SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORÁMICA DEL DEBATE
CREACIONISMO-EVOLUCIONISMO
• Introducción y contexto:
debate ciencia-fe
• Creacionismo frente a la
Evolución
• Evolucionismo
• Diseño Inteligente
• Análisis del debate
Santiago Collado
ENCUESTA GALLUP
CREACIONISMO/EVOLUCIONISMO
Evolución hasta
los humanos,
guiada por Dios
Evolución sin
intervención de
Dios
Creados por
Dios
directamente en
la forma actual
Otros. No opinan
1999 40% 9% 47% 4%
1997 39% 10% 44% 7%
1993 35% 11% 47% 7%
1991 47% 9% 40% 4%
1982 38% 9% 44% 9%
DEBATE TEISMO-ATEISMO
• Debate presente en la filosofía clásica.
• Debate fe-razón.
• La aparición de la ciencia moderna: debate
ciencia-fe.
• El monopolio mecanicista. Explicación
naturalista de la realidad y desplazamiento
del argumento de la finalidad.
• Darwin y el origen de las especies: la caída
del último reducto.
REACCIÓN FRENTE AL DARWINISMO
• Rápida aceptación del
transformismo en el ámbito
científico.
• El eclipse del Darwinismo.
• Sagrada Escritura y Teoría
de la Evolución.
• Teología cristiana y
Darwinismo.
CRISTIANOS EN EL DEBATE
CIENCIA-FE
• Incompatibilidad: creacionismo.
• Compatibilidad desde el doble
magisterio.
• La ciencia demuestra la fe: ID.
• Mutua colaboración y armonía.
EVOLUCIÓN Y MAGISTERIO DE LA
IGLESIA CATÓLICA
• Pío XII
– «El Magisterio de la Iglesia no prohíbe que, según el estado actual
de las ciencias humanas y de la Sagrada Teología, se trate en las
investigaciones y disputas de los entendidos en uno y otro campo,
de la doctrina del “evolucionismo”, en cuanto busca el origen del
cuerpo humano en una materia viva y preexistente –pues las
almas nos manda la fe católica sostener que son creadas
inmediatamente por Dios–». Humani generis 1950.
• Juan Pablo II
– «En base a estas consideraciones de mi predecesor, no existen
obstáculos entre la teoría de la evolución y la fe en la creación, si
se las entiende correctamente». Discurso 1985.
– «Hoy, casi medio siglo después de la publicación de la encíclica,
nuevos conocimientos llevan a pensar que la teoría de la
evolución es más que una hipótesis». Mensaje 1996.
CREACIONISMO
• Diversidad y evolución del creacionismo.
• Creacionismo en la época de Darwin.
• Fundamentalismo.
– The Fundamentals
– William Jennings Bryan (1860-1925)
• Lucha jurídica por el control de la enseñanza.
Scopes Monkey Trial (1925).
• ASA (The American Scientific Affiliation) (1941)
• Ciencia de la Creación. Henry Madison Morris
(1918-2006). The Genesis Flood (1961)
• California.ICR (Institute for Creation Research).
INTERPRETACIONES CREACIONISTAS DEL GÉNESIS
Creación de
la Materia
Día-Era
“Día” 1 “Día” 2 “Día” 3 “Día” 4 “Día” 5 “Día” 6
Inundación de Noé
(Quizá local)
Creación
de la Vida
Formación
de los Fósiles
Creación
del Hombre
¿Período glacial? PresenteInicio (hace millones de años)
JW Dawson
GF Wright
WJ Bryan
WB Riley
Inicio (hace millones de años)
Gap o Ruina y
Restauración
Quizás múltiples cataclismos
y creaciones
Presente
Creación de la
Materia y la vida
Formación de
Fósiles
6 días de la
Restauración
del Edén (Creación
de Adán y Eva)
4004 AC 2348 AC
Inundación de Noé
(Quizá local)
CI Scofield
H Rimmer
LA Higley
J Swaggart
Ciencia de la
Creación
Presente
Inundación de Noé
(Formación de fósiles)
6 días de la creación
de la vida y
los humanos en el Edén
(Quizá también de la materia)
4000-8000 AC 3000 AC
Quizás una Tierra sin vida
EG White
GM Price
HM Morris
JC Whitcomb
CIENCIA DE LA CREACIÓN
(Definida por la ley de Arkansas de 1981)
• Creación súbita del universo, la energía y la vida de la
nada.
• Insuficiencia de la mutación y selección natural para
explicar el desarrollo de todos los seres vivos a partir de
un único organismo.
• Los cambios se producen dentro de unos límites
determinados en los diferentes tipos de plantas y animales
creados originalmente.
• Antecesores separados para los hombres y los simios.
• Explicación de la geología terrestre por catastrofismo,
incluyendo el diluvio universal.
• Relativamente reciente comienzo en la Tierra de los seres
vivos.
NUEVA BATALLA LEGAL DE LOS
CREACIONISTAS CIENTÍFICOS
• Epperson contra Arcansas (Año 68). Corte
suprema declara anticonstitucionales las leyes
contra la evolución.
• Inicio de los años 80: 27 estados con leyes que
prescriben equilibrar la enseñanza de la evolución
y la ciencia de la creación.
• El caso de la ciencia de la creación de Arkansas
(1982).
• Caso Edwards contra Aquillard (1987): la derrota
del Creacionismo Científico.
• Ley de Enseñanza de la Ciencia de Louisiana de
Bobby Jindal (2008).
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
• Filosofía zoológica de Lamark (1809).
