SlideShare una empresa de Scribd logo
1004
2012

PAOLA GRACIA
HISTORIA DE LAS ARTES GRAFICAS:

   Las artes graficas vienen a consistir en un proceso artístico de la creación y elaboración de un
    diseño utilizando un medio y la transferencia de la citada imagen a un sustrato, creando con ello
    una expresión artística.
Artes graficas:
   Para encontrar la primera vez que se pudo utilizar el concepto de artes gráficas como
    tal, tenemos que situarnos luego de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, hacia el
    año 1450.
   Consistía en una forma de agrupar todos los oficios relacionados con la impresión
    tipográfica, tales como la impresión, la encuadernación, la acomodación de los tipos, y el
    terminado.
Johannes Gutenberg:
Johannes:          Nació en el año 1398, en Maguncia, Alemania, y fue un famoso
                    inventor reconocido por ser el creador de la primer imprenta de
                    tipos móviles (se la llama así por contar con varios caracteres
                    móviles de metal y una prensa de mano) de toda Europa.
                   se destacó por ser una persona de fácil entendimiento y dotado de
                    una gran capacidad inventiva. Con sólo 15 años de edad, comenzó
                    a dedicarse a la experimentación del pulimento de piedras y a la
                    fabricación de espejos.
                   Además, este herrero alemán fue un gran conocedor del arte de la
                    fundición del oro y trabajó para el obispado de su ciudad.
                   En de febrero de 1468, luego de pasar los últimos años de su vida
                    en la ruina, Johannes Gutenberg fallece en Maguncia.
Johannes Gutenberg:
   Su historia empieza a mediados de 1450 fue creada por Johannes Gutenberg como forma
    desagrupar todos los oficios que se relacionaban con la impresión tipográfica, como era la
    acomodación de los tipos, la impresión, la encuadernación, el terminado y todas las variedades o
    procesos adicionales que se le hacían al material impreso.
El proceso:
   Este proceso de impresión utilizaba grandes maquinas y cámaras especiales para dividir el color de
    las imágenes en CMYK ocian, magenta, amarillo y negro.
La imprenta:
                                                      * mediante la aplicación de una plancha de madera
Ya a comienzos del siglo XV                           grabada y embadurnada con tinta grasa, sobre el
                                                      papel o el pergamino.


  * imprimían naipes y estampas con motivos
  religiosos,. Este procedimiento de impresión,
  la xilografía, era originario de Extremo Oriente,
  China o Corea, y entró en Europa a través de
  Italia.
Las primeras prensas de impresión (como la que se muestra en la ilustración) utilizaban un
mecanismo helicoidal para aplicar presión a la rama de impresión. Tenían sus orígenes en las
prensas de los agricultores para obtener aceite de oliva. En comparación con las prensas
actuales, aquellas máquinas eran lentas y sólo producían unas 250 copias a la hora.
Los tipos:
   Lento y laborioso, pero una vez fundidos y compuestos, permitían múltiples impresiones sin que
    se desgastaran, produciendo imágenes de gran nitidez. el proceso de fabricarlo metálicos recibió
    el nombre de fundición tipográfica. En los primeros años de la imprenta, los tipos había que
    colocarlos manualmente.
Las fuentes:
   estas obras trataban de imitar a los manuscritos que dominaban el panorama del libro en la época,
    más que innovar en las formas de escritura; así, por ejemplo, la tipografía imita la letra gótica
    escrita a mano. En la imagen, muestra de las fuentes usadas por Gutenberg.
Los libros:
   . La Biblia de Gutenberg, conocida también como la Biblia de Mazarino o la Biblia de 42 líneas, es
    de una edición de la Biblia impresa en Maguncia (Alemania) entre 1450 y 1456. La primera copia
    que llamó la atención de los especialistas se descubrió en 1760, entre los libros del político francés
    Giulio Mazarino.
La tinta:
La tinta es un líquido que contiene varios       Las tintas antiguas consistían en la unión de un
pigmentos o colorantes utilizados para            pigmento llamado negro de humo, cola y
colorear una superficie con el fin de crear       sustancias aromáticas. Había que mezclar con
imágenes o textos. Comúnmente se considera        agua para luego usar. Fueron las conocidas con
que la tinta es utilizada en bolígrafos o         el nombre de tinta china.
pinceles; sin embargo, es utilizada
extensivamente en toda clase de impresiones
Las tintas en la actualidad:
   Los bolígrafos usan tintas más similares a las de imprenta. Éstas se fabricaban en sus comienzos,
    con negro de humo mezclado con barniz o aceite de linaza hervido. En la Europa del Siglo XIII
    aparecen las tintas de color, para lo cual se les incorporaban pigmentos, y barnices que variaban
    según la superficie a imprimir. Hay tintas de imprenta que se acercan más a la pintura que a la tinta
    para escritura.
Pergamino:
   es un material hecho a partir de la piel de una res , especialmente fabricado para poder
    escribir sobre él. La piel sigue un proceso de eliminación del vellón, adobado y estiramiento
    al final del cual se consiguen las láminas con las que se elabora un libro, una filacteria o los
    rollos que se conocían de la antigüedad. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo,
    donde existía una gran productividad de gran calidad de este material, pero realmente su
    existencia se remonta a 1500 años antes de Cristo, es decir, mucho antes de que la ciudad

