SlideShare una empresa de Scribd logo
Con punto de acuerdo, a fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 se destinen recursos al establecimiento de fondos para bachillerato de las universidades públicas que les permitan abrir plazas de profesores de tiempo completo y parcial, a cargo del diputado Jaime Oliva Ramírez, del Grupo Parlamentario del PAN <br />El suscrito, Jaime Oliva Ramírez diputado en la LXI Legislatura, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 58, 59, 60, 87 y 92 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, somete a la consideración de este pleno, la proposición con punto de acuerdo a fin de que se destinen recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011, con objeto de que se establezcan fondos para el bachillerato de las universidades públicas, que les permita la contratación de plazas para profesores de tiempo completo y tiempo parcial que formen parte del presupuesto regularizable de las universidades, y el diseño de programas de fortalecimiento análogos a los existentes para la educación superior, al tenor de las siguientes<br />Consideraciones<br />Los jóvenes son un componente fundamental de las sociedades, pues se erigen como los conductores del progreso en todos sus ámbitos, motivo por el cual deben ser apoyados a fin de aprovechar su potencial en la construcción de un país mejor.<br />En México, este grupo ha llegado a sus niveles más altos de la historia, debido al bono demográfico que experimenta el país. Actualmente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística Inegi 1 , se estima que nuestro país tiene 106.7 millones de habitantes; de los cuales el 27.3 por ciento (29.1 millones) son jóvenes de 15 a 29 años; 14.4 millones son hombres y 14.7 millones mujeres. De acuerdo con las proyecciones que se han realizado de este grupo, se estima que la población joven llegará a 29.3 millones en este 2010 y seguirá aumentando hasta el año 2015 cuando llegue a su máximo histórico de 29.5 millones.<br />Esta dinámica demográfica sin duda marca las demandas sociales, culturales, políticas y económicas que tiene la juventud mexicana; particularmente en materia de salud, trabajo, y educación.<br />Respecto al tema de la educación de los jóvenes, sabemos que sin duda alguna ésta contribuye a la construcción de un mejor proyecto de vida debido a que permite poseer independencia respecto a sus familias, facilita el acceso al mercado de trabajo y disminuye las acciones de riesgo, entre otras cosas; como resultado de una mejor toma de decisiones.<br />La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2007 muestra que de cada 100 hombres y mujeres de 15 a 29 años, sólo 34 asisten a la escuela. En promedio, la población joven tiene 9.6 años de estudio, es decir, cuenta con la educación básica terminada. Sin embargo, de cada 100 jóvenes, sólo, 27 tienen al menos un grado en estudios medios superiores y sólo 15 aprobaron algún grado de estudios superiores.<br />Asimismo el problema de deserción escolar está presente entre la juventud mexicana y se da a una temprana edad. La Encuesta Nacional de Juventud 2005 deja ver que la edad promedio a la que los jóvenes dejan la escuela es a los 16 años, lo que significa que en esta etapa los jóvenes apenas han completado la educación básica.<br />Las cifras anteriores muestran la necesidad de garantizar el acceso de los jóvenes a la educación media superior y profesional, con acciones que mejoren la cobertura y la calidad de la educación. De ahí la importancia de fortalecer la educación media superior en nuestro país y particularmente los bachilleratos universitarios.<br />En nuestro país existen alrededor de 55 universidades públicas estatales e instituciones afines, en los cuales se atiende una matricula de alrededor de 885 mil alumnos. Sin embargo existen aun disparidades importantes en materia de financiamiento en educación superior por subsistema. Mientras que el costo promedio por alumno en universidades federales es de 83,100 pesos, en las universidades públicas estatales y públicas estatales de apoyo solidario es de 46 mil pesos y en las universidades interculturales de 37 mil 500.<br />Desde el ámbito federal se ha hecho un esfuerzo importante para apoyar su tarea educativa con recursos federales mediante diversos fondos, entre ellos, el Fondo para la Consolidación de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, el Fondo para el Modelo de Asignación Adicional al Subsidio Federal Ordinario, Universidades Públicas Estatales y el Fondo de inversión de las Universidades Públicas Estatales, con Evaluación y Acreditación. Además, del Fondo para el Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario; el Fondo de Apoyo para Saneamiento Financiero de las Universidades Públicas Estatales por debajo de la media nacional en subsidio por alumno; el Fondo para el Reconocimiento de la Plantilla de las Universidades Públicas Estatales; y el Fondo de Apoyo para las Reformas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales. <br />Desafortunadamente, dichos recursos están enfocados particularmente a la educación superior, descuidándose, desde hace décadas, el bachillerato universitario que es el nivel con más carencias del sistema universitario. <br />No obstante, el bachillerato de las universidades públicas destaca por su calidad y resultados en los exámenes nacionales (Enlace, Exani II), sin embargo, desde hace décadas no hay la autorización de nuevas plazas para profesores de tiempo completo y tiempo parcial en este nivel de estudios, por lo que las jubilaciones del personal académico ponen en una situación crítica a las universidades para la atención de este subsistema.<br />Los bachilleratos universitarios apoyan la capacitación de profesores de otras instituciones de educación media superior, sin embargo, en pocas ocasiones son beneficiarios de los escasos programas que existen para el fortalecimiento de este nivel con apoyos adecuados, los bachilleratos universitarios representan una opción real de crecimiento con calidad para la educación del nivel medio superior. A diferencia del nivel superior, en el que existen programas bien estructurados y probados para su fortalecimiento, el bachillerato de las universidades públicas se encuentra en una especie de “limbo” presupuestal y programático. <br />Por todo lo anterior, consideramos que impulsar al sector educativo es fundamental para el desarrollo nacional, pero lo es sobre todo el impulso al bachillerato universitario, que le permita ampliar su cobertura y la calidad de la educación que imparten. <br />Por lo anteriormente expuesto, me permito someter a la consideración de este pleno, el siguiente<br />Punto de Acuerdo<br />Único. Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la honorable Cámara de Diputados, a fin de que se destinen recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011, con objeto de que se establezcan fondos para el bachillerato de las universidades públicas, que les permita la contratación de plazas para profesores de tiempo completo y tiempo parcial que formen parte del presupuesto regularizable de las universidades, y el diseño de programas de fortalecimiento análogos a los existentes para la educación superior.<br />Notas <br />1 Inegi, 2008.<br />Palacio Legislativo de San Lázaro, a 21 de octubre de 2010.<br />Diputado Jaime Oliva Ramírez (rúbrica)<br />
P.a.oliva oct2010
P.a.oliva oct2010
P.a.oliva oct2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20153110490571
2015311049057120153110490571
C:\Fakepath\Proceso Electoral
C:\Fakepath\Proceso ElectoralC:\Fakepath\Proceso Electoral
C:\Fakepath\Proceso Electoraldonisjavier
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPKPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Sintesis informativa 16 de agosto 2017
Sintesis informativa 16 de agosto 2017Sintesis informativa 16 de agosto 2017
Sintesis informativa 16 de agosto 2017
megaradioexpress
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010MOISES
 
Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación
Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación
Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación Abel Salgado
 
16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades
16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades
16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades
Organización política
 
Hernan Aguilar - Bono Juancito Pinto
Hernan Aguilar - Bono Juancito PintoHernan Aguilar - Bono Juancito Pinto
Hernan Aguilar - Bono Juancito Pinto
www.pablomoscoso.com
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-Over Dorado Cardona
 
Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...
Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...
Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...
Colegio
 
Khamilo
KhamiloKhamilo
Khamilo
Jeimy Rincon
 
San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...
San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...
San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...
MESA DE CONCERTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - MCLCP
 
En Coahuila se promueve una educación de calidad
En Coahuila se promueve una educación de calidadEn Coahuila se promueve una educación de calidad
En Coahuila se promueve una educación de calidad
Rubén Moreira
 
Problemática del vrae
Problemática del vraeProblemática del vrae
Problemática del vrae
Rocio Rivera Ramos
 
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la InfanciaPresentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
wvperu
 
Khamilo
KhamiloKhamilo
Khamilo
Dur4n
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
Victor Jara
 
Paternidad
PaternidadPaternidad
Paternidad
xonamix
 

La actualidad más candente (20)

20153110490571
2015311049057120153110490571
20153110490571
 
Indicadores profe horacio en equipo
Indicadores profe horacio en equipoIndicadores profe horacio en equipo
Indicadores profe horacio en equipo
 
C:\Fakepath\Proceso Electoral
C:\Fakepath\Proceso ElectoralC:\Fakepath\Proceso Electoral
C:\Fakepath\Proceso Electoral
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPKPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
 