• El origen de las especies de Darwin (1859).
• La descendencia del hombre de Darwin (1871).
• Leyes de Mendel (1866).
• Genética y el Origen de las Especies de
Dobzhansky (1937).
• La evolución: síntesis moderna de Huxley (1946).
• Modelo de doble hélice del ADN de Watson y
Crick (1953).
• Proyecto Genoma Humano (2003).
TEMAS DEBATIDOS EN LA TEORÍA DE
LA EVOLUCIÓN
• Seleccionismo frente a neutralismo.
• Puntuacionismo frente a gradualismo.
• Noción de especie.
• Importancia de la selección natural.
• El axioma central de la biología
cuestionado.
EVOLUCIONISMO
• Filosofía, ciencias y pseudoctrinas.
• Ciencias y método: reducir para controlar.
• Reduccionismos.
• Evolucionismo: cosmovisión en la cual el mundo
se contempla y explica en su totalidad a través
del método desarrollado por la teoría de la
evolución.
• Paralelismo con el mecanicismo.
• Identificación de la evolución con el
evolucionismo.
HISTORIA DEL DISEÑO INTELIGENTEHISTORIA DEL DISEÑO INTELIGENTE
• Creacionismo-Evolucionismo.
• Students for Origin Research SOR (77).
• El misterio del origen de la vida (Thaxton &
Bradley). Argumentos científicos (1980s).
• Evolución: Una teoría en Crisis (Michael
Denton).
• Darwin in Trail. Phillip E. Johnson (1991).
• Grupo de Stephen C. Meyer (Cambridge U.).
• Darwinism: Scientific Inference or
Philosophical Preference (1992).
• Michael Behe. La caja negra de Darwin
(1996). The Edge of Evolution (2007).
• William A. Dembski: The Design Inference
(1998). No Free Lunch (2001).
LA CAJA NEGRA DE DARWINLA CAJA NEGRA DE DARWIN
COMPLEJIDAD IRREDUCTIBLECOMPLEJIDAD IRREDUCTIBLE
"¿Qué tipo de sistema biológico no pudo
formarse "mediante numerosas y leves
modificaciones sucesivas"? Ante todo,
un sistema que es irreductiblemente
complejo. Con esta expresión me
refiero a un solo sistema compuesto
por varias piezas armónicas e
interactuantes que contribuyen a la
función básica, en el cual la
eliminación de cualquiera de estas
piezas impide al sistema funcionar“.
Precursor físico
Precursor conceptual
Función mínima
DETERMINACIÓN DE LA COMPLEJIDADDETERMINACIÓN DE LA COMPLEJIDAD
IRREDUCTIBLEIRREDUCTIBLE
• La condición para poder aplicar
las nociones anteriores es: “(...)
si podemos enumerar todas las
partes del sistema y conocer
una función”.
• "La teoría del diseño no tiene
nada que decir sobre un
sistema bioquímico o biológico
a menos que se conozcan todos
los componentes del sistema y
se demuestre que el sistema
está compuesto de varias
partes interactuantes“.
ESTRUCTURA DEL CILIOESTRUCTURA DEL CILIO
FLAGELO BACTERIANOFLAGELO BACTERIANO
COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMASCOMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS
BIOQUÍMICOSBIOQUÍMICOS
“Por extraño que parezca, la
bioquímica moderna ha demostrado que la
célula es operada por máquinas:
literalmente, máquinas moleculares. Como
sus equivalentes artificiales (ratoneras,
bicicletas y naves espaciales), las máquinas
moleculares van desde lo simple hasta lo
sumamente complejo”.
"desde Aristóteles hasta la
bioquímica moderna, hemos desprendido
una capa tras otra hasta abrir la célula, la
caja negra de Darwin“. Michael Behe
CRÍTICAS AL DISEÑO INTELIGENTECRÍTICAS AL DISEÑO INTELIGENTE
• Crítica científica
– Es marginal en la comunidad
científica.
– Descubrimiento de nuevos
mecanismos genéticos:
duplicación.
• Crítica fílosófica
– Capacidad predictiva.
– Recurso a causas ajenas a las leyes naturales.
– Recuerda al Dios de los agujeros.
Francis Collins
DEFENSA ANTE LAS CRÍTICASDEFENSA ANTE LAS CRÍTICAS
• Problemas con el criterio de
demarcación.
• Equiparación de Evolución e
ID en el nivel metódico.
• Carácter histórico de
ambas.
• Problemas internos a la
Teoría de la Evolución.
– Equilibrio puntuado (Gould y
Eldredge).Stephen Meyer
ANALISIS DEL DEBATE
• Géneros literarios
• Naturalismo ontológico y metodológico.
• Evolucionismo como ideología y reacción.
Antecedente del mecanicismo.
• Supuestos comunes entre ID y EVO: botoom-up
(analítica). Cientificismo. Mecanicismo.
• Superposición de planos: creación-
transformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo CMC (Creacionismo)
Trabajo CMC (Creacionismo)Trabajo CMC (Creacionismo)
Trabajo CMC (Creacionismo)ruarme
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónYesmina Munive Blanco
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDRAGONDEAMOR
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismoResumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
Luisa Barrios
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
maria cecilia uribe alday
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicosguestae33e5
 
Cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofia
Cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofiaCuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofia
Cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofiaGiovana Carbajal
 
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasTeorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasIES Floridablanca
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDAAngela Contento
 
Ciencia contemporanea
Ciencia contemporaneaCiencia contemporanea
Ciencia contemporanea
Gerardo Rmz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo CMC (Creacionismo)
Trabajo CMC (Creacionismo)Trabajo CMC (Creacionismo)
Trabajo CMC (Creacionismo)
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evolución
 
Leucipo
LeucipoLeucipo
Leucipo
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
El hombre en copérnico
El hombre en copérnicoEl hombre en copérnico
El hombre en copérnico
 
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismoResumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
Cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofia
Cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofiaCuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofia
Cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofia
 
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasTeorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
Ciencia contemporanea
Ciencia contemporaneaCiencia contemporanea
Ciencia contemporanea
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 

Similar a Panorámica del debate creacionismo-evolucionismo en los últimos cien años en USA

Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
IBE Callao
 
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
D I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O SD I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O S
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
guest5793f2
 
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
D I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O SD I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O S
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
guest5793f2
 
Biblia y Ciencia
Biblia y CienciaBiblia y Ciencia
Biblia y Ciencia
Leandro Sequeiros
 
Uimp Santander 24 26 Junio
Uimp Santander 24 26 JunioUimp Santander 24 26 Junio
Uimp Santander 24 26 Junio
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
3. avances de la biología
3. avances de la biología3. avances de la biología
3. avances de la biología
ZairaMariaJeronimoGr
 
4. avances de la biología
4. avances de la biología4. avances de la biología
4. avances de la biología
ZairaMariaJeronimoGr
 
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
Historia_de_la_Biologia_VI.pdfHistoria_de_la_Biologia_VI.pdf
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
EvelynGutirrez16
 