    de Pérgamo existiera   .
Historia:
   Ya desde los tiempos antiguos se había utilizado el cuero como soporte de escritura, tal
    innovación sucedió en Pérgamo, por lo tanto el pergamino es un "papel" de piel animal convertida
    en hojas aplanadas y lisas que permitían su utilización óptima como material de escritura. Para la
    preparación de pergaminos se utilizaban pieles de animales como la oveja, cabra, cordero y
    ternera; en Egipto se empleaban pieles de antílope o de gacela para obtener pergaminos de mejor
    calidad.
Las artes graficas en la
                 actualidad:
   se incluye –como sabemos- la impresión digital, motivado principalmente por el gran avance
    tecnológico que se ha ido produciendo desde los últimos años.
   De hecho las artes gráficas se emplean como un medio de difusión publicitaria, aplicándose
    diversas técnicas en rótulos y carteles, páginas web, envases y cajas, recipientes y botellas, y
    etiquetas.
Artes graficas:
   El concepto de Artes Gráficas hace principalmente referencia a la elaboración de todo tipo de
    elementos visuales fundamentalmente a partir de técnicas de dibujo y grabado, aunque tiende a
    restringirse en especial a técnicas relacionadas con la imprenta.
Artes graficas:
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprentaInvencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
Beatriz Madrid Castillo
 
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaGutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaJuan Carlos Vega
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
Richard Monsalve
 
Imprenta
ImprentaImprenta
ImprentaNanys
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
Skania Ibbieta Meursault
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentakatycuevas
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
Sofia23S
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Miichel ToOrrealba
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprentamarianela199
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expodanahe
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Santiago Garzón
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaEmmanuel Zimmermann
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Invencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la ImprentaInvencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la Imprenta
Francisco Doblado
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
Del papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaDel papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaMaxi Aracena
 

La actualidad más candente (19)

Invencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprentaInvencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
 
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaGutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprenta
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
 
Historia de la impresion
Historia de la impresionHistoria de la impresion
Historia de la impresion
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprenta
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Invencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la ImprentaInvencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la Imprenta
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
 
Del papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaDel papiro a la imprenta
Del papiro a la imprenta
 

Destacado

Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de  riesgosSemana 2 trabajo gerencia de  riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
KATHIAST
 
Proyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de HondurasProyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de Honduras
Marisol Lopera
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
KATHIAST
 
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
KATHIAST
 
6. ponencia.corr
6.  ponencia.corr6.  ponencia.corr
6. ponencia.corrcidde2010
 
Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.
Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.
Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.
digitalbakers
 
El lobo cibernético
El lobo cibernéticoEl lobo cibernético
El lobo cibernético
Leonarda Rijo
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
Marysol Vasquez
 
Fuerzas vectoriales resueltos
Fuerzas vectoriales resueltosFuerzas vectoriales resueltos
Fuerzas vectoriales resueltosmariavarey
 
Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9liceo nacional
 
Cómo crear una bd access
Cómo  crear una  bd  accessCómo  crear una  bd  access
Cómo crear una bd accessSantiago Torres
 
cubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertas
cubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertascubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertas
cubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertasCristian Pullido
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
Vero Morales
 

Destacado (20)

Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de  riesgosSemana 2 trabajo gerencia de  riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
 
Proyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de HondurasProyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de Honduras
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
 
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
6. ponencia.corr
6.  ponencia.corr6.  ponencia.corr
6. ponencia.corr
 
Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.
Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.
Digital Bakers - Taller: Potencialidad de las Redes Sociales.
 
