luego de la implementación de sus acciones son de corto plazo. •Permite crear un buen mensaje que trate al consumidor de una manera inteligente, lo que a su vez hace crecer a las marcas. Estrategias ATL , BTL y Digitales
  • 14. Estrategias ATL , BTL y Digitales Marketing DirectoMarketing de Guerrilla Es una técnica no convencional de marketing que se apoya principalmente en la creatividad y en entornos urbanos y cotidianos, para llegar a audiencias específicas y atraer su atención de forma distinta y sin la necesidad de invertir gran cantidad de recursos. Así, al salirse del formato tradicional en el cual de manera acostumbrada las empresas suelen comunicar sus mensajes y valerse más de la recursividad y el sentido de la oportunidad, el marketing de guerrilla logra en la mayoría de los casos, impactar y llamar la atención de la gente en una forma sorprendente, inesperada y que causa novedad. El marketing directo es una tipología de campaña publicitaria que busca desencadenar un resultado en un target concreto. Por poner un par de ejemplos, pueden ser visitas a una ecommerce o completar el formulario de una landing page solicitando información de la marca. Puede tener distintos formatos, tales como el correo postal, el telemarketing, en el punto de venta o, uno de los más destacados, el email marketing directo. Este método de marketing es altamente efectivo y uno de los más fáciles de medir. Si creas un descuento para tu tienda online y has difundido el código para activar la promoción vía mailing, mediante una cookie o píxel podrás saber cuántos usuarios han hecho uso del descuento.
  • 15. Estrategias ATL , BTL y Digitales Mecenazgo Es un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra. Ese apoyo, aunque se presente como desinteresado, pues el que lo otorga no exige a sus beneficiarios ningún tipo de devolución o créditos económicos a corto plazo, sí que proporciona una remuneración de carácter íntimo (el placer estético, moral o intelectual, o la satisfacción de la vanidad), además de una operación de relaciones públicas que puede llegar a ser muy útil, por cuanto justifica su posición social y mejora su reputación.