SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REALIDADES AMBIENTALES DEL CORREGIMIENTO DE EL ENCANO
1
Yina Paola Pantoja Villota2
LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.
El corregimiento de El Encano está ubicado en el extremo sur oriental del municipio de
Pasto, el cual pertenece al departamento de Nariño en el sur occidente Colombiano; está
localizado en la vertiente amazónica de la Zona Andina, donde confluye la Zona Andina y
la Amazonia.
El corregimiento El Encano limita por el occidente con los siguientes corregimientos:
Santa Barbará, El Socorro, Catambuco, La Laguna; al norte, con el municipio de Buesaco;
al Oriente con los municipios de Santiago y Orito, en el departamento del Putumayo; y al
sur con los municipios de Funes y Orito.
Las veredas que componen el corregimiento son: Ramos, Romerillo, Motilón, Carrizo,
Casapamba, El Socorro, Bellavista, El Puerto, San José, Campo Alegre, Santa Clara,
Santa Rosa, Mojondinoy, Naranjal, El Estero, Santa Isabel, Santa Teresita y Santa Lucía.
El Encano es reconocido a nivel nacional gracias a su disponibilidad de recuso hídrico, ahí
se encuentra ubicado el Lago Guamúez que consiste en un gran embalse de origen
natural, es el segundo cuerpo de agua más grande del país siguiendo al lago de Tota. En
el año 2000 mediante el decreto 698 del 18 de abril Colombia reconoció a la laguna como
zona húmeda de importancia internacional dentro del convenio RAMSAR.
Cuenta con un área de más de 40 km² y una longitud de 25 km; una profundidad máxima
de 75 m, la belleza de sus aguas y la gran variedad de recuso natural presente en la zona
hacen de ella un atractivo turístico por excelencia. El rio Encano es el principal alimento
de este cuerpo de agua.
Hidrográficamente el Corregimiento se ubica en la Cuenca Alta del Río Guamuéz, hace
parte de la figura de conservación a nivel internacional Ramsar. El Encano tiene una
extensión de 46.112 ha incluyendo la Laguna de La Cocha, su división administrativa está
conformada por 18 veredas que contienen 20 microcuencas; la Laguna de La Cocha, se
encuentra en la cuenca del Río Putumayo Alto, hacen parte las Microcuencas que surten
a su vez a la sub cuenca del Lago Guamuéz, Río Guamuéz Alto, Río El Estero y Río
Alisales Alto.
Según el Plan de manejo del Humedal RAMSAR (2011) la cuenca del río Guamuéz tiene
una oferta de 503.6 m3/seg, lo que permite ver la riqueza hídrica de la zona, resaltando la
1
Trabajo correspondiente a la asignatura Manejo Integral del Suelo orientada por el profesor Juan Carlos
Montoya Salazar. .
2
Estudiante de la maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Cohorte XIII, Facultad de Ciencias
Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, 2016
2
importancia de esta área como una de las más importantes en materia de recurso Hídrico
en el Sur Occidente de Colombia.
Teniendo en cuenta la descripción biofísica del Corredor Andino Amazónico Páramo de
Bordoncillo (Nariño) –Cerro Patascoy (Putumayo), los principales ecosistemas son:
páramo, bosque de niebla, páramos azonales y humedal de La Cocha.
ANÁLISIS DE AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO
A continuación se describen las principales amenazas (Presiones y sus fuentes) para el
recurso Suelo. Las fuentes de presión son acciones que causan degradación sobre este
recurso del Corregimiento de El Encano. (ver Tabla 1)
 Deforestación de las microcuencas que abastecen los acueductos corregimentales
y veredales
 Erosión en las laderas pendientes por prácticas agrícolas inadecuadas y
deforestación,
 Afectación del recurso suelo en cantidad y calidad
 Sistemas productivos no sostenibles
 Pérdida de biodiversidad
 Desarticulación institucional y comunitaria en la preservación y manejo del recurso
suelo
 Suelos vulnerables a un alto grado de erosión.
 Suelos poco fértiles
 Eventos naturales: Lluvias intensas, deslizamientos.
 Ampliación de la actividad ganadera extensiva y otros animales (bovinos, porcinos,
aves, cuyes).
 Contaminación de aguas generadas por la misma población o por falta de
tratamiento.
 Contaminación del recurso suelo por eliminación de aguas residuales, residuos
sólidos, agroquímicos
3
Tabla 1. Fuentes de Presión para el Recurso Suelo
Amenazas Presión Fuentes de presión
Contaminación
y
deslizamientos
de suelos
Inadecuadas prácticas
agrícolas y pecuarias
prácticas inadecuadas de manejo de cultivos
(uso de Agroquímicos)
Contaminación por insumos veterinarios en
avicultura y ganadería
Aguas residuales sin
tratamiento
contaminación por residuos sólidos
(marraneras)
Asentamientos humanos en zonas de alto
riesgo de inundación y deslizamientos
Desarticulación institucional y comunitaria en la
preservación y manejo del recurso suelo
Deforestación en las
partes altas y erosión
Ganadería extensiva
Tala selectiva para uso comercial y doméstico
Desconocimiento de la importancia de los
bienes y servicios ambientales
Pérdida de
cobertura
vegetal y
especies de
fauna edafica
Deforestación en las
partes altas y Erosión
Ampliación de la actividad ganadera extensiva
y otros animales (bovinos, porcinos, aves,
cuyes
Tala extensiva para producción de carbón
Desconocimiento de la importancia de los
bienes y servicios ambientales
Inadecuada disposición de desechos
Minas artesanales ilegales
MANEJO DE LOS PROBLEMAS
Los problemas descritos anteriormente deben ser corregidos y/o manejados porque el
área del corregimiento El Encano presenta una variedad de ecosistemas, como son
bosques primarios, secundarios en regeneración natural, páramos y sistemas productivos
asociados, hacen de este territorio uno de los más valiosos de Colombia en relación a los
Recursos Naturales, un patrimonio genético y biológico expresado en su alta
biodiversidad, microclima, presencia de bosques de niebla, páramos azonales y belleza
paisajística. La importancia de la variada vegetación existente, guarda estrecha relación
no solo con la diversidad animal, sino que juega un papel importante en la regulación
hídrica de caudales de agua, es por eso que esta zona ha sido considerada de vocación
reguladora-retenedora. (Quijano, 2002)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
LUISASAAVEDRA75_
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
amalia caceres
 