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptxCLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
IgnacioAliaga11
 
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdfCAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
PaulaFernanda152423
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi99
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi99
 
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Ricardo Villa
 
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 
Naturaleza o creacion. El nuevo ateísmo
Naturaleza o creacion. El nuevo ateísmoNaturaleza o creacion. El nuevo ateísmo
Naturaleza o creacion. El nuevo ateísmo
Leandro Sequeiros
 
Evolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humanaEvolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humana
Leandro Sequeiros
 
El origen de la vida
El origen de la vida  El origen de la vida
El origen de la vida Floor Griguol
 
Trabajo de antropologia_cristiana 5
Trabajo de antropologia_cristiana 5Trabajo de antropologia_cristiana 5
Trabajo de antropologia_cristiana 5Carlos Guazco
 

Similar a Panorámica del debate creacionismo-evolucionismo en los últimos cien años en USA (20)

Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
 
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
D I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O SD I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O S
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
 
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
D I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O SD I O S E S,  M O N O S  Y  H U M A N O S
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
 
Biblia y Ciencia
Biblia y CienciaBiblia y Ciencia
Biblia y Ciencia
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Uimp Santander 24 26 Junio
Uimp Santander 24 26 JunioUimp Santander 24 26 Junio
Uimp Santander 24 26 Junio
 
3. avances de la biología
3. avances de la biología3. avances de la biología
3. avances de la biología
 
4. avances de la biología
4. avances de la biología4. avances de la biología
4. avances de la biología
 
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
Historia_de_la_Biologia_VI.pdfHistoria_de_la_Biologia_VI.pdf
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
 
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptxCLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
 
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdfCAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
 
4.3.¿venimos del mono?
4.3.¿venimos del mono?4.3.¿venimos del mono?
4.3.¿venimos del mono?
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
 
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
 
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
 
Naturaleza o creacion. El nuevo ateísmo
Naturaleza o creacion. El nuevo ateísmoNaturaleza o creacion. El nuevo ateísmo
Naturaleza o creacion. El nuevo ateísmo
 
Evolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humanaEvolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humana
 
El origen de la vida
El origen de la vida  El origen de la vida
El origen de la vida
 
Trabajo de antropologia_cristiana 5
Trabajo de antropologia_cristiana 5Trabajo de antropologia_cristiana 5
Trabajo de antropologia_cristiana 5
 

Más de Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra

La teología oculta en los nuevos naturalismos
La teología oculta en los nuevos naturalismosLa teología oculta en los nuevos naturalismos
La teología oculta en los nuevos naturalismos
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnocienciaBioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Hallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficas
Hallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficasHallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficas
Hallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficas
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado
Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagradoConservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado
Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV CentenarioCiencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...
Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...
Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
El finitismo causal en el contexto del argumento Kalam
El finitismo causal en el contexto del argumento KalamEl finitismo causal en el contexto del argumento Kalam
El finitismo causal en el contexto del argumento Kalam
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Ciencia-Religión y sus tradiciones inventadas
Ciencia-Religión y sus tradiciones inventadasCiencia-Religión y sus tradiciones inventadas
Ciencia-Religión y sus tradiciones inventadas
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Hacia una descripción de la complejidad (física)
Hacia una descripción de la complejidad (física)Hacia una descripción de la complejidad (física)
Hacia una descripción de la complejidad (física)
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
El milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y feEl milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y fe
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Dato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato reveladoDato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato revelado
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Mechanistic philosophy and theology
Mechanistic philosophy and theologyMechanistic philosophy and theology
Mechanistic philosophy and theology
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
La cosmovisión de los grandes científicos: la Ilustración
La cosmovisión de los grandes científicos: la IlustraciónLa cosmovisión de los grandes científicos: la Ilustración
La cosmovisión de los grandes científicos: la Ilustración
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
El enigma de los diagramas de los manuscritos griegos
El enigma de los diagramas de los manuscritos griegosEl enigma de los diagramas de los manuscritos griegos
El enigma de los diagramas de los manuscritos griegos
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...
El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...
El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
El argumento del diseño y la quinta vía de Santo Tomás
El argumento del diseño y la quinta vía de Santo TomásEl argumento del diseño y la quinta vía de Santo Tomás
El argumento del diseño y la quinta vía de Santo Tomás
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
La problemática neutralidad del método científico
La problemática neutralidad del método científicoLa problemática neutralidad del método científico
La problemática neutralidad del método científico
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...
Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...
Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 

