SlideShare una empresa de Scribd logo
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Todos sabemos que contar con un fondo para emergencias es muy importante ya que nos ayuda a
enfrentar diferentes contingencias sin endeudarnos. Lamentablemente, la cultura de la previsión no
está muy extendida en nuestro país y en momentos como estos, donde la economía sufre
decrementos importantes, es cuando podemos hacer conciencia y reflexionar sobre la importancia
de tener un fondo para emergencias, ante los imprevistos que puedan ocurrir. Todos podemos crear
un fondo de ahorro y hoy es el mejor día para comenzar.
Quizás en alguna ocasión has escuchado acerca del fondo de emergencias y que se trata de una
cantidad de dinero que se reserva (preferentemente en una cuenta bancaria a la que se tiene fácil
acceso) exclusivamente para usarse en caso de una emergencia o gasto inesperado que no podemos
abordar de otro modo. Es decir, es un ahorro el cual, a diferencia del ahorro tradicional, no va a
tener un fin concreto, lo vamos a utilizar en caso de tener una emergencia real.
Y aquí es donde comienza lo interesante. ¿Qué es una emergencia real? Nosotros no somos quién
para decirte en qué usar o en qué no usar tu fondo de ahorro, pero muchas personas comienzan a
ver crecer sus ahorros y les brillan los ojos solo de pensar que ya les alcanza para un nuevo
videojuego, un viaje a la playa, una pantalla nueva (es que ya salieron las de 8K) o unos zapatos
nuevos. Y ni que decir si llega una de esas ventas nocturnas con hasta el 60% de descuento o un 2x1
en algunos productos. Por eso, es muy importante que establezcamos qué es para nosotros una
emergencia y en qué sí podríamos utilizar este fondo. Aquí te damos algunas opciones, sin embargo,
la única persona que puede decidir qué es y qué no es una emergencia real, eres tú.
¿En qué situaciones usar mi fondo para emergencias?
Crear este fondo no va a ser tarea sencilla, es por eso que vale la pena utilizarlo en aquellos casos
en los que no tenga otro medio de pago y sean de primera necesidad. Algunos ejemplos pueden ser
el pago del crédito hipotecario y/o automotriz en caso de quedarnos sin empleo y haber agotado
los posibles seguros, gastos médicos no esperados, algún electrodoméstico que se nos descompone,
un fallo de nuestro vehículo, etc.
¿De cuánto debe ser este fondo?
Esto va a depender mucho de mis ingresos y gastos mensuales. Algunos expertos indican que lo más
recomendable es contar con un fondo de emergencia que pueda cubrir todos los gastos que nos
puedan surgir a lo largo de, como mínimo, tres meses. De esta manera, si perdemos nuestro trabajo
o si nos surge un gasto elevado que no podemos afrontar con el presupuesto mensual, tendremos
ese dinero disponible y el tiempo necesario para empezar a poner soluciones sin necesidad de
recurrir a terceros.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef) recomienda que el fondo de emergencias sea de entre tres y seis meses de tu sueldo.
Esto te permitiría hacer frente a tus gastos fijos y compromisos como créditos personales,
automotrices o hipoteca en caso de perder tu principal fuente de ingresos, así como de posibles
gastos médicos inesperados.
¿Por qué es importante contar con un fondo de emergencia?
Ya has podido ver qué es un fondo de emergencia, para qué utilizarlo y cuánto necesitas ahorrar,
pero contar con este fondo tiene además otras ventajas:
• Da tranquilidad. De acuerdo a una encuesta de la Asociación Americana de Psicología, para
el 64% de los adultos el dinero y las preocupaciones financieras representan una fuente de
estrés. Tener mala salud financiera te puede llevar a otros problemas de salud e incluso es
un motivo recurrente de divorcio. Además, a la hora de enfrentar alguna emergencia
muchas veces te centras en el “cómo le voy a hacer para pagar esto” en vez de atender el
problema real.
• Te motiva. Si logras juntar 6 meses de sueldo para emergencias, ¡ya nada podrá detenerte!
Serás capaz de continuar con tu hábito de ahorro para lograr esas metas que siempre has
querido.
• Evita que, ante una emergencia, pidas créditos con tasas muy altas debido a la necesidad.
En muchas ocasiones las personas se endeudan cuando enfrentan estas situaciones, y este
fondo lo puede evitar.
Y ahora, ¿cómo empiezo?
1. Establece tu meta. Como te comenté, algunos expertos recomiendan ahorrar entre 3 y 6
meses de sueldo, otros que puedas cubrir al menos 3 meses de tus gastos.
2. Elige el medio. Lo primero que debemos hacer es buscar dónde vamos a ahorrar. Lo ideal
es que abramos una cuenta en el banco al que podamos tener acceso inmediato.
3. Ordena tus finanzas. Realiza un presupuesto donde indiques tus ingresos y tus gastos fijos.
Incluye todos aquellos gastos que son necesarios para subsistir (no olvides el pago de tus
créditos).
4. Determina tu capacidad de ahorro. Lo ideal es que sea de al menos el 10% de tus ingresos.
Si puede ser un porcentaje mayor, ¡felicidades! Lograrás juntar tu meta en menos tiempo
y ya tendrás adquirido el hábito del ahorro.
5. Deposita. De ser posible, realiza un depósito automático cada mes o quincena a tu cuenta
de ahorro. Si tu banco no te lo permite, el día que recibas tu quincena, antes de gastar un
solo peso, deposita la cantidad que determinaste.
6. Dale seguimiento. Revisa cada mes cómo va tu ahorro.
7. No dejes que se vacíe. Si tuviste algún imprevisto que te hizo tomar dinero de tu fondo,
regresa al punto 5 para reponer el monto.
¡Ya estás listo! Aprovecha esta cuarentena en la que puedes tener algunos ahorros para comenzar
a crear ese fondo que puede sacarte de algún apuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de gastos en las finanzas personales
Control de gastos en las finanzas personalesControl de gastos en las finanzas personales
Control de gastos en las finanzas personalesDavid L
 