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicoshistoriamataquito
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Ronald Franz Quispe Valdez
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
jeniffer9207
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completosaritadilas
 
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Vecinos del Humedal
 
Tema 4 Paisajes naturales y actividad humana
Tema 4 Paisajes naturales y actividad humanaTema 4 Paisajes naturales y actividad humana
Tema 4 Paisajes naturales y actividad humana
José Monllor Valentín
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Liliana Vela Zarama
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP  MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACORESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP  MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
Marthita Ardila Martìnez
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
Jose Aponte
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
RecursoshidrologicosPIERINACG
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
jayancanet
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
Liliana Vela Zarama
 
Comp quimica ciclo del agua
Comp quimica ciclo del aguaComp quimica ciclo del agua
Comp quimica ciclo del agua
Ferney Arenas Rojas
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
Isaac Buzo
 

La actualidad más candente (19)

Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
 
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
 
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
 
Tema 4 Paisajes naturales y actividad humana
Tema 4 Paisajes naturales y actividad humanaTema 4 Paisajes naturales y actividad humana
Tema 4 Paisajes naturales y actividad humana
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
 
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP  MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACORESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP  MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
 
Articulo septiembre
Articulo septiembreArticulo septiembre
Articulo septiembre
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
 
Comp quimica ciclo del agua
Comp quimica ciclo del aguaComp quimica ciclo del agua
Comp quimica ciclo del agua
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
 

Destacado

Business Investments Diagram
Business Investments DiagramBusiness Investments Diagram
Business Investments Diagram
PoweredTemplate.com
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
carolina-99
 
Aula Química - 3º Ano - I Unidade
Aula Química - 3º Ano - I UnidadeAula Química - 3º Ano - I Unidade
Aula Química - 3º Ano - I Unidade
Prof.PS CEET
 
Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
Natalia Ivanchenko
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
FernandoVega092000
 