El lobo cibernético
El lobo cibernéticoEl lobo cibernético
El lobo cibernético
 
Medición de cultura organizacional
Medición de cultura organizacionalMedición de cultura organizacional
Medición de cultura organizacional
 
Tema pp
Tema ppTema pp
Tema pp
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
Las razas en boyaca
Las razas en boyacaLas razas en boyaca
Las razas en boyaca
 
Fuerzas vectoriales resueltos
Fuerzas vectoriales resueltosFuerzas vectoriales resueltos
Fuerzas vectoriales resueltos
 
Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9
 
Creo en las personas
Creo en las personasCreo en las personas
Creo en las personas
 
Libro alumnos
Libro alumnosLibro alumnos
Libro alumnos
 
Cómo crear una bd access
Cómo  crear una  bd  accessCómo  crear una  bd  access
Cómo crear una bd access
 
cubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertas
cubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertascubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertas
cubos al azar . Cristian pulido--sebastian huertas
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
 

Similar a Paola gracia 1104

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jessuly
 
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]yeison1995
 
Yeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendezYeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendezyeison1995
 
La imprenta tipografia
La imprenta   tipografiaLa imprenta   tipografia
La imprenta tipografia
Diego Ceballos
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasSergio Esteban
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficasSergio Esteban
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
LuisManuelmp20
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasSergio Esteban
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
Abanderlich Figueroa
 
La historia de la imprecion
La historia de la imprecionLa historia de la imprecion
La historia de la imprecionmariana toloza
 
Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104solanyiortiz
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
yailu
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
Maria Parra
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
JOSEP79
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta
veronica888
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
JOSEP79
 

Similar a Paola gracia 1104 (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
 
Yeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendezYeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendez
 
La imprenta tipografia
La imprenta   tipografiaLa imprenta   tipografia
La imprenta tipografia
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
 
La historia de la imprecion
La historia de la imprecionLa historia de la imprecion
La historia de la imprecion
 
Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
 
La impresión digital
La impresión digitalLa impresión digital
La impresión digital
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
La impresión digital
La impresión digitalLa impresión digital
La impresión digital
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Paola gracia 1104