Consejos Financieros Para Jóvenes Adultos
Consejos Financieros Para Jóvenes AdultosConsejos Financieros Para Jóvenes Adultos
Consejos Financieros Para Jóvenes AdultosGabriel Horacio Zandperl
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1mnunezg
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaLuisianaLamas
 
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3Tus Finanzas
 
Ensayo de presupuesto(crisis financiera)
Ensayo de presupuesto(crisis financiera)Ensayo de presupuesto(crisis financiera)
Ensayo de presupuesto(crisis financiera)brandonberman3
 
Webinar tusfinanzas modulo 6
Webinar tusfinanzas modulo 6Webinar tusfinanzas modulo 6
Webinar tusfinanzas modulo 6Tus Finanzas
 
10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más
10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más
10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar másConLetraGrande
 
Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...cybercredito
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaVicente Yturburu
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personaleshzcwkc
 
Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda. Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda. DeudaFin
 
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2johanjcv37
 
El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!DeudaFin
 

La actualidad más candente (20)

Control de gastos en las finanzas personales
Control de gastos en las finanzas personalesControl de gastos en las finanzas personales
Control de gastos en las finanzas personales
 
Consejos Financieros Para Jóvenes Adultos
Consejos Financieros Para Jóvenes AdultosConsejos Financieros Para Jóvenes Adultos
Consejos Financieros Para Jóvenes Adultos
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
Presupuesto I
Presupuesto IPresupuesto I
Presupuesto I
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
 
Ahorrar
AhorrarAhorrar
Ahorrar
 
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Ensayo de presupuesto(crisis financiera)
Ensayo de presupuesto(crisis financiera)Ensayo de presupuesto(crisis financiera)
Ensayo de presupuesto(crisis financiera)
 
Webinar tusfinanzas modulo 6
Webinar tusfinanzas modulo 6Webinar tusfinanzas modulo 6
Webinar tusfinanzas modulo 6
 
10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más
10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más
10 cosas que debes saber para mejorar tus finanzas y ahorrar más
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personales
 
Ahorro
AhorroAhorro
Ahorro
 
Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda. Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda.
 
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
 
El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!
 