Sintesis informativa 16 de agosto 2017
Sintesis informativa 16 de agosto 2017Sintesis informativa 16 de agosto 2017
Sintesis informativa 16 de agosto 2017
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación
Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación
Entrevista en Milenio TV sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación
 
16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades
16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades
16 02 2011 - Sesión del Comité Técnico de Oportunidades
 
Hernan Aguilar - Bono Juancito Pinto
Hernan Aguilar - Bono Juancito PintoHernan Aguilar - Bono Juancito Pinto
Hernan Aguilar - Bono Juancito Pinto
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
 
Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...
Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...
Juventud Popular Universitaria le exige al Gobernador que asuma su responsabi...
 
Khamilo
KhamiloKhamilo
Khamilo
 
San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...
San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...
San martín Acuerdo de Gobernabilidad (Educación ) Encuentro Macro Regional Ce...
 
En Coahuila se promueve una educación de calidad
En Coahuila se promueve una educación de calidadEn Coahuila se promueve una educación de calidad
En Coahuila se promueve una educación de calidad
 
Problemática del vrae
Problemática del vraeProblemática del vrae
Problemática del vrae
 
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la InfanciaPresentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
 
Khamilo
KhamiloKhamilo
Khamilo
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
 
Paternidad
PaternidadPaternidad
Paternidad
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equiporosa2218
 
Examen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinalExamen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinal
leticia2128
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnicoNicolás copérnico
Nicolás copérnico
joe_0912
 
Cómo aprenden las personas. mjocana
Cómo aprenden las personas. mjocanaCómo aprenden las personas. mjocana
Cómo aprenden las personas. mjocanamjocana
 
TIC.pps
TIC.ppsTIC.pps
TIC.pps
Premi TIC
 
Invitacion pirata
Invitacion pirataInvitacion pirata
Invitacion pirataRicardo
 
Integración curricular de las tic en las teorías
Integración  curricular de las tic en las teoríasIntegración  curricular de las tic en las teorías
Integración curricular de las tic en las teorías
Hermenegildo Vidarte Vega
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiakvivianalapem
 
C:\fakepath\glosario
C:\fakepath\glosarioC:\fakepath\glosario
C:\fakepath\glosarioprior
 
A ctividad 5.1
A ctividad 5.1A ctividad 5.1
Reservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos Angulo
Reservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos AnguloReservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos Angulo
Reservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos AnguloUNAM
 
Problema n2
Problema n2Problema n2
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
Raul Rey
 
A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad 2010A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad
 
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNOReformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNO
Asociación Civil Transparencia
 
Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
dierco1
 

Destacado (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Examen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinalExamen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinal
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnicoNicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Cómo aprenden las personas. mjocana
Cómo aprenden las personas. mjocanaCómo aprenden las personas. mjocana
Cómo aprenden las personas. mjocana
 
TIC.pps
TIC.ppsTIC.pps
TIC.pps
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Invitacion pirata
Invitacion pirataInvitacion pirata
Invitacion pirata
 
Integración curricular de las tic en las teorías
Integración  curricular de las tic en las teoríasIntegración  curricular de las tic en las teorías
Integración curricular de las tic en las teorías
 
Ao28 slide eddy
Ao28 slide eddyAo28 slide eddy
Ao28 slide eddy
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
C:\fakepath\glosario
C:\fakepath\glosarioC:\fakepath\glosario
C:\fakepath\glosario
 
A ctividad 5.1
A ctividad 5.1A ctividad 5.1
A ctividad 5.1
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Reservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos Angulo
Reservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos AnguloReservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos Angulo
Reservas a la Ley de Amparo hechas por el Dip. Carlos Angulo
 
Problema n2
Problema n2Problema n2
Problema n2
 
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
 
A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad 2010A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad 2010
 
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNOReformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía UNO
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
 

Similar a P.a.oliva oct2010

Plan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADO
Plan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADOPlan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADO
Plan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADO
Juan Beltrán Forero
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayofeutfsm
 
Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...
Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...
Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...
ricardomejiaberdeja
 
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
DJC89
 
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superiorCalidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Alma De la Fuente
 
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
AvanzaUN
 
Cuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basicaCuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basica
Normalista
 