Más de Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra (20)

La teología oculta en los nuevos naturalismos
La teología oculta en los nuevos naturalismosLa teología oculta en los nuevos naturalismos
La teología oculta en los nuevos naturalismos
 
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnocienciaBioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
 
Hallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficas
Hallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficasHallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficas
Hallazgos recientes de la Paleoantropología e implicaciones filosóficas
 
Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado
Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagradoConservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado
Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado
 
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV CentenarioCiencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
 
Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...
Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...
Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grand...
 
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
 
El finitismo causal en el contexto del argumento Kalam
El finitismo causal en el contexto del argumento KalamEl finitismo causal en el contexto del argumento Kalam
El finitismo causal en el contexto del argumento Kalam
 
Ciencia-Religión y sus tradiciones inventadas
Ciencia-Religión y sus tradiciones inventadasCiencia-Religión y sus tradiciones inventadas
Ciencia-Religión y sus tradiciones inventadas
 
Hacia una descripción de la complejidad (física)
Hacia una descripción de la complejidad (física)Hacia una descripción de la complejidad (física)
Hacia una descripción de la complejidad (física)
 
El milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y feEl milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y fe
 
Dato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato reveladoDato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato revelado
 
Mechanistic philosophy and theology
Mechanistic philosophy and theologyMechanistic philosophy and theology
Mechanistic philosophy and theology
 
La cosmovisión de los grandes científicos: la Ilustración
La cosmovisión de los grandes científicos: la IlustraciónLa cosmovisión de los grandes científicos: la Ilustración
La cosmovisión de los grandes científicos: la Ilustración
 
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
 
El enigma de los diagramas de los manuscritos griegos
El enigma de los diagramas de los manuscritos griegosEl enigma de los diagramas de los manuscritos griegos
El enigma de los diagramas de los manuscritos griegos
 
El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...
El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...
El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del...
 
El argumento del diseño y la quinta vía de Santo Tomás
El argumento del diseño y la quinta vía de Santo TomásEl argumento del diseño y la quinta vía de Santo Tomás
El argumento del diseño y la quinta vía de Santo Tomás
 
La problemática neutralidad del método científico
La problemática neutralidad del método científicoLa problemática neutralidad del método científico
La problemática neutralidad del método científico
 
Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...
Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...
Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la int...
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Panorámica del debate creacionismo-evolucionismo en los últimos cien años en USA