  • 2. HISTORIA DE LAS ARTES GRAFICAS:  Las artes graficas vienen a consistir en un proceso artístico de la creación y elaboración de un diseño utilizando un medio y la transferencia de la citada imagen a un sustrato, creando con ello una expresión artística.
  • 3. Artes graficas:  Para encontrar la primera vez que se pudo utilizar el concepto de artes gráficas como tal, tenemos que situarnos luego de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, hacia el año 1450.  Consistía en una forma de agrupar todos los oficios relacionados con la impresión tipográfica, tales como la impresión, la encuadernación, la acomodación de los tipos, y el terminado.
  • 4. Johannes Gutenberg: Johannes:  Nació en el año 1398, en Maguncia, Alemania, y fue un famoso inventor reconocido por ser el creador de la primer imprenta de tipos móviles (se la llama así por contar con varios caracteres móviles de metal y una prensa de mano) de toda Europa.  se destacó por ser una persona de fácil entendimiento y dotado de una gran capacidad inventiva. Con sólo 15 años de edad, comenzó a dedicarse a la experimentación del pulimento de piedras y a la fabricación de espejos.  Además, este herrero alemán fue un gran conocedor del arte de la fundición del oro y trabajó para el obispado de su ciudad.  En de febrero de 1468, luego de pasar los últimos años de su vida en la ruina, Johannes Gutenberg fallece en Maguncia.
  • 5. Johannes Gutenberg:  Su historia empieza a mediados de 1450 fue creada por Johannes Gutenberg como forma desagrupar todos los oficios que se relacionaban con la impresión tipográfica, como era la acomodación de los tipos, la impresión, la encuadernación, el terminado y todas las variedades o procesos adicionales que se le hacían al material impreso.
  • 6. El proceso:  Este proceso de impresión utilizaba grandes maquinas y cámaras especiales para dividir el color de las imágenes en CMYK ocian, magenta, amarillo y negro.
  • 7. La imprenta: * mediante la aplicación de una plancha de madera Ya a comienzos del siglo XV grabada y embadurnada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino. * imprimían naipes y estampas con motivos religiosos,. Este procedimiento de impresión, la xilografía, era originario de Extremo Oriente, China o Corea, y entró en Europa a través de Italia.
  • 8. Las primeras prensas de impresión (como la que se muestra en la ilustración) utilizaban un mecanismo helicoidal para aplicar presión a la rama de impresión. Tenían sus orígenes en las prensas de los agricultores para obtener aceite de oliva. En comparación con las prensas actuales, aquellas máquinas eran lentas y sólo producían unas 250 copias a la hora.
  • 9. Los tipos:  Lento y laborioso, pero una vez fundidos y compuestos, permitían múltiples impresiones sin que se desgastaran, produciendo imágenes de gran nitidez. el proceso de fabricarlo metálicos recibió el nombre de fundición tipográfica. En los primeros años de la imprenta, los tipos había que colocarlos manualmente.
  • 10. Las fuentes:  estas obras trataban de imitar a los manuscritos que dominaban el panorama del libro en la época, más que innovar en las formas de escritura; así, por ejemplo, la tipografía imita la letra gótica escrita a mano. En la imagen, muestra de las fuentes usadas por Gutenberg.
  • 11. Los libros:  . La Biblia de Gutenberg, conocida también como la Biblia de Mazarino o la Biblia de 42 líneas, es de una edición de la Biblia impresa en Maguncia (Alemania) entre 1450 y 1456. La primera copia que llamó la atención de los especialistas se descubrió en 1760, entre los libros del político francés Giulio Mazarino.
  • 12. La tinta: La tinta es un líquido que contiene varios  Las tintas antiguas consistían en la unión de un pigmentos o colorantes utilizados para pigmento llamado negro de humo, cola y colorear una superficie con el fin de crear sustancias aromáticas. Había que mezclar con imágenes o textos. Comúnmente se considera agua para luego usar. Fueron las conocidas con que la tinta es utilizada en bolígrafos o el nombre de tinta china. pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones
  • 13. Las tintas en la actualidad:  Los bolígrafos usan tintas más similares a las de imprenta. Éstas se fabricaban en sus comienzos, con negro de humo mezclado con barniz o aceite de linaza hervido. En la Europa del Siglo XIII aparecen las tintas de color, para lo cual se les incorporaban pigmentos, y barnices que variaban según la superficie a imprimir. Hay tintas de imprenta que se acercan más a la pintura que a la tinta para escritura.
  • 14. Pergamino:  es un material hecho a partir de la piel de una res , especialmente fabricado para poder escribir sobre él. La piel sigue un proceso de eliminación del vellón, adobado y estiramiento al final del cual se consiguen las láminas con las que se elabora un libro, una filacteria o los rollos que se conocían de la antigüedad. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo, donde existía una gran productividad de gran calidad de este material, pero realmente su existencia se remonta a 1500 años antes de Cristo, es decir, mucho antes de que la ciudad de Pérgamo existiera .
  • 15. Historia:  Ya desde los tiempos antiguos se había utilizado el cuero como soporte de escritura, tal innovación sucedió en Pérgamo, por lo tanto el pergamino es un "papel" de piel animal convertida en hojas aplanadas y lisas que permitían su utilización óptima como material de escritura. Para la preparación de pergaminos se utilizaban pieles de animales como la oveja, cabra, cordero y ternera; en Egipto se empleaban pieles de antílope o de gacela para obtener pergaminos de mejor calidad.
  • 16. Las artes graficas en la actualidad:  se incluye –como sabemos- la impresión digital, motivado principalmente por el gran avance tecnológico que se ha ido produciendo desde los últimos años.  De hecho las artes gráficas se emplean como un medio de difusión publicitaria, aplicándose diversas técnicas en rótulos y carteles, páginas web, envases y cajas, recipientes y botellas, y etiquetas.
  • 17. Artes graficas:  El concepto de Artes Gráficas hace principalmente referencia a la elaboración de todo tipo de elementos visuales fundamentalmente a partir de técnicas de dibujo y grabado, aunque tiende a restringirse en especial a técnicas relacionadas con la imprenta.