Ahorro exposicion
Ahorro exposicionAhorro exposicion
Ahorro exposicion
 

Similar a Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado

PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestariamarcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestariamarcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestariamarcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestariamarcelo
 
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroManual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroLizette Sandoval Meneses
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERAzuryjimenez1
 
¿Tienes algún plan? Finanzas personales
¿Tienes algún plan? Finanzas personales¿Tienes algún plan? Finanzas personales
¿Tienes algún plan? Finanzas personalesVeravander1
 
¿Tienes algún plan? Finanzas Personales
¿Tienes algún plan? Finanzas Personales¿Tienes algún plan? Finanzas Personales
¿Tienes algún plan? Finanzas PersonalesVeravander1
 
Presentacion de guia convertido (1)
Presentacion de guia convertido (1)Presentacion de guia convertido (1)
Presentacion de guia convertido (1)Maria Velasco
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicafraneisy1
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaFundación San Pablo
 
Observatorio inverco miguel colombás 16 05 2014
Observatorio inverco  miguel colombás  16 05 2014Observatorio inverco  miguel colombás  16 05 2014
Observatorio inverco miguel colombás 16 05 2014Observatorio-Inverco
 
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaAhorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaSofiaCuestas2
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financieraRuben Lugo
 

Similar a Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado (20)

PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroManual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
 
Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro. Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro.
 
¿Tienes algún plan? Finanzas personales
¿Tienes algún plan? Finanzas personales¿Tienes algún plan? Finanzas personales
¿Tienes algún plan? Finanzas personales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
¿Tienes algún plan? Finanzas Personales
¿Tienes algún plan? Finanzas Personales¿Tienes algún plan? Finanzas Personales
¿Tienes algún plan? Finanzas Personales
 
Presentacion de guia convertido (1)
Presentacion de guia convertido (1)Presentacion de guia convertido (1)
Presentacion de guia convertido (1)
 
Domina-tus-finanzas.pptx
Domina-tus-finanzas.pptxDomina-tus-finanzas.pptx
Domina-tus-finanzas.pptx
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
Observatorio inverco miguel colombás 16 05 2014
Observatorio inverco  miguel colombás  16 05 2014Observatorio inverco  miguel colombás  16 05 2014
Observatorio inverco miguel colombás 16 05 2014
 
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdfGUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf
 
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaAhorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 

Más de Citibanamex

Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex
 
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?Citibanamex
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesCitibanamex
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraCitibanamex
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraCitibanamex
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesCitibanamex
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorCitibanamex
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalleCitibanamex
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcionalCitibanamex
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidadCitibanamex
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorCitibanamex
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaCitibanamex
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transformanCitibanamex
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilCitibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex
 

Más de Citibanamex (20)