  • 1.
  • 2. PANORÁMICA DEL DEBATE CREACIONISMO-EVOLUCIONISMO • Introducción y contexto: debate ciencia-fe • Creacionismo frente a la Evolución • Evolucionismo • Diseño Inteligente • Análisis del debate Santiago Collado
  • 3. ENCUESTA GALLUP CREACIONISMO/EVOLUCIONISMO Evolución hasta los humanos, guiada por Dios Evolución sin intervención de Dios Creados por Dios directamente en la forma actual Otros. No opinan 1999 40% 9% 47% 4% 1997 39% 10% 44% 7% 1993 35% 11% 47% 7% 1991 47% 9% 40% 4% 1982 38% 9% 44% 9%
  • 4. DEBATE TEISMO-ATEISMO • Debate presente en la filosofía clásica. • Debate fe-razón. • La aparición de la ciencia moderna: debate ciencia-fe. • El monopolio mecanicista. Explicación naturalista de la realidad y desplazamiento del argumento de la finalidad. • Darwin y el origen de las especies: la caída del último reducto.
  • 5. REACCIÓN FRENTE AL DARWINISMO • Rápida aceptación del transformismo en el ámbito científico. • El eclipse del Darwinismo. • Sagrada Escritura y Teoría de la Evolución. • Teología cristiana y Darwinismo.
  • 6. CRISTIANOS EN EL DEBATE CIENCIA-FE • Incompatibilidad: creacionismo. • Compatibilidad desde el doble magisterio. • La ciencia demuestra la fe: ID. • Mutua colaboración y armonía.
  • 7. EVOLUCIÓN Y MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATÓLICA • Pío XII – «El Magisterio de la Iglesia no prohíbe que, según el estado actual de las ciencias humanas y de la Sagrada Teología, se trate en las investigaciones y disputas de los entendidos en uno y otro campo, de la doctrina del “evolucionismo”, en cuanto busca el origen del cuerpo humano en una materia viva y preexistente –pues las almas nos manda la fe católica sostener que son creadas inmediatamente por Dios–». Humani generis 1950. • Juan Pablo II – «En base a estas consideraciones de mi predecesor, no existen obstáculos entre la teoría de la evolución y la fe en la creación, si se las entiende correctamente». Discurso 1985. – «Hoy, casi medio siglo después de la publicación de la encíclica, nuevos conocimientos llevan a pensar que la teoría de la evolución es más que una hipótesis». Mensaje 1996.
  • 8. CREACIONISMO • Diversidad y evolución del creacionismo. • Creacionismo en la época de Darwin. • Fundamentalismo. – The Fundamentals – William Jennings Bryan (1860-1925) • Lucha jurídica por el control de la enseñanza. Scopes Monkey Trial (1925). • ASA (The American Scientific Affiliation) (1941) • Ciencia de la Creación. Henry Madison Morris (1918-2006). The Genesis Flood (1961) • California.ICR (Institute for Creation Research).
  • 9. INTERPRETACIONES CREACIONISTAS DEL GÉNESIS Creación de la Materia Día-Era “Día” 1 “Día” 2 “Día” 3 “Día” 4 “Día” 5 “Día” 6 Inundación de Noé (Quizá local) Creación de la Vida Formación de los Fósiles Creación del Hombre ¿Período glacial? PresenteInicio (hace millones de años) JW Dawson GF Wright WJ Bryan WB Riley Inicio (hace millones de años) Gap o Ruina y Restauración Quizás múltiples cataclismos y creaciones Presente Creación de la Materia y la vida Formación de Fósiles 6 días de la Restauración del Edén (Creación de Adán y Eva) 4004 AC 2348 AC Inundación de Noé (Quizá local) CI Scofield H Rimmer LA Higley J Swaggart Ciencia de la Creación Presente Inundación de Noé (Formación de fósiles) 6 días de la creación de la vida y los humanos en el Edén (Quizá también de la materia) 4000-8000 AC 3000 AC Quizás una Tierra sin vida EG White GM Price HM Morris JC Whitcomb
  • 10. CIENCIA DE LA CREACIÓN (Definida por la ley de Arkansas de 1981) • Creación súbita del universo, la energía y la vida de la nada. • Insuficiencia de la mutación y selección natural para explicar el desarrollo de todos los seres vivos a partir de un único organismo. • Los cambios se producen dentro de unos límites determinados en los diferentes tipos de plantas y animales creados originalmente. • Antecesores separados para los hombres y los simios. • Explicación de la geología terrestre por catastrofismo, incluyendo el diluvio universal. • Relativamente reciente comienzo en la Tierra de los seres vivos.
  • 11. NUEVA BATALLA LEGAL DE LOS CREACIONISTAS CIENTÍFICOS • Epperson contra Arcansas (Año 68). Corte suprema declara anticonstitucionales las leyes contra la evolución. • Inicio de los años 80: 27 estados con leyes que prescriben equilibrar la enseñanza de la evolución y la ciencia de la creación. • El caso de la ciencia de la creación de Arkansas (1982). • Caso Edwards contra Aquillard (1987): la derrota del Creacionismo Científico. • Ley de Enseñanza de la Ciencia de Louisiana de Bobby Jindal (2008).