Ventajas y desventajas de las tics radge
Ventajas y desventajas de las tics radgeVentajas y desventajas de las tics radge
Ventajas y desventajas de las tics radgeRagde3168
 
Malvado conejito de Jeanne Willis y Tony Ross
Malvado conejito de Jeanne Willis y Tony RossMalvado conejito de Jeanne Willis y Tony Ross
Malvado conejito de Jeanne Willis y Tony Ross
Melisa Arredondo Montoya
 
Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...
Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...
Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...
Alhuda Centre of Islamic Banking & Economics
 
Teen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell muller
Teen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell mullerTeen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell muller
Teen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell muller
sydney05
 
Murabaha finance
Murabaha financeMurabaha finance
Murabaha finance
AbdulBaseer T
 
Representantes de la teoría cognoscitiva constructivista
Representantes de la teoría cognoscitiva   constructivistaRepresentantes de la teoría cognoscitiva   constructivista
Representantes de la teoría cognoscitiva constructivista
Lenin Ramírez
 
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Keith Harris
 
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivasHerramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Nancy Oviedo de Yánez
 

Destacado (17)

Caminhos gabriel
Caminhos gabrielCaminhos gabriel
Caminhos gabriel
 
Business Investments Diagram
Business Investments DiagramBusiness Investments Diagram
Business Investments Diagram
 
Impacto de las tics en los hoteles
Impacto de las tics en los hotelesImpacto de las tics en los hoteles
Impacto de las tics en los hoteles
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Los Servicios
Los Servicios Los Servicios
Los Servicios
 
Aula Química - 3º Ano - I Unidade
Aula Química - 3º Ano - I UnidadeAula Química - 3º Ano - I Unidade
Aula Química - 3º Ano - I Unidade
 
Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Ventajas y desventajas de las tics radge
Ventajas y desventajas de las tics radgeVentajas y desventajas de las tics radge
Ventajas y desventajas de las tics radge
 
Malvado conejito de Jeanne Willis y Tony Ross
Malvado conejito de Jeanne Willis y Tony RossMalvado conejito de Jeanne Willis y Tony Ross
Malvado conejito de Jeanne Willis y Tony Ross
 
Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...
Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...
Alhuda CIBE - Presentation on Islamic modes agricultural financing by Muhamma...
 
Teen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell muller
Teen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell mullerTeen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell muller
Teen crashes and collisions assignment 5.02 mitchell muller
 
New ohsas 18001
New ohsas 18001New ohsas 18001
New ohsas 18001
 
Murabaha finance
Murabaha financeMurabaha finance
Murabaha finance
 
Representantes de la teoría cognoscitiva constructivista
Representantes de la teoría cognoscitiva   constructivistaRepresentantes de la teoría cognoscitiva   constructivista
Representantes de la teoría cognoscitiva constructivista
 
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
 
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivasHerramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
 

Similar a Pantoja, yina. ejercicio individual

Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
AID Territorial
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
JuanHerreraValverde1
 
Eje ambiental de cajamarca
Eje ambiental de cajamarcaEje ambiental de cajamarca
Eje ambiental de cajamarca
AlfonsoSanchezRojas2
 
diagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptxdiagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptx
ssuser1cd7a8
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
Julieta hidalgo aporte individual actividad2
Julieta hidalgo aporte individual actividad2Julieta hidalgo aporte individual actividad2
Julieta hidalgo aporte individual actividad2
GRUPO9 Cohorte13 MDSMA Universidad de Manizales
 
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdfPáramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
LAURAKATHERINMILADAV
 
Aporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozoAporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozo
carturrozo
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Rocio Cajas
 
Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3
Nancy Soto
 
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
olam17
 
Ecoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actualEcoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actual
ckarla27
 
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllosGUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
yancarlospaguadaluna1
 
Matriz de humedal
Matriz de humedalMatriz de humedal
Matriz de humedal
flordalilariascos
 
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio naturalD.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
dan310118
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
Alejandro Tobar Montoya
 
Huancabamba
Huancabamba Huancabamba
Trabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientalesTrabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientalesramosgloria
 
Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
Pablog427
 

Similar a Pantoja, yina. ejercicio individual (20)

Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
 
Eje ambiental de cajamarca
Eje ambiental de cajamarcaEje ambiental de cajamarca
Eje ambiental de cajamarca
 
diagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptxdiagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptx
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
Julieta hidalgo aporte individual actividad2
Julieta hidalgo aporte individual actividad2Julieta hidalgo aporte individual actividad2
Julieta hidalgo aporte individual actividad2
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdfPáramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
Páramo Chingaza -Primer parcial completo.pdf
 
Aporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozoAporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozo
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
 
Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3
 
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
 
Ecoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actualEcoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actual
 
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllosGUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
 
Matriz de humedal
Matriz de humedalMatriz de humedal
Matriz de humedal
 
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio naturalD.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Huancabamba
Huancabamba Huancabamba
Huancabamba
 
Trabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientalesTrabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientales
 
Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
 

Más de Diana Melisa

Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
Diana Melisa
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
Diana Melisa
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
Wiki9 trabajo colaborativo
Wiki9 trabajo colaborativoWiki9 trabajo colaborativo
Wiki9 trabajo colaborativo
Diana Melisa
 
Pantoja, villota yina
Pantoja, villota yinaPantoja, villota yina
Pantoja, villota yina
Diana Melisa
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
Diana Melisa
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
Wiki1 Presentacion_trabajo colaborativo
Wiki1 Presentacion_trabajo colaborativoWiki1 Presentacion_trabajo colaborativo
Wiki1 Presentacion_trabajo colaborativo
Diana Melisa
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
Diana Melisa
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
Diana Melisa
 
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte IndividualSilva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Diana Melisa
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Diana Melisa
 

Más de Diana Melisa (12)

Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
Wiki9 trabajo colaborativo
Wiki9 trabajo colaborativoWiki9 trabajo colaborativo
Wiki9 trabajo colaborativo
 
Pantoja, villota yina
Pantoja, villota yinaPantoja, villota yina
Pantoja, villota yina
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
Wiki1 Presentacion_trabajo colaborativo
Wiki1 Presentacion_trabajo colaborativoWiki1 Presentacion_trabajo colaborativo
Wiki1 Presentacion_trabajo colaborativo
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
 
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte IndividualSilva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Pantoja, yina. ejercicio individual