Cuadernillo prospera
Cuadernillo prosperaCuadernillo prospera
Cuadernillo prospera
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
Desarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacionDesarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacion
josejc12345
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
Juana de Ibarbourou
 
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean
 
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto OdontológicoPC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
Maca Alcaíno Piña
 
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
bonita69
 
Tarea economia ocde final
Tarea economia ocde finalTarea economia ocde final
Tarea economia ocde final
María Benaviides
 
Boletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalBoletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalOBGEOTAN
 
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicanaDiagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
carlos pérez
 
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdfArtículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
nelly892763
 
Separata debate democrático
Separata debate democráticoSeparata debate democrático
Separata debate democrático
DebateDemocratico
 

Similar a P.a.oliva oct2010 (20)

Plan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADO
Plan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADOPlan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADO
Plan de Gobierno LINA DELGADO AL SENADO
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayo
 
Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...
Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...
Iniciativa de ley del sistema integral de atención y apoyo a los estudiantes ...
 
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
 
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superiorCalidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
 
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
 
Cuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basicaCuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basica
 
Cuadernillo prospera
Cuadernillo prosperaCuadernillo prospera
Cuadernillo prospera
 
Desarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacionDesarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacion
 
Discurso Piñera Educación
Discurso Piñera EducaciónDiscurso Piñera Educación
Discurso Piñera Educación
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
 
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
 
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto OdontológicoPC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
 
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
 
Tarea economia ocde final
Tarea economia ocde finalTarea economia ocde final
Tarea economia ocde final
 
Boletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalBoletin Universidad Distrital
Boletin Universidad Distrital
 
Sairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 aSairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 a
 
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicanaDiagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
 
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdfArtículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
 
Separata debate democrático
Separata debate democráticoSeparata debate democrático
Separata debate democrático
 

Más de UNAM

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)UNAM
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
UNAM
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
UNAM
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
UNAM
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcUNAM
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOUNAM
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...UNAM
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoUNAM
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
UNAM
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPUNAM
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAPUNAM
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
UNAM
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambreUNAM
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaUNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)UNAM
 

Más de UNAM (20)