  • 12. TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN • Filosofía zoológica de Lamark (1809). • El origen de las especies de Darwin (1859). • La descendencia del hombre de Darwin (1871). • Leyes de Mendel (1866). • Genética y el Origen de las Especies de Dobzhansky (1937). • La evolución: síntesis moderna de Huxley (1946). • Modelo de doble hélice del ADN de Watson y Crick (1953). • Proyecto Genoma Humano (2003).
  • 13. TEMAS DEBATIDOS EN LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN • Seleccionismo frente a neutralismo. • Puntuacionismo frente a gradualismo. • Noción de especie. • Importancia de la selección natural. • El axioma central de la biología cuestionado.
  • 14. EVOLUCIONISMO • Filosofía, ciencias y pseudoctrinas. • Ciencias y método: reducir para controlar. • Reduccionismos. • Evolucionismo: cosmovisión en la cual el mundo se contempla y explica en su totalidad a través del método desarrollado por la teoría de la evolución. • Paralelismo con el mecanicismo. • Identificación de la evolución con el evolucionismo.
  • 15. HISTORIA DEL DISEÑO INTELIGENTEHISTORIA DEL DISEÑO INTELIGENTE • Creacionismo-Evolucionismo. • Students for Origin Research SOR (77). • El misterio del origen de la vida (Thaxton & Bradley). Argumentos científicos (1980s). • Evolución: Una teoría en Crisis (Michael Denton). • Darwin in Trail. Phillip E. Johnson (1991). • Grupo de Stephen C. Meyer (Cambridge U.). • Darwinism: Scientific Inference or Philosophical Preference (1992). • Michael Behe. La caja negra de Darwin (1996). The Edge of Evolution (2007). • William A. Dembski: The Design Inference (1998). No Free Lunch (2001).
  • 16. LA CAJA NEGRA DE DARWINLA CAJA NEGRA DE DARWIN
  • 17. COMPLEJIDAD IRREDUCTIBLECOMPLEJIDAD IRREDUCTIBLE "¿Qué tipo de sistema biológico no pudo formarse "mediante numerosas y leves modificaciones sucesivas"? Ante todo, un sistema que es irreductiblemente complejo. Con esta expresión me refiero a un solo sistema compuesto por varias piezas armónicas e interactuantes que contribuyen a la función básica, en el cual la eliminación de cualquiera de estas piezas impide al sistema funcionar“. Precursor físico Precursor conceptual Función mínima
  • 18. DETERMINACIÓN DE LA COMPLEJIDADDETERMINACIÓN DE LA COMPLEJIDAD IRREDUCTIBLEIRREDUCTIBLE • La condición para poder aplicar las nociones anteriores es: “(...) si podemos enumerar todas las partes del sistema y conocer una función”. • "La teoría del diseño no tiene nada que decir sobre un sistema bioquímico o biológico a menos que se conozcan todos los componentes del sistema y se demuestre que el sistema está compuesto de varias partes interactuantes“.
  • 21. COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMASCOMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS BIOQUÍMICOSBIOQUÍMICOS “Por extraño que parezca, la bioquímica moderna ha demostrado que la célula es operada por máquinas: literalmente, máquinas moleculares. Como sus equivalentes artificiales (ratoneras, bicicletas y naves espaciales), las máquinas moleculares van desde lo simple hasta lo sumamente complejo”. "desde Aristóteles hasta la bioquímica moderna, hemos desprendido una capa tras otra hasta abrir la célula, la caja negra de Darwin“. Michael Behe
  • 22. CRÍTICAS AL DISEÑO INTELIGENTECRÍTICAS AL DISEÑO INTELIGENTE • Crítica científica – Es marginal en la comunidad científica. – Descubrimiento de nuevos mecanismos genéticos: duplicación. • Crítica fílosófica – Capacidad predictiva. – Recurso a causas ajenas a las leyes naturales. – Recuerda al Dios de los agujeros. Francis Collins
  • 23. DEFENSA ANTE LAS CRÍTICASDEFENSA ANTE LAS CRÍTICAS • Problemas con el criterio de demarcación. • Equiparación de Evolución e ID en el nivel metódico. • Carácter histórico de ambas. • Problemas internos a la Teoría de la Evolución. – Equilibrio puntuado (Gould y Eldredge).Stephen Meyer
  • 24. ANALISIS DEL DEBATE • Géneros literarios • Naturalismo ontológico y metodológico. • Evolucionismo como ideología y reacción. Antecedente del mecanicismo. • Supuestos comunes entre ID y EVO: botoom-up (analítica). Cientificismo. Mecanicismo. • Superposición de planos: creación- transformación.