  • 1. 1 REALIDADES AMBIENTALES DEL CORREGIMIENTO DE EL ENCANO 1 Yina Paola Pantoja Villota2 LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO. El corregimiento de El Encano está ubicado en el extremo sur oriental del municipio de Pasto, el cual pertenece al departamento de Nariño en el sur occidente Colombiano; está localizado en la vertiente amazónica de la Zona Andina, donde confluye la Zona Andina y la Amazonia. El corregimiento El Encano limita por el occidente con los siguientes corregimientos: Santa Barbará, El Socorro, Catambuco, La Laguna; al norte, con el municipio de Buesaco; al Oriente con los municipios de Santiago y Orito, en el departamento del Putumayo; y al sur con los municipios de Funes y Orito. Las veredas que componen el corregimiento son: Ramos, Romerillo, Motilón, Carrizo, Casapamba, El Socorro, Bellavista, El Puerto, San José, Campo Alegre, Santa Clara, Santa Rosa, Mojondinoy, Naranjal, El Estero, Santa Isabel, Santa Teresita y Santa Lucía. El Encano es reconocido a nivel nacional gracias a su disponibilidad de recuso hídrico, ahí se encuentra ubicado el Lago Guamúez que consiste en un gran embalse de origen natural, es el segundo cuerpo de agua más grande del país siguiendo al lago de Tota. En el año 2000 mediante el decreto 698 del 18 de abril Colombia reconoció a la laguna como zona húmeda de importancia internacional dentro del convenio RAMSAR. Cuenta con un área de más de 40 km² y una longitud de 25 km; una profundidad máxima de 75 m, la belleza de sus aguas y la gran variedad de recuso natural presente en la zona hacen de ella un atractivo turístico por excelencia. El rio Encano es el principal alimento de este cuerpo de agua. Hidrográficamente el Corregimiento se ubica en la Cuenca Alta del Río Guamuéz, hace parte de la figura de conservación a nivel internacional Ramsar. El Encano tiene una extensión de 46.112 ha incluyendo la Laguna de La Cocha, su división administrativa está conformada por 18 veredas que contienen 20 microcuencas; la Laguna de La Cocha, se encuentra en la cuenca del Río Putumayo Alto, hacen parte las Microcuencas que surten a su vez a la sub cuenca del Lago Guamuéz, Río Guamuéz Alto, Río El Estero y Río Alisales Alto. Según el Plan de manejo del Humedal RAMSAR (2011) la cuenca del río Guamuéz tiene una oferta de 503.6 m3/seg, lo que permite ver la riqueza hídrica de la zona, resaltando la 1 Trabajo correspondiente a la asignatura Manejo Integral del Suelo orientada por el profesor Juan Carlos Montoya Salazar. . 2 Estudiante de la maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Cohorte XIII, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, 2016
  • 2. 2 importancia de esta área como una de las más importantes en materia de recurso Hídrico en el Sur Occidente de Colombia. Teniendo en cuenta la descripción biofísica del Corredor Andino Amazónico Páramo de Bordoncillo (Nariño) –Cerro Patascoy (Putumayo), los principales ecosistemas son: páramo, bosque de niebla, páramos azonales y humedal de La Cocha. ANÁLISIS DE AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO A continuación se describen las principales amenazas (Presiones y sus fuentes) para el recurso Suelo. Las fuentes de presión son acciones que causan degradación sobre este recurso del Corregimiento de El Encano. (ver Tabla 1)  Deforestación de las microcuencas que abastecen los acueductos corregimentales y veredales  Erosión en las laderas pendientes por prácticas agrícolas inadecuadas y deforestación,  Afectación del recurso suelo en cantidad y calidad  Sistemas productivos no sostenibles  Pérdida de biodiversidad  Desarticulación institucional y comunitaria en la preservación y manejo del recurso suelo  Suelos vulnerables a un alto grado de erosión.  Suelos poco fértiles  Eventos naturales: Lluvias intensas, deslizamientos.  Ampliación de la actividad ganadera extensiva y otros animales (bovinos, porcinos, aves, cuyes).  Contaminación de aguas generadas por la misma población o por falta de tratamiento.  Contaminación del recurso suelo por eliminación de aguas residuales, residuos sólidos, agroquímicos
  • 3. 3 Tabla 1. Fuentes de Presión para el Recurso Suelo Amenazas Presión Fuentes de presión Contaminación y deslizamientos de suelos Inadecuadas prácticas agrícolas y pecuarias prácticas inadecuadas de manejo de cultivos (uso de Agroquímicos) Contaminación por insumos veterinarios en avicultura y ganadería Aguas residuales sin tratamiento contaminación por residuos sólidos (marraneras) Asentamientos humanos en zonas de alto riesgo de inundación y deslizamientos Desarticulación institucional y comunitaria en la preservación y manejo del recurso suelo Deforestación en las partes altas y erosión Ganadería extensiva Tala selectiva para uso comercial y doméstico Desconocimiento de la importancia de los bienes y servicios ambientales Pérdida de cobertura vegetal y especies de fauna edafica Deforestación en las partes altas y Erosión Ampliación de la actividad ganadera extensiva y otros animales (bovinos, porcinos, aves, cuyes Tala extensiva para producción de carbón Desconocimiento de la importancia de los bienes y servicios ambientales Inadecuada disposición de desechos Minas artesanales ilegales MANEJO DE LOS PROBLEMAS Los problemas descritos anteriormente deben ser corregidos y/o manejados porque el área del corregimiento El Encano presenta una variedad de ecosistemas, como son bosques primarios, secundarios en regeneración natural, páramos y sistemas productivos asociados, hacen de este territorio uno de los más valiosos de Colombia en relación a los Recursos Naturales, un patrimonio genético y biológico expresado en su alta biodiversidad, microclima, presencia de bosques de niebla, páramos azonales y belleza paisajística. La importancia de la variada vegetación existente, guarda estrecha relación no solo con la diversidad animal, sino que juega un papel importante en la regulación hídrica de caudales de agua, es por eso que esta zona ha sido considerada de vocación reguladora-retenedora. (Quijano, 2002)