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
 

P.a.oliva oct2010

  • 1. Con punto de acuerdo, a fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 se destinen recursos al establecimiento de fondos para bachillerato de las universidades públicas que les permitan abrir plazas de profesores de tiempo completo y parcial, a cargo del diputado Jaime Oliva Ramírez, del Grupo Parlamentario del PAN <br />El suscrito, Jaime Oliva Ramírez diputado en la LXI Legislatura, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 58, 59, 60, 87 y 92 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, somete a la consideración de este pleno, la proposición con punto de acuerdo a fin de que se destinen recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011, con objeto de que se establezcan fondos para el bachillerato de las universidades públicas, que les permita la contratación de plazas para profesores de tiempo completo y tiempo parcial que formen parte del presupuesto regularizable de las universidades, y el diseño de programas de fortalecimiento análogos a los existentes para la educación superior, al tenor de las siguientes<br />Consideraciones<br />Los jóvenes son un componente fundamental de las sociedades, pues se erigen como los conductores del progreso en todos sus ámbitos, motivo por el cual deben ser apoyados a fin de aprovechar su potencial en la construcción de un país mejor.<br />En México, este grupo ha llegado a sus niveles más altos de la historia, debido al bono demográfico que experimenta el país. Actualmente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística Inegi 1 , se estima que nuestro país tiene 106.7 millones de habitantes; de los cuales el 27.3 por ciento (29.1 millones) son jóvenes de 15 a 29 años; 14.4 millones son hombres y 14.7 millones mujeres. De acuerdo con las proyecciones que se han realizado de este grupo, se estima que la población joven llegará a 29.3 millones en este 2010 y seguirá aumentando hasta el año 2015 cuando llegue a su máximo histórico de 29.5 millones.<br />Esta dinámica demográfica sin duda marca las demandas sociales, culturales, políticas y económicas que tiene la juventud mexicana; particularmente en materia de salud, trabajo, y educación.<br />Respecto al tema de la educación de los jóvenes, sabemos que sin duda alguna ésta contribuye a la construcción de un mejor proyecto de vida debido a que permite poseer independencia respecto a sus familias, facilita el acceso al mercado de trabajo y disminuye las acciones de riesgo, entre otras cosas; como resultado de una mejor toma de decisiones.<br />La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2007 muestra que de cada 100 hombres y mujeres de 15 a 29 años, sólo 34 asisten a la escuela. En promedio, la población joven tiene 9.6 años de estudio, es decir, cuenta con la educación básica terminada. Sin embargo, de cada 100 jóvenes, sólo, 27 tienen al menos un grado en estudios medios superiores y sólo 15 aprobaron algún grado de estudios superiores.<br />Asimismo el problema de deserción escolar está presente entre la juventud mexicana y se da a una temprana edad. La Encuesta Nacional de Juventud 2005 deja ver que la edad promedio a la que los jóvenes dejan la escuela es a los 16 años, lo que significa que en esta etapa los jóvenes apenas han completado la educación básica.<br />Las cifras anteriores muestran la necesidad de garantizar el acceso de los jóvenes a la educación media superior y profesional, con acciones que mejoren la cobertura y la calidad de la educación. De ahí la importancia de fortalecer la educación media superior en nuestro país y particularmente los bachilleratos universitarios.<br />En nuestro país existen alrededor de 55 universidades públicas estatales e instituciones afines, en los cuales se atiende una matricula de alrededor de 885 mil alumnos. Sin embargo existen aun disparidades importantes en materia de financiamiento en educación superior por subsistema. Mientras que el costo promedio por alumno en universidades federales es de 83,100 pesos, en las universidades públicas estatales y públicas estatales de apoyo solidario es de 46 mil pesos y en las universidades interculturales de 37 mil 500.<br />Desde el ámbito federal se ha hecho un esfuerzo importante para apoyar su tarea educativa con recursos federales mediante diversos fondos, entre ellos, el Fondo para la Consolidación de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, el Fondo para el Modelo de Asignación Adicional al Subsidio Federal Ordinario, Universidades Públicas Estatales y el Fondo de inversión de las Universidades Públicas Estatales, con Evaluación y Acreditación. Además, del Fondo para el Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario; el Fondo de Apoyo para Saneamiento Financiero de las Universidades Públicas Estatales por debajo de la media nacional en subsidio por alumno; el Fondo para el Reconocimiento de la Plantilla de las Universidades Públicas Estatales; y el Fondo de Apoyo para las Reformas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales. <br />Desafortunadamente, dichos recursos están enfocados particularmente a la educación superior, descuidándose, desde hace décadas, el bachillerato universitario que es el nivel con más carencias del sistema universitario. <br />No obstante, el bachillerato de las universidades públicas destaca por su calidad y resultados en los exámenes nacionales (Enlace, Exani II), sin embargo, desde hace décadas no hay la autorización de nuevas plazas para profesores de tiempo completo y tiempo parcial en este nivel de estudios, por lo que las jubilaciones del personal académico ponen en una situación crítica a las universidades para la atención de este subsistema.<br />Los bachilleratos universitarios apoyan la capacitación de profesores de otras instituciones de educación media superior, sin embargo, en pocas ocasiones son beneficiarios de los escasos programas que existen para el fortalecimiento de este nivel con apoyos adecuados, los bachilleratos universitarios representan una opción real de crecimiento con calidad para la educación del nivel medio superior. A diferencia del nivel superior, en el que existen programas bien estructurados y probados para su fortalecimiento, el bachillerato de las universidades públicas se encuentra en una especie de “limbo” presupuestal y programático. <br />Por todo lo anterior, consideramos que impulsar al sector educativo es fundamental para el desarrollo nacional, pero lo es sobre todo el impulso al bachillerato universitario, que le permita ampliar su cobertura y la calidad de la educación que imparten. <br />Por lo anteriormente expuesto, me permito someter a la consideración de este pleno, el siguiente<br />Punto de Acuerdo<br />Único. Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la honorable Cámara de Diputados, a fin de que se destinen recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011, con objeto de que se establezcan fondos para el bachillerato de las universidades públicas, que les permita la contratación de plazas para profesores de tiempo completo y tiempo parcial que formen parte del presupuesto regularizable de las universidades, y el diseño de programas de fortalecimiento análogos a los existentes para la educación superior.<br />Notas <br />1 Inegi, 2008.<br />Palacio Legislativo de San Lázaro, a 21 de octubre de 2010.<br />Diputado Jaime Oliva Ramírez (rúbrica)<br />