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 

Último (16)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado

  • 1. Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado Todos sabemos que contar con un fondo para emergencias es muy importante ya que nos ayuda a enfrentar diferentes contingencias sin endeudarnos. Lamentablemente, la cultura de la previsión no está muy extendida en nuestro país y en momentos como estos, donde la economía sufre decrementos importantes, es cuando podemos hacer conciencia y reflexionar sobre la importancia de tener un fondo para emergencias, ante los imprevistos que puedan ocurrir. Todos podemos crear un fondo de ahorro y hoy es el mejor día para comenzar. Quizás en alguna ocasión has escuchado acerca del fondo de emergencias y que se trata de una cantidad de dinero que se reserva (preferentemente en una cuenta bancaria a la que se tiene fácil acceso) exclusivamente para usarse en caso de una emergencia o gasto inesperado que no podemos abordar de otro modo. Es decir, es un ahorro el cual, a diferencia del ahorro tradicional, no va a tener un fin concreto, lo vamos a utilizar en caso de tener una emergencia real. Y aquí es donde comienza lo interesante. ¿Qué es una emergencia real? Nosotros no somos quién para decirte en qué usar o en qué no usar tu fondo de ahorro, pero muchas personas comienzan a ver crecer sus ahorros y les brillan los ojos solo de pensar que ya les alcanza para un nuevo videojuego, un viaje a la playa, una pantalla nueva (es que ya salieron las de 8K) o unos zapatos nuevos. Y ni que decir si llega una de esas ventas nocturnas con hasta el 60% de descuento o un 2x1 en algunos productos. Por eso, es muy importante que establezcamos qué es para nosotros una emergencia y en qué sí podríamos utilizar este fondo. Aquí te damos algunas opciones, sin embargo, la única persona que puede decidir qué es y qué no es una emergencia real, eres tú. ¿En qué situaciones usar mi fondo para emergencias? Crear este fondo no va a ser tarea sencilla, es por eso que vale la pena utilizarlo en aquellos casos en los que no tenga otro medio de pago y sean de primera necesidad. Algunos ejemplos pueden ser el pago del crédito hipotecario y/o automotriz en caso de quedarnos sin empleo y haber agotado los posibles seguros, gastos médicos no esperados, algún electrodoméstico que se nos descompone, un fallo de nuestro vehículo, etc. ¿De cuánto debe ser este fondo? Esto va a depender mucho de mis ingresos y gastos mensuales. Algunos expertos indican que lo más recomendable es contar con un fondo de emergencia que pueda cubrir todos los gastos que nos puedan surgir a lo largo de, como mínimo, tres meses. De esta manera, si perdemos nuestro trabajo o si nos surge un gasto elevado que no podemos afrontar con el presupuesto mensual, tendremos ese dinero disponible y el tiempo necesario para empezar a poner soluciones sin necesidad de recurrir a terceros. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda que el fondo de emergencias sea de entre tres y seis meses de tu sueldo. Esto te permitiría hacer frente a tus gastos fijos y compromisos como créditos personales, automotrices o hipoteca en caso de perder tu principal fuente de ingresos, así como de posibles gastos médicos inesperados.
  • 2. ¿Por qué es importante contar con un fondo de emergencia? Ya has podido ver qué es un fondo de emergencia, para qué utilizarlo y cuánto necesitas ahorrar, pero contar con este fondo tiene además otras ventajas: • Da tranquilidad. De acuerdo a una encuesta de la Asociación Americana de Psicología, para el 64% de los adultos el dinero y las preocupaciones financieras representan una fuente de estrés. Tener mala salud financiera te puede llevar a otros problemas de salud e incluso es un motivo recurrente de divorcio. Además, a la hora de enfrentar alguna emergencia muchas veces te centras en el “cómo le voy a hacer para pagar esto” en vez de atender el problema real. • Te motiva. Si logras juntar 6 meses de sueldo para emergencias, ¡ya nada podrá detenerte! Serás capaz de continuar con tu hábito de ahorro para lograr esas metas que siempre has querido. • Evita que, ante una emergencia, pidas créditos con tasas muy altas debido a la necesidad. En muchas ocasiones las personas se endeudan cuando enfrentan estas situaciones, y este fondo lo puede evitar. Y ahora, ¿cómo empiezo? 1. Establece tu meta. Como te comenté, algunos expertos recomiendan ahorrar entre 3 y 6 meses de sueldo, otros que puedas cubrir al menos 3 meses de tus gastos. 2. Elige el medio. Lo primero que debemos hacer es buscar dónde vamos a ahorrar. Lo ideal es que abramos una cuenta en el banco al que podamos tener acceso inmediato. 3. Ordena tus finanzas. Realiza un presupuesto donde indiques tus ingresos y tus gastos fijos. Incluye todos aquellos gastos que son necesarios para subsistir (no olvides el pago de tus créditos). 4. Determina tu capacidad de ahorro. Lo ideal es que sea de al menos el 10% de tus ingresos. Si puede ser un porcentaje mayor, ¡felicidades! Lograrás juntar tu meta en menos tiempo y ya tendrás adquirido el hábito del ahorro. 5. Deposita. De ser posible, realiza un depósito automático cada mes o quincena a tu cuenta de ahorro. Si tu banco no te lo permite, el día que recibas tu quincena, antes de gastar un solo peso, deposita la cantidad que determinaste. 6. Dale seguimiento. Revisa cada mes cómo va tu ahorro. 7. No dejes que se vacíe. Si tuviste algún imprevisto que te hizo tomar dinero de tu fondo, regresa al punto 5 para reponer el monto. ¡Ya estás listo! Aprovecha esta cuarentena en la que puedes tener algunos ahorros para comenzar a crear ese fondo que puede sacarte de algún